Está en la página 1de 15

Almacenamiento de refacciones

Puntos a revisión en ingreso de refacciones al almacén:

¿Es la refacción que ¿La refacción esta en buenas


solicité? condiciones?

Cad. 05-2017

¿La refacción pertenece a ¿La refacción tiene que ser


algún número de parte de identificada con una ayuda
sustitución? visual que indique fecha de
caducidad?
7 puntos fundamentales para almacenes

1. Agrupar partes similares.


2. Almacenar partes verticalmente.
3. Almacenaje de fácil alcance para el trabajador.
4. Almacenar partes pesadas en la parte más baja.
5. Ubicación por separado para cada número de parte.
6. Apoyos visuales para identificar partes de baja
rotación y partes con caducidad.
7. Almacenar refacciones de acuerdo a su rotación.
1. Agrupar partes similares
Agrupar refacciones similares
En este ejemplo se
CASO 1 muestran 2 casos con
Pequeño espacios similares. En el
Tamaño medio
Grande caso 1 las cajas o piezas se
encuentran desordenadas y
Muy Tamaño medio Tamaño medio los espacios rojos son
grande espacios desperdiciados.

CASO 2 En el caso 2 agrupando las


piezas o cajas por tamaños
similares podemos observar
que, clasificando y
ordenando los espacios,
tenemos un área verde muy
grande que podemos
ocupar para almacenar
otras piezas.
2. Almacenar partes verticalmente
2. Almacenar partes verticalmente
3. Almacenaje de fácil alcance para el trabajador
3. Almacenaje de fácil alcance para el trabajador.

Almacenamiento vertical en niveles altos, fácil recolección


5. Ubicación por separado para cada número de parte
6. Apoyos visuales para identificar refacciones de
baja rotación
Almacenamiento vertical de molduras largas
Etiquetado detallado
5’s
PAG 41

Señalización visible de pasillos, anaqueles y piezas


etiquetadas.
5’s
PAG 41

Señalización visible de pasillos, anaqueles y piezas


etiquetadas.
5’s
PAG 41

Señalización visible de pasillos, anaqueles y piezas


etiquetadas.

También podría gustarte