Está en la página 1de 4

‫בס’’ד‬

Sabrí Maranán
Semanario sobre la
Parashat
para la Comunidad Judía de Habla Hispana Hashavua Zijron
Reb Aryeh Leibl Wigoda
N º 94 ♦ Mar Jeshvan 26, 5781 ♦ Noviembre 13, 2020 ♦ Parashat Jaie Sara

Parashat Jaye Sarah – “Modesta y Oculta”

El Libro de Bereshit 24:16-17 nos dice:


“Ahora la doncella era de muy bella apariencia, una virgen a la que ningún hombre había conocido. Ella
descendió a la vertiente, llenó su jarra y ascendió. El sirviente corrió hacia ella ...”
El Pitujei Jotam nos trae que Este pasuk alude a nuestra Torá. El Zohar (en la Parashat Mishpatim) dice
que la Torá se compara con una princesa digna, que es modesta y oculta a la vista. Hay un hombre que,
con todo su corazón y alma, desea conocerla. Todos los días él se para frente a su entrada y le ruega que
tal vez lo haga, incluso si es solo a través de puertas cerradas. Cuando la princesa ve a este hombre venir
todos los días temprano en la mañana, y cuánto desea hablar con ella, ella acepta. Sin embargo, al
principio ella habla indirectamente y a través de puertas cerradas, y de esta forma puede determinar cuán
fuertemente el desea hablar con ella. Si realmente desea conocerla mejor, intentará comprender el
significado detrás de la ambigüedad. Cuando ella ve que él realmente la desea, ella abre la puerta y acepta
hablar con él cara a cara, permitiendo que escuche su voz y hablando con él de sus secretos más
profundos. Así es con nuestra santa Torá. Al principio, antes de que el hombre haya estudiado Tora, su
puerta está cerrada. Cuando comenzamos a buscarla con la esperanza de contemplarla, la Torá nos habla
a través de pistas y alusiones veladas. Cuando reflexionamos sobre estas alusiones para comprenderlas
con todo nuestro corazón y alma, entonces la Torá ve que realmente la anhelamos. Y es así, como la Torá
se abre y nos revela todos sus secretos ocultos. Por lo tanto, cuando el pasuk dice:
Ahora la doncella. Esto se refiere a la Torá, ya que nuestros Sabios comparan la Torá con una mujer
joven. Y al comentar sobre el verso (Devarim 33: 4), "Moshe nos ordenó la Torá como una herencia
(‫")מורשה‬, dicen: "No lo lean como ‫( מורשה‬una herencia), sino más bien como ‫מארסה‬, es decir, la Torá es
nuestra prometida" (Berajot 57a).
De muy bella apariencia. Porque No hay nada más hermoso que la Torá.
A quien ningún hombre había conocido. Esta es una pista para Esav, ya que la Torá no le fue dada a el
a los no judios; ella se comprometió solo con el pueblo judío. Por lo tanto, como esta escrito en Sanedrín
59a un no judío que estudia Torá está sujeto a la pena de muerte. La Torá, incluidos los Profetas y los
Escritos, se compone de 24 libros, que también es el valor numérico de la palabra ‫( כד‬jarra). Toda la Torá
Oral, desde la Mishná y la Guemará hasta el más alto de los secretos místicos, está todo incluido y oculto
en estos 24 libros. Además, como esta escrito en el libro de Iyov 11:9 “dado que la Torá está enraizada en
un lugar elevado que no tiene límites, puede contener todo y "su medida es más larga que la tierra y más
ancha que el mar”.
Ella descendió a la vertiente. La Torá ha descendido de donde está enraizada, de los reinos espirituales
más elevados.
Llenó su jarra. Los 24 libros (‫כד‬, jarra) de la Torá pueden parecer historias y asuntos simples, pero están
llenos de todo lo que es bueno, con altos secretos y alusiones. Shabat Shalom.
Rab Naftali Espinoza Shlita, Rosh Yeshiva Pirjei Shoshanim Israel

Nuestros sabios Indice

Pág. 1 – Parashat Hashavua


Rabi Moses Isserles es comúnmente conocido por el acrónimo hebreo de Rabi Moses Isserles, "el Rama". Nuestros Sabios
El Rama nació en Cracovia, Polonia. Su padre, Israel (conocido como Isserl), era un prominente talmudista e
Pág. 2 – Ciencia y Torá
independientemente adinerado, que probablemente había encabezado la comunidad; Su abuelo, Jehiel Luria,
Jobot Halebabot
fue el primer rabino de Brisk. (En una era que precedió al uso común de los apellidos, Rab Moisés se dio a
La Halajá de Hoy
conocer por su patronímico, Isserles). Estudió en Lublin con el rabino Shalom Shachna, quien más tarde se
convirtió en su suegro. Entre sus compañeros alumnos se encontraba su pariente Salomón Luria (Maharshal),
Pág. 3 – Sabiduría Femenina
después de un importante litigante de muchas de las decisiones halájicas de Isserles, y Chayyim b. Bezalel, un
Cuento de Shabat
hermano mayor del Maharal. La primera esposa del Rama murió joven, a la edad de 20 años y más tarde
estableció la "Sinagoga Rama" en Cracovia en su memoria (originalmente su casa, construida por su padre en
Pág. 4 – Perlas de Vida
su honor, que le dio a la comunidad). Más tarde se casó con la hermana de Josef ben Mordejai Gershon Ha-
Dedicatorias
Kohen. El Rama no solo era un renombrado erudito talmúdico y legal, sino que también aprendió Cabalá y
estudió historia, astronomía y filosofía. Él enseñó que "el objetivo del hombre es buscar la causa y el significado
de las cosas". También sostuvo que "está permitido de vez en cuando estudiar la sabiduría secular, siempre que
esto excluya trabajos de herejía ... y que uno [primero] sepa lo que está permitido y lo prohibido, y las reglas y
las mitzvot".
1
Torá
&
Jobot HaLebabot Opinión científica sobre la creación Ciencia

Como se mencionó anteriormente, la rama de la ciencia que se ocupa


Jobot halebabot: Los deberes de la Conciencia. Editorial del origen del universo se conoce como cosmología. A lo largo de la
Jerusalem de México, 2017. Autor Rabenu Bejayé Ibn historia y en todas las culturas, la humanidad miraba hacia el cielo y se
Pekuda. Nº 90. Resumen del libro. preguntaba: ¿Cuál fue el origen del sol, la luna y las estrellas? El
concepto de la Creación ex nihilo, o en hebreo "yesh me'ayin" presenta
Las personas que se exponen al peligro pierden sus méritos el contraste perfecto. Ayin en hebreo proviene de Ein (no), que se
y el sustento depende de la Voluntad Divina. relaciona con la nada. Si bien se contrasta con el término "Yesh", que
La persona jamás debe permanecer en un sitio peligroso y significa "algo/existencia/ser/es").
mucho menos exponerse a peligro de ninguna índole Este concepto se considera una imposibilidad, porque la ciencia afirma
pensando que ocurrirá un milagro ya que quizás no se haga que algo no se puede crear a partir de la nada. Por lo tanto, los científicos
dicho milagro y de consedércele le será descontado de su seculares ven el universo como eterno, y de esta manera evitan
haber de méritos (Bereshit 32:11).Onkelos lo expresa de la cualquier pregunta con respecto a su origen. La cuenta bíblica de que el
siguiente manera:”Mis méritos se han visto disminuidos universo fue creado se convirtió en una arena de conflicto entre la
debido a todas las bondades y favores(que has hecho ciencia y la religión.
conmigo)”. Lo que he plasmado en entregas anteriores sobre Este conflicto se mantuvo intacto durante muchos años. Sin embargo,
la vida y la muerte también se aplica a los deberes necesarios el conflicto que existió ha cambiado lentamente con el tiempo, y
para procurar salud, alimento, vestimenta, vivienda y buenos evolucionó a medida que llegamos al siglo XX. Hoy en día, un
modales es decir aunque D-os es quien envía el sustento, el abrumador cuerpo de evidencia científica respalda la teoría de la
hombre debe esforzarse por obtenerlo, claro esta que si fuera cosmología del Big Bang. Los científicos han descubierto que el
el caso de quien se esfuerza y no lo consigue, los medios para universo comenzó con la aparición repentina de una enorme bola de
conseguirlos no le ayudarán en nada a menos que el Creador luz, llamada "bola de luz primigenia". Esta "explosión de luz" fue
así lo decrete, no se debe esperar frutos sin haber hecho el llamada el "Big Bang" por el astrofísico británico Fred Hoyle. El
esfuerzo correspondiente para obtenerlos, la confianza en el remanente de esta bola de luz primigenia fue detectado por primera vez
Todopoderoso se convierte en un requisito extremadamente en 1965 por dos físicos estadounidenses, Arno Penzias y Robert Wilson,
importante ya que el sustento y otros beneficios están sujetos que recibieron el Premio Nobel de Física por su descubrimiento.
a la voluntad de Él. “D-os ha garantizado al hombre el
sustento, además se lo provee en la manera y por medio de lo Rab Naftali Espinoza Shlita
que Él desee” (Pat Léjem) y (salmos 136:25). Aquella persona Director de Estudios en español de la Yeshiva Pirjei Shoshanim
que crea que su sustento u otros beneficios que ha
conseguido son solo por causa su propio esfuerzo se
encuentra abismalmente equivocado como resultado de esta
forma de pensar se verá atraído hacia si mismo, y su La Halajá De Hoy
confianza en D-os está debilitada, en cambio lo correcto es
agradecerle a Él tras haber obtenido sustento luego del
esfuerzo realizado habiendo trabajado y porque su labor y
dedicación a la obtención del sustento no fueron en vano. Baruj Atá (Bendito Seas): Haciendo conexión
Una persona que haya sido bendecida con mas riquezas de El Rav Jaim Volozhiner, coincidiendo con la idea de que Hashem es la
las que necesita para su sustento tiene el deber de ayudar a fuente de toda Bondad. El Rav responde, que Hashem, Infinito y
quien lo necesita para necesidades vitales, así cumplirá con el realmente más allá de la aprehensión humana, Se nos revela, sin embargo,
precepto de la caridad o Tzedaka, de acuerdo a Marpé Nefesh en Su interacción con nosotros, a través de Su conexión con éste mundo,
es obligación del adinerado hacerlo. El que hace caridad no que Él, de bendito nombre, Creó en su sabiduría infinita. Esto explica
debe sentirse como el benefactor del beneficiado sino mas también, porqué una bendición está formada por dos partes:
bien como un administrador de las cosas de Hashem, 1. Baruj atá - Bendito Seas, conjugada verbalmente en segunda persona
ciertamente un buen administrador en el ámbito empresarial (Tú/Usted). 2. Asher Kidshanu - que nos Santificó - ó (por ejemplo) Boré
logrará por su buena gestión administrativa que su patrón le pri Haetz - ...que Crea la fruta del árbol - conjugadas verbalmente en
de aún mas para que le administre, cuando el adinerado le da tercera persona (Él).
al pobre solamente está cumpliendo con su deber de Esto lo atribuiremos, a que la Divina Revelación de Hashem, es aún
administrador. Es importante saber y entender que todo inmensamente oculta a nuestra comprensión. Al bendecir, logramos que
ocurre por decreto Divino y que su Providencia se encuentra Hashem, de bendito nombre, incremente sobre nosotros la abundancia
sobre cada persona. de la bendición, desde Sus dominios celestiales, haciéndola fluir a nuestro
El sustento puede llegar de formas variadas mas si este no mundo, en el que nos hallamos inmersos. Según esta explicación, el
llegara puede ser que para dicho día éste ya fue recibido, contexto de Hashem, de bendito nombre, como Melej Haolam, Rey del
pudiendo hallarse ya en su posesión o no, o incluso llegarle Universo se ve ampliado, porque solamente a través de éste aspecto, es
por un medio que no esperaba o que desconoce. que obtenemos una conexión con Hashem, y Su infinita fuente de
Por lo escrito supra debemos tener el objetivo muy claro bien Bondad. Por consiguiente, Baruj Atá Hashem significa: Hashem - de
establecido así que: “La procura del sustento debe estar bendito nombre, Fuente de la bendición, Incremente Su influencia
siempre acompañada de la confianza en D-os. Shabat bendita, en los dominios celestiales, haciendo fluir la prosperidad y
Shalom. bendición sobre nosotros.
Rab Naftali Espinoza Shlita
Rab. Saul Wigoda Teitelbaum
Director de Estudios en español de la Yeshiva Pirjei Shoshanim
2
Sabiduría Femenina

PÉLE YOETS - Consejos Admirables, de la Editorial Jerusalem de México, 2013. Autor: RAB. ELIEZER PAPO.

Resumen y comentarios del presente libro Nº 104.

“Los Oradores”.

Empieza Rab. Papo expresando los bueno y valioso que es predicar en público, sin embargo agrega que para esto
se deben cumplir muchas condiciones:

1) En primer lugar debe rezar ante el Creador de Todo, para que lo ayude a salvarse del orgullo, del mal de ojo y
para que sus palabras den fruto en sus oyentes, y que éstas sean claras y agradables.

2) En segundo lugar, no debe extenderse en su prédica. Es preferible que acorte su duración y eleve su calidad.

3) En tercer lugar debe cuidar el honor de las personas, que no llegue a avergonzar en público a alguien. Ni
tampoco debe hablar palabras duras o acusarlos. Y si tuviera la necesidad de reprenderlos por algo, deberá incluirse
a sí mismo en la amonestación.

4) Debe evitar despertar sospechas sobre su persona, de tal manera que la gente no piense que lo que habla es para
su propio beneficio.

5) Debe tomar notas, escribir la prédica con antelación y repasarla varias veces, de modo que la sepa a la perfección;
pues muchas veces sucede que es apropiado saltearse párrafos de la prédica porque resultan inapropiados para
decirlos ante el público de ese momento. De esta forma no necesitará hacer ninguna interrupción imprevista a la
mitad de su discurso, lo cual no es muy bien visto para un erudito.

Y recomienda que el sabio aprenda de este escrito, entienda estas palabras y aumente su sabiduría. Pues toda
palabra de sabiduría es muy bien aceptada cuando se transmite en el modo y en el tiempo apropiado.
Shabat Shalom.

Rabanit Yael Wigoda.

Cuento para la mesa de Shabat

“Subió al Cielo"

El Tzadik Rabí Meir de Primishlan era conocido como un gran baal tzedaká (muy caritativo). También en su juventud, antes
de ser reconocido como un Rebe, a pesar de ser muy pobre, se dedicaba a repartir todo lo que poseía en caridad.
El único sustento que tenía su familia era una vaca lechera. Entre otras cosas, cada semana Rabí Meir mandaba carne para
Shabat a varias familias carenciadas.

Cierta vez, no tenía siquiera una moneda y estaba muy preocupado pensando que quizás esos pobres no tendrían la carne
para disfrutar del Shabat. ¿Qué hizo? Cuando todos dormían tomó la vaca, la llevó del Shojet (matarife ritual) para carnearla
y esa misma noche repartió la carne entre los necesitados. A la mañana siguiente, su esposa se dirigió a ordeñar y descubrió
que el animal ya no estaba.

-¡Meir! Robaron nuestra vaca!- gritó a su esposo.

-Di-s no lo permita!-contestó con tranquilidad el Rav- no fue robada, sino que ha subido al Cielo...

Gentileza Chabad.org

Pero Dov Ber podía percibir la sutileza de la voz de su padre, lo cual era imperceptible para el oído común.
3
Perlas de Vida Leilui Nishmat

Las Perlas de Vida trae al Rabino Avigdor Miller, quien pregunta qué causa la fricción
y cómo superamos este problema. Él responde diciéndonos que esta es la naturaleza ‫לעילוי‬ ‫לעילוי‬
humana. Las personas tienen en sí mismos diferentes atributos. Y nadie es como otro.
‫נשמת‬ ‫נשמת‬
Hakodosh Baruj Hu intencionalmente hizo a las personas diferentes para
perfeccionarlas y para que aprendan a cómo tratarse entre si. Por eso, es tan importante HaRav Zvi Hinde Bat
estar casado. Ben Arieh Shlomo
Zt’’l Zt’’l
El hombre y la mujer son de dos mundos diferentes. Al aprender cómo llevarse bien
con su pareja, ambos se perfeccionan a medida que pasan los años. ‫זכרונו לברכה‬ ‫זכרונו לברכה‬
La fricción entre las personas ¡no es más que el Yetzer Hara! Estamos en este mundo
principalmente para llevarnos bien con la gente. La mayor parte del servicio de
Hashem se mide por su contacto con otras personas.
‫לעילוי‬ ‫לעילוי‬
Nuestra Pareja equivale a relacionarnos con cien o mil personas, por lo tanto, tenemos
que aprender a llevarnos bien. Tambien la gente tiene fricción consigo misma, tanto
‫נשמת‬ ‫נשמת‬
así que ¡Muchas personas no pueden estar consigo mismas! enojados y decepcionados
Sigal Bat Harav Yosef
consigo mismos, cayendo en una profunda depresión. Así que tenemos que aprender
Shlomo Ben Hortensia
a llevarnos bien, en primer lugar, con uno mismo.
Zt’’l Zt’’l
En conclusion, la razón de la fricción entre las personas es que es una prueba para la
humanidad, y estamos en este mundo principalmente para tener éxito en este desafio. ‫זכרונו לברכה‬
Shabat Shalom. ‫זכרונו לברכה‬

Si quiere dedicar una edición de nuestro semanario por Leilui Nishmat, Agradecimiento, o quiere Publicitar
un producto o su empresa, contactenos a nuestro email: contactosabrimaranan@gmail.com

Leilui Leilui Dedicación de


Nishmat Nishmat
Yael Wigoda
Harav Nissim Bat Sarah
Yaacov Ben
Abraham Amar
Zt’’l Par la elevación
Bengio de las almas de
Zt’’l sus Padres

También podría gustarte