Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

PROCESOS INDUSTRIALES
Nombre: Itaty Armijos Valarezo.
Fecha: jueves 26 de noviembre del 2020.

TAREA
N°2

15.1 ¿Cuáles son los polímeros usados más comúnmente en los polímeros reforzados
con fibra?

Las principales matrices poliméricas en los FRP son poliésteres insaturados y epoxis.

15.2 ¿Cuál es la diferencia entre mecha e hilo?


Una mecha es una colección no torcida de fibras continuas (paralelas); es una forma
conveniente para manejar y procesar. Un hilo es una colección torcida de filamentos.
Las mechas continuas se usan en varios procesos de PMC, incluidos el bobinado de
filamentos
y la pultrusión.
15.3 ¿Qué es una estera en el contexto de los refuerzos de fibra?
Estera es un fieltro que consiste en fibras cortas orientadas aleatoriamente y aglomeradas
holgadamente con un aglutinante, algunas veces en una tela portadora. Se dispone
comercialmente de las esteras como mantas de varios pesos, espesores y anchos. Las esteras
se pueden cortar y conformar para usarse como preformas en algunos procesos en molde
cerrado.
15.5 ¿Qué es un compuesto para el moldeo de láminas (SMC)?
Son una combinación de resina de polímero termofijo, rellenos, fibras de vidrio cortadas y
otros aditivos (orientadas al azar), que se laminan a un espesor típico de 6.5 mm (0.250 in). La
resina más común es el poliéster insaturado. Los rellenos son generalmente polvos minerales
como talco, sílice y piedra caliza; y las fibras de vidrio tienen una longitud típica de 12 a 75 mm
( 0.5 a
3 in); esto representa cerca de 30% del SMC en
volumen.
15.7 ¿Por qué los productos laminados de FRP hechos por el método de aspersión no son tan
fuertes como los productos similares hechos por aplicación manual?
Porque en el laminado manual, se controla la orientación de las fibras; mientras que en la
pulverización, las fibras de cada capa están orientadas al azar.
15.10 ¿Cuáles son algunas de las ventajas del procesamiento en molde cerrado para PMC en
relación con el proceso del molde abierto?
Las ventajas de un molde cerrado son: un buen acabado en todas las superficies de las piezas,
tasas de producción más altas, un control más estrecho de las tolerancias y son posibles
formas tridimensionales más complejas.
Página 1|2
15.11 Identifique algunas de las diferentes formas de compuestos de moldeo para PMC.

Página 2|2
Los compuestos de moldeo de PMC incluyen compuestos de moldeo en láminas,
compuestos de moldeo gruesos (también conocidos como compuestos de moldeo de masa)
y compuestos de moldeo a granel.
15.14 ¿Qué es el bobinado de filamentos?
Es un proceso en el cual se enrollan fibras continúas impregnadas con resina alrededor de un
husillo giratorio, que tiene la forma interna del artículo de FRP que se quiere producir. La
resina se cura después y el husillo se retira. Se producen componentes huecos de simetría
axial (usualmente circular en sección transversal), así como formas irregulares.
15.16 Describa el proceso de pultrusión.
El proceso básico de pultrusión se creó alrededor de 1950 para hacer cañas de pescar de
polímero reforzado con fibra de vidrio.
El proceso es similar a la extrusión (de aquí la similitud del nombre), pero implica el estirado
de la pieza de trabajo. Como en la extrusión, la pultrusión produce secciones continuas,
rectas de sección transversal constante. Se puede usar un proceso relacionado, llamado
pulformado, para hacer piezas curvas, que además tengan variaciones en la sección recta a
lo largo de la pieza.
15.17 ¿En qué se diferencia el pulformado de la pultrusión?
El pulformado se puede definir como una pultrusión con pasos adicionales para formar un
contorno semicircular y alterar la sección transversal en uno o más puntos a lo largo de su
longitud. Después de salir del troquel formador, la pieza continua de trabajo se alimenta
dentro de una mesa giratoria con moldes negativos coloca dos en su periferia. El trabajo
se fuerza dentro de las cavidades de los moldes por medio de un troquel de zapata que
aprieta la sección transversal en varios puntos y forma la curva tura. El diámetro de la
mesa determina el radio de la pieza. Conforme la pieza de trabajo sale de la mesa de
troqueles, se corta a la longitud prevista para generar las piezas discretas. En el
pulformado se utilizan también las resinas y fibras que se usan en la pultrusión.

También podría gustarte