Actividad 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Identificación y Planeación de los contenidos esenciales del currículo.

En esta actividad, tomando en cuenta el área del docente y usando el currículo deberán plantear:
Una situación de aprendizaje de las que regularmente utiliza en el salón de clases y luego a partir de los temas que surgen en la misma,
seleccionar los componentes del currículo y completar la siguiente plantilla de clasificación de los componentes del currículo.

Plantilla de clasificación de los componentes del currículo.


Competencias Contenidos Indicadores de Actividades a Herramientas, Recursos, Modalidad
específicas logro realizar Aplicaciones Materiales 1-Sincrónico.
2- Asincrónico

Identi!ca • Familia: Identi!ca Pre-primario (5 Plani!can y organizan de 1-Sincrónico.


miembros de su características. • miembros de • su años). manera coordinada procesos
familia, la Comunidad local: familia y sus Comprende que de aprendizaje signi!cativos,
escuela y la ocupaciones, ocupaciones. • pertenece relevantes y pertinentes que
comunidad, sus viviendas, Participa en a una posibilitan el desarrollo de
ocupaciones, medios de algunas de las comunidad local competencias, o sea, la
actividades que transportes, actividades y integración de los contenidos
realizan medios de festivas, nacional en la conceptuales,
participando en comunicación, culturales y que vive, procedimentales y
actividades lugares, de folclóricas que identi!cando actitudinales; las estrategias
culturales y recreación, entre realizan en la algunos de enseñanza y aprendizaje;
folclóricas. otros. • escuela. • elementos las actividades; los recursos y
Actividades Escucha con básicos de la la evaluación. • Plani!can con
escolares, atención • cultura intención clara y desde una
familiares y historias sencillas dominicana y de posición crítica y propositiva,
comunitarias. • sobre personajes otras culturas, promoviendo la colaboración,
Símbolos patrios: de su así como de el trabajo en equipo y una
himno nacional, comunidad. • sus derechos y actitud democrática. • Aplican
bandera Participa en deberes. una variedad de estrategias
dramatizaciones Comprende que de enseñanza y aprendizaje
de cuentos del pertenece para atender las diversas
país. • Identi!ca a una familia y formas de cómo se

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
algunos medios • comunidad desarrollan y aprenden los
de transporte de local, identi! niños y las niñas en esta
la comunidad cando etapa. • Promueven una
local y nacional. • ocupaciones y práctica educativa
Dice el nombre roles, constructiva y signi!cativa, con
de su país. • participando en clara intencionalidad
Cantan algunas actividades pedagógica para apoyar el
de las estrofas conmemorativas desarrollo pleno e integral de
del himno de la todos y todas. • Diseñan y
nacional. • Identi! cultura conocen diferentes
ca la bandera del dominicana y modalidades, técnicas e
país cuando la otras instrumentos de evaluación de
ven. culturas. acuerdo con la competencia a
Identi!ca evaluar, y utilizan los
miembros de resultados de la evaluación
su familia, la para reorientar su enseñanza
escuela y potenciar los aprendizajes
y la comunidad, de los niños y niñas.
sus
ocupaciones,
actividades
que realizan
participando
en actividades
culturales y
folclóricas.
Participa en
acuerdos
de convivencia
para
relacionarse con
los y las
demás en los
diferentes

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
momentos y
actividades
que se
desarrollan en el
diario vivir

Acepta acuerdos Conceptos: Conversa con Kinder (4 años). 1-Sincrónico.


de • Normas de otros, con Comprende que
convivencia, convivencia: la mediación del pertenece
motivados espera y la adulto, a una
por el adulto, en escucha. para llegar a comunidad local
diferentes • Conversa con acuerdos en y
momentos y otros, con situaciones de nacional en la
actividades mediación del con!icto. que vive,
en que se adulto, • Comparte identi!cando
desarrolla la para llegar a juguetes y cede algunos
rutina. acuerdos en • turnos en elementos
situaciones de actividades básicos de la
con!icto. escolares, cultura
• Comparte cuando se le dominicana y de
juguetes y cede pide. otras culturas,
• turnos en • Expresa las así como de
actividades acciones y sus derechos y
escolares, actitudes que le deberes.
cuando se le producen Comprende que
pide. bienestar o no a pertenece
• Expresa las su a una familia y
acciones y persona y a las comunidad
actitudes que le demás. local, identi!
producen • Interactúa con cando
bienestar o no a los ocupaciones y
su demás roles,
persona y a las cumpliendo los participando en
demás. acuerdos actividades

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
• Interactúa con establecidos, con conmemorativas
los mediación del de la
demás adulto. cultura
cumpliendo los dominicana y
acuerdos otras
establecidos, con culturas.
mediación del Identi!ca
adulto. miembros de
Procedimientos su familia, la
• Establecimiento escuela
de acuerdos de y la comunidad,
convivencia. sus
• Identi"cación de ocupaciones,
consecuencias actividades
ante las que realizan
acciones. participando
• Diálogo en en actividades
situaciones de culturales y
con!ictos. folclóricas.
Actitudes y Participa en
valores: acuerdos
• Cumplimiento de convivencia
de acuerdos. para
• Expresión de relacionarse con
acciones y los y las
actitudes que demás en los
producen diferentes
bienestar momentos y
o no. actividades
que se
desarrollan en el
diario vivir.
Construye de
forma

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
colectiva
normas de
convivencia
para la
interacción
armónica en
diferentes
actividades y
juegos con sus
pares.

Comprende y Conceptos: Sigue una Pre-kinder (3


expresa de • Conceptos y secuencia años)
manera oral vocabulario de en el uso de Comprende que
algunas ideas, situaciones algunos pertenece
sentimientos, comunicativas. textos orales, en a una
emociones situaciones comunidad local
y experiencias cotidianas de y
empleando comunicación. nacional en la
diversas formas • Usa algunos que vive,
de textos orales identi!cando
expresión en propios de su algunos
situaciones edad en elementos
de comunicación. situaciones básicos de la
cotidianas de cultura
comunicación. dominicana y de
• Usa formas de otras culturas,
expresión así como de
cotidianas sus derechos y
sencillas de deberes.
acuerdo con su Comprende que
edad pertenece
para comunicar a una familia y
sus ideas, comunidad

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
emociones y local, identi!
experiencias. cando
• Formula ocupaciones y
preguntas roles,
sencillas, al participando en
obtener actividades
informaciones conmemorativas
sobre de la
temas de su cultura
interés. dominicana y
• Practica normas otras
de culturas.
comunicación Identi!ca
establecidas miembros de
al interactuar con su familia, la
otros. escuela
y la comunidad,
sus
ocupaciones,
actividades
que realizan
participando
en actividades
culturales y
folclóricas.
Participa en
acuerdos
de convivencia
para
relacionarse con
los y las
demás en los
diferentes
momentos y

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
actividades
que se
desarrollan en el
diario vivir.
Construye de
forma
colectiva
normas de
convivencia
para la
interacción
armónica en
diferentes
actividades y
juegos con sus
pares.
Acepta
acuerdos de
convivencia,
motivados
por el adulto, en
diferentes
momentos y
actividades en
que se
desarrolla la
rutina.

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa
Detalle al menos una de las actividades, ¿cómo lo realizará?

Nombre de la actividad.
Aprendizaje de numero

Inicio:
Decirle que es lo que vamos a realizar

Desarrollo:
Enseñarle números con música

Cierre:
Incentivarlos a seguir aprendiendo

Elaborado por:
MINERD-
Equipo docente Inf. Educativa

También podría gustarte