Está en la página 1de 3

1. ¿A qué se refiere el titulo El Sendero de la anaconda?

El sendero de la anaconda significa la forma de serpiente que tiene el río


amazonas y la cantidad de bien que este hace a las civilizaciones o pueblos
indígenas.

2. Anexe un mapa digital, con los ríos que componen este territorio de la
película.

3. ¿Cuál es la importancia de este territorio para el mundo?


La Amazonia es considerada el pulmón del mundo porque absorbe una enorme
cantidad de CO2 que posteriormente es convertida en oxígeno, algo tan preciado,
pero poco valorado en la actualidad.
La Amazonía también juega un papel fundamental en el planeta, pues es gran
poseedor de fuentes hídricas, y de un gran numero de especies poco comunes,
tanto de animales, como de plantas, necesarias para el equilibrio del mundo.
No cuidar este territorio sería desperdiciar sus riquezas y hacernos daños a
nosotros mismos, pues nuestra calidad de vida depende del estado de la
naturaleza.

4. Describa la importancia del caucho desde lo biológico, lo industrial, lo social


y lo económico.
GESTION AMBIENTAL

Según la película el caucho tiene muchos usos en nuestra época, pues de él


depende la producción de neumáticos y demás piezas para el transporte, función
vital dentro del esquema de la economía, pues sin transporte no habría
intercambios de mercancía, de cultura, de información, y tampoco existiría la
innovación, debido a la poca competencia que supone una economía limitada
únicamente a productos nacionales.
Dentro de lo social, cabe destacar que sin posibilidad de transporte, no existiría un
mundo tan abierto y avanzado, pues los tiempos de transporte ralentizarían todo el
proceso del intercambio cultural y de los cambios que surge constantemente el
mundo con lo que se demanda.
5. A que se refiere el termino Terrorismo ecológico y de que otras maneras se
refleja en nuestro país. 2 ejemplos.
6. ¿Porque es importante proteger áreas en el mundo?
Debemos proteger áreas importantes para el funcionamiento del planeta, ya que
no debemos ser egoístas, y debemos asegurar un futuro donde las condiciones
ambientales sean optimas para el desarrollo de una vida normal, eso se logra no
consumiendo tantos recursos que pueden ser no renovables y que tengan a su
vez un costo de oportunidad demasiado elevado.
Es sabido que las zonas preciadas como el Amazonas cumplen un papel
fundamental en el equilibrio del medio ambiente, y que, si lo destruimos,
estaríamos alterando ese equilibrio, llegando a alcanzar consecuencias y efectos
poco deseables que se verán reflejados en nuestra generación y en las
generaciones futuras, pues de nosotros depende la calidad de vida de nuestros
descendientes.
7. ¿Cuáles son los principales objetivos de protección de áreas desde lo social
(derechos territoriales), lo económico y lo ambiental?
La protección de las áreas evita efectos catastróficos que puedan alterar al mundo
tanto económicamente como ecológicamente, pues el territorio siempre ha sido
codiciado y es un bien preciado para los grandes empresarios y personas de
poder, sin embargo la colectividad debe primar sobre la individualidad, por lo tanto
proteger y restringir el uso de estos terrenos para motivos o razones individuales
es muy importante.
8. ¿Porque es importante garantizar la conectividad de los territorios según la
película?

1
GESTION AMBIENTAL

Es importante garantizar la conectividad de los territorios debido a la movilidad que


esto otorga, y al avance que esto puede traer a los pueblos, pues la interacción es
la base de toda innovación, y las innovaciones pueden tener efectos positivos para
el medio ambiente.
Además de que los pueblos pueden obtener distintos recursos que no se pueden
obtener dentro del territorio que ocupan, por lo tanto puede existir un comercio
entre las civilizaciones.
9. ¿Qué es una consulta previa? ¿Qué es y cuáles son las funciones del
instituto SINCHI?
La consulta previa es el derecho indígena a refutar o aprobar cualquier proyecto
que los incluya a ellos o a su territorio, esto con el fin de tener en cuenta su
opinión como ciudadanos colombianos.
El instituto SINCHI es una Institución creada por la Ley 99 de 1993, del Orden
Nacional, con jurisdicción en el territorio de la Amazonia colombiana, dedicada a la
investigación científica en temas ambientales, vinculada al Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible.
Ejercen funciones de autoridad científica a través del desarrollo y ejecución de
proyectos de investigación, que involucran aspectos de la biodiversidad,
alternativas productivas sostenibles para el mejoramiento de la calidad de vida,
estudios sobre los procesos y dinámicas de ocupación y generación de
información georreferenciada de la región.

También podría gustarte