Está en la página 1de 3

DEMANDA DE ALIMENTOS

Señor
JUEZ DE FAMILIA. . . . . . . . (REPARTO)
E.S.D.

REF: DEMANDA DE ALIMENTOS


DE. . . . . . . .CONTRA . . . . . . . .

. . . . . . . ., mayor de edad, vecino de esta ciudad, abogado inscrito, con Tarjeta


Profesional Nº . . . . . . . ., del Consejo Superior de la Judicatura, en ejercicio del
poder especial conferido por . . . . . . ., mayor de edad y vecino de esta ciudad,
identificado con la Cédula de Ciudadanía Nº . . . . . . . ., manifiesto que
presento demanda de alimentos contra . . . . . . . ., mayor y vecino de esta
ciudad, respecto de sus menores hijos . . . . . . . . y. . . . . . . ., conforme a las
siguientes;

PRETENSIONES.

1- Condenar al señor(a). . . . . . . ., a suministrar alimentos a sus menores


hijos. . . . . . . . y. . . . . . . ., de. . . . . . . . y. . . . . . . . años de edad
respectivamente, pago que deberá hacer el demandado en mesadas
anticipadas de $. . . . . . . . cada una, dentro de los primeros cinco días de cada
mes y a partir de la fecha de presentación de la demanda.

2- Ordenar al pagador de. . . . . . . ., que retenga el. . . . . . . .% del salario


devengado por el (la) demandado(a) . . . . . . . . , así como el. . . . . . . .% de las
prestaciones sociales, en caso de retiro definitivo de la empresa o de
liquidaciones parciales de cesantías.

3- Notificar al demandado de las sanciones, tanto pecuniarias como penales,


en que incurrirá en caso de no dar cumplimiento a la obligación alimentaria que
le imponga el Juzgado, advirtiéndole que no se podrá ausentar del país sin
dejar una garantía suficiente que respalde el cumplimiento de la obligación.

4- Condenar en costas.

HECHOS

1. Mi poderdante contrajo matrimonio (hizo vida marital) con. . . . . . . ., el


día. . . . . . . . del mes de. . . . . . . . del año……..
2. De esa relación fueron procreados lo menores. . . . . . . . y. . . . . . . .,
de. . . . . . . . y. . . . . . . . años respectivamente, como se muestra con los
correspondientes registros civiles de nacimiento.

3. Desde hace aproximadamente. . . . . . . ., el demandando(a) abandonó su


obligación alimentaria, con respecto a sus menores hijos.

4. La parte actora carece de los recursos económicos suficientes para atender


las necesidades básicas de los niños, lo cual hace muy gravosa su situación.

5. El demandado(a), señor(a). . . . . . . . , se encuentra laborando en la


empresa. . . . . . . . ,donde devenga un salario mensual de $. . . . . . . .

PETICIÓN DE PRUEBAS

Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, decretar las siguientes pruebas:

a) Documentos:

b) Declaración de terceros:

Testimonios: Sírvase recibir declaración a los siguientes personas, mayores de


edad, residentes en esta ciudad, para manifiesten lo que saben y les conste
sobre los hechos de la demanda.

1- Sr(a) . . . . . . . ., dirección
2- Sr(a) . . . . . . . . dirección: . . . . . . . .

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Como norma aplicable invoco. Art. 39/5. Ley 1098 de 2006. Código de la
infancia y la adolescencia.

PROCEDIMIENTO.
TITULO II. PROCESO VERBAL SUMARIO. CAPITULO I. ART. 390/2. C. G. P.

CUANTIA.

La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................)M/CTE.

COMPETENCIA

Por su naturaleza, domicilio de los menores, es usted él competente para


conocer este proceso.
NOTIFICACIONES

Al demandado en:…………………………………………………………….
Al demandante en:………………………………………………………….
Al apoderado en:…………………………………………………………….

ANEXOS DE LA DEMANDA

Presento con esta demanda los siguientes documentos:

a) Poder para actuar


b) Copias de la demanda para lo de ley.

Del Señor Juez, atentamente,

CC.No.………………….de………………….
T.P No…………………..del C. S. de la J.

También podría gustarte