Está en la página 1de 207

CONTENIDO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN __________________________ 3


GERENTE DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN ________________________________ 3

SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN __________________________________________ 12


SUBGERENTE DE PLANIFICACIÓN ________________________________________________ 12

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICAS ___________________________ 20


JEFE DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICAS __________________________________________ 20
ESPECIALISTA DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICAS __________________________________ 27
ANALISTA DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICAS _____________________________________ 35

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS ___________________________ 42


JEFE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS __________________________________________ 42
ANALISTA DE RIESGOS _________________________________________________________ 51

SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN _____________________________________ 58


SUBGERENTE DE CONTROL DE GESTIÓN __________________________________________ 58

DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN __________________________________ 66


JEFE DE CONTROL DE GESTIÓN __________________________________________________ 66
ESPECIALISTA DE CONTROL DE GESTIÓN __________________________________________ 75
ANALISTA DE CONTROL DE GESTIÓN _____________________________________________ 83

DEPARTAMENTO DE CONTROL EMPRESARIAL _________________________________ 90


JEFE DE CONTROL EMPRESARIAL ________________________________________________ 90
ESPECIALISTA DE CONTROL EMPRESARIAL_________________________________________ 98
ANALISTA DE CONTROL EMPRESARIAL___________________________________________ 106

DEPARTAMENTO DE PMO CORPORATIVA ___________________________________ 113


JEFE DE PMO CORPORATIVA ___________________________________________________ 113
ESPECIALISTA DE METODOLOGÍA Y APOYO _______________________________________ 120
ESPECIALISTA DE PRIORIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PORTAFOLIOS ______ 127
ANALISTA DE PROYECTOS _____________________________________________________ 134

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN POR PROCESOS _______________________________ 141


JEFE DE GESTIÓN POR PROCESOS _______________________________________________ 141

1
ESPECIALISTA DE GESTIÓN POR PROCESOS _______________________________________ 150
ANALISTA DE GESTIÓN POR PROCESOS __________________________________________ 158

GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL ___________________________________ 166


ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE CAMBIO ORGANIZACIONAL___________________________ 166
ANALISTA DE GESTIÓN DE CAMBIO ORGANIZACIONAL______________________________ 174

UCO __________________________________________________________________ 182


LÍDER UCO _________________________________________________________________ 182
ANALISTA UCO ______________________________________________________________ 189

CARGOS TRANSVERSALES ________________________________________________ 196


SECRETARIA ________________________________________________________________ 196
SECRETARIA EJECUTIVA _______________________________________________________ 202

2
GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE
GESTIÓN
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

GERENTE DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Cargo:
GESTIÓN

Gerencia / Subgerencia : GERENCIA GENERAL.

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Departamento / Unidad:
GESTIÓN.

2. Misión del cargo:

Diseñar, dirigir y controlar el proceso de planificación corporativa, coordinar la evolución de los


proyectos así como el control de gestión corporativo, diseñar y monitorear los procesos de la
empresa, gestionar el Sistema Integral de Riesgos y Gestión del Cambio Organizacional.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Diseñar lineamientos de gestión de planificación


estratégica operativa en el corto, mediano y largo 1 5 5 26 SI
plazo y de cambio organizacional

Emitir lineamientos para el control de la planificación


en sus diferentes etapas y atender los requerimientos
1 5 5 26 SI
de información solicitados por entes internos y
externos, así como entes de control

Dirigir y evaluar el cumplimiento de los procesos


mediante indicadores de gestión para una mejora 3 4 4 19 SI
continua.

Dirigir y evaluar el cumplimiento del control de los


portafolios, programas y proyectos a cargo de la 3 4 4 19 SI
gestión de la PMO Corporativa

Dirigir y aprobar la Matriz de riesgos empresariales


3 4 3 15 SI
previamente priorizados.

Diseñar diagnóstico situacionales de la empresa y


2 4 4 18 NO
presentar a la Gerencia General en forma periódica.

3
Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Colaborar con información oportuna y veraz, los


requerimientos de la Gerencia General y de las 5 4 3 17 NO
Entidades gubernamentales que lo soliciten

Dirigir y aprobar la alineación de la planificación


estratégica de acuerdo con las directrices del 2 4 3 14 NO
Gobierno Nacional.

Participar como representante de la empresa en


foros, encuentros, comités, etc., vinculados con la 3 3 3 12 NO
temática del área.

Dirigir la difusión de la planificación, evaluación y


riesgos empresariales, así como los informes 2 3 3 11 NO
estadísticos de la actividad hidrocarburífera.

Dirigir y evaluar escenarios relacionados con la


2 3 3 11 NO
actividad Hidrocarburífera.

Frecuencia Consecuencia Complejidad


Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

Diseñar
lineamientos de
(Indicadores
gestión de
establecidos
planificación
EP / Porcenta Planes de
estratégica Eficacia. 100
PETROECUAD indicadores je gestión
operativa en el
OR programado
corto, mediano y
s) * 100
largo plazo y de
cambio
organizacional

Emitir lineamientos
para el control de la
(Evaluacion
planificación en sus
es
diferentes etapas y Informes
ejecutadas /
atender los EP Porcenta de
Eficacia. evaluacione 100
requerimientos de PETROECUAD je evaluació
s
información OR n
programada
solicitados por entes
s) * 100
internos y externos,
así como entes de
control

(Controles
al
cumplimient
o de
Dirigir y evaluar el
objetivos
cumplimiento de los Matriz de
EP realizados / Porcenta
procesos mediante Eficacia. 100 control de
PETROECUAD controles al je
indicadores de objetivos
OR cumplimient
gestión para una
o de
mejora continua.
objetivos
programado
s) * 100

(Número de
Dirigir y evaluar el requerimient
cumplimiento del os
control de los atendidos / Organism
EP Porcenta
portafolios, Eficacia. número de 90 os de
PETROECUAD je
programas y requerimient control.
OR
proyectos a cargo os
de la gestión de la solicitados)
PMO Corporativa * 100

5
Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Actividades
de difusión
Dirigir y aprobar la
realizados / Plan de
Matriz de riesgos EP Porcenta
Eficacia. actividades 100 mitigación
empresariales PETROECUAD je
de difusión de riesgos
previamente OR
programado
priorizados.
s) * 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Diseñar lineamientos de gestión


Gestión de
de planificación estratégica
hidrocarburos. Planificación
operativa en el corto, mediano y
Planificación grado A.
largo plazo y de cambio
estratégica.
organizacional

Emitir lineamientos para el control


de la planificación en sus
Negociación y
diferentes etapas y atender los
Administración manejo de
requerimientos de información
y gestión. conflictos grado
solicitados por entes internos y
A.
externos, así como entes de
control

Dirigir y evaluar el cumplimiento Evaluación de


Evaluación de
de los procesos mediante gestión.
soluciones
indicadores de gestión para una Indicadores de
grado B.
mejora continua. gestión.

Dirigir y evaluar el cumplimiento Administración


Evaluación de
del control de los portafolios, y gestión.
soluciones
programas y proyectos a cargo de Evaluación de
grado B.
la gestión de la PMO Corporativa gestión.

Dirigir y aprobar la Matriz de Pensamiento


riesgos empresariales Riesgo global. conceptual
previamente priorizados. grado B.

6
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Los resultados y soluciones que
CONTINUA: Investigar, proponer e
genera el puesto demandan de
implementar oportunidades para
A innovación y creatividad que ni la
cambiar, optimizar y desarrollar los
propia Institución, ni otros habían
procesos orientados al servicio del
propuesto e implementado antes.
usuario interno y/o externo.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto
esfuerzo personal pues son muy
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es
difíciles de lograr y los alcanza a
la actitud dirigida a cumplir de
través de riesgos calculados.
manera eficaz y eficiente los objetivos A
Demuestra la consecución exitosa de
y metas bajo criterios de legalidad y
resultados en términos numéricos
oportunidad.
comparando su gestión actual con
otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
Identifica, evalúa, elimina o reduce un
AMBIENTAL: Es el compromiso de
riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los
ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los
A rediseñar, revisar, renovar,
impactos positivos en base a la
reestructurar, reubicar, reconstruir,
gestión y el cumplimiento de las
etc.) de procesos, materiales,
políticas y normativas socio
eventos y/o ambientes de trabajo
ambiental.

Desarrolla el espíritu de equipo


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud animando y motivando a los demás.
que permite que el equipo se Actúa para desarrollar un ambiente
comprometa con los objetivos y A de trabajo con buen clima y espíritu
colabore de manera coordinada para de cooperación. Valora las
su cumplimiento. contribuciones de los demás aunque
tengan diferentes puntos de vista.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Genera varias
EVALUACIÓN DE
alternativas para
SOLUCIONES:
solucionar
Determinar y Evaluación
problemas y
evaluar las acciones de
determina su X
y estrategias soluciones
probable éxito en
adecuadas para la grado B
relación a las
solución de
demandas de una
problemas.
situación.

7
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Identifica y aplica
NEGOCIACIÓN Y
estrategias que
MANEJO DE
permitan obtener
CONFLICTOS:
consensos para
Capacidad para
fortalecer
reconciliar varios
Negociación acuerdos y
puntos de vista,
y manejo de minimizar
persuadiendo a los X
conflictos diferencias
implicados con la
grado A sostenidas a
finalidad de lograr
largo plazo.
acuerdos
Valora el impacto
beneficiosos para
de los acuerdos
todas las partes
para las partes
involucradas.
involucradas.

PENSAMIENTO
CONCEPTUAL: Identifica pautas,
Habilidad para tendencias o
identificar en las vacíos en la
situaciones pautas o información que
relaciones que no maneja.
Pensamiento
son obvias o Reconoce e
conceptual X
identificar puntos identifica las
grado B
clave en situaciones similitudes entre
complejas. Incluye una nueva
la utilización de un situación y algo
razonamiento que ocurrió en el
creativo, inductivo o pasado.
conceptual.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de
manera racional Formula
estrategias y estrategias que
procedimientos que simplifican el
permitan el logro de cumplimiento de
objetivos y metas las metas y
planteadas objetivos
considerando establecidos.
Planificación
variables internas y Considera los X
grado A
externas que factores internos
pueden afectar su y externos que
consecución. pueden afectar la
Implica el desarrollo consecución de
y aplicación de las metas y
ideas que permitan objetivos
el cumplimiento de planteados.
los resultados
esperados.

8
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión
Carrera Universitaria
5 Título Profesional de empresas. Química.
Completa
Economía. Petróleos.

Petróleos. Administración
Postgrado
Postgrado 2 y gestión de empresas.
(Opcional)
Gestión de proyectos.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Administración y
Gestión del Cambio y cultura
40 gestión de
organizacional
empresas

Gestión por proyectos y gestión de Gestión de


40
hidrocarburos proyectos

Administración y
Negociación Avanzada 40 gestión de
empresas

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración y gestión X

Evaluación de gestión X

Gestión de hidrocarburos X

Indicadores de gestión X

Planificación estratégica X

Riesgo global X

9
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales financieras, de X
recursos humanos,
sistemas, etc.

Conocimiento de
misión, visión,
factores claves del
éxito, objetivos,
estrategias,
Información institucional de
políticas, planes X
nivel estratégico
operativos,
actividades,
tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos X X
y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el
Mercado/Entorno entorno donde se X X
desenvuelve el
negocio

Conocer las
características de
Productos y servicios los productos y X
servicios de la
institución

10
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Manejar programas Ms Office,


X X
informáticos Externos ERP, Project

Manejar programas EPR, GPR,


X
informáticos Internos Primavera

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el nivel Inglés alto X X
requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: No Aplica

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Dirección /
Gerencia.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
SubDirección /
SubGerencia.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

11
SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: SUBGERENTE DE PLANIFICACIÓN

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN.

2. Misión del cargo:

Elaborar, coordinar y revisar planes a corto, mediano y largo plazo, mapas de riesgos
empresariales e informes de análisis estadísticos.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Coordinar la actualización del Plan Estratégico, así como las


reprogramaciones operativas y riesgos de acuerdo con el 3 4 4 19 SI
cumplimiento de indicadores.

Dirigir la elaboración de informes estadísticos y


3 4 4 19 SI
requerimientos de compromisos de Gobierno.

Diseñar y coordinar el proceso de elaboración de los planes a


corto, mediano y largo plazo así como los riesgos 3 4 4 19 SI
institucionales.

Supervisar y proponer la mitigación del impacto de los riesgos


2 4 4 18 SI
empresariales.

Coordinar los requerimientos de información de los diferentes


3 4 4 19 NO
entes gubernamentales sobre planificación y riesgos

Coordinar el alineamiento de la planificación de acuerdo a


2 4 3 14 NO
políticas y directrices del estado.

Colaborar con información oportuna a la Gerencia de


3 3 3 12 NO
Planificación.

Coordinar la elaboración de los diagnósticos institucionales 2 3 3 11 NO

Dirigir la definición y monitoreo de la misión, visión, objetivos,


estrategias, metas e indicadores a corto, mediano y largo
2 3 3 11 NO
plazo así como evaluar el impacto de los riesgos mediante
indicadores.

12
Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Establecer lineamientos para manejo de recursos que


2 3 3 11 NO
respondan a disminuir impactos en las variaciones.

Participar en el proceso de elaboración de presupuestos y


2 3 3 11 NO
pronósticos financieros.

Supervisar y dirigir el ingreso de información a sistemas de


2 3 3 11 NO
planificación gubernamentales.

Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad


Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Número de
Coordinar la planes
actualización del Plan reprogramad
Estratégico, así como os / número Registro de
EP Porcentaj
las reprogramaciones Eficacia. de planes 100 reprogramacion
PETROECUADO e
operativas y riesgos reprogramad es
R os
de acuerdo con el
cumplimiento de planificados)
indicadores. * 100

(Número de
requerimiento
Dirigir la elaboración s realizados /
de informes número de
EP requerimiento Porcentaj Archivos
estadísticos y Eficacia. 100
PETROECUADO s solicitados) e entregados
requerimientos de
R * 100
compromisos de
Gobierno.

13
Indicadore Meta a Unidad
Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

Diseñar y coordinar el (Planes


proceso de realizados /
elaboración de los EP Porcentaj Planes de
Eficacia. planes 100
planes a corto, PETROECUADO e gestión
programados)
mediano y largo plazo R * 100
así como los riesgos
institucionales.

(Controles de
riesgos
empresariale
s realizados /
Supervisar y proponer controles de Porcentaj Informe de
EP Eficacia. 100
la mitigación del riesgos e riesgos
PETROECUADO
impacto de los riesgos empresariale
R
empresariales. s
planificados)
* 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Coordinar la actualización del


Plan Estratégico, así como las
Indicadores de Pensamiento
reprogramaciones operativas y
gestión. crítico grado B.
riesgos de acuerdo con el
cumplimiento de indicadores.

Negociación y
Dirigir la elaboración de informes
Administración manejo de
estadísticos y requerimientos de
y gestión. conflictos grado
compromisos de Gobierno.
A.

Diseñar y coordinar el proceso de


elaboración de los planes a corto, Gestión de Planificación
mediano y largo plazo así como hidrocarburos. grado A.
los riesgos institucionales.

Supervisar y proponer la Pensamiento


mitigación del impacto de los Riesgo global. conceptual
riesgos empresariales. grado A.

14
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Los resultados y soluciones que genera el


Investigar, proponer e implementar puesto demandan de innovación y
oportunidades para cambiar, optimizar y A creatividad que ni la propia Institución, ni
desarrollar los procesos orientados al otros habían propuesto e implementado
servicio del usuario interno y/o externo. antes.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto esfuerzo
personal pues son muy difíciles de lograr
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
y los alcanza a través de riesgos
actitud dirigida a cumplir de manera
A calculados. Demuestra la consecución
eficaz y eficiente los objetivos y metas
exitosa de resultados en términos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
numéricos comparando su gestión actual
con otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y Identifica, evalúa, elimina o reduce un


AMBIENTAL: Es el compromiso de riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los A rediseñar, revisar, renovar, reestructurar,
impactos positivos en base a la gestión y reubicar, reconstruir, etc.) de procesos,
el cumplimiento de las políticas y materiales, eventos y/o ambientes de
normativas socio ambiental. trabajo

Desarrolla el espíritu de equipo animando


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que y motivando a los demás. Actúa para
permite que el equipo se comprometa con desarrollar un ambiente de trabajo con
A
los objetivos y colabore de manera buen clima y espíritu de cooperación.
coordinada para su cumplimiento. Valora las contribuciones de los demás
aunque tengan diferentes puntos de vista.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Identifica y aplica
NEGOCIACIÓN Y estrategias que
MANEJO DE permitan obtener
CONFLICTOS: consensos para
Capacidad para fortalecer
reconciliar varios acuerdos y
Negociación
puntos de vista, minimizar
y manejo de
persuadiendo a los diferencias X
conflictos
implicados con la sostenidas a
grado A
finalidad de lograr largo plazo.
acuerdos Valora el impacto
beneficiosos para de los acuerdos
todas las partes para las partes
involucradas. involucradas.

15
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Para explicar
PENSAMIENTO situaciones o
CONCEPTUAL: resolver
Habilidad para problemas,
identificar en las descubre y
situaciones pautas o desarrolla
relaciones que no conceptos nuevos
Pensamiento
son obvias o (no aprendidos en
conceptual X
identificar puntos la formación o
grado A
clave en situaciones experiencia
complejas. Incluye previa, nunca
la utilización de un antes
razonamiento desarrollados) y
creativo, inductivo o que no resultan
conceptual. obvios para los
demás.

PENSAMIENTO
Plantea
CRÍTICO:
sugerencias o
Identificar, a través
correcciones a
de análisis lógicos,
Pensamiento propuestas o
las fortalezas o
crítico grado enfoques, de X
debilidades de
B acuerdo las
enfoques o
fortalezas y
proposiciones y
debilidades
sugerir mejoras a
evidenciadas.
las mismas.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de
manera racional Formula
estrategias y estrategias que
procedimientos que simplifican el
permitan el logro de cumplimiento de
objetivos y metas las metas y
planteadas objetivos
considerando establecidos.
Planificación
variables internas y Considera los X
grado A
externas que factores internos
pueden afectar su y externos que
consecución. pueden afectar la
Implica el desarrollo consecución de
y aplicación de las metas y
ideas que permitan objetivos
el cumplimiento de planteados.
los resultados
esperados.

16
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión
Carrera Universitaria
5 Título Profesional de empresas. Gestión de
Completa
proyectos.

Administración y gestión
Postgrado
Postgrado 2 de empresas. Gestión de
(Opcional)
proyectos.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Gestión de
Gestión por proyectos 40
proyectos

Administración y
Habilidades Gerenciales 40 gestión de
empresas

Administración y
Técnicas de planificación 40 gestión de
empresas

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección Requerimiento de capacitación

Administración y gestión X

Gestión de hidrocarburos X

Indicadores de gestión X

Riesgo global X

17
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales X
financieras, de recursos
humanos, sistemas, etc.

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/Entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
Departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer personas y otras


Personas y otras áreas X
áreas de la institución.

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Ms. Office,
Manejar programas
GPR, EPR, X X
informáticos Externos
Crystal Ball

Manejar programas ERP,


X X
informáticos Internos Primavera

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

18
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: No Aplica

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Dirección /
Gerencia.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
SubDirección /
SubGerencia.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

19
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y
ESTADÍSTICAS
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: JEFE DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICAS

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN.

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y
Departamento / Unidad:
ESTADÍSTICAS.

2. Misión del cargo:

Dirigir los procesos de planificación de las unidades orgánicas y soporte en los diferentes plazos
establecidos, en función de los objetivos y bajo el marco legal vigente.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Controlar el seguimiento de los compromisos de


4 4 4 20 SI
gobierno.

Dirigir la elaboración en el sistema de indicadores de


4 4 4 20 SI
la planificación estratégica y operativa.

Coordinar la elaboración de los planes a corto,


2 4 4 18 SI
mediano y largo plazo.

Coordinar la actualización del plan estratégico,


2 4 3 14 SI
institucional.

Dirigir la atención de las observaciones y


requerimientos de información de organismos de 3 3 3 12 NO
control internos y externos.

Coordinar la elaboración de los informes estadísticos


2 3 3 11 NO
y publicaciones.

Definir diagnósticos situacionales y temporales


2 3 3 11 NO
mediante análisis internos y externos.

Definir directrices para la elaboración de corto,


mediano y largo plazo. 2 3 3 11 NO

20
Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Evaluar las variables macroeconómicas del sector a


2 3 2 8 NO
fin de identificar el impacto.

Frecuencia Consecuencia Complejidad


Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Número de
compromiso
s
Controlar el respondidos
Porcenta Sistema
seguimiento de los Eficacia. / número de 90
Gobierno je SIGOB
compromisos de compromiso
gobierno. s
solicitados) *
100

Dirigir la elaboración (Indicadores


en el sistema de establecidos
EP Porcenta Planes de
indicadores de la Eficacia. / indicadores 100
PETROECUAD je gestión
planificación programado
OR
estratégica y s) * 100
operativa.

21
Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Planes
Coordinar la
realizados /
elaboración de los EP Porcenta Planes de
Eficacia. planes 100
planes a corto, PETROECUAD je gestión
programado
mediano y largo OR
s) * 100
plazo.

(Número de
actualizacio
nes
Coordinar la realizadas / Plan
EP Porcenta
actualización del Eficacia. número de 100 Actualizad
PETROECUAD je
plan estratégico, actualizacio o
OR
institucional. nes
programada
s) * 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Modelos de
Controlar el seguimiento de los gestión. Pensamiento
compromisos de gobierno. Técnicas de crítico grado A.
negociación.

Dirigir la elaboración en el sistema


Indicadores de Pensamiento
de indicadores de la planificación
gestión. crítico grado A.
estratégica y operativa.

Coordinar la elaboración de los Estadística.


Planificación
planes a corto, mediano y largo Planificación
grado A.
plazo. estratégica.

Planificación
Coordinar la actualización del plan Planificación
estratégica.
estratégico, institucional. grado A.
Estadística.

22
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Los resultados y soluciones que genera el


Investigar, proponer e implementar puesto demandan de innovación y
oportunidades para cambiar, optimizar y A creatividad que ni la propia Institución, ni
desarrollar los procesos orientados al otros habían propuesto e implementado
servicio del usuario interno y/o externo. antes.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto esfuerzo
personal pues son muy difíciles de lograr
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
y los alcanza a través de riesgos
actitud dirigida a cumplir de manera
A calculados. Demuestra la consecución
eficaz y eficiente los objetivos y metas
exitosa de resultados en términos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
numéricos comparando su gestión actual
con otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y Identifica, evalúa, elimina o reduce un


AMBIENTAL: Es el compromiso de riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los A rediseñar, revisar, renovar, reestructurar,
impactos positivos en base a la gestión y reubicar, reconstruir, etc.) de procesos,
el cumplimiento de las políticas y materiales, eventos y/o ambientes de
normativas socio ambiental. trabajo

Desarrolla el espíritu de equipo animando


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que y motivando a los demás. Actúa para
permite que el equipo se comprometa con desarrollar un ambiente de trabajo con
A
los objetivos y colabore de manera buen clima y espíritu de cooperación.
coordinada para su cumplimiento. Valora las contribuciones de los demás
aunque tengan diferentes puntos de vista.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Reconoce objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse en
PENSAMIENTO propuestas o
CRÍTICO: Identificar, a enfoques, así mismo,
través de análisis el hacer sugerencias
lógicos, las fortalezas Pensamiento para mejorar su
o debilidades de crítico grado impacto. Implica X
enfoques o A determinar cuáles
proposiciones y serán las
sugerir mejoras a las consecuencias en la
mismas. organización al
instaurar un cambio
en las operaciones y/o
actividades.

23
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
racional estrategias y
procedimientos que Formula estrategias
permitan el logro de que simplifican el
objetivos y metas cumplimiento de las
planteadas metas y objetivos
considerando establecidos.
Planificación
variables internas y Considera los factores X
grado A
externas que pueden internos y externos
afectar su que pueden afectar la
consecución. Implica consecución de las
el desarrollo y metas y objetivos
aplicación de ideas planteados.
que permitan el
cumplimiento de los
resultados esperados.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria Administración y gestión


5 Título Profesional
Completa de empresas.

Postgrado Administración y gestión


Postgrado 2
(Opcional) de empresas.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Administración de
Manejo y dirección de Personal 40
recursos humanos

Estadística 40 Estadística

24
9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Estadística X

Indicadores de gestión X

Modelos de gestión X

Planificación estratégica X

Técnicas de negociación X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Estadísticas de producción,
ventas, financieras, de
Datos empresariales X
recursos humanos,
sistemas, etc.

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
Información institucional de éxito, objetivos, estrategias,
X
nivel estratégico políticas, planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos y/o X X
externos relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del mercado y


Mercado/entorno el entorno donde se X X
desenvuelve el negocio

Conocimiento de personas /
grupos como socios,
Otros grupos inversionistas, X X
representantes de
organismos externos, etc.

Conocer las características


Productos y servicios de los productos y servicios X
de la institución

25
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Ms. Office,
Manejar programas informáticos
EPR, X X
externos
Crystal Ball

Usar otros idiomas: (especifique Inglés


X X
el idioma, y el nivel requerido) medio

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 5 Año(s) a 6
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Jefatura.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Coordinación.
Supervisor.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Experiencia interna
5. Otro:
en otros cargos

26
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

ESPECIALISTA DE PLANIFICACIÓN Y
Cargo:
ESTADÍSTICAS

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN.

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y
Departamento / Unidad:
ESTADÍSTICAS.

2. Misión del cargo:

Coordinar, supervisar, y consolidar la información de las diferentes áreas de negocio para la


elaboración de los diferentes planes a corto, mediano y largo plazo los que aportaran a la
consecución de objetivos empresariales.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Desarrollar y revisar los informes estadísticos en


2 4 4 18 SI
función de los requerimientos establecidos.

Monitorear información estadística y proyecciones de


2 4 4 18 SI
la actividad petrolera.

Participar en la recopilación de la información


2 4 4 18 SI
estadística enviada por las Unidades de Negocio.

Participar en la elaboración del Plan Operativo, Plan


1 4 4 17 SI
Maestro, Plan Estratégico e inversiones.

Coordinar la respuesta de requerimientos a través de


5 4 3 17 NO
oficios, memorandos, tanto internos como externos.

Participar en la elaboración del Plan maestro,


1 4 4 17 NO
estratégico.

Revisar la información estadística ingresada en la


5 4 3 17 NO
herramienta EPR por las Unidades de Negocio.

Coordinar el envío de los informes estadísticos a las


diferentes Unidades de negocio y entidades 2 4 3 14 NO
gubernamentales.

Revisar los indicadores de gestión propuestos por los


1 3 4 13 NO
Analistas de planificación y estadística.

27
Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Coordinar la difusión del Plan Operativo a las


1 3 2 7 NO
Unidades de negocio y entidades gubernamentales.

Frecuencia Consecuencia Complejidad


Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Número de
informes
Desarrollar y revisar realizados /
los informes EP Porcentaj Unidades
Eficacia. número de 100
estadísticos en función PETROECUADO e de Negocio
informes
de los requerimientos R requeridos)
establecidos. * 100

(Monitoreo y
proyeccione
s realizados
Monitorear información / monitoreo
EP Porcentaj Registro de
estadística y Eficacia. y 100
PETROECUADO e monitoreo
proyecciones de la proyeccione
R s
actividad petrolera.
requeridos)
* 100

28
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Información
Participar en la recopilada / Informes
recopilación de la EP Porcentaj
Eficacia. información 100 estadístico
información estadística PETROECUADO e
requerida) * s
enviada por las R 100
Unidades de Negocio.

(Tiempo
utilizado en
realizar la
Participar en la planificación
elaboración del Plan Oportunida / tiempo Porcentaj Plan
EP 100
Operativo, Plan d. programado e operativo
PETROECUADO
Maestro, Plan en realizar
R
Estratégico e la
inversiones. planificación
) * 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Gestión
Desarrollar y revisar los informes
financiera. Pensamiento
estadísticos en función de los
Técnicas de crítico grado A.
requerimientos establecidos.
planificación.

Supervisión y
monitoreo
Monitorear información estadística Control de
grado A.
y proyecciones de la actividad gestión.
Búsqueda de
petrolera. Estadística.
información
grado A.

Técnicas de
Participar en la recopilación de la Búsqueda de
planificación.
información estadística enviada información
Gestión
por las Unidades de Negocio. grado A.
financiera.

Participar en la elaboración del


Técnicas de Planificación
Plan Operativo, Plan Maestro,
planificación. grado A.
Plan Estratégico e inversiones.

29
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA:


Requiere introducir con frecuencia
Investigar, proponer e implementar
cambios en la manera de trabajar para
oportunidades para cambiar, optimizar y B
mejorar los resultados en base a
desarrollar los procesos orientados al
experiencias de trabajo pasadas.
servicio del usuario interno y/o externo.

Establece metas u objetivos, los prioriza y


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la los cumple. Compromete recursos
actitud dirigida a cumplir de manera importantes para la consecución de las
B
eficaz y eficiente los objetivos y metas metas. Comprueba la consecución de
bajo criterios de legalidad y oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
Evaluar aspectos e impactos socio
realizar acciones para minimizar los
ambiental ocasionado por los productos,
impactos negativos y potenciar los B
servicios y/o actividades de una
impactos positivos en base a la gestión y
organización.
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que


Promueve la colaboración del equipo.
permite que el equipo se comprometa con
B Apoya y defiende las decisiones u
los objetivos y colabore de manera
orientaciones del equipo.
coordinada para su cumplimiento.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN: Es la
inquietud y la curiosidad
constante por saber más Búsqueda
Implementa sistemas o
sobre cosas, hechos o de
prácticas personalizadas, que X
personas. Implica buscar información
permiten recoger información.
información más allá de grado A
las preguntas rutinarias
o de los que se requiere
en el puesto.

Reconoce objetiva y
técnicamente las correcciones
PENSAMIENTO a implementarse en
CRÍTICO: Identificar, a propuestas o enfoques, así
través de análisis Pensamiento mismo, el hacer sugerencias
lógicos, las fortalezas o crítico grado para mejorar su impacto. X
debilidades de enfoques A Implica determinar cuáles
o proposiciones y sugerir serán las consecuencias en la
mejoras a las mismas. organización al instaurar un
cambio en las operaciones y/o
actividades.

30
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
racional estrategias y
procedimientos que
Formula estrategias que
permitan el logro de
simplifican el cumplimiento de
objetivos y metas
las metas y objetivos
planteadas
Planificación establecidos. Considera los
considerando variables X
grado A factores internos y externos
internas y externas que
que pueden afectar la
pueden afectar su
consecución de las metas y
consecución. Implica el
objetivos planteados.
desarrollo y aplicación
de ideas que permitan el
cumplimiento de los
resultados esperados.

SUPERVISIÓN Y
MONITOREO: Dar
seguimiento y evaluar
cumplimiento de Implica evaluar los resultados
objetivos, el que tan bien obtenidos a nivel de unidades
se está ejecutando un de gestión u organizacionales,
procedimiento o se está Supervisión monitoreando los
llevando a cabo una y monitoreo rendimientos evidenciados en X
tarea específica. Implica grado A los indicadores establecidos,
identificar acciones para aplicar correcciones a
correctivas que se los procesos de acuerdo a las
puedan implementar desviaciones encontradas.
para corregir las
desviaciones existentes
frente a los estándares

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Economía. Finanzas,
Carrera Universitaria banca y seguros.
5 Título Profesional
Completa Administración y gestión
de empresas.

Economía. Finanzas,
Diplomado o banca y seguros.
Especialización 0.5
Especialización Administración y gestión
de empresas.

31
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Finanzas, banca y
Gestión de riesgos financieros 40
seguros

Análisis estadístico avanzado 40 Estadística

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Control de gestión X

Estadística X

Gestión financiera X

Técnicas de planificación X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocimiento de
misión, visión,
factores claves del
éxito, objetivos,
estrategias,
Información institucional de
políticas, planes X
nivel estratégico
operativos,
actividades,
tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos X X
y/o externos
relevantes para el
trabajo.

32
Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocimiento del
mercado y el
Mercado/entorno entorno donde se X X
desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
procesos,
Naturaleza del área / funciones,
X X
departamento metodologías y
enfoques de
trabajo del área

Conocer personas
Personas y otras áreas y otras áreas de la X
institución.

Conocer las
características de
Productos y servicios los productos y X
servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas informáticos Ms


X X
externos Office

Manejar programas informáticos GPR,


X
internos EPR

Usar otros idiomas: (especifique Inglés


X X
el idioma, y el nivel requerido) medio

33
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Experiencia interna
5. Otro:
en otros cargos

34
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA DE PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICAS

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN.

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y
Departamento / Unidad:
ESTADÍSTICAS.

2. Misión del cargo:

Aplicar procesos de planificación en las unidades operativas y de soporte en los plazos


establecidos, en función de los objetivos institucionales y el marco legal vigente.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Participar en la elaboración de los diferentes planes


2 4 5 22 SI
operativos y estratégicos.

Calcular el balance oferta-demanda. 1 4 5 21 SI

Interpretar solicitudes de información requerida por


5 4 4 21 SI
las instituciones.

Analizar la información estadística enviada por las


4 4 4 20 SI
unidades de negocio.

Presentar la solicitud de información a la unidad


5 4 4 21 NO
respectiva.

Diseñar cuadros e informes estadísticos de acuerdo a


3 4 4 19 NO
las necesidades de las unidades de negocio.

Examinar información proporcionada por las


unidades de negocio a través de los sistemas de 3 4 4 19 NO
gestión.

Participar en la elaboración de los diferentes informes


2 4 4 18 NO
estadísticos.

Monitorear el cumplimiento de plazos para la entrega


5 4 3 17 NO
de información.

Presentar información solicitada al inmediato


5 4 3 17 NO
superior.

35
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales de cálculo
gestión r (%) medida n

(Planes
Planes
Participar en la realizados
operativos
elaboración de los EP a tiempo / Porcentaj
Eficacia. 100 y
diferentes planes PETROECUADO planes e
estratégico
operativos y R requeridos)
s
estratégicos. * 100

(Tiempo
programad
o en
calcular el
EP Oportunidad balance / Porcentaj
Calcular el balance 100 Balance
PETROECUADO . tiempo e
oferta-demanda. utilizado en
R
calcular el
balance) *
100

(Solicitudes
Interpretar solicitudes atendidas /
Porcentaj Registro de
de información Instituciones Eficacia. solicitudes 100
e solicitudes
requerida por las solicitantes recibidas) *
instituciones. 100

36
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales de cálculo
gestión r (%) medida n

(Informació
n analizada
Analizar la información / Porcentaj Información
EP Eficacia. 100
estadística enviada por información e estadística
PETROECUADO
las unidades de recibida) *
R
negocio. 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Planificación
Técnicas de
Participar en la elaboración de los grado B.
planificación.
diferentes planes operativos y Pensamiento
Administración
estratégicos. conceptual
y gestión.
grado B.

Percepción de
Estadística. sistemas y
Calcular el balance oferta-
Técnicas de entornos grado
demanda.
planificación. B. Pensamiento
crítico grado B.

Interpretar solicitudes de Búsqueda de


Administración
información requerida por las información
y gestión.
instituciones. grado B.

Aprendizaje
Analizar la información estadística
activo grado B.
enviada por las unidades de Estadística.
Pensamiento
negocio.
crítico grado B.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Introduce cambios en la manera de


Investigar, proponer e implementar trabajar para solucionar problemas.
oportunidades para cambiar, optimizar y C Recomienda respuestas estándar en
desarrollar los procesos orientados al base a mejores prácticas que conoce y/o
servicio del usuario interno y/o externo. a las que tiene acceso.

Comprueba el logro de sus resultados


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
frente a estándares fijados por la
actitud dirigida a cumplir de manera
C Institución. Emplea nuevos métodos o
eficaz y eficiente los objetivos y metas
formas de conseguir los objetivos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
impuestos por la Institución.

37
Competencia / Definición Nivel Descripción

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la gestión y seguridad y salud ocupacional
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y las


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que
metas que el grupo tiene. Como miembro
permite que el equipo se comprometa con
C de un equipo, mantiene informados a los
los objetivos y colabore de manera
miembros de su equipo y los tiene al
coordinada para su cumplimiento.
corriente de los temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Establece las
APRENDIZAJE ACTIVO:
posibles
Capacidad para
aplicaciones e
comprender e identificar Aprendizaje
implicaciones
las aplicaciones y activo grado X
relacionadas a la
consecuencias de B
información
información y/o material
nueva que recibe
nuevo.
o administra.

BÚSQUEDA DE Realiza un trabajo


INFORMACIÓN: Es la sistemático en un
inquietud y la curiosidad determinado
constante por saber más Búsqueda período para
sobre cosas, hechos o de obtener la
X
personas. Implica buscar información máxima y mejor
información más allá de grado B información
las preguntas rutinarias o posible de todas
de los que se requiere en las fuentes
el puesto. disponibles.

Identifica pautas,
PENSAMIENTO
tendencias o
CONCEPTUAL:
vacíos en la
Habilidad para identificar
información que
en las situaciones pautas
maneja.
o relaciones que no son
Pensamiento Reconoce e
obvias o identificar
conceptual identifica las X
puntos clave en
grado B similitudes entre
situaciones complejas.
una nueva
Incluye la utilización de
situación y algo
un razonamiento
que ocurrió en el
creativo, inductivo o
pasado.
conceptual.

38
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Plantea
PENSAMIENTO sugerencias o
CRÍTICO: Identificar, a correcciones a
través de análisis Pensamiento propuestas o
lógicos, las fortalezas o crítico grado enfoques, de X
debilidades de enfoques B acuerdo las
o proposiciones y sugerir fortalezas y
mejoras a las mismas. debilidades
evidenciadas.

PERCEPCIÓN DE
SISTEMAS Y
ENTORNOS: Es la
capacidad de determinar Determina las
Percepción
cuándo han ocurrido consecuencias
de sistemas
cambios importantes en por un cambio en X
y entornos
un sistema las operaciones o
grado B
organizacional o cuándo actividades.
ocurrirán y el impacto
que estos producirían en
el caso que se den.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
racional estrategias y Fomenta la
procedimientos que aplicación de
permitan el logro de técnicas y
objetivos y metas herramientas de
planteadas considerando planificación para
Planificación
variables internas y facilitar la X
grado B
externas que pueden definición y
afectar su consecución. cumplimiento de
Implica el desarrollo y las metas y
aplicación de ideas que objetivos
permitan el cumplimiento establecidos.
de los resultados
esperados.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Economía. Finanzas,
Carrera Universitaria banca y seguros.
5 Título Profesional
Completa Administración y gestión
de empresas.

39
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Gestión de Indicadores para el sector


24 Economía
público

Análisis estadístico 24 Estadística

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración y gestión X X

Estadística X X

Técnicas de planificación X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos X X
y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el
Mercado/entorno entorno donde se X X
desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
procesos,
funciones,
Naturaleza del área /
metodologías y X X
departamento
enfoques de
trabajo del área

40
Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer las
características de
Productos y servicios los productos y X
servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Ms. Office,
Manejar programas Control de
X X
informáticos externos Gestión,
Cristal Ball

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

41
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE
RIESGOS

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR


COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: JEFE DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN.

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE


Departamento / Unidad:
RIESGOS.

2. Misión del cargo:

Dirigir, controlar y evaluar la gestión integral de riesgos corporativos en función de los lineamientos
establecidos por la EP PETROECUADOR.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Evaluar los riesgos corporativos en función de los


2 4 4 18 SI
procedimientos establecidos.

Definir estrategias orientadas al control y mitigación


1 4 4 17 SI
de riesgos.

Formular los criterios y metodologías de la valoración


1 4 4 17 SI
de riesgos.

Priorizar los riesgos corporativos. 1 4 4 17 SI

Supervisar la valoración de riesgos. 3 3 3 12 NO

Participar en el Comité de Riesgos. 2 3 3 11 NO

Elaborar el informe de gestión de la unidad vinculado


al cumplimiento de los objetivos establecidos para el 1 3 3 10 NO
área.

Dirigir y supervisar al personal a su cargo. 5 2 2 9 NO

42
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicador Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes es de alcanz de verificació
esenciales cálculo
gestión ar (%) medida n

(Número de
riesgos
Evaluar los riesgos
evaluados / Matriz de
corporativos en EP Porcent
Eficacia. número de 80 riesgos
función de los PETROECUAD aje
riesgos evaluados
procedimientos OR
identificados
establecidos.
) * 100

(Estrategias
implementa Planes de
Definir estrategias
EP das / Porcent contingenc
orientadas al control Eficacia. 100
PETROECUAD estrategias aje ia y
y mitigación de
OR planificadas) manejo
riesgos.
* 100

(Número de
criterios Manual
Formular los
analizados / metodológi
criterios y EP Porcent
Eficacia. número de 100 co de
metodologías de la PETROECUAD aje
criterios valoración
valoración de OR
propuestos) de riesgos
riesgos.
* 100

43
Indicador Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes es de alcanz de verificació
esenciales cálculo
gestión ar (%) medida n

(Número de
riesgos
ponderados Matriz de
EP Porcent
Priorizar los riesgos Eficacia. / número de 100 riesgos
PETROECUAD aje
corporativos. riesgos priorizados
OR
evaluados) *
100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Pensamiento
Evaluar los riesgos corporativos crítico grado A.
Riesgo global.
en función de los procedimientos Visión
Estadística.
establecidos. estratégica
grado A.

Percepción de
sistemas y
Control de
Definir estrategias orientadas al entornos grado
gestión. Riesgo
control y mitigación de riesgos. A. Supervisión y
global.
monitoreo grado
A.

Búsqueda de
Formular los criterios y información
Riesgo global.
metodologías de la valoración de grado A.
Control interno.
riesgos. Planificación
grado A.

Evaluación de
sistemas
organizacionales
Riesgo global.
grado A.
Priorizar los riesgos corporativos. Modelos de
Percepción de
gestión.
sistemas y
entornos grado
A.

44
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Los resultados y soluciones que
CONTINUA: Investigar, proponer e
genera el puesto demandan de
implementar oportunidades para
A innovación y creatividad que ni la
cambiar, optimizar y desarrollar los
propia Institución, ni otros habían
procesos orientados al servicio del
propuesto e implementado antes.
usuario interno y/o externo.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto
esfuerzo personal pues son muy
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es
difíciles de lograr y los alcanza a
la actitud dirigida a cumplir de
través de riesgos calculados.
manera eficaz y eficiente los objetivos A
Demuestra la consecución exitosa de
y metas bajo criterios de legalidad y
resultados en términos numéricos
oportunidad.
comparando su gestión actual con
otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
Identifica, evalúa, elimina o reduce un
AMBIENTAL: Es el compromiso de
riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los
ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los
A rediseñar, revisar, renovar,
impactos positivos en base a la
reestructurar, reubicar, reconstruir,
gestión y el cumplimiento de las
etc.) de procesos, materiales,
políticas y normativas socio
eventos y/o ambientes de trabajo
ambiental.

Desarrolla el espíritu de equipo


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud animando y motivando a los demás.
que permite que el equipo se Actúa para desarrollar un ambiente
comprometa con los objetivos y A de trabajo con buen clima y espíritu
colabore de manera coordinada para de cooperación. Valora las
su cumplimiento. contribuciones de los demás aunque
tengan diferentes puntos de vista.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN: Es la Implementa
inquietud y la curiosidad sistemas o
constante por saber más Búsqueda de prácticas
sobre cosas, hechos o información personalizadas, X
personas. Implica buscar grado A que permiten
información más allá de las recoger
preguntas rutinarias o de los información.
que se requiere en el puesto.

45
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

Requiere
identificar los
cambios
requeridos por
una
organización,
sopesando el
EVALUACIÓN DE SISTEMAS
impacto que
ORGANIZACIONALES: Evaluación de
estas tendrán en
Implica identificar los eventos sistemas
los indicadores X
y sistemas que deben sufrir organizacionales
de gestión
cambios a nivel grado A
institucionales.
organizacional.
Implica realizar
análisis de toda
la estructura y
ámbitos internos
y externos de
gestión de una
organización.

Reconoce
objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse
en propuestas o
enfoques, así
PENSAMIENTO CRÍTICO: mismo, el hacer
Identificar, a través de análisis sugerencias para
lógicos, las fortalezas o Pensamiento mejorar su
X
debilidades de enfoques o crítico grado A impacto. Implica
proposiciones y sugerir determinar
mejoras a las mismas. cuáles serán las
consecuencias
en la
organización al
instaurar un
cambio en las
operaciones y/o
actividades.

PERCEPCIÓN DE SISTEMAS
Se anticipa al
Y ENTORNOS: Es la
impacto de los
capacidad de determinar
Percepción de cambios del
cuándo han ocurrido cambios
sistemas y entorno externo
importantes en un sistema X
entornos grado o interno e
organizacional o cuándo
A identifica como
ocurrirán y el impacto que
afectará a la
estos producirían en el caso
Organización
que se den.

46
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

Formula
PLANIFICACIÓN: Determinar estrategias que
de manera racional simplifican el
estrategias y procedimientos cumplimiento de
que permitan el logro de las metas y
objetivos y metas planteadas objetivos
considerando variables establecidos.
Planificación
internas y externas que Considera los X
grado A
pueden afectar su factores internos
consecución. Implica el y externos que
desarrollo y aplicación de pueden afectar la
ideas que permitan el consecución de
cumplimiento de los las metas y
resultados esperados. objetivos
planteados.

Implica evaluar
los resultados
SUPERVISIÓN Y obtenidos a nivel
MONITOREO: Dar de unidades de
seguimiento y evaluar gestión u
cumplimiento de objetivos, el organizacionales,
que tan bien se está monitoreando los
ejecutando un procedimiento Supervisión y rendimientos
o se está llevando a cabo una monitoreo grado evidenciados en X
tarea específica. Implica A los indicadores
identificar acciones correctivas establecidos,
que se puedan implementar para aplicar
para corregir las desviaciones correcciones a
existentes frente a los los procesos de
estándares acuerdo a las
desviaciones
encontradas.

Genera
iniciativas que
VISIÓN ESTRATÉGICA: Es la
contribuyan al
capacidad de identificar su rol Visión
cumplimiento de
personal en el cumplimiento estratégica X
la Visión. Apoya
de la estrategia grado A
las decisiones
organizacional.
que benefician a
toda la entidad.

47
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria Administración y gestión


5 Título Profesional
Completa de empresas.

Postgrado Administración y gestión


Postgrado 2
(Opcional) de empresas.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Administración de
Manejo de dirección de personal 40
recursos humanos

Análisis Estadísticos 40 Estadística

Gestión de Riesgos Metodología Gestión de riesgos


40
COSO financieros

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Control de gestión X

Control interno X

Estadística X

Modelos de gestión X

Riesgo global X

48
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales X
financieras, de recursos
humanos, sistemas, etc.

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del mercado


Mercado/entorno y el entorno donde se X X
desenvuelve el negocio

Conocimiento de personas
/ grupos como socios,
Otros grupos inversionistas, X X
representantes de
organismos externos, etc.

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas Ms. Office,


X X
informáticos externos Crystal Ball

Manejar programas
EPR X
informáticos internos

49
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 5 Año(s) a 6
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Jefatura.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Coordinación.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

50
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA DE RIESGOS

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN.

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE


Departamento / Unidad:
RIESGOS.

2. Misión del cargo:

Realizar el análisis de riesgos corporativos para su posterior valoración, monitoreo y control en


función de los objetivos del área de Riesgos.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Monitorear la ejecución de acciones correctivas y


3 3 4 15 SI
estrategias implementadas.

Identificar y analizar riesgos corporativos. 2 3 4 14 SI

Proponer estrategias orientadas al control y


2 3 4 14 SI
mitigación de riesgos.

Calcular las probabilidades de ocurrencias de riesgos


2 3 3 11 SI
corporativos.

Participar en la elaboración del informe de gestión del


1 3 3 10 NO
área de Riesgos.

Frecuencia Consecuencia Complejidad


Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

51
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicador Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes es de alcanz de verificació
esenciales cálculo
gestión ar (%) medida n

(Número de
Monitorear la reportes
ejecución de realizados / Reportes
EP Porcent
acciones Eficacia. número de 100 de gestión
PETROECUAD aje
correctivas y reportes de riesgos
OR
estrategias programado
implementadas. s) * 100

(Número de
riesgos
analizados /
Identificar y analizar EP número de Porcent Matriz de
Eficacia. 100
riesgos PETROECUAD riesgos aje riesgos
corporativos. OR identificados
por las
áreas) * 100

Estrategias
Proponer implementa
Plan del
estrategias EP das / Porcent
Eficacia. 90 Departame
orientadas al control PETROECUAD estrategias aje
nto
y mitigación de OR propuestas)
riesgos. * 100

(Cálculos
Calcular las
realizados /
probabilidades de EP Porcent Estadística
Eficacia. cálculos 100
ocurrencias de PETROECUAD aje s
requeridos)
riesgos OR
* 100
corporativos.

52
5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Pensamiento
Monitorear la ejecución de acciones
Evaluación. conceptual grado
correctivas y estrategias
Riesgo global. B. Pensamiento
implementadas.
crítico grado B.

Visión estratégica
Identificar y analizar riesgos Estadística. grado C.
corporativos. Riesgo global. Pensamiento
crítico grado B.

Evaluación de
Modelos de
Proponer estrategias orientadas al soluciones grado
gestión. Riesgo
control y mitigación de riesgos. B. Planificación
global.
grado C.

Pensamiento
Calcular las probabilidades de Riesgo global. crítico grado B.
ocurrencias de riesgos corporativos. Estadística. Visión estratégica
grado C.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Introduce cambios en la manera de


Investigar, proponer e implementar trabajar para solucionar problemas.
oportunidades para cambiar, optimizar y C Recomienda respuestas estándar en
desarrollar los procesos orientados al base a mejores prácticas que conoce y/o
servicio del usuario interno y/o externo. a las que tiene acceso.

Comprueba el logro de sus resultados


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
frente a estándares fijados por la
actitud dirigida a cumplir de manera
C Institución. Emplea nuevos métodos o
eficaz y eficiente los objetivos y metas
formas de conseguir los objetivos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la gestión y seguridad y salud ocupacional
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y las


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que
metas que el grupo tiene. Como miembro
permite que el equipo se comprometa con
C de un equipo, mantiene informados a los
los objetivos y colabore de manera
miembros de su equipo y los tiene al
coordinada para su cumplimiento.
corriente de los temas que lo afectan.

53
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Competencia / Requerimiento Requerimiento


Nivel Descripción
Definición de selección de capacitación

Genera varias
alternativas para
EVALUACIÓN DE
solucionar
SOLUCIONES:
Evaluación de problemas y
Determinar y evaluar las
soluciones determina su X
acciones y estrategias
grado B probable éxito en
adecuadas para la
relación a las
solución de problemas.
demandas de una
situación.

PENSAMIENTO
CONCEPTUAL: Identifica pautas,
Habilidad para identificar tendencias o vacíos
en las situaciones en la información
pautas o relaciones que que maneja.
Pensamiento
no son obvias o Reconoce e
conceptual X
identificar puntos clave identifica las
grado B
en situaciones similitudes entre
complejas. Incluye la una nueva situación
utilización de un y algo que ocurrió
razonamiento creativo, en el pasado.
inductivo o conceptual.

Plantea
PENSAMIENTO
sugerencias o
CRÍTICO: Identificar, a
correcciones a
través de análisis
propuestas o
lógicos, las fortalezas o Pensamiento
enfoques, de X
debilidades de enfoques crítico grado B
acuerdo las
o proposiciones y
fortalezas y
sugerir mejoras a las
debilidades
mismas.
evidenciadas.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
racional estrategias y
procedimientos que
permitan el logro de
objetivos y metas
Desarrolla
planteadas
Planificación estrategias para
considerando variables X
grado C lograr objetivos y
internas y externas que
metas establecidas
pueden afectar su
consecución. Implica el
desarrollo y aplicación
de ideas que permitan el
cumplimiento de los
resultados esperados.

VISIÓN ESTRATÉGICA:
Es la capacidad de Comprende el
identificar su rol Visión impacto de su rol
personal en el estratégica para garantizar el X
cumplimiento de la grado C cumplimiento de las
estrategia metas estratégicas.
organizacional.

54
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria Administración y gestión


5 Título Profesional
Completa de empresas.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Estadística 24 Estadística

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Estadística X X

Evaluación X X

Modelos de gestión X X

Riesgo global X X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos y/o X X
externos relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del mercado y


Mercado/entorno el entorno donde se X X
desenvuelve el negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques de
trabajo del área

55
Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocer las características


Productos y servicios de los productos y servicios X
de la institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas Ms. Office.


X X
informáticos externos Cristal Ball

Manejar programas
EPR X
informáticos internos

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Experiencia interna
5. Otro:
en otros cargos

56
57
SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: SUBGERENTE DE CONTROL DE GESTIÓN

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN.

2. Misión del cargo:

Planificar, dirigir y controlar las actividades de control de gestión para supervisar el desempeño de
la gestión por procesos institucional, y responder a las autoridades externas que realizan funciones
de control.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Evaluar el cumplimiento de planes a corto, mediano y largo


2 5 5 27 SI
plazo.

Analizar y reportar el cumplimiento y desvíos de los


1 5 4 21 SI
presupuestos anuales y plurianuales.

Dirigir las actividades de control de gestión para analizar las


5 4 4 21 SI
variables estratégicas y operativas de la Empresa

Gestionar el cumplimiento de los planes, programas, procesos


2 4 4 18 SI
aprobados por el Directorio de la Empresa.

Asistir a Gerencia General en la identificación de procesos


1 4 4 17 NO
evaluados para mayor soporte o toma de decisiones.

Atender las observaciones del área de Auditoría Interna y


1 4 4 17 NO
entes de control.

Desarrollar e implementar metodologías de priorización de


1 4 4 17 NO
proyectos.

Participar en la elaboración de indicadores para medición de


1 4 4 17 NO
la gestión de las áreas institucionales

Definir y dirigir actividades de control de gestión para medir


las variables estratégicas y operativas de las unidades
1 5 3 16 NO
orgánicas de la Empresa.

58
Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Representar a PETROECUADOR EP previa delegación en


foros, encuentros, comisiones, organizaciones empresariales, 1 3 4 13 NO
y sectoriales vinculadas con la temática del área.

Monitorear la aplicación de estándares y metodologías


2 3 3 11 NO
definidas de los procesos.

Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad


Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Evaluacion
es
Evaluar el realizadas / Requerimient
cumplimiento de EP Porcentaj
Eficacia. evaluacione 100 os de
planes a corto, PETROECUADO e
s información
mediano y largo R programada
plazo. s) * 100

(Evaluacion
es
Analizar y reportar el realizadas /
cumplimiento y EP Porcentaj Reportes De
Eficacia. evaluacione 100
desvíos de los PETROECUADO e evaluación
s
presupuestos anuales R programada
y plurianuales. s) * 100

Dirigir las actividades (Actividades


de control de gestión cumplidas /
EP Porcentaj Planificación
para analizar las Eficacia. actividades 100
PETROECUADO e operativa
variables estratégicas programada
R s) * 100
y operativas de la
Empresa

59
Indicadore Meta a Unidad
Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Metas
Gestionar el alcanzadas /
cumplimiento de los total de Registro de
EP Porcentaj
planes, programas, Eficacia. metas 100 indicadores
PETROECUADO e
procesos aprobados establecidas de medición
R para el área)
por el Directorio de la
Empresa. * 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Supervisión y
Gestión por
monitoreo grado
Evaluar el cumplimiento de planes a proyectos.
A. Evaluación de
corto, mediano y largo plazo. Evaluación de
soluciones grado
gestión.
A.

Dirigir las actividades de control de


Administración y Liderazgo grado
gestión para analizar las variables
gestión. Control A. Trabajo en
estratégicas y operativas de la
de gestión. equipo grado A.
Empresa

Orientación a
Gestionar el cumplimiento de los Modelos de
resultados grado
planes, programas, procesos gestión.
A. Construcción
aprobados por el Directorio de la Planificación
de relaciones
Empresa. estratégica.
grado A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Los resultados y soluciones que genera el


Investigar, proponer e implementar puesto demandan de innovación y
oportunidades para cambiar, optimizar y A creatividad que ni la propia Institución, ni
desarrollar los procesos orientados al otros habían propuesto e implementado
servicio del usuario interno y/o externo. antes.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto esfuerzo
personal pues son muy difíciles de lograr
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
y los alcanza a través de riesgos
actitud dirigida a cumplir de manera
A calculados. Demuestra la consecución
eficaz y eficiente los objetivos y metas
exitosa de resultados en términos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
numéricos comparando su gestión actual
con otras pasadas, propias o de otras
personas.

60
Competencia / Definición Nivel Descripción

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y Identifica, evalúa, elimina o reduce un


AMBIENTAL: Es el compromiso de riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los A rediseñar, revisar, renovar, reestructurar,
impactos positivos en base a la gestión y reubicar, reconstruir, etc.) de procesos,
el cumplimiento de las políticas y materiales, eventos y/o ambientes de
normativas socio ambiental. trabajo

Desarrolla el espíritu de equipo animando


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que y motivando a los demás. Actúa para
permite que el equipo se comprometa con desarrollar un ambiente de trabajo con
A
los objetivos y colabore de manera buen clima y espíritu de cooperación.
coordinada para su cumplimiento. Valora las contribuciones de los demás
aunque tengan diferentes puntos de vista.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Toma la iniciativa para


CONSTRUCCIÓN DE mejorar y fortalecer
RELACIONES: sus relaciones
Establecer, mantener personales con
Construcción
y ampliar relaciones compañeros o
de
amistosas y duraderas personas fuera del X
relaciones
con personas o ámbito de la
grado A
grupos clave, organización, con una
cruciales para el logro finalidad profesional
de metas. que beneficie a la
organización.

Observa y evalúa,
EVALUACIÓN DE cuantitativa y
SOLUCIONES: cualitativamente, los
Evaluación
Determinar y evaluar resultados logrados en
de
las acciones y anteriores soluciones X
soluciones
estrategias adecuadas de problemas para
grado A
para la solución de determinar las
problemas. mejores estrategias a
aplicar.

Inspira con su ejemplo


brindando valores de
acción a nivel de toda
la organización.
LIDERAZGO: Influir Realiza esfuerzos
en otros, con base en para que su equipo se
Liderazgo
valores, para orientar sienta comprometido e X
grado A
su accionar al logro de identificado con la
objetivos visión y los objetivos
del grupo logrando
lealtad y confianza de
su equipo.

61
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Implica fijarse metas u


objetivos ambiciosos
que demandan alto
esfuerzo personal
ORIENTACIÓN A pues son muy difíciles
RESULTADOS: Es la de lograr y los alcanza
actitud dirigida a a través de riesgos
Orientación
cumplir de manera calculados.
a resultados X
eficaz y eficiente los Demuestra la
grado A
objetivos y metas bajo consecución exitosa
criterios de legalidad y de resultados en
oportunidad. términos numéricos
comparando su
gestión actual con
otras pasadas, propias
o de otras personas.

SUPERVISIÓN Y
MONITOREO: Dar
Implica evaluar los
seguimiento y evaluar
resultados obtenidos a
cumplimiento de
nivel de unidades de
objetivos, el que tan
gestión u
bien se está
organizacionales,
ejecutando un
monitoreando los
procedimiento o se
Supervisión rendimientos
está llevando a cabo
y monitoreo evidenciados en los X
una tarea específica.
grado A indicadores
Implica identificar
establecidos, para
acciones correctivas
aplicar correcciones a
que se puedan
los procesos de
implementar para
acuerdo a las
corregir las
desviaciones
desviaciones
encontradas.
existentes frente a los
estándares

Desarrolla el espíritu
de equipo animando y
motivando a los
TRABAJO EN
demás. Actúa para
EQUIPO: Es la actitud
desarrollar un
que permite que el
Trabajo en ambiente de trabajo
equipo se
equipo grado con buen clima y X
comprometa con los
A espíritu de
objetivos y colabore
cooperación. Valora
de manera coordinada
las contribuciones de
para su cumplimiento.
los demás aunque
tengan diferentes
puntos de vista.

62
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años conocimientos formales
Nivel de educación formal Títulos requeridos
de estudio (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión de
Carrera Universitaria
5 Título Profesional empresas. Química.
Completa
Petróleos. Economía.

Petróleos. Administración y
Postgrado 2 Postgrado (Opcional)
gestión de empresas.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración y
Habilidades Gerenciales 40
gestión de empresas

Administración y
Técnicas de Planificación 40
gestión de empresas

Gestión por proyectos 40 Gestión de proyectos

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección Requerimiento de capacitación

Administración y gestión X

Control de gestión X

Evaluación de gestión X

Gestión por proyectos X

Modelos de gestión X

Planificación estratégica X

63
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales X
financieras, de recursos
humanos, sistemas, etc.

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/Entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
Departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos Externos

ERP,
Manejar programas
Primavera, X
informáticos Internos
EPR, GPR.

64
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: No Aplica

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Dirección /
Gerencia.
3. Experiencia en Cargos de tipo: SubDirección /
SubGerencia.
Jefatura.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

65
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR


COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: JEFE DE CONTROL DE GESTIÓN

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN.

2. Misión del cargo:

Evaluar y reportar el cumplimiento de planes y programas de la Empresa, mediante aplicación y


medición de indicadores de gestión, que permitan realizar evaluaciones objetivas sobre la eficacia,
eficiencia y efectividad de las metas establecidas.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Coordinar y dirigir la evaluación del cumplimiento de los


planes y programas aprobados por el Directorio de la
3 4 5 23 SI
empresa, a través de las diferentes herramientas y sistemas
de medición que dispone la organización.

Diseñar un plan de acción para dirigir las actividades de


control de gestión y aportar con un sistema de información
1 4 5 21 SI
que permita controlar las variables estratégicas y operativas
de las distintas gerencias de la Empresa.

Reportar a la administración de la empresa el cumplimiento de


los planes y programas inherentes a la ejecución
3 4 4 19 SI
presupuestaria, comunicando las desviaciones ocurridas entre
lo planeado y ejecutado.

Validar el desempeño de los indicadores implantados en la


empresa, para alinear el rendimiento de las unidades 3 4 4 19 SI
orgánicas con las metas operativas.

Diseñar la metodología para la implementación de indicadores


operativos y departamentales, tendientes al cumplimiento de 1 4 4 17 NO
los planes operativos de la empresa.

Asesorar en sobre las actualizaciones de las políticas, normas


y actividades inherentes al Control de gestión, para comunicar 2 3 2 8 NO
al Subgerente de Control de Gestión.

66
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

Coordinar y dirigir la
evaluación del
cumplimiento de los
planes y programas (Evaluaciones
aprobados por el ejecutadas / Informes
EP Porcentaj
Directorio de la Eficacia. evaluaciones 100 de
PETROECUADO e
empresa, a través de programadas) evaluación
R * 100
las diferentes
herramientas y
sistemas de medición
que dispone la
organización.

Diseñar un plan de (Número de


acción para dirigir las días utilizados
actividades de control para el diseño
de gestión y aportar del plan /
con un sistema de EP Oportunida número de Porcentaj Registro de
100
información que PETROECUADO d. días e planes
permita controlar las R programados
variables estratégicas para el diseño
y operativas de las del plan) *
distintas gerencias de 100
la Empresa.

67
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

Reportar a la
administración de la
empresa el
cumplimiento de los (Reportes
planes y programas ejecutados /
EP Porcentaj
inherentes a la Eficacia. reportes 100 Reportes
PETROECUADO e
ejecución programados)
R * 100
presupuestaria,
comunicando las
desviaciones ocurridas
entre lo planeado y
ejecutado.

Validar el desempeño (Tiempo


de los indicadores programado
implantados en la Informes
EP Oportunida validación/ Porcentaj
empresa, para alinear 100 de
PETROECUADO d. tiempo real de e
el rendimiento de las evaluación.
R validación)*10
unidades orgánicas 0
con las metas
operativas.

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Coordinar y dirigir la evaluación


del cumplimiento de los planes y Supervisión y
programas aprobados por el Evaluación de monitoreo grado
Directorio de la empresa, a través gestión. Control A. Evaluación de
de las diferentes herramientas y de gestión. soluciones
sistemas de medición que grado B.
dispone la organización.

Diseñar un plan de acción para


dirigir las actividades de control
Planificación
de gestión y aportar con un Planificación
grado B.
sistema de información que estratégica.
Administración
permita controlar las variables Administración
del tiempo grado
estratégicas y operativas de las y gestión.
A.
distintas gerencias de la
Empresa.

Reportar a la administración de la
empresa el cumplimiento de los Pensamiento
planes y programas inherentes a crítico grado B.
Evaluación de
la ejecución presupuestaria, Innovación y
gestión.
comunicando las desviaciones mejora continua
ocurridas entre lo planeado y grado B.
ejecutado.

68
Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Evaluación de
Validar el desempeño de los
sistemas
indicadores implantados en la
organizacionales
empresa, para alinear el Indicadores de
grado A.
rendimiento de las unidades gestión.
Supervisión y
orgánicas con las metas
monitoreo grado
operativas.
A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Los resultados y soluciones que
CONTINUA: Investigar, proponer e
genera el puesto demandan de
implementar oportunidades para
A innovación y creatividad que ni la
cambiar, optimizar y desarrollar los
propia Institución, ni otros habían
procesos orientados al servicio del
propuesto e implementado antes.
usuario interno y/o externo.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto
esfuerzo personal pues son muy
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es
difíciles de lograr y los alcanza a
la actitud dirigida a cumplir de
través de riesgos calculados.
manera eficaz y eficiente los objetivos A
Demuestra la consecución exitosa de
y metas bajo criterios de legalidad y
resultados en términos numéricos
oportunidad.
comparando su gestión actual con
otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
Identifica, evalúa, elimina o reduce un
AMBIENTAL: Es el compromiso de
riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los
ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los
A rediseñar, revisar, renovar,
impactos positivos en base a la
reestructurar, reubicar, reconstruir,
gestión y el cumplimiento de las
etc.) de procesos, materiales,
políticas y normativas socio
eventos y/o ambientes de trabajo
ambiental.

Desarrolla el espíritu de equipo


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud animando y motivando a los demás.
que permite que el equipo se Actúa para desarrollar un ambiente
comprometa con los objetivos y A de trabajo con buen clima y espíritu
colabore de manera coordinada para de cooperación. Valora las
su cumplimiento. contribuciones de los demás aunque
tengan diferentes puntos de vista.

69
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO: Ordenar y Promueve el
sistematizar los períodos de buen uso y
tiempo destinados a la optimiza
realización de actividades de constantemente
Administración
modo que permitan el logro su tiempo y el de
del tiempo grado X
de sus metas, objetivos y los demás
A
proyectos. Implica cumplir el cumpliendo más
mayor número de actividades y
responsabilidades - con proyectos sin
calidad- respetando el propio perder la calidad.
tiempo y el de los demás.

Requiere
identificar los
cambios
requeridos por
una organización,
sopesando el
EVALUACIÓN DE
impacto que
SISTEMAS
Evaluación de estas tendrán en
ORGANIZACIONALES:
sistemas los indicadores
Implica identificar los X
organizacionales de gestión
eventos y sistemas que
grado A institucionales.
deben sufrir cambios a nivel
Implica realizar
organizacional.
análisis de toda la
estructura y
ámbitos internos
y externos de
gestión de una
organización.

Genera varias
alternativas para
EVALUACIÓN DE solucionar
SOLUCIONES: Determinar y Evaluación de problemas y
evaluar las acciones y soluciones determina su X
estrategias adecuadas para grado B probable éxito en
la solución de problemas. relación a las
demandas de una
situación.

Requiere
introducir con
INNOVACIÓN Y MEJORA frecuencia
CONTINUA: Investigar, cambios en la
proponer e implementar manera de
Innovación y
oportunidades para cambiar, trabajar para
mejora continua X
optimizar y desarrollar los mejorar los
grado B
procesos orientados al resultados en
servicio del usuario interno base a
y/o externo. experiencias de
trabajo pasadas.

70
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

Plantea
PENSAMIENTO CRÍTICO: sugerencias o
Identificar, a través de correcciones a
análisis lógicos, las propuestas o
Pensamiento
fortalezas o debilidades de enfoques, de X
crítico grado B
enfoques o proposiciones y acuerdo las
sugerir mejoras a las fortalezas y
mismas. debilidades
evidenciadas.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera Fomenta la
racional estrategias y aplicación de
procedimientos que permitan técnicas y
el logro de objetivos y metas herramientas de
planteadas considerando planificación para
Planificación
variables internas y externas facilitar la X
grado B
que pueden afectar su definición y
consecución. Implica el cumplimiento de
desarrollo y aplicación de las metas y
ideas que permitan el objetivos
cumplimiento de los establecidos.
resultados esperados.

Implica evaluar
los resultados
SUPERVISIÓN Y obtenidos a nivel
MONITOREO: Dar de unidades de
seguimiento y evaluar gestión u
cumplimiento de objetivos, el organizacionales,
que tan bien se está monitoreando los
ejecutando un procedimiento Supervisión y rendimientos
o se está llevando a cabo monitoreo grado evidenciados en X
una tarea específica. Implica A los indicadores
identificar acciones establecidos,
correctivas que se puedan para aplicar
implementar para corregir las correcciones a
desviaciones existentes los procesos de
frente a los estándares acuerdo a las
desviaciones
encontradas.

71
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión
Carrera Universitaria de empresas. Economía.
5 Título Profesional
Completa Finanzas, banca y
seguros. Auditoría.

Administración y gestión
Postgrado
Postgrado 2 de empresas. Gestión de
(Opcional)
proyectos.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Gestión de
Gestión de proyectos 40
proyectos

Derecho (incluyen
Legislación Ecuatoriana 40 todas las
especialidades)

Administración y
Indicadores de gestión 40 gestión de
empresas

Gestión de
Balance Score Card 40
proyectos

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración y gestión X

Control de gestión X

Evaluación de gestión X

Indicadores de gestión X

Planificación estratégica X

72
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales financieras, de X
recursos humanos,
sistemas, etc.

Conocimiento de
misión, visión,
factores claves del
éxito, objetivos,
estrategias,
Información institucional de
políticas, planes X
nivel estratégico
operativos,
actividades,
tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos X X
y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el
Mercado/entorno entorno donde se X X
desenvuelve el
negocio

Conocimiento de
personas / grupos
como socios,
Otros grupos inversionistas, X X
representantes de
organismos
externos, etc.

Conocer las
características de
Productos y servicios los productos y X
servicios de la
institución

73
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento
Destrezas específicas Detalle
de selección de capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

EPR, GPR,
Manejar programas
BPM, X
informáticos internos
PRIMAVERA

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 5 Año(s) a 6
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Jefatura.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Coordinación.
Supervisor.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Manejo de
5. Otro: indicadores de
gestión

74
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ESPECIALISTA DE CONTROL DE GESTIÓN

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN.

2. Misión del cargo:

Coordinar y supervisar la gestión empresarial y los sistemas de control administrativo, financiero y


operativo, con el fin de proporcionar a la administración, herramientas para la toma de decisiones
que permitan el cumplimiento de objetivos, planes, programas, propuestas por la Empresa, dentro
del marco legal vigente.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Coordinar y supervisar la evaluación del


cumplimiento de los planes y programas aprobados
por el Directorio de la empresa, a través de las 4 4 5 24 SI
diferentes herramientas y sistemas de medición que
dispone la organización.

Supervisar el cumplimiento y desviaciones de los


planes, programas de la empresa, identificando los 3 5 4 23 SI
factores claves en cada unidad de negocio.

Supervisar el cumplimiento de la programación


contemplada en el plan de acción de la Jefatura de
Control de Gestión, con la finalidad de identificar no 4 4 4 20 SI
conformidades y proponer mejoras acorde a los
objetivos de la Empresa.

Supervisar el desempeño de los indicadores de


4 4 4 20 SI
gestión de las gerencias de EP PETROECUADOR

Supervisar la implementación de indicadores


operativos y departamentales, tendientes al 1 4 4 17 NO
cumplimiento de los planes operativos de la empresa.

Revisar las actualizaciones de las políticas, normas y


actividades inherentes al control de gestión para 1 3 3 10 NO
comunicar a la Jefatura

75
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

Coordinar y
supervisar la
evaluación del
cumplimiento de los
(Evaluacione
planes y programas
s ejecutadas Informes
aprobados por el
EP / Porcent de
Directorio de la Eficacia. 100
PETROECUAD evaluaciones aje evaluació
empresa, a través
OR programadas n
de las diferentes
) * 100
herramientas y
sistemas de
medición que
dispone la
organización.

Supervisar el
cumplimiento y
(Controles
desviaciones de los
realizados /
planes, programas EP Porcent Registro
Eficacia. controles 100
de la empresa, PETROECUAD aje de control
programados
identificando los OR
) * 100
factores claves en
cada unidad de
negocio.

76
Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

Supervisar el
cumplimiento de la (Propuestas
programación de
contemplada en el cumplimiento
plan de acción de la de la
Jefatura de Control programació
EP Porcent Registro
de Gestión, con la Eficacia. n / total de 100
PETROECUAD aje de control
finalidad de no
OR
identificar no conformidad
conformidades y es
proponer mejoras identificadas)
acorde a los * 100
objetivos de la
Empresa.

(Tiempo
Supervisar el programado
Informes
desempeño de los para
EP Oportunid Porcent de
indicadores de evaluación / 100
PETROECUAD ad. aje evaluació
gestión de las tiempo real
OR n
gerencias de EP Evaluación)*
PETROECUADOR 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Coordinar y supervisar la evaluación


del cumplimiento de los planes y Evaluación de
programas aprobados por el Evaluación de soluciones grado
Directorio de la empresa, a través de gestión. Control B. Supervisión y
las diferentes herramientas y de gestión. monitoreo grado
sistemas de medición que dispone la A.
organización.

Supervisar el cumplimiento y Evaluación de


desviaciones de los planes, Evaluación. soluciones grado
programas de la empresa, Gestión B. Innovación y
identificando los factores claves en financiera. mejora continua
cada unidad de negocio. grado B.

Supervisar el cumplimiento de la
Planificación
programación contemplada en el plan Planificación
grado B.
de acción de la Jefatura de Control de estratégica.
Administración
Gestión, con la finalidad de identificar Administración y
del tiempo grado
no conformidades y proponer mejoras gestión.
A.
acorde a los objetivos de la Empresa.

77
Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Supervisar el desempeño de los Supervisión y


Indicadores de
indicadores de gestión de las monitoreo grado
gestión.
gerencias de EP PETROECUADOR A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
CONTINUA: Investigar, proponer e Requiere introducir con frecuencia
implementar oportunidades para cambios en la manera de trabajar
B
cambiar, optimizar y desarrollar los para mejorar los resultados en base a
procesos orientados al servicio del experiencias de trabajo pasadas.
usuario interno y/o externo.

Establece metas u objetivos, los


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es prioriza y los cumple. Compromete
la actitud dirigida a cumplir de recursos importantes para la
manera eficaz y eficiente los objetivos B consecución de las metas.
y metas bajo criterios de legalidad y Comprueba la consecución de
oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los Evaluar aspectos e impactos socio
impactos negativos y potenciar los ambiental ocasionado por los
B
impactos positivos en base a la productos, servicios y/o actividades
gestión y el cumplimiento de las de una organización.
políticas y normativas socio
ambiental.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud


que permite que el equipo se Promueve la colaboración del equipo.
comprometa con los objetivos y B Apoya y defiende las decisiones u
colabore de manera coordinada para orientaciones del equipo.
su cumplimiento.

78
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO: Ordenar y
sistematizar los períodos Promueve el
de tiempo destinados a la buen uso y
realización de actividades optimiza
de modo que permitan el constantemente
Administración
logro de sus metas, su tiempo y el de
del tiempo X
objetivos y proyectos. los demás
grado A
Implica cumplir el mayor cumpliendo más
número de actividades y
responsabilidades - con proyectos sin
calidad- respetando el perder la calidad.
propio tiempo y el de los
demás.
Genera varias
alternativas para
EVALUACIÓN DE solucionar
SOLUCIONES: Determinar y Evaluación de problemas y
evaluar las acciones y soluciones determina su X
estrategias adecuadas para la grado B probable éxito en
solución de problemas. relación a las
demandas de una
situación.

INNOVACIÓN Y MEJORA Requiere introducir


CONTINUA: Investigar, con frecuencia
proponer e implementar cambios en la
Innovación y
oportunidades para cambiar, manera de trabajar
optimizar y desarrollar los
mejora continua
para mejorar los
X
grado B
procesos orientados al resultados en base
servicio del usuario interno y/o a experiencias de
externo. trabajo pasadas.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
racional estrategias y
Fomenta la
procedimientos que
aplicación de
permitan el logro de
técnicas y
objetivos y metas
herramientas de
planteadas considerando
planificación para
variables internas y Planificación
facilitar la X
externas que pueden grado B
definición y
afectar su consecución.
cumplimiento de
Implica el desarrollo y
las metas y
aplicación de ideas que
objetivos
permitan el cumplimiento
establecidos.
de los resultados
esperados.

79
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

Implica evaluar
los resultados
SUPERVISIÓN Y
obtenidos a nivel
MONITOREO: Dar
de unidades de
seguimiento y evaluar
gestión u
cumplimiento de objetivos,
organizacionales,
el que tan bien se está
monitoreando los
ejecutando un
Supervisión y rendimientos
procedimiento o se está
monitoreo evidenciados en X
llevando a cabo una tarea
grado A los indicadores
específica. Implica
establecidos,
identificar acciones
para aplicar
correctivas que se puedan
correcciones a
implementar para corregir
los procesos de
las desviaciones existentes
acuerdo a las
frente a los estándares
desviaciones
encontradas.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión
de empresas. Finanzas,
Carrera Universitaria
5 Título Profesional banca y seguros.
Completa
Ingeniería Industrial.
Auditoría.

Diplomado o
Especialización 0.50 Gestión de proyectos.
Especialización

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Derecho (incluyen
Legislación Ecuatoriana 40 todas las
especialidades)

Gestión de proyectos 40 Gestión de proyectos

Administración y
Indicadores de Gestión 40
gestión de empresas

80
9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección Requerimiento de capacitación

Administración y gestión X

Control de gestión X

Evaluación X

Evaluación de gestión X

Gestión financiera X

Indicadores de gestión X

Planificación estratégica X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocimiento de
misión, visión,
factores claves del
éxito, objetivos,
estrategias,
Información institucional de
políticas, planes X
nivel estratégico
operativos,
actividades,
tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos X X
y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el
Mercado/entorno entorno donde se X X
desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
procesos,
Naturaleza del área / funciones,
X X
departamento metodologías y
enfoques de
trabajo del área

81
Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer las
características de
Productos y servicios los productos y X
servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento
Destrezas específicas Detalle
de selección de capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

EPR, GPR,
Manejar programas
ERP, BPM, X
informáticos internos
PRIMAVERA

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

82
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA DE CONTROL DE GESTIÓN

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN.

2. Misión del cargo:

Ejecutar procesos vinculados al control de la gestión empresarial, con el fin de proporcionar a la


administración, herramientas para la toma de decisiones que permitan el cumplimiento de
objetivos, planes, programas, propuestas por la empresa, dentro del marco legal vigente.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Realizar la evaluación del cumplimiento de los planes y


programas aprobados por el Directorio de la empresa, a
4 4 5 24 SI
través de las diferentes herramientas y sistemas de medición
que dispone la organización.

Evaluar el cumplimiento y desviaciones de los planes,


programas de la empresa, identificando los factores claves, en 3 5 4 23 SI
cada unidad de negocio.

Monitorear y evaluar el desempeño de los indicadores de


3 4 5 23 SI
gestión de las gerencias de EP PETROECUADOR

Ejecutar la programación contemplada en el plan de acción de


la Jefatura de Control de Gestión, con la finalidad de
4 4 4 20 SI
identificar no conformidades y proponer mejoras acorde a los
objetivos de la Empresa.

Colaborar en la implementación de indicadores operativos y


departamentales, tendientes al cumplimiento de los planes 1 4 4 17 NO
operativos de la empresa.

Reportar las actualizaciones de las políticas, normas y


actividades inherentes al Control de gestión, para comunicar 2 3 3 11 NO
al Especialista y Jefe de Control de Gestión.

83
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

Realizar la evaluación
del cumplimiento de
los planes y (Evaluaciones
programas aprobados realizadas /
por el Directorio de la EP Porcentaj Informes de
Eficacia. evaluaciones 100
empresa, a través de PETROECUADO e evaluación
programadas)
las diferentes R * 100
herramientas y
sistemas de medición
que dispone la
organización.

Evaluar el
cumplimiento y (Evaluaciones
desviaciones de los realizadas /
planes, programas de EP Porcentaj Informes de
Eficacia. evaluaciones 100
la empresa, PETROECUADO e evaluación
programadas)
identificando los R * 100
factores claves, en
cada unidad de
negocio.

(Tiempo
programado
Monitorear y evaluar para la
el desempeño de los EP Oportunida Porcentaj Informes de
evaluación / 100
indicadores de gestión PETROECUADO d. e evaluación
tiempo real
de las gerencias de R Evaluación*10
EP PETROECUADOR 0

84
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

Ejecutar la (Propuestas
programación de
contemplada en el cumplimiento
plan de acción de la de la
Informes de
Jefatura de Control de EP programación Porcentaj
Eficacia. 100 cumplimient
Gestión, con la PETROECUADO / Total de no e
o al plan
finalidad de identificar R conformidade
no conformidades y s
proponer mejoras identificadas)
acorde a los objetivos * 100
de la Empresa.

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Realizar la evaluación del


cumplimiento de los planes y
programas aprobados por el Evaluación de
Control de
Directorio de la empresa, a través soluciones
gestión.
de las diferentes herramientas y grado B.
sistemas de medición que
dispone la organización.

Evaluar el cumplimiento y
desviaciones de los planes, Innovación y
Administración
programas de la empresa, mejora continua
y gestión.
identificando los factores claves, grado B.
en cada unidad de negocio.

Monitorear y evaluar el
Supervisión y
desempeño de los indicadores de Indicadores de
monitoreo
gestión de las gerencias de EP gestión.
grado A.
PETROECUADOR

Ejecutar la programación
contemplada en el plan de acción
de la Jefatura de Control de
Administración Pensamiento
Gestión, con la finalidad de
y gestión. crítico grado B.
identificar no conformidades y
proponer mejoras acorde a los
objetivos de la Empresa.

85
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Introduce cambios en la manera de
CONTINUA: Investigar, proponer e
trabajar para solucionar problemas.
implementar oportunidades para
C Recomienda respuestas estándar en
cambiar, optimizar y desarrollar los
base a mejores prácticas que conoce
procesos orientados al servicio del
y/o a las que tiene acceso.
usuario interno y/o externo.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es Comprueba el logro de sus


la actitud dirigida a cumplir de resultados frente a estándares fijados
manera eficaz y eficiente los objetivos C por la Institución. Emplea nuevos
y metas bajo criterios de legalidad y métodos o formas de conseguir los
oportunidad. objetivos impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los
Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los
C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la
seguridad y salud ocupacional
gestión y el cumplimiento de las
políticas y normativas socio
ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud
las metas que el grupo tiene. Como
que permite que el equipo se
miembro de un equipo, mantiene
comprometa con los objetivos y C
informados a los miembros de su
colabore de manera coordinada para
equipo y los tiene al corriente de los
su cumplimiento.
temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción
de selección de capacitación

Genera varias
alternativas para
EVALUACIÓN DE solucionar
SOLUCIONES: Determinar Evaluación de problemas y
y evaluar las acciones y soluciones determina su X
estrategias adecuadas para grado B probable éxito en
la solución de problemas. relación a las
demandas de una
situación.

INNOVACIÓN Y MEJORA Requiere introducir


CONTINUA: Investigar, con frecuencia
proponer e implementar Innovación y cambios en la
oportunidades para mejora manera de trabajar
X
cambiar, optimizar y continua para mejorar los
desarrollar los procesos grado B resultados en base
orientados al servicio del a experiencias de
usuario interno y/o externo. trabajo pasadas.

86
Requerimiento Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción
de selección de capacitación

Plantea
PENSAMIENTO CRÍTICO: sugerencias o
Identificar, a través de correcciones a
análisis lógicos, las propuestas o
Pensamiento
fortalezas o debilidades de enfoques, de X
crítico grado B
enfoques o proposiciones y acuerdo las
sugerir mejoras a las fortalezas y
mismas. debilidades
evidenciadas.

Implica evaluar los


SUPERVISIÓN Y
resultados
MONITOREO: Dar
obtenidos a nivel de
seguimiento y evaluar
unidades de gestión
cumplimiento de objetivos,
u organizacionales,
el que tan bien se está
monitoreando los
ejecutando un
Supervisión y rendimientos
procedimiento o se está
monitoreo evidenciados en los X
llevando a cabo una tarea
grado A indicadores
específica. Implica
establecidos, para
identificar acciones
aplicar correcciones
correctivas que se puedan
a los procesos de
implementar para corregir
acuerdo a las
las desviaciones existentes
desviaciones
frente a los estándares
encontradas.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión
Carrera Universitaria de empresas. Economía.
5 Título Profesional
Completa Finanzas, banca y
seguros.

8. Capacitación adicional requerida:

Especifique el número de Indique el área de


horas del conocimientos formales
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías (Ej.: administración,
requerido economía, etc.)

Gestión de proyectos 24 Gestión de proyectos

Administración y gestión
Indicadores de Gestión 24
de empresas

Derecho (incluyen todas


Legislación Ecuatoriana 24
las especialidades)

87
9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración y gestión X X

Control de gestión X

Indicadores de gestión X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos X X
y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el
Mercado/entorno entorno donde se X X
desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
procesos,
Naturaleza del área / funciones,
X X
departamento metodologías y
enfoques de
trabajo del área

Conocer las
características de
Productos y servicios los productos y X
servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

Manejar programas EPR, ERP, BPM,


X
informáticos internos PRIMAVERA

88
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

89
DEPARTAMENTO DE CONTROL EMPRESARIAL
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: JEFE DE CONTROL EMPRESARIAL

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE CONTROL EMPRESARIAL.

2. Misión del cargo:

Dirigir y evaluar la ejecución de los controles empresariales, así como diseñar y mantener un
sistema de monitoreo integral y de asesoría para la implementación de recomendaciones de entes
de control emitidas a la Empresa.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Dirigir y controlar las actividades establecidas en el Plan Anual


5 4 4 21 SI
de Control.

Elaborar los informes periódicos del estado de cumplimiento


de las recomendaciones realizadas por los Entes de Control a 2 4 4 18 SI
la Empresa.

Aprobar el borrador de los informes de control empresarial. 3 3 4 15 SI

Emitir informe para aprobación del Gerente de Planificación y


Control de Gestión, sobre los controles empresariales 3 3 4 15 SI
realizados.

Elaborar el Plan Anual de Control y el Plan de Monitoreo del


cumplimiento de las recomendaciones realizadas por Entes de 1 4 3 13 NO
Control a la Empresa.

Evaluar los avances de los controles realizados e informar al


3 3 3 12 NO
Subgerente de Control Gerencial.

Planificar y coordinar los equipos de trabajos para realizar los


2 3 3 11 NO
controles empresariales.

Realizar el seguimiento y verificación del cumplimiento de las


2 3 3 11 NO
acciones correctivas propuestas.

90
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Metas
alcanzadas
Dirigir y controlar las
/ metas Plan
actividades EP Porcenta
Eficacia. establecida 100 anual de
establecidas en el PETROECUAD je
s para el control
Plan Anual de OR
departamen
Control.
to) * 100

Elaborar los
informes periódicos (Informes
del estado de elaborado /
EP Porcenta Informes
cumplimiento de las Eficacia. informes 100
PETROECUAD je de control
recomendaciones programado
OR
realizadas por los s) * 100
Entes de Control a
la Empresa.

(Informes
Informe
aprobados /
Aprobar el borrador EP Porcenta control
Eficacia. total de 100
de los informes de PETROECUAD je empresari
informes) *
control empresarial. OR al
100

91
Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Número de
días
utilizados
Emitir informe para
para emitir
aprobación del
el informe /
Gerente de Registro
EP Oportunid número de Porcenta
Planificación y 100 de
PETROECUAD ad. días je
Control de Gestión, informes
OR programado
sobre los controles
s para
empresariales
emitir el
realizados.
informe) *
100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Liderazgo
Dirigir y controlar las actividades Derecho grado B.
establecidas en el Plan Anual de administrativo. Orientación a
Control. Control interno. resultados
grado B.

Elaborar los informes periódicos


Comunicación
del estado de cumplimiento de las
Auditoría de efectiva grado
recomendaciones realizadas por
gestión. B. Pensamiento
los Entes de Control a la
crítico grado A.
Empresa.

Innovación y
mejora continua
Aprobar el borrador de los Auditoría de
grado C.
informes de control empresarial. gestión.
Pensamiento
crítico grado B.

Innovación y
mejora continua
Emitir informe para aprobación del
grado C.
Gerente de Planificación y Control Administración
Negociación y
de Gestión, sobre los controles pública.
manejo de
empresariales realizados.
conflictos grado
C.

92
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Los resultados y soluciones que
CONTINUA: Investigar, proponer e
genera el puesto demandan de
implementar oportunidades para
A innovación y creatividad que ni la
cambiar, optimizar y desarrollar los
propia Institución, ni otros habían
procesos orientados al servicio del
propuesto e implementado antes.
usuario interno y/o externo.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto
esfuerzo personal pues son muy
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es
difíciles de lograr y los alcanza a
la actitud dirigida a cumplir de
través de riesgos calculados.
manera eficaz y eficiente los objetivos A
Demuestra la consecución exitosa de
y metas bajo criterios de legalidad y
resultados en términos numéricos
oportunidad.
comparando su gestión actual con
otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
Identifica, evalúa, elimina o reduce un
AMBIENTAL: Es el compromiso de
riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los
ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los
A rediseñar, revisar, renovar,
impactos positivos en base a la
reestructurar, reubicar, reconstruir,
gestión y el cumplimiento de las
etc.) de procesos, materiales,
políticas y normativas socio
eventos y/o ambientes de trabajo
ambiental.

Desarrolla el espíritu de equipo


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud animando y motivando a los demás.
que permite que el equipo se Actúa para desarrollar un ambiente
comprometa con los objetivos y A de trabajo con buen clima y espíritu
colabore de manera coordinada para de cooperación. Valora las
su cumplimiento. contribuciones de los demás aunque
tengan diferentes puntos de vista.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

COMUNICACIÓN Escucha de forma


EFECTIVA: Escuchar los efectiva e implementa
diferentes puntos de vista e canales de
ideas y transmitir de forma Comunicación comunicación para
clara, transparente, veraz y efectiva grado trasmitir aspectos de la X
oportuna de manera verbal o B gestión institucional a
escrita las ideas, prioridades usuarios internos y/o
y planes verificando su externos y verifica la
recepción. recepción.

93
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

INNOVACIÓN Y MEJORA Introduce cambios en la


CONTINUA: Investigar, manera de trabajar para
proponer e implementar Innovación y solucionar problemas.
oportunidades para cambiar, mejora Recomienda respuestas
X
optimizar y desarrollar los continua estándar en base a
procesos orientados al grado C mejores prácticas que
servicio del usuario interno conoce y/o a las que
y/o externo. tiene acceso.

Genera compromiso,
colaboración y
LIDERAZGO: Influir en otros, entusiasmo por alcanzar
con base en valores, para Liderazgo los objetivos. Promueve
X
orientar su accionar al logro grado B el desarrollo de sus
de objetivos colaboradores
asegurando que se
cubran sus necesidades.

NEGOCIACIÓN Y MANEJO
DE CONFLICTOS:
Capacidad para reconciliar
varios puntos de vista, Negociación y
Concilia puntos de vista
persuadiendo a los manejo de
en beneficio para las X
implicados con la finalidad de conflictos
partes involucradas.
lograr acuerdos beneficiosos grado C
para todas las partes
involucradas.

Establece metas u
objetivos, los prioriza y
ORIENTACIÓN A
los cumple. Compromete
RESULTADOS: Es la actitud
recursos importantes
dirigida a cumplir de manera Orientación a
para la consecución de
eficaz y eficiente los resultados X
las metas. Comprueba la
objetivos y metas bajo grado B
consecución de
criterios de legalidad y
objetivos frente a su
oportunidad.
gestión actual y pasada.

Reconoce objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse en
propuestas o enfoques,
PENSAMIENTO CRÍTICO:
así mismo, el hacer
Identificar, a través de
sugerencias para
análisis lógicos, las Pensamiento
mejorar su impacto.
fortalezas o debilidades de crítico grado X
Implica determinar
enfoques o proposiciones y A
cuáles serán las
sugerir mejoras a las
consecuencias en la
mismas.
organización al instaurar
un cambio en las
operaciones y/o
actividades.

94
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

PENSAMIENTO CRÍTICO:
Plantea sugerencias o
Identificar, a través de
correcciones a
análisis lógicos, las Pensamiento
propuestas o enfoques,
fortalezas o debilidades de crítico grado X
de acuerdo las
enfoques o proposiciones y B
fortalezas y debilidades
sugerir mejoras a las
evidenciadas.
mismas.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Finanzas, banca y
seguros. Economía.
Carrera Universitaria Administración y gestión
5 Título Profesional
Completa de empresas. Derecho
(incluyen todas las
especialidades).

Administración y gestión
de empresas. Derecho
Postgrado
Postgrado 2 (incluyen todas las
(Opcional)
especialidades). Gestión
de proyectos.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración y
Planificación estratégica 40
gestión de empresas

Derecho (incluyen
Contratación pública 40 todas las
especialidades)

Planificación financiera y Administración y


40
presupuestaria gestión de empresas

Derecho (incluyen
Legislación de control 40 todas las
especialidades)

95
9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración pública X

Auditoría de gestión X

Control interno X

Derecho administrativo X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales X
financieras, de recursos
humanos, sistemas, etc.

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Otros conocimientos
Sin descripción X X
informativos

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

96
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

EPR, GPR,
Manejar programas
ERP, X
informáticos internos
Primavera

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 5 Año(s) a 6
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Jefatura.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Coordinación.
Supervisor.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

97
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ESPECIALISTA DE CONTROL EMPRESARIAL

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE CONTROL EMPRESARIAL.

2. Misión del cargo:

Supervisar la ejecución de los controles empresariales y monitorear la implementación de las


recomendaciones de entes de control emitidas a la empresa.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Supervisar las actividades del equipo de acuerdo a la


fase de control empresarial y reportar novedades a la 5 4 4 21 SI
Jefatura.

Asesorar a las gerencias y departamentos de la


empresa sobre la implementación de 5 3 4 17 SI
recomendaciones.

Elaborar el borrador del informe de control


3 3 4 15 SI
empresarial y remitir a la Jefatura.

Elaborar conjuntamente con el analista el informe


final de control con la incorporación de observaciones 2 3 4 14 SI
de las áreas sujetas a control y comunicar al jefe.

Elaborar conjuntamente con el jefe de control


empresarial el Plan de Monitoreo de 2 4 3 14 NO
Recomendaciones de Entes de Control.

Elaborar el Plan Anual de Controles Empresariales


en coordinación con el Jefe de Control Empresarial 1 3 4 13 NO
para trámite de aprobación de Gerente General

98
Consecuencia de Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una Consecuencias Alta


4
vez por semana graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada quince
considerables moderada
días

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Meta a Unidad Fuente de


Actividades Indicadores Fórmula de
Clientes alcanza de verificació
esenciales de gestión cálculo
r (%) medida n

(Metas
Supervisar las alcanzadas /
actividades del equipo metas
EP Porcentaj Reportes de
de acuerdo a la fase de Eficacia. establecidas 100
PETROECUADO e avances
control empresarial y para el
R departamento
reportar novedades a la
Jefatura. ) * 100

(Nivel de
Asesorar a las satisfacción
gerencias y actual / nivel Porcentaj
EP Satisfacción. 90 Encuesta
departamentos de la de e
PETROECUADO
empresa sobre la satisfacción
R
implementación de base) * 100
recomendaciones.

(Número de
días utilizados
para realizar
el informe /
Elaborar el borrador del Oportunidad número de Porcentaj Registro de
EP 100
informe de control . días e informes
PETROECUADO
empresarial y remitir a programados
R
la Jefatura. para realizar
el informe) *
100

99
Meta a Unidad Fuente de
Actividades Indicadores Fórmula de
Clientes alcanza de verificació
esenciales de gestión cálculo
r (%) medida n

(Número de
días utilizados
Elaborar conjuntamente para emitir el
con el analista el informe final /
informe final de control EP Oportunidad número de Porcentaj Registro de
100
con la incorporación de PETROECUADO . días e informes
observaciones de las R programados
áreas sujetas a control y para emitir el
comunicar al jefe. informe final) *
100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Comunicación
Supervisar las actividades del
Control interno. efectiva grado
equipo de acuerdo a la fase de
Derecho B. Supervisión
control empresarial y reportar
administrativo. y monitoreo
novedades a la Jefatura.
grado B.

Asesorar a las gerencias y


Orientación /
departamentos de la empresa Administración
asesoramiento
sobre la implementación de pública.
grado C.
recomendaciones.

Pensamiento
Elaborar el borrador del informe crítico grado C.
Auditoría de
de control empresarial y remitir a Administración
gestión.
la Jefatura. del tiempo
grado C.

Elaborar conjuntamente con el


analista el informe final de control
Innovación y
con la incorporación de Auditoría de
mejora continua
observaciones de las áreas gestión.
grado C.
sujetas a control y comunicar al
jefe.

100
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA:


Requiere introducir con frecuencia
Investigar, proponer e implementar
cambios en la manera de trabajar para
oportunidades para cambiar, optimizar y B
mejorar los resultados en base a
desarrollar los procesos orientados al
experiencias de trabajo pasadas.
servicio del usuario interno y/o externo.

Establece metas u objetivos, los prioriza y


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la los cumple. Compromete recursos
actitud dirigida a cumplir de manera importantes para la consecución de las
B
eficaz y eficiente los objetivos y metas metas. Comprueba la consecución de
bajo criterios de legalidad y oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
Evaluar aspectos e impactos socio
realizar acciones para minimizar los
ambiental ocasionado por los productos,
impactos negativos y potenciar los B
servicios y/o actividades de una
impactos positivos en base a la gestión y
organización.
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que


Promueve la colaboración del equipo.
permite que el equipo se comprometa con
B Apoya y defiende las decisiones u
los objetivos y colabore de manera
orientaciones del equipo.
coordinada para su cumplimiento.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO: Ordenar y sistematizar
los períodos de tiempo
destinados a la realización de Realiza sus
actividades de modo que Administración actividades, metas y
permitan el logro de sus metas, del tiempo proyectos dentro de X
objetivos y proyectos. Implica grado C los tiempos
cumplir el mayor número de programados.
responsabilidades - con calidad-
respetando el propio tiempo y el
de los demás.

Escucha de forma
efectiva e
COMUNICACIÓN EFECTIVA:
implementa canales
Escuchar los diferentes puntos de
de comunicación
vista e ideas y transmitir de forma Comunicación
para trasmitir
clara, transparente, veraz y efectiva grado X
aspectos de la
oportuna de manera verbal o B
gestión institucional
escrita las ideas, prioridades y
a usuarios internos
planes verificando su recepción.
y/o externos y
verifica la recepción.

101
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

Introduce cambios
en la manera de
INNOVACIÓN Y MEJORA trabajar para
CONTINUA: Investigar, proponer solucionar
Innovación y
e implementar oportunidades problemas.
mejora
para cambiar, optimizar y Recomienda X
continua
desarrollar los procesos respuestas estándar
grado C
orientados al servicio del usuario en base a mejores
interno y/o externo. prácticas que
conoce y/o a las que
tiene acceso.

ORIENTACIÓN /
ASESORAMIENTO: Generar y
exponer ideas que faciliten la
toma de decisiones de otras
Ofrece guías y
personas en base al Orientación /
sugerencias a los
conocimiento de las situaciones asesoramiento X
demás para que
que demandan su grado C
tomen decisiones.
asesoramiento. Implica que las
alternativas propuestas sean
aceptadas y aplicadas por los
demás.

PENSAMIENTO CRÍTICO: Identifica con


Identificar, a través de análisis objetividad los
lógicos, las fortalezas o Pensamiento aspectos positivos y
X
debilidades de enfoques o crítico grado C negativos de una
proposiciones y sugerir mejoras a propuesta o
las mismas. enfoque.

SUPERVISIÓN Y MONITOREO:
Evaluar, dar
Dar seguimiento y evaluar
seguimiento y
cumplimiento de objetivos, el que
ajustar los
tan bien se está ejecutando un
rendimientos
procedimiento o se está llevando Supervisión y
obtenidos de
a cabo una tarea específica. monitoreo X
acuerdo a los
Implica identificar acciones grado B
indicadores
correctivas que se puedan
establecidos para
implementar para corregir las
determinados
desviaciones existentes frente a
procesos.
los estándares

102
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años conocimientos formales
Nivel de educación formal Títulos requeridos
de estudio (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión de
Carrera Universitaria empresas. Contabilidad y
5 Título Profesional
Completa gestión de impuestos.
Finanzas, banca y seguros.

Diplomado o
Especialización 0.5 Finanzas, banca y seguros.
Especialización

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración y
Planificación estratégica 40
gestión de empresas

Derecho (incluyen
Legislación de Control 40 todas las
especialidades)

Derecho (incluyen
Contratación Pública 40 todas las
especialidades)

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración pública X

Auditoría de gestión X

Control interno X

Derecho administrativo X X

103
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer personas y otras


Personas y otras áreas X
áreas de la institución.

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

GPR, ERP,
Manejar programas
EPR, X
informáticos internos
Primavera

104
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

105
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA DE CONTROL EMPRESARIAL

Gerencia / Subgerencia : SUBGERENCIA DE CONTROL DE GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE CONTROL EMPRESARIAL.

2. Misión del cargo:

Ejecutar y apoyar en los controles empresariales y en la implementación de las recomendaciones


de entes de control en la empresa.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Monitorear la implementación de recomendaciones


5 4 4 21 SI
emitidas por entes de control y control empresarial.

Elaborar informes de estado de cumplimientos de


2 4 4 18 SI
recomendaciones de entes de control en la empresa.

Elaborar el borrador del informe de control. 3 3 4 15 SI

Elaborar el informe final de control con la


incorporación de observaciones de las áreas sujetas 3 3 4 15 SI
a control.

Ejecutar los programas de control empresarial


3 3 4 15 NO
preparados para desarrollo del trabajo

Identificar la evidencia suficiente competente y


3 3 4 15 NO
pertinente en los hallazgos de control empresarial.

Mantener el expediente de documentos de soporte


5 3 3 14 NO
de los controles empresariales efectuados.

Documentar la aplicación de los procedimientos de


control empresarial utilizando la estructura y orden 3 3 3 12 NO
definidos.

106
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Estrategias
Monitorear la implementad
implementación de Informe de
EP as / no Porcentaj
recomendaciones Eficacia. 100 cumplimient
PETROECUADO conformidade e
emitidas por entes de o
R s emitidas) *
control y control 100
empresarial.

(Informes
Elaborar informes de elaborados /
estado de total de Porcentaj Registro de
EP Eficacia. 100
cumplimientos de informes e informes
PETROECUADO
recomendaciones de requeridos) *
R
entes de control en la 100
empresa.

(Número de
días
utilizados
para realizar
el informe /
EP Oportunida Porcentaj Registro de
Elaborar el borrador número de 100
PETROECUADO d. e informes
del informe de control. días
R programados
para realizar
el informe) *
100

107
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Número de
días
utilizados
Elaborar el informe para emitir el
final de control con la informe final /
EP Oportunida Porcentaj Registro de
incorporación de número de 100
PETROECUADO d. e informes
observaciones de las días
R programados
áreas sujetas a
control. para emitir el
informe final)
* 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Monitorear la implementación de
recomendaciones emitidas por Administración Aprendizaje
entes de control y control pública. activo grado C.
empresarial.

Elaborar informes de estado de


Administración
cumplimientos de
Estadística. del tiempo
recomendaciones de entes de
grado C.
control en la empresa.

Pensamiento
crítico grado C.
Elaborar el borrador del informe Auditoría de
Innovación y
de control. gestión.
mejora continua
grado C.

Innovación y
Elaborar el informe final de control
mejora continua
con la incorporación de Auditoría de
grado C.
observaciones de las áreas gestión.
Pensamiento
sujetas a control.
crítico grado C.

108
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Introduce cambios en la manera de
CONTINUA: Investigar, proponer e
trabajar para solucionar problemas.
implementar oportunidades para
C Recomienda respuestas estándar en
cambiar, optimizar y desarrollar los
base a mejores prácticas que conoce
procesos orientados al servicio del
y/o a las que tiene acceso.
usuario interno y/o externo.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es Comprueba el logro de sus


la actitud dirigida a cumplir de resultados frente a estándares fijados
manera eficaz y eficiente los objetivos C por la Institución. Emplea nuevos
y metas bajo criterios de legalidad y métodos o formas de conseguir los
oportunidad. objetivos impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los
Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los
C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la
seguridad y salud ocupacional
gestión y el cumplimiento de las
políticas y normativas socio
ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud
las metas que el grupo tiene. Como
que permite que el equipo se
miembro de un equipo, mantiene
comprometa con los objetivos y C
informados a los miembros de su
colabore de manera coordinada para
equipo y los tiene al corriente de los
su cumplimiento.
temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO: Ordenar y
sistematizar los períodos de
tiempo destinados a la
Realiza sus
realización de actividades
actividades,
de modo que permitan el
Administración metas y
logro de sus metas,
del tiempo proyectos X
objetivos y proyectos.
grado C dentro de los
Implica cumplir el mayor
tiempos
número de
programados.
responsabilidades - con
calidad- respetando el
propio tiempo y el de los
demás.

109
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

APRENDIZAJE ACTIVO:
Capacidad para Comprende e
comprender e identificar las interpreta
Aprendizaje
aplicaciones y adecuadamente X
activo grado C
consecuencias de la información
información y/o material nueva.
nuevo.

Introduce
cambios en la
manera de
INNOVACIÓN Y MEJORA trabajar para
CONTINUA: Investigar, solucionar
proponer e implementar Innovación y problemas.
oportunidades para mejora Recomienda
X
cambiar, optimizar y continua respuestas
desarrollar los procesos grado C estándar en
orientados al servicio del base a mejores
usuario interno y/o externo. prácticas que
conoce y/o a
las que tiene
acceso.

PENSAMIENTO CRÍTICO: Identifica con


Identificar, a través de objetividad los
análisis lógicos, las aspectos
Pensamiento
fortalezas o debilidades de positivos y X
crítico grado C
enfoques o proposiciones y negativos de
sugerir mejoras a las una propuesta
mismas. o enfoque.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión
Carrera Universitaria de empresas. Finanzas,
5 Título Profesional
Completa banca y seguros.
Economía.

110
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Administración y
Auditoria de procesos 24 gestión de
empresas

Derecho (incluyen
Contratación Pública 24 todas las
especialidades)

Administración y
Estadística 24 gestión de
empresas

Derecho (incluyen
Legislación de control 24 todas las
especialidades)

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración pública X X

Auditoría de gestión X X

Estadística X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer leyes,
reglamentos,
Leyes y regulaciones regulaciones y protocolos X X
internos y/o externos
relevantes para el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

111
Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de
la institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

GPR, ERP,
Manejar programas
EPR, X
informáticos internos
Primavera

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

112
DEPARTAMENTO DE PMO CORPORATIVA

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR


COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: JEFE DE PMO CORPORATIVA

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PMO CORPORATIVA.

2. Misión del cargo:

Dirigir la oficina de proyectos corporativa PMO en base a una metodología estandarizada de


dirección de proyectos.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Coordinar el cumplimiento de los requerimientos de los


5 5 5 30 SI
organismos de control interno y externo.

Dirigir la oficina de Dirección de proyectos en base a la


metodología de administración de proyectos y normativa 5 5 5 30 SI
vigente.

Proponer el plan anual y plurianual de inversiones de la


1 5 5 26 SI
empresa.

Coordinar revisiones periódicas y asesoramiento de la gestión


5 5 4 25 SI
de la información de proyectos de las unidades del negocio.

Supervisar los informes de desempeño de los portafolios de


2 5 4 22 NO
proyectos.

Coordinar con las Subgerencias de proyectos en la creación


de programas y portafolios para apoyo al cumplimiento de los 1 5 4 21 NO
objetivos estratégicos.

113
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez por Consecuencias Alta


4
semana graves complejidad

Al menos una vez cada Consecuencias Complejidad


3
quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual, trimestral, Consecuencias Mínima


1
semestral, etc.) mínimas complejidad

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad


Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Número de
requerimiento
Coordinar el s atendidos /
cumplimiento de los Porcentaj Organismos
Organismos de Eficacia. número de 90
requerimientos de los e de control
control requerimiento
organismos de control s solicitados)
interno y externo. * 100

(Número de
Dirigir la oficina de proyectos con
Dirección de proyectos metodología
en base a la EP Porcentaj Archivo de
Eficacia. estándar / 100
metodología de PETROECUADO e proyectos
total
administración de R proyectos) *
proyectos y normativa 100
vigente.

(Número de
días
Proponer el plan anual programados
EP Oportunidad Porcentaj Memorando
y plurianual de / número de 100
PETROECUADO . e s
inversiones de la días
R utilizados) *
empresa.
100

(Número de
Coordinar revisiones talleres
periódicas y efectuados al
asesoramiento de la EP Porcentaj
Eficacia. año / número 100 Actas
gestión de la PETROECUADO e
de talleres
información de R programados
proyectos de las al año) * 100
unidades del negocio.

114
5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Administración
Coordinar el cumplimiento de los
y gestión. Pensamiento
requerimientos de los organismos
Administración crítico grado A.
de control interno y externo.
pública.

Pensamiento
Dirigir la oficina de Dirección de Administración
crítico grado A.
proyectos en base a la y gestión.
Evaluación de
metodología de administración de Gestión por
soluciones
proyectos y normativa vigente. proyectos.
grado A.

Gestión por Planificación


Proponer el plan anual y
proyectos. grado A.
plurianual de inversiones de la
Planificación Pensamiento
empresa.
estratégica. crítico grado A.

Pensamiento
Coordinar revisiones periódicas y Administración
crítico grado A.
asesoramiento de la gestión de la y gestión.
Administración
información de proyectos de las Gestión por
del tiempo
unidades del negocio. proyectos.
grado A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Los resultados y soluciones que genera el


Investigar, proponer e implementar puesto demandan de innovación y
oportunidades para cambiar, optimizar y A creatividad que ni la propia Institución, ni
desarrollar los procesos orientados al otros habían propuesto e implementado
servicio del usuario interno y/o externo. antes.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto esfuerzo
personal pues son muy difíciles de lograr
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
y los alcanza a través de riesgos
actitud dirigida a cumplir de manera
A calculados. Demuestra la consecución
eficaz y eficiente los objetivos y metas
exitosa de resultados en términos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
numéricos comparando su gestión actual
con otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
Identifica, evalúa, elimina o reduce un
AMBIENTAL: Es el compromiso de
riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los
ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los
A rediseñar, revisar, renovar, reestructurar,
impactos positivos en base a la gestión y
reubicar, reconstruir, etc.) de procesos,
el cumplimiento de las políticas y
materiales, eventos y/o ambientes de
normativas socio ambiental.
trabajo

115
Competencia / Definición Nivel Descripción

Desarrolla el espíritu de equipo animando


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que y motivando a los demás. Actúa para
permite que el equipo se comprometa con desarrollar un ambiente de trabajo con
A
los objetivos y colabore de manera buen clima y espíritu de cooperación.
coordinada para su cumplimiento. Valora las contribuciones de los demás
aunque tengan diferentes puntos de vista.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO: Ordenar y
sistematizar los
períodos de tiempo
destinados a la Promueve el buen
realización de uso y optimiza
actividades de modo constantemente su
Administración
que permitan el logro de tiempo y el de los
del tiempo X
sus metas, objetivos y demás cumpliendo
grado A
proyectos. Implica más actividades y
cumplir el mayor proyectos sin perder
número de la calidad.
responsabilidades - con
calidad- respetando el
propio tiempo y el de los
demás.

Observa y evalúa,
cuantitativa y
EVALUACIÓN DE cualitativamente, los
SOLUCIONES: resultados logrados
Evaluación de
Determinar y evaluar las en anteriores
soluciones X
acciones y estrategias soluciones de
grado A
adecuadas para la problemas para
solución de problemas. determinar las
mejores estrategias a
aplicar.

Reconoce objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse en
PENSAMIENTO propuestas o
CRÍTICO: Identificar, a enfoques, así mismo,
través de análisis el hacer sugerencias
lógicos, las fortalezas o Pensamiento para mejorar su
X
debilidades de enfoques crítico grado A impacto. Implica
o proposiciones y determinar cuáles
sugerir mejoras a las serán las
mismas. consecuencias en la
organización al
instaurar un cambio
en las operaciones
y/o actividades.

116
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
Formula estrategias
racional estrategias y
que simplifican el
procedimientos que
cumplimiento de las
permitan el logro de
metas y objetivos
objetivos y metas
establecidos.
planteadas
Planificación Considera los
considerando variables X
grado A factores internos y
internas y externas que
externos que pueden
pueden afectar su
afectar la
consecución. Implica el
consecución de las
desarrollo y aplicación
metas y objetivos
de ideas que permitan el
planteados.
cumplimiento de los
resultados esperados.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria
5 Título Profesional General.
Completa

Postgrado 2 Postgrado Gestión de proyectos.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración y
Planificación estratégica 40
gestión de empresas

Certificación PMP (Project Management


40 Gestión de proyectos
Professional)

Derecho (incluyen
Control Gubernamental 40 todas las
especialidades)

Administración de programas y portafolios 40 Gestión de proyectos

117
9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración pública X

Administración y gestión X

Gestión por proyectos X

Planificación estratégica X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales X
financieras, de recursos
humanos, sistemas, etc.

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del mercado


Mercado/entorno y el entorno donde se X X
desenvuelve el negocio

Conocimiento de personas
/ grupos como socios,
Otros grupos inversionistas, X X
representantes de
organismos externos, etc.

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

118
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento
Destrezas específicas Detalle
de selección de capacitación

Ms. Office,
Manejar programas Primavera,
X X
informáticos externos GPR, Ms.
Office

Manejar programas
EPR X
informáticos internos

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 5 Año(s) a 6
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Jefatura.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Coordinación.
Supervisor.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Dirigiendo
proyectos o
5. Otro: impartiendo
lineamientos de
proyectos

119
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ESPECIALISTA DE METODOLOGÍA Y APOYO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PMO CORPORATIVA.

2. Misión del cargo:

Coordinar y supervisar la administración de la Estructura de Proyectos de la Empresa (EPS) sobre


la base metodológica de dirección de proyectos, programas, y de gestión estratégica de portafolios,
para el apoyo de los objetivos estratégicos de la empresa.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Administrar la herramienta de gestión de proyectos


5 5 5 30 SI
(Primavera)

Asesorar en el proceso de Dirección de Proyectos 5 5 5 30 SI

Desarrollar y revisar la metodología de dirección de proyectos 5 5 5 30 SI

Proponer la designación de Especialistas de Metodología y


2 5 4 22 SI
Apoyo como Gerentes de Proyectos

Dirigir y controlar el desarrollo y revisión de plantillas de los


5 4 4 21 NO
Planes de Gestión de Proyectos

Controlar la difusión de metodología de dirección de proyectos 1 3 4 13 NO

Frecuencia Consecuencia Complejidad


Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

120
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Requerimient
Nivel de
Administrar la os procesados
EP Porcentaj respuesta a
herramienta de Eficacia. / total de 100
PETROECUAD e requerimien
gestión de proyectos requerimientos
OR to
(Primavera) ) * 100

(Nivel de
Encuestas
satisfacción
Asesorar en el EP Satisfacció Porcentaj de
actual / nivel 90
proceso de Dirección PETROECUAD n. e satisfacción
de satisfacción
de Proyectos OR de talleres
base) * 100

(Proyectos
desarrollados -
proyectos
desarrollados
Desarrollar y revisar sin cumplir la Porcentaj Informe final
EP Eficiencia. 100
la metodología de metodología / e de proyecto
PETROECUAD
dirección de total de
OR
proyectos proyectos
desarrollados)
* 100

(Tiempo
programado
para la
designación
Proponer la Documento
de
designación de s de
EP Oportunida especialistas / Porcentaj
Especialistas de 100 solicitud y
PETROECUAD d. tiempo e
Metodología y Apoyo de
OR utilizado para
como Gerentes de respuesta
la designación
Proyectos de
especialistas)
* 100

121
5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Pensamiento
conceptual
Gestión por
grado A.
Administrar la herramienta de proyectos.
Manejo de
gestión de proyectos (Primavera) Planificación
herramientas y
estratégica.
equipos grado
C.

Pensamiento
Gestión por
crítico grado A.
Asesorar en el proceso de proyectos.
Pensamiento
Dirección de Proyectos Administración
conceptual
y gestión.
grado A.

Pensamiento
Gestión por
Desarrollar y revisar la conceptual
proyectos.
metodología de dirección de grado A.
Administración
proyectos Pensamiento
y gestión.
crítico grado A.

Orientación a
Gestión por
Proponer la designación de resultados
proyectos.
Especialistas de Metodología y grado B.
Administración
Apoyo como Gerentes de Orientación de
de talento
Proyectos servicio grado
humano.
A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA:


Requiere introducir con frecuencia
Investigar, proponer e implementar
cambios en la manera de trabajar para
oportunidades para cambiar, optimizar y B
mejorar los resultados en base a
desarrollar los procesos orientados al
experiencias de trabajo pasadas.
servicio del usuario interno y/o externo.

Establece metas u objetivos, los prioriza y


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la los cumple. Compromete recursos
actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y importantes para la consecución de las
B
eficiente los objetivos y metas bajo criterios metas. Comprueba la consecución de
de legalidad y oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar Evaluar aspectos e impactos socio
acciones para minimizar los impactos ambiental ocasionado por los productos,
B
negativos y potenciar los impactos positivos servicios y/o actividades de una
en base a la gestión y el cumplimiento de las organización.
políticas y normativas socio ambiental.

122
Competencia / Definición Nivel Descripción

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que


Promueve la colaboración del equipo.
permite que el equipo se comprometa con
B Apoya y defiende las decisiones u
los objetivos y colabore de manera
orientaciones del equipo.
coordinada para su cumplimiento.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

MANEJO DE
HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS: Es la
capacidad de Implica determinar el
seleccionar, instalar, Manejo de tipo de herramientas,
comprobar, operar y herramientas equipos, maquinaria y
X X
controlar equipos, y equipos programas necesarios
herramientas, grado C para realizar un
maquinaria y determinado trabajo.
programas de acuerdo
a las especificaciones
técnicas establecidas.

Establece metas u
objetivos, los prioriza y
ORIENTACIÓN A
los cumple.
RESULTADOS: Es la
Compromete recursos
actitud dirigida a
Orientación importantes para la
cumplir de manera
a resultados consecución de las X X
eficaz y eficiente los
grado B metas. Comprueba la
objetivos y metas bajo
consecución de
criterios de legalidad y
objetivos frente a su
oportunidad.
gestión actual y
pasada.

Conoce las
actividades de sus
usuarios internos o
externos y sus
necesidades reales lo
que le permite enfocar
ORIENTACIÓN DE
sus acciones para
SERVICIO: Identificar,
satisfacerlas de
entender y satisfacer
manera que va más
las necesidades de Orientación
allá de las inicialmente
forma oportuna, de servicio X
expresadas. Trata de
superando las grado A
adaptar el servicio,
expectativas de los
proyecto o producto a
usuarios internos y/o
las necesidades de
externos.
sus usuarios externos
y/o internos para que
finalmente sean más
ventajosas o le
reporten mayor
beneficio.

123
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

PENSAMIENTO
Para explicar
CONCEPTUAL:
situaciones o resolver
Habilidad para
problemas, descubre y
identificar en las
desarrolla conceptos
situaciones pautas o
nuevos (no
relaciones que no son Pensamiento
aprendidos en la
obvias o identificar conceptual X
formación o
puntos clave en grado A
experiencia previa,
situaciones complejas.
nunca antes
Incluye la utilización
desarrollados) y que
de un razonamiento
no resultan obvios
creativo, inductivo o
para los demás.
conceptual.

Reconoce objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse en
PENSAMIENTO
propuestas o
CRÍTICO: Identificar, a
enfoques, así mismo,
través de análisis
el hacer sugerencias
lógicos, las fortalezas Pensamiento
para mejorar su
o debilidades de crítico grado X
impacto. Implica
enfoques o A
determinar cuáles
proposiciones y
serán las
sugerir mejoras a las
consecuencias en la
mismas.
organización al
instaurar un cambio
en las operaciones y/o
actividades.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria
5 Título Profesional General.
Completa

Diplomado o
Especialización 0.50 Gestión de proyectos.
Especialización

124
8. Capacitación adicional requerida:

Especifique el número de
Indique el área de
horas del
Curso / Seminario / Pasantía conocimientos formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración, economía, etc.)
requerido

Primavera (básico, intermedio y


40 Gestión de proyectos
avanzado)

Derecho (incluyen todas las


Normas de Control Gubernamental 40
especialidades)

Administración y gestión de
Planificación estratégica 40
empresas

Certificación PMP (Project Management


40 Gestión de proyectos
Professional)

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración de talento
X
humano

Administración y gestión X X

Gestión por proyectos X X

Planificación estratégica X X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
Información institucional de éxito, objetivos, estrategias,
X
nivel estratégico políticas, planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la institución.

Conocer leyes, reglamentos,


regulaciones y protocolos
Leyes y regulaciones internos y/o externos X X
relevantes para el trabajo.

Conocimiento del mercado y


el entorno donde se
Mercado/entorno X X
desenvuelve el negocio

125
Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer la misión, procesos,


Naturaleza del área /
funciones, metodologías y X X
departamento
enfoques de trabajo del área

Conocer personas y otras


Personas y otras áreas X
áreas de la institución.

Conocer las características de


Productos y servicios los productos y servicios de la X
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento
Destrezas específicas Detalle
de selección de capacitación

Ms. Office,
Manejar programas Primavera, Ms.
X X
informáticos externos Project,
GPR/EPR.

Manejar programas
EPR/GPR X X
informáticos internos

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: De 3 Año(s) a 4 Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Dirección, supervisión y/o


5. Otro: trabajo con metodología de
proyectos

126
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

ESPECIALISTA DE PRIORIZACIÓN Y EVALUACIÓN


Cargo:
DE DESEMPEÑO DE PORTAFOLIOS

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PMO CORPORATIVA.

2. Misión del cargo:

Controlar y coordinar la gestión de los proyectos, programas y portafolios dentro de la Jefatura de PMO.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Verificar la priorización y el aporte de proyectos y programas


5 5 5 30 SI
al portafolio asignado.

Definir acciones en función de los resultados de los


indicadores claves de desempeño de los proyectos que no 4 5 5 29 SI
estén patrocinados por unidades de negocio.

Gestionar el cronograma establecido para la presentación del


5 5 4 25 SI
Plan Anual y Plurianual de Inversiones.

Proponer planes de definición de la gestión estratégica del


5 4 5 25 SI
portafolio.

Analizar la información de la actualización de proyectos. 3 4 4 19 NO

Monitorear el desempeño de programas y proyectos. 3 4 4 19 NO

Coordinar y participar en revisiones periódicas y


2 4 4 18 NO
asesoramiento de la Gestión de proyectos.

Participar en reuniones institucionales e internacionales que la


2 4 4 18 NO
designen.

Recomendar la toma de acciones correctivas para alinear el


desempeño de programas y proyectos involucrados en el 2 4 4 18 NO
portafolio asignado de acuerdo con los planes de definición.

Consolidar el desarrollo del presupuesto anual y plurianual de


1 5 3 16 NO
inversiones.

Priorizar los proyectos para su inclusión en el Plan Anual de


1 4 3 13 NO
Inversiones.

127
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad


Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Número de
días
programado
s para
entregar
proyectos
Verificar la priorización priorizados /
y el aporte de EP Oportunida Porcentaj
número de 100 Informe
proyectos y PETROECUADO d. e
días
programas al R utilizados
portafolio asignado. para
entregar
proyectos
priorizados)
* 100

Definir acciones en
función de los (Acciones
resultados de los diseñadas / Matriz de
indicadores claves de EP Porcentaj
Eficacia. acciones 95 requerimiento
desempeño de los PETROECUADO e
requeridas) s
proyectos que no R * 100
estén patrocinados
por unidades de
negocio.

128
Indicadore Meta a Unidad
Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Días
programado
s para la
elaboración
Gestionar el del Plan de
cronograma inversiones
EP Oportunida Porcentaj
establecido para la / días 100 Informe
PETROECUADO d. e
presentación del Plan utilizados
R para la
Anual y Plurianual de
Inversiones. elaboración
del Plan de
inversiones)
* 100

(Tiempo
programado
para
elaborar los
Proponer planes de planes /
EP Porcentaj Actas y/o
definición de la Eficacia. tiempo 100
PETROECUADO e informes
gestión estratégica del utilizado
R para
portafolio.
elaborar los
planes) *
100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Pensamiento
Gestión por
Verificar la priorización y el aporte de crítico grado A.
proyectos.
proyectos y programas al portafolio Pensamiento
Gestión
asignado. conceptual grado
financiera.
A.

Definir acciones en función de los


Gestión por
resultados de los indicadores claves Administración
proyectos.
de desempeño de los proyectos que del tiempo grado
Evaluación de
no estén patrocinados por unidades A.
gestión.
de negocio.

Gestión por
Gestionar el cronograma establecido
proyectos. Pensamiento
para la presentación del Plan Anual y
Administración crítico grado A.
Plurianual de Inversiones.
pública.

Proponer planes de definición de la Gestión por Pensamiento


gestión estratégica del portafolio. proyectos. crítico grado A.

129
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
CONTINUA: Investigar, proponer e Requiere introducir con frecuencia
implementar oportunidades para cambios en la manera de trabajar
B
cambiar, optimizar y desarrollar los para mejorar los resultados en base a
procesos orientados al servicio del experiencias de trabajo pasadas.
usuario interno y/o externo.

Establece metas u objetivos, los


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es prioriza y los cumple. Compromete
la actitud dirigida a cumplir de recursos importantes para la
manera eficaz y eficiente los objetivos B consecución de las metas.
y metas bajo criterios de legalidad y Comprueba la consecución de
oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los Evaluar aspectos e impactos socio
impactos negativos y potenciar los ambiental ocasionado por los
B
impactos positivos en base a la productos, servicios y/o actividades
gestión y el cumplimiento de las de una organización.
políticas y normativas socio
ambiental.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud


que permite que el equipo se Promueve la colaboración del equipo.
comprometa con los objetivos y B Apoya y defiende las decisiones u
colabore de manera coordinada para orientaciones del equipo.
su cumplimiento.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO: Ordenar y
sistematizar los períodos
de tiempo destinados a la
Promueve el buen
realización de actividades
uso y optimiza
de modo que permitan el
constantemente su
logro de sus metas, Administración
tiempo y el de los
objetivos y proyectos. del tiempo X X
demás cumpliendo
Implica cumplir el mayor grado A
más actividades y
número de
proyectos sin perder
responsabilidades - con
la calidad.
calidad- respetando el
propio tiempo y el de los
demás.

130
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Para explicar
PENSAMIENTO
situaciones o resolver
CONCEPTUAL: Habilidad
problemas, descubre
para identificar en las
y desarrolla
situaciones pautas o
conceptos nuevos
relaciones que no son Pensamiento
(no aprendidos en la
obvias o identificar puntos conceptual X X
formación o
clave en situaciones grado A
experiencia previa,
complejas. Incluye la
nunca antes
utilización de un
desarrollados) y que
razonamiento creativo,
no resultan obvios
inductivo o conceptual.
para los demás.

Reconoce objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse en
propuestas o
PENSAMIENTO
enfoques, así mismo,
CRÍTICO: Identificar, a
el hacer sugerencias
través de análisis lógicos,
Pensamiento para mejorar su
las fortalezas o X X
crítico grado A impacto. Implica
debilidades de enfoques o
determinar cuáles
proposiciones y sugerir
serán las
mejoras a las mismas.
consecuencias en la
organización al
instaurar un cambio
en las operaciones
y/o actividades.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria
5 Título Profesional General.
Completa

Diplomado o
Especialización 0.50 Gestión de proyectos.
Especialización

131
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Certificación PMP (Project Gestión de


40
Management Professional) proyectos

Administración y
Planificación estratégica 40 gestión de
empresas

Gestión de
Administración de riesgos 40
proyectos

Derecho (incluyen
Normas de Control Gubernamental 40 todas las
especialidades)

Gestión estratégica de Programas y Gestión de


40
Portafolios proyectos

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración pública X X

Evaluación de gestión X X

Gestión financiera X X

Gestión por proyectos X X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocimiento de misión, visión,


factores claves del éxito, objetivos,
Información institucional de
estrategias, políticas, planes X
nivel estratégico
operativos, actividades, tácticas, y
prioridades de la institución.

Conocer leyes, reglamentos,


regulaciones y protocolos internos
Leyes y regulaciones X X
y/o externos relevantes para el
trabajo.

132
Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocimiento del mercado y el


Mercado/entorno entorno donde se desenvuelve el X X
negocio

Conocer personas y otras áreas de


Personas y otras áreas X
la institución.

Conocer las características de los


Productos y servicios productos y servicios de la X
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Ms. Office, Ms.


Manejar programas informáticos
Proyect, GPR, X X
externos
Primavera

Manejar programas informáticos


EPR/GPR X
internos

Usar otros idiomas: (especifique


Inglés medio X X
el idioma, y el nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

133
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA DE PROYECTOS

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PMO CORPORATIVA.

2. Misión del cargo:

Apoyar, analizar y evaluar la gestión de portafolios y proyectos de EP PETROECUADOR

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Analizar y evaluar el desempeño de programas y


5 5 5 30 SI
proyectos.

Apoyar técnicamente le gestión estratégica de los


4 5 5 29 SI
proyectos.

Apoyar en la alineación de programas y proyectos


1 5 5 26 SI
con el plan estratégico de la empresa.

Aplicar el cronograma establecido para la


presentación del plan anual y plurianual de 5 5 4 25 SI
inversiones.

Analizar los indicadores claves de desempeño de los


4 5 4 24 NO
proyectos a cargo del área.

Apoyar en la gestión estratégica del portafolio


4 4 5 24 NO
asignado de acuerdo con los planes de definición.

Participar en reuniones institucionales e


2 5 4 22 NO
interinstitucionales que lo designen.

Apoyar en el desarrollo del presupuesto anual y


1 5 4 21 NO
plurianual de inversiones y reprogramaciones.

Monitorear la actualización de la información de los


proyectos y programas en las herramientas 3 4 4 19 NO
designadas para el efecto.

Realizar reuniones periódicas y asesoramiento de la


2 4 4 18 NO
Gestión de proyectos de las unidades de negocio.

134
Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Analizar los informes de factibilidad de los proyectos


1 4 4 17 NO
a cargo.

Consolidar los proyectos para el plan anual de


1 5 3 16 NO
inversiones y reprogramaciones.

Frecuencia Consecuencia Complejidad


Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Met
aa Unidad
Actividades Indicadores Fórmula de Fuente de
Clientes alca de
esenciales de gestión cálculo verificación
nzar medida
(%)

(Número de
programas y
proyectos
Analizar y evaluar el Porcentaj
EP Eficacia. evaluados / 90 Informes
desempeño de e
PETROECUADO total de
programas y
R programas y
proyectos.
proyectos
evaluados) *
100

(Número de
acciones Matriz de
Porcentaj
Apoyar técnicamente EP Eficacia. gestionadas / 90 requerimiento
e
le gestión estratégica PETROECUADO total de s
de los proyectos. R acciones
levantadas) *
100

135
Met
aa Unidad
Actividades Indicadores Fórmula de Fuente de
Clientes alca de
esenciales de gestión cálculo verificación
nzar medida
(%)

(Número de
programas y
Cumplimient proyectos
Apoyar en la
o de alineados / Porcentaj Primavera,
alineación de EP 90
alineamiento total de e GPR, EPR
programas y proyectos PETROECUADO
estratégico. programas y
con el plan estratégico R
proyectos) *
de la empresa.
100

(Avance
Aplicar el cronograma Cumplimient programado /
Porcentaj
establecido para la EP o de avance 95 Informes
e
presentación del plan PETROECUADO cronograma. ejecutado) *
anual y plurianual de R 100
inversiones.

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Gestión por
Analizar y evaluar el desempeño proyectos. Pensamiento
de programas y proyectos. Evaluación de crítico grado A.
gestión.

Apoyar técnicamente le gestión Gestión por Planificación


estratégica de los proyectos. proyectos. grado C.

Apoyar en la alineación de
Gestión por Pensamiento
programas y proyectos con el plan
proyectos. crítico grado A.
estratégico de la empresa.

Aplicar el cronograma establecido


Administración Aprendizaje
para la presentación del plan
y gestión. activo grado A.
anual y plurianual de inversiones.

136
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Introduce cambios en la manera de
CONTINUA: Investigar, proponer e
Innovación y trabajar para solucionar problemas.
implementar oportunidades para
mejora continua Recomienda respuestas estándar en
cambiar, optimizar y desarrollar los
grado C base a mejores prácticas que conoce
procesos orientados al servicio del
y/o a las que tiene acceso.
usuario interno y/o externo.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es Comprueba el logro de sus resultados


la actitud dirigida a cumplir de manera Orientación a frente a estándares fijados por la
eficaz y eficiente los objetivo|s y metas resultados Institución. Emplea nuevos métodos o
bajo criterios de legalidad y grado C formas de conseguir los objetivos
oportunidad. impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
Responsabilidad
realizar acciones para minimizar los Selecciona la actividad, producto y/o
social y
impactos negativos y potenciar los servicio con el menor impacto en la
ambiental grado
impactos positivos en base a la seguridad y salud ocupacional
C
gestión y el cumplimiento de las
políticas y normativas socio ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud
las metas que el grupo tiene. Como
que permite que el equipo se
Trabajo en miembro de un equipo, mantiene
comprometa con los objetivos y
equipo grado C informados a los miembros de su
colabore de manera coordinada para
equipo y los tiene al corriente de los
su cumplimiento.
temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

APRENDIZAJE
ACTIVO: Capacidad
para comprender e Comprende a
Aprendizaje
identificar las cabalidad la aplicación
activo grado X X
aplicaciones y e implicación de la
A
consecuencias de nueva información.
información y/o
material nuevo.

Reconoce objetiva y
técnicamente las
PENSAMIENTO
correcciones a
CRÍTICO: Identificar, a
implementarse en
través de análisis
propuestas o
lógicos, las fortalezas Pensamiento
enfoques, así mismo,
o debilidades de crítico grado X X
el hacer sugerencias
enfoques o A
para mejorar su
proposiciones y
impacto. Implica
sugerir mejoras a las
determinar cuáles
mismas.
serán las
consecuencias en la

137
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

organización al
instaurar un cambio
en las operaciones y/o
actividades.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
racional estrategias y
procedimientos que
permitan el logro de
objetivos y metas
planteadas
considerando Desarrolla estrategias
Planificación
variables internas y para lograr objetivos y X X
grado C
externas que pueden metas establecidas
afectar su
consecución. Implica
el desarrollo y
aplicación de ideas
que permitan el
cumplimiento de los
resultados esperados.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años conocimientos formales
Nivel de educación formal Títulos requeridos
de estudio (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Mecánica. Química.
Carrera Universitaria
5 Título Profesional Electrónica. Administración y
Completa
gestión de empresas.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Gestión de Proyectos bajo el estándar PMI


24 Gestión de proyectos
y/o PMP

Derecho (incluyen
Normas de control gubernamental 24 todas las
especialidades)

Administración de Programas y Portafolios 24 Gestión de proyectos

Primavera 24 Gestión de proyectos

138
9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección Requerimiento de capacitación

Administración y gestión X X

Evaluación de gestión X X

Gestión por proyectos X X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y protocolos
Leyes y regulaciones X X
internos y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de
la institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Ms. Office,
Manejar programas
GPR/EPR. Ms X X
informáticos externos
Project

Manejar programas
Primavera X X
informáticos internos

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

139
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Seguimiento,
5. Otro: control y ejecución
de proyectos

140
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN POR PROCESOS

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR


COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: JEFE DE GESTIÓN POR PROCESOS

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PROCESOS.

2. Misión del cargo:

Dirigir, controlar y evaluar la gestión por procesos mediante la definición de un sistema, el


seguimiento y evaluación de los procesos de la Empresa bajo el marco legal y normativa vigente,
con la finalidad de apoyar el cumplimiento de los objetivos Institucionales y fomentar una cultura de
mejora continua.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Establecer y alinear los objetivos del área de Gestión por


1 4 4 17 SI
Procesos con los objetivos Empresariales.

Aprobar planes de acción y proyectos de mejora de procesos 2 4 3 14 SI

Controlar el cumplimiento de los objetivos del área de Gestión


2 4 3 14 SI
por Procesos

Coordinar la elaboración y presentación de informes


2 4 3 14 SI
ejecutivos sobre la Gestión por procesos

Aprobar el plan operativo del área 1 4 3 13 NO

Planificar la participación del área de Gestión por Procesos en


proyectos de implementación tecnológica relacionados con los 1 4 3 13 NO
procesos de la empresa

Aprobar el plan de auditoría de procesos 1 3 3 10 NO

Aprobar la normativa interna y su plan de socialización e


2 4 2 10 NO
implementación con las áreas usuarias

Definir y aprobar la metodología de Gestión por procesos 1 3 3 10 NO

141
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Tiempo
programado
para
Establecer y alinear establecer
los objetivos del área objetivos / Matriz de
EP Oportunida Porcentaj
de Gestión por tiempo 100 control de
PETROECUADO d. e
Procesos con los utilizado objetivos
R para
objetivos
Empresariales. establecer
objetivos) *
100

(Número de
días
programado
s para
aprobar los
Aprobar planes de EP Oportunida planes de Porcentaj Matriz de
100
acción y proyectos de PETROECUADO d. acción / e control
mejora de procesos R número de
días
utilizados
para aprobar
los planes
de acción) *

142
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

100

(Controles al
cumplimient
o de
objetivos
Controlar el realizados / Matriz de
EP Porcentaj
cumplimiento de los Eficacia. controles al 100 control de
PETROECUADO e
objetivos del área de cumplimient objetivos
R o de
Gestión por Procesos
objetivos
programado
s) * 100

(Informes
ejecutivos
elaborados -
informes Informes
Coordinar la ejecutivos ejecutivos
elaboración y elaborados Porcentaj elaborados
EP Eficiencia. 100
presentación de con error / e y
PETROECUADO
informes ejecutivos total de presentado
R
sobre la Gestión por informes s
procesos ejecutivos
elaborados)
* 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Orientación /
Gestión por
Establecer y alinear los objetivos asesoramiento
procesos.
del área de Gestión por Procesos grado A.
Planificación
con los objetivos Empresariales. Liderazgo
estratégica.
grado A.

Supervisión y
monitoreo
grado A.
Aprobar planes de acción y Administración
Negociación y
proyectos de mejora de procesos y gestión.
manejo de
conflictos grado
A.

Controlar el cumplimiento de los Técnicas de Orientación a


objetivos del área de Gestión por supervisión. resultados
Procesos Técnicas de grado A. Visión

143
Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

negociación. estratégica
grado B.

Aprendizaje
Coordinar la elaboración y Gestión por
activo grado B.
presentación de informes procesos.
Evaluación de
ejecutivos sobre la Gestión por Modelos de
soluciones
procesos gestión.
grado C.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Los resultados y soluciones que
CONTINUA: Investigar, proponer e
genera el puesto demandan de
implementar oportunidades para
A innovación y creatividad que ni la
cambiar, optimizar y desarrollar los
propia Institución, ni otros habían
procesos orientados al servicio del
propuesto e implementado antes.
usuario interno y/o externo.

Implica fijarse metas u objetivos


ambiciosos que demandan alto
esfuerzo personal pues son muy
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es
difíciles de lograr y los alcanza a
la actitud dirigida a cumplir de
través de riesgos calculados.
manera eficaz y eficiente los objetivos A
Demuestra la consecución exitosa de
y metas bajo criterios de legalidad y
resultados en términos numéricos
oportunidad.
comparando su gestión actual con
otras pasadas, propias o de otras
personas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
Identifica, evalúa, elimina o reduce un
AMBIENTAL: Es el compromiso de
riesgo socio ambiental a través de la
realizar acciones para minimizar los
ingeniería (fabricar, crear, construir,
impactos negativos y potenciar los
A rediseñar, revisar, renovar,
impactos positivos en base a la
reestructurar, reubicar, reconstruir,
gestión y el cumplimiento de las
etc.) de procesos, materiales,
políticas y normativas socio
eventos y/o ambientes de trabajo
ambiental.

Desarrolla el espíritu de equipo


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud animando y motivando a los demás.
que permite que el equipo se Actúa para desarrollar un ambiente
comprometa con los objetivos y A de trabajo con buen clima y espíritu
colabore de manera coordinada para de cooperación. Valora las
su cumplimiento. contribuciones de los demás aunque
tengan diferentes puntos de vista.

144
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

APRENDIZAJE ACTIVO: Establece las posibles


Capacidad para comprender aplicaciones e
e identificar las aplicaciones y Aprendizaje implicaciones
X
consecuencias de activo grado B relacionadas a la
información y/o material información nueva que
nuevo. recibe o administra.

EVALUACIÓN DE Identifica la causa de


SOLUCIONES: Determinar y Evaluación de los problemas,
evaluar las acciones y soluciones determina alternativas X
estrategias adecuadas para la grado C para solucionar
solución de problemas. problemas.

Inspira con su ejemplo


brindando valores de
acción a nivel de toda
la organización.
LIDERAZGO: Influir en otros, Realiza esfuerzos para
con base en valores, para Liderazgo que su equipo se
X
orientar su accionar al logro grado A sienta comprometido e
de objetivos identificado con la
visión y los objetivos
del grupo logrando
lealtad y confianza de
su equipo.

Identifica y aplica
estrategias que
NEGOCIACIÓN Y MANEJO
permitan obtener
DE CONFLICTOS:
consensos para
Capacidad para reconciliar
Negociación y fortalecer acuerdos y
varios puntos de vista,
manejo de minimizar diferencias
persuadiendo a los X
conflictos sostenidas a largo
implicados con la finalidad de
grado A plazo. Valora el
lograr acuerdos beneficiosos
impacto de los
para todas las partes
acuerdos para las
involucradas.
partes involucradas.

Expone
ORIENTACIÓN /
detalladamente las
ASESORAMIENTO: Generar
ventajas de aplicación
y exponer ideas que faciliten
de sus criterios e ideas
la toma de decisiones de
para dar solución a
otras personas en base al Orientación /
situaciones complejas,
conocimiento de las asesoramiento X
sus criterios y
situaciones que demandan su grado A
sugerencias son
asesoramiento. Implica que
fácilmente aceptados y
las alternativas propuestas
realizados por los
sean aceptadas y aplicadas
asesorados.
por los demás.

ORIENTACIÓN A Orientación a Implica fijarse metas u


RESULTADOS: Es la actitud resultados objetivos ambiciosos X
dirigida a cumplir de manera grado A que demandan alto

145
Requerimiento
Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción de
de selección
capacitación

eficaz y eficiente los objetivos esfuerzo personal


y metas bajo criterios de pues son muy difíciles
legalidad y oportunidad. de lograr y los alcanza
a través de riesgos
calculados. Demuestra
la consecución exitosa
de resultados en
términos numéricos
comparando su
gestión actual con
otras pasadas, propias
o de otras personas.

Implica evaluar los


SUPERVISIÓN Y resultados obtenidos a
MONITOREO: Dar nivel de unidades de
seguimiento y evaluar gestión u
cumplimiento de objetivos, el organizacionales,
que tan bien se está monitoreando los
ejecutando un procedimiento Supervisión y rendimientos
o se está llevando a cabo una monitoreo evidenciados en los X
tarea específica. Implica grado A indicadores
identificar acciones establecidos, para
correctivas que se puedan aplicar correcciones a
implementar para corregir las los procesos de
desviaciones existentes frente acuerdo a las
a los estándares desviaciones
encontradas.

Se siente
comprometido y actúa
públicamente a favor
VISIÓN ESTRATÉGICA: Es
de la visión y los
la capacidad de identificar su Visión
objetivos
rol personal en el estratégica X
institucionales, por ello
cumplimiento de la estrategia grado B
toma decisiones y
organizacional.
ajusta sus prioridades
a las necesidades de
la Institución

146
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Tecnología e ingeniería
informática y sistemas.
Carrera Universitaria
5 Título Profesional Administración y gestión
Completa
de empresas. Ingeniería
Industrial.

Administración y gestión
de empresas. Gestión de
Postgrado proyectos. Tecnología e
Postgrado 2
(Opcional) ingeniería informática y
sistemas. Ingeniería
Industrial.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración y
Gestión por procesos 40
gestión de empresas

Administración y
Planificación Estratégica 40
gestión de empresas

Administración y
Balanced score card 40
gestión de empresas

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección Requerimiento de capacitación

Administración y gestión X X

Gestión por procesos X

Modelos de gestión X

Planificación estratégica X X

Técnicas de negociación X X

Técnicas de supervisión X X

147
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Estadísticas de
producción, ventas,
Datos empresariales X
financieras, de recursos
humanos, sistemas, etc.

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento de personas
/ grupos como socios,
Otros grupos inversionistas, X X
representantes de
organismos externos, etc.

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Ms. Office, BPM


Manejar programas informáticos (BPMN 2.0),
X X
externos Balanced Score
Card

Manejar programas informáticos


BPM, SIDOC X
internos

Usar otros idiomas: (especifique


Inglés nivel alto X X
el idioma, y el nivel requerido)

148
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: De 5 Año(s) a 6 Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Jefatura.
Coordinación.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Coordinar y controlar la
gestión de procesos de
una empresa,
implementación de
5. Otro:
proyectos de mejora, dirigir
auditorías de procesos y
controlar la medición de
procesos

149
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ESPECIALISTA DE GESTIÓN POR PROCESOS

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PROCESOS.

2. Misión del cargo:

Coordinar y supervisar la gestión por procesos mediante la definición de un sistema, el seguimiento


y evaluación de los procesos de la Empresa bajo el marco legal y normativa vigente, con la
finalidad de apoyar el cumplimiento de los objetivos Institucionales y fomentar una cultura de
mejora continua.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Supervisar la aprobación y socialización de procesos 2 4 3 14 SI

Coordinar la distribución del equipo de trabajo para


proyectos de implementación tecnológico
1 4 3 13 SI
relacionados con los procesos de su ámbito de
acción de acuerdo al plan operativo del área

Supervisar el cumplimiento de la Metodología de


3 3 3 12 SI
Gestión por Procesos

Controlar la ejecución del plan operativo del área 2 3 3 11 SI

Desarrollar y presentar reportes de avance y


resultados sobre la gestión por procesos dentro de su 2 3 3 11 NO
ámbito de acción

Desarrollar el plan de auditorías de cumplimiento de


1 3 3 10 NO
los procesos en base al plan operativo

Desarrollar el plan operativo del área en función de


1 3 3 10 NO
los objetivos planificados y controlar su ejecución

150
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Número de
días
programado
s para
aprobar y
socializar los
Matriz de
Supervisar la procesos /
EP Oportunida Porcentaj control de
aprobación y número de 100
PETROECUADO d. e aprobación
socialización de días
R de procesos
procesos utilizados
para aprobar
y socializar
los
procesos) *
100

(Número de
Coordinar la cronograma
distribución del equipo s del equipo
de trabajo para de trabajo Reporte de
proyectos de organizados avance y
implementación EP Porcentaj
Eficacia. / número de 100 cronograma
tecnológico PETROECUADO e
cronograma s de
relacionados con los R s del equipo proyectos
procesos de su ámbito de trabajo
de acción de acuerdo requeridos) *
al plan operativo del 100
área

151
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Total de
entregables
-
Supervisar el entregables Porcentaj Matriz de
EP Eficiencia. 100
cumplimiento de la con error / e control
PETROECUADO
Metodología de total de
R
Gestión por Procesos entregables)
* 100

(Actividades
del plan
operativo del
área
realizadas /
Controlar la ejecución EP Porcentaj Plan
Eficacia. actividades 100
del plan operativo del PETROECUADO e operativo
del plan
área R operativo del
área
programada
s) * 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Orientación a
resultados grado
Supervisar la aprobación y Gestión por B. Negociación y
socialización de procesos procesos. manejo de
conflictos grado
B.

Coordinar la distribución del equipo


Manejo de
de trabajo para proyectos de Técnicas de
recursos
implementación tecnológico supervisión.
humanos grado
relacionados con los procesos de su Técnicas de
B. Liderazgo
ámbito de acción de acuerdo al plan planificación.
grado C.
operativo del área

Gestión por Orientación a


Supervisar el cumplimiento de la procesos. resultados grado
Metodología de Gestión por Procesos Indicadores de B. Trabajo en
gestión. equipo grado C.

Orientación a
resultados grado
Controlar la ejecución del plan Evaluación de
B. Supervisión y
operativo del área gestión.
monitoreo grado
C.

152
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA:


Requiere introducir con frecuencia
Investigar, proponer e implementar
cambios en la manera de trabajar para
oportunidades para cambiar, optimizar y B
mejorar los resultados en base a
desarrollar los procesos orientados al
experiencias de trabajo pasadas.
servicio del usuario interno y/o externo.

Establece metas u objetivos, los prioriza y


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la los cumple. Compromete recursos
actitud dirigida a cumplir de manera importantes para la consecución de las
B
eficaz y eficiente los objetivos y metas metas. Comprueba la consecución de
bajo criterios de legalidad y oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
Evaluar aspectos e impactos socio
realizar acciones para minimizar los
ambiental ocasionado por los productos,
impactos negativos y potenciar los B
servicios y/o actividades de una
impactos positivos en base a la gestión y
organización.
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que


Promueve la colaboración del equipo.
permite que el equipo se comprometa con
B Apoya y defiende las decisiones u
los objetivos y colabore de manera
orientaciones del equipo.
coordinada para su cumplimiento.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Difunde a sus
colaboradores los
objetivos, las
LIDERAZGO: Influir en
funciones de cada uno
otros, con base en
Liderazgo y da instrucciones
valores, para orientar X
grado C claras y concretas
su accionar al logro de
para el logro de
objetivos
objetivos. Reconoce el
buen desempeño de
sus colaboradores.

Requiere utilizar
MANEJO DE diversos medios para
RECURSOS generar
HUMANOS: Es la retroalimentación
Manejo de
capacidad de dirigir efectiva; utiliza varias
recursos
personal mientras herramientas X
humanos
trabaja y brindar didácticas para
grado B
retroalimentación para explicar cómo ejecutar
garantizar el una determinada
desempeño adecuado. actividad o tarea.

153
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

NEGOCIACIÓN Y
MANEJO DE
CONFLICTOS:
Capacidad para
reconciliar varios Negociación Logra persuadir a las
puntos de vista, y manejo de partes involucradas de
X
persuadiendo a los conflictos los beneficios de llegar
implicados con la grado B acuerdos.
finalidad de lograr
acuerdos beneficiosos
para todas las partes
involucradas.

Establece metas u
objetivos, los prioriza y
ORIENTACIÓN A
los cumple.
RESULTADOS: Es la
Compromete recursos
actitud dirigida a
Orientación importantes para la
cumplir de manera
a resultados consecución de las X
eficaz y eficiente los
grado B metas. Comprueba la
objetivos y metas bajo
consecución de
criterios de legalidad y
objetivos frente a su
oportunidad.
gestión actual y
pasada.

SUPERVISIÓN Y
MONITOREO: Dar
seguimiento y evaluar
cumplimiento de
objetivos, el que tan
bien se está
ejecutando un
procedimiento o se Requiere evaluar cuán
Supervisión
está llevando a cabo bien está alguien
y monitoreo X
una tarea específica. ejecutando una
grado C
Implica identificar actividad.
acciones correctivas
que se puedan
implementar para
corregir las
desviaciones
existentes frente a los
estándares

Coopera y colabora
TRABAJO EN con su equipo y las
EQUIPO: Es la actitud metas que el grupo
que permite que el tiene. Como miembro
Trabajo en
equipo se comprometa de un equipo,
equipo X
con los objetivos y mantiene informados a
grado C
colabore de manera los miembros de su
coordinada para su equipo y los tiene al
cumplimiento. corriente de los temas
que lo afectan.

154
7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años conocimientos formales
Nivel de educación formal Títulos requeridos
de estudio (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Tecnología e ingeniería
informática y sistemas.
Carrera Universitaria
5 Título Profesional Administración y gestión de
Completa
empresas. Ingeniería
Industrial.

Administración y gestión de
empresas. Gestión de
Diplomado o proyectos. Tecnología e
Especialización 0.50
Especialización ingeniería informática y
sistemas. Ingeniería
Industrial.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración de
Manejo de Talento Humano 40
recursos humanos

Administración y
Gestión por procesos 40
gestión de empresas

Administración y
Planificación 40
gestión de empresas

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Evaluación de gestión X

Gestión por procesos X

Indicadores de gestión X X

Técnicas de planificación X X

Técnicas de supervisión X X

155
10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer personas y otras


Personas y otras áreas X
áreas de la institución.

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento
Destrezas específicas Detalle
de selección de capacitación

Ms. Office, BPM


Manejar programas (BPMN
X X
informáticos externos 2.0),Balanced
Score Card

Manejar programas
BPM, SIDOC X
informáticos internos

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

156
12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Control de gestión
por procesos,
cumplimiento de
5. Otro:
planes operativos y
auditoría de
procesos

157
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA DE GESTIÓN POR PROCESOS

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: DEPARTAMENTO DE PROCESOS.

2. Misión del cargo:

Aplicar la gestión por procesos mediante la definición de un sistema, el seguimiento y evaluación


de los procesos de la Empresa bajo el marco legal y normativa vigente, con la finalidad de apoyar
el cumplimiento de los objetivos Institucionales y fomentar una cultura de mejora continua.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Aplicar la metodología de Gestión por Procesos para que se


4 3 4 16 SI
cumplan bajo el marco legal y normativa vigente

Realizar la diagramación de procesos en la herramienta BPM /


4 3 4 16 SI
BPA

Diseñar, participar en la implementación, monitorear y


presentar resultados de los indicadores de desempeño de los 2 3 4 14 SI
procesos

Presentar soluciones asociadas a los procesos mediante el


2 3 4 14 SI
análisis de datos

Presentar la socialización de procesos para su aprobación y


2 4 3 14 NO
posterior ejecución

Analizar problemas asociados a los procesos, sus causas y


2 3 3 11 NO
efectos

Elaborar, aplicar y realizar el seguimiento de los planes de


2 3 3 11 NO
mejora de procesos

Realizar las auditorías de cumplimiento de los procesos 2 3 3 11 NO

Analizar y participar en las implementaciones informáticas y


1 3 3 10 NO
sus evidencias para mejorar los procesos

Elaborar reportes de gestión de procesos y de avance de


2 2 3 8 NO
actividades de acuerdo a las directrices establecidas

158
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Procesos
entregados
Aplicar la metodología - procesos
de Gestión por entregados
EP Porcentaj Matriz de
Procesos para que se Eficiencia. con error / 100
PETROECUADO e control
cumplan bajo el marco total de
R procesos
legal y normativa
vigente entregados)
* 100

(Procesos
diagramado
s en BPM ,
Realizar la BPA /
diagramación de EP Porcentaj Matriz de
Eficacia. procesos 100
procesos en la PETROECUADO e control
programado
herramienta BPM / R s a realizar
BPA en BPM,
BPA) * 100

(Procesos
que cuentan
Diseñar, participar en con los
la implementación, indicadores
monitorear y presentar EP de Porcentaj Matriz de
Eficacia. 100
resultados de los PETROECUADO desempeño e control
indicadores de R / total
desempeño de los procesos
procesos ejecutados)
* 100

159
Indicadore Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula de
Clientes s de alcanza de verificació
esenciales cálculo
gestión r (%) medida n

(Procesos
con error
Presentar soluciones solucionado
EP Porcentaj Matriz de
asociadas a los Eficacia. s / total de 75
PETROECUADO e control
procesos mediante el procesos
R con error) *
análisis de datos
100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Supervisión y
Aplicar la metodología de Gestión monitoreo
por Procesos para que se Gestión por grado A.
cumplan bajo el marco legal y procesos. Innovación y
normativa vigente mejora continua
grado C.

Búsqueda de
información
Realizar la diagramación de grado C.
Gestión por
procesos en la herramienta BPM / Percepción de
procesos.
BPA sistemas y
entornos grado
A.

Diseñar, participar en la Pensamiento


Gestión por
implementación, monitorear y conceptual
procesos.
presentar resultados de los grado B.
Indicadores de
indicadores de desempeño de los Pensamiento
gestión.
procesos crítico grado A.

Búsqueda de
información
Presentar soluciones asociadas a Gestión de la
grado C.
los procesos mediante el análisis calidad. Gestión
Evaluación de
de datos por procesos.
soluciones
grado C.

160
5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Introduce cambios en la manera de
CONTINUA: Investigar, proponer e
trabajar para solucionar problemas.
implementar oportunidades para
C Recomienda respuestas estándar en
cambiar, optimizar y desarrollar los
base a mejores prácticas que conoce
procesos orientados al servicio del
y/o a las que tiene acceso.
usuario interno y/o externo.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es Comprueba el logro de sus


la actitud dirigida a cumplir de resultados frente a estándares fijados
manera eficaz y eficiente los objetivos C por la Institución. Emplea nuevos
y metas bajo criterios de legalidad y métodos o formas de conseguir los
oportunidad. objetivos impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los
Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los
C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la
seguridad y salud ocupacional
gestión y el cumplimiento de las
políticas y normativas socio
ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud
las metas que el grupo tiene. Como
que permite que el equipo se
miembro de un equipo, mantiene
comprometa con los objetivos y C
informados a los miembros de su
colabore de manera coordinada para
equipo y los tiene al corriente de los
su cumplimiento.
temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

BÚSQUEDA DE Hace preguntas


INFORMACIÓN: para ahondar en la
Es la inquietud y la raíz de una
curiosidad situación,
constante por problema u
saber más sobre oportunidad, para
Búsqueda
cosas, hechos o ir más allá de lo
de
personas. Implica evidente. Recurre X
información
buscar a personas que
grado C
información más estén o no están
allá de las involucradas en la
preguntas situación o
rutinarias o de los problema para
que se requiere en conocer sus
el puesto. perspectivas.

161
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación
EVALUACIÓN DE
SOLUCIONES: Identifica la causa
Determinar y evaluar Evaluación de los problemas,
las acciones y de determina
X
estrategias soluciones alternativas para
adecuadas para la grado C solucionar
solución de problemas.
problemas.

INNOVACIÓN Y
MEJORA Introduce cambios
CONTINUA: en la manera de
Investigar, proponer trabajar para
e implementar solucionar
Innovación y
oportunidades para problemas.
mejora
cambiar, optimizar y Recomienda X
continua
desarrollar los respuestas estándar
grado C
procesos orientados en base a mejores
al servicio del prácticas que
usuario interno y/o conoce y/o a las que
externo. tiene acceso.

PENSAMIENTO
CONCEPTUAL:
Habilidad para
Identifica pautas,
identificar en las
tendencias o vacíos
situaciones pautas o
en la información
relaciones que no
que maneja.
son obvias o Pensamiento
Reconoce e
identificar puntos conceptual X
identifica las
clave en situaciones grado B
similitudes entre una
complejas. Incluye la
nueva situación y
utilización de un
algo que ocurrió en
razonamiento
el pasado.
creativo, inductivo o
conceptual.

Reconoce objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse en
PENSAMIENTO
propuestas o
CRÍTICO: Identificar,
enfoques, así
a través de análisis
mismo, el hacer
lógicos, las
Pensamiento sugerencias para
fortalezas o
crítico grado mejorar su impacto. X
debilidades de
A Implica determinar
enfoques o
cuáles serán las
proposiciones y
consecuencias en la
sugerir mejoras a las
organización al
mismas.
instaurar un cambio
en las operaciones
y/o actividades.

162
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación
PERCEPCIÓN DE
SISTEMAS Y
ENTORNOS: Es la
capacidad de Se anticipa al
determinar cuándo impacto de los
Percepción
han ocurrido cambios del entorno
de sistemas
cambios importantes externo o interno e X
y entornos
en un sistema identifica como
grado A
organizacional o afectará a la
cuándo ocurrirán y el Organización
impacto que estos
producirían en el
caso que se den.

SUPERVISIÓN Y
MONITOREO: Dar
seguimiento y Implica evaluar los
evaluar resultados obtenidos
cumplimiento de a nivel de unidades
objetivos, el que tan de gestión u
bien se está organizacionales,
ejecutando un monitoreando los
procedimiento o se Supervisión rendimientos
está llevando a cabo y monitoreo evidenciados en los X
una tarea específica. grado A indicadores
Implica identificar establecidos, para
acciones correctivas aplicar correcciones
que se puedan a los procesos de
implementar para acuerdo a las
corregir las desviaciones
desviaciones encontradas.
existentes frente a
los estándares

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Administración y gestión
de empresas. Tecnología
Carrera Universitaria
5 Título Profesional e ingeniería informática y
Completa
sistemas. Ingeniería
Industrial.

163
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración y
Indicadores de gestión 24
gestión de empresas

Administración y
Metodología de socialización de procesos 24
gestión de empresas

Auditoría de procesos 24 Auditoría

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos académicos Requerimiento de selección Requerimiento de capacitación

Gestión de la calidad X

Gestión por procesos X

Indicadores de gestión X X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y protocolos
Leyes y regulaciones X X
internos y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de
la institución

164
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Ms Office,
Manejar programas informáticos
BPM X X
externos
(BPMN 2.0)

Manejar programas informáticos BPM,


X
internos SIDOC

Usar otros idiomas: (especifique Inglés nivel


X X
el idioma, y el nivel requerido) medio

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

1. Tiempo de experiencia: De 1 Año(s) a 3 Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Análisis y ejecución de
gestión por procesos,
5. Otro:
auditorías, levantamiento y
diagramación de procesos

165
GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE CAMBIO


Cargo:
ORGANIZACIONAL

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.

2. Misión del cargo:

Coordinar y supervisar la implementación de iniciativas de cambio y mejoramiento Institucional,


identificando las estrategias que minimicen las resistencias al cambio, para favorecer la
instauración de una cultura organizacional de innovación.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Gestionar las actividades para atenuar la resistencia


4 4 4 20 SI
al cambio

Facilitar la implementación de procesos en EP


2 4 3 14 SI
PETROECUADOR

Facilitar la implementación de proyectos en EP


2 4 3 14 SI
PETROECUADOR

Coordinar la comunicación interna y externa de la


3 3 3 12 SI
empresa

Coordinar las tareas de capacitación inherentes a


3 3 3 12 NO
proyectos y procesos

Coordinar con el área de Planificación la visión,


1 4 2 9 NO
misión, objetivos y metas de la empresa

Coordinar la comunicación en todas sus fases con la


1 3 2 7 NO
Jefatura de Imagen Corporativa

166
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Número de
actividades
Gestionar las implementa Matriz de
actividades para EP das / Porcenta gestión
Eficacia. 80
atenuar la PETROECUAD número de je del
resistencia al OR actividades Cambio
cambio realizadas) *
100

(Número de
actividades
de
facilitación
implementa Matriz de
Facilitar la
EP das / Porcenta gestión
implementación de Eficacia. 90
PETROECUAD número de je del
procesos en EP
OR actividades cambio
PETROECUADOR
de
facilitación
programada
s) * 100

167
Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Número de
actividades
de
facilitación
implementa Matriz de
Facilitar la
EP das / Porcenta gestión
implementación de Eficacia. 90
PETROECUAD número de je del
proyectos en EP
OR actividades cambio
PETROECUADOR
de
facilitación
programada
s) * 100

(Número y/o
frecuencia
de boletines
Coordinar la emitidos / Boletines
EP Oportunid Porcenta
comunicación Número y/o 100 publicado
PETROECUAD ad. je
interna y externa de frecuencia s
OR
la empresa de boletines
programado
s) * 100

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Liderazgo
Técnicas de grado B.
Gestionar las actividades para negociación. Negociación y
atenuar la resistencia al cambio Comunicación manejo de
organizacional. conflictos grado
B.

Modelos de
Facilitar la implementación de
gestión. Trabajo en
procesos en EP
Administración y equipo grado B.
PETROECUADOR
gestión.

Trabajo en
Comunicación
Facilitar la implementación de equipo grado B.
organizacional.
proyectos en EP Orientación a
Comunicación
PETROECUADOR resultados
social.
grado B.

168
Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Evaluación de Trabajo en
gestión. equipo grado B.
Coordinar la comunicación interna
Comunicaciones Comunicación
y externa de la empresa
y medios de efectiva grado
comunicación. A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
CONTINUA: Investigar, proponer e Requiere introducir con frecuencia
implementar oportunidades para cambios en la manera de trabajar
B
cambiar, optimizar y desarrollar los para mejorar los resultados en base a
procesos orientados al servicio del experiencias de trabajo pasadas.
usuario interno y/o externo.

Establece metas u objetivos, los


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es prioriza y los cumple. Compromete
la actitud dirigida a cumplir de recursos importantes para la
manera eficaz y eficiente los objetivos B consecución de las metas.
y metas bajo criterios de legalidad y Comprueba la consecución de
oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los Evaluar aspectos e impactos socio
impactos negativos y potenciar los ambiental ocasionado por los
B
impactos positivos en base a la productos, servicios y/o actividades
gestión y el cumplimiento de las de una organización.
políticas y normativas socio
ambiental.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud


que permite que el equipo se Promueve la colaboración del equipo.
comprometa con los objetivos y B Apoya y defiende las decisiones u
colabore de manera coordinada para orientaciones del equipo.
su cumplimiento.

169
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Identifica, diseña e
COMUNICACIÓN
implementa medios
EFECTIVA: Escuchar
y/o formas de
los diferentes puntos
comunicación para
de vista e ideas y
transmitir
transmitir de forma
Comunicación efectivamente
clara, transparente,
efectiva grado cuestiones de su X
veraz y oportuna de
A gestión, para
manera verbal o
persuadir o asesorar
escrita las ideas,
a otros sobre una
prioridades y planes
idea o propuesta,
verificando su
escuchando
recepción.
diferentes puntos de
vista e ideas.

Genera compromiso,
colaboración y
entusiasmo por
LIDERAZGO: Influir
alcanzar los objetivos.
en otros, con base en
Liderazgo Promueve el
valores, para orientar X
grado B desarrollo de sus
su accionar al logro
colaboradores
de objetivos
asegurando que se
cubran sus
necesidades.

NEGOCIACIÓN Y
MANEJO DE
CONFLICTOS:
Capacidad para
reconciliar varios
Negociación y Logra persuadir a las
puntos de vista,
manejo de partes involucradas
persuadiendo a los X
conflictos de los beneficios de
implicados con la
grado B llegar acuerdos.
finalidad de lograr
acuerdos
beneficiosos para
todas las partes
involucradas.

Establece metas u
objetivos, los prioriza
ORIENTACIÓN A y los cumple.
RESULTADOS: Es la Compromete
actitud dirigida a recursos importantes
cumplir de manera Orientación a para la consecución
eficaz y eficiente los resultados de las metas. X
objetivos y metas grado B Comprueba la
bajo criterios de consecución de
legalidad y objetivos frente a su
oportunidad. gestión actual y
pasada.

170
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

TRABAJO EN
EQUIPO: Es la Promueve la
actitud que permite colaboración del
que el equipo se Trabajo en equipo. Apoya y
comprometa con los equipo grado defiende las X
objetivos y colabore B decisiones u
de manera orientaciones del
coordinada para su equipo.
cumplimiento.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria Administración y gestión


5 Título Profesional
Completa de empresas. Auditoría.

Diplomado o Administración y gestión


Especialización 0.50
Especialización de empresas.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Administración de
Trabajo en equipo 40
recursos humanos

Administración de
Motivación 40
recursos humanos

Administración de
Estrategias grupales 40
recursos humanos

Administración de
Negociación avanzada 40
recursos humanos

171
9. Conocimientos académicos:

Requerimiento de Requerimiento de
Conocimientos académicos
selección capacitación

Administración y gestión X

Comunicación organizacional X

Comunicación social X

Comunicaciones y medios de
X
comunicación

Evaluación de gestión X

Modelos de gestión X

Técnicas de negociación X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer personas y otras


Personas y otras áreas X
áreas de la institución.

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

172
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento
Destrezas específicas Detalle
selección de capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

Manejar programas
ERP X
informáticos internos

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés medio X X
nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Elaboración de
estrategias para el
5. Otro:
cumplimiento de
procesos

173
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

ANALISTA DE GESTIÓN DE CAMBIO


Cargo:
ORGANIZACIONAL

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.

2. Misión del cargo:

Apoyar en el desarrollo de incentivos de cambio o planes de acción a implementar en la Empresa


para minimizar resistencia del personal y lograr el compromiso en los involucrados, generando
iniciativas para la mejora del ambiente laboral y cultura organizacional.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Aplicar las estrategias definidas para minimizar las


4 4 5 24 SI
resistencias al cambio.

Apoyar en la identificación de riesgos e impactos


asociados a la implementación de cambios en la 4 4 5 24 SI
empresa y ejecución de nuevos proyectos

Apoyar las acciones de socialización de proyectos


frente a stakeholders, directivos, líderes y 4 5 4 24 SI
funcionarios clave de la organización.

Sugerir planes de acción para la mitigación de los


4 4 5 24 SI
riesgos e impactos identificados

Participar en el diseño de la metodología para la


3 4 4 19 NO
gestión de los cambios organizacionales

Aplicar estrategias de gestión de equipos para lograr


2 4 4 18 NO
su alto desempeño en los procesos de cambio

Coordinar el desarrollo de Redes de Agentes de


2 3 4 14 NO
cambio.

Verificar que el personal de la empresa esté


involucrado para que los cambios emprendidos por la 2 3 4 14 NO
organización se implementen con éxito.

174
Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Colaborar en el desarrollo de programas de


1 4 3 13 NO
formación orientados a una nueva cultura.

Incorporar a la metodología del cambio


organizacional las mejores prácticas tomadas de 2 3 3 11 NO
experiencias de proyectos implementados.

Reportar al inmediato superior las gestiones


5 3 2 11 NO
realizadas.

Apoyar al desarrollo de planes de entrenamiento y


capacitación especializada a los funcionarios 1 3 3 10 NO
relacionados en los procesos de cambio.

Apoyar la salida en vivo de los proyectos, así como


en el seguimiento de incidencias en las mesas de 3 2 3 9 NO
ayuda.

Alinear del plan de comunicaciones de gestión del


2 2 3 8 NO
cambio con el plan de comunicación organizacional.

Realizar el seguimiento al plan de comunicaciones de


4 2 2 8 NO
gestión del cambio.

Coordinar con la Subgerencia de Vinculación,


Capacitación y Desarrollo de EP PETROECUADOR,
la ejecución de los planes de entrenamiento y 2 2 2 6 NO
capacitación relacionados a los cambios
organizacionales.

Frecuencia Consecuencia Complejidad


Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

175
4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Fuente
Indicador Meta a Unidad
Actividades Fórmula de de
Clientes es de alcanz de
esenciales cálculo verificaci
gestión ar (%) medida
ón

(Tiempo
programado
para
emplear
estrategias
de cambio
Aplicar las
organizacion
estrategias definidas EP Oportunid Porcenta
al / tiempo 100 Informe
para minimizar las PETROECUAD ad. je
utilizado
resistencias al OR
para
cambio.
emplear
estrategias
del cambio
organizacion
al) * 100

Apoyar en la (Acciones
identificación de de cambio
riesgos e impactos empleadas /
asociados a la EP riesgos Porcenta Matriz de
Eficacia. 100
implementación de PETROECUAD detectados je riesgos
cambios en la OR en la cultura
empresa y ejecución organizacion
de nuevos al) * 100
proyectos

(Tiempo
programado
para
Apoyar las acciones
socializar
de socialización de
proyectos /
proyectos frente a EP Oportunid Porcenta
tiempo 100 Informe
stakeholders, PETROECUAD ad. je
utilizado
directivos, líderes y OR
para
funcionarios clave
socializar
de la organización.
proyectos) *
100

(Planes
Sugerir planes de
sugeridos /
acción para la EP Porcenta Matriz de
Eficacia. riesgos 100
mitigación de los PETROECUAD je riesgos
encontrados
riesgos e impactos OR
) *100
identificados

176
5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Orientación a
Técnicas de
resultados
negociación.
Aplicar las estrategias definidas grado B.
Gestión de
para minimizar las resistencias al Negociación y
cultura y
cambio. manejo de
cambio
conflictos grado
organizacional.
A.

Apoyar en la identificación de Búsqueda de


riesgos e impactos asociados a la Riesgo global. información
implementación de cambios en la Evaluación de grado C.
empresa y ejecución de nuevos gestión. Pensamiento
proyectos crítico grado A.

Técnicas de
Apoyar las acciones de
negociación. Comunicación
socialización de proyectos frente
Gestión de efectiva grado
a stakeholders, directivos, líderes
cultura y A. Liderazgo
y funcionarios clave de la
cambio grado B.
organización.
organizacional.

Gestión de
Pensamiento
cultura y
Sugerir planes de acción para la conceptual
cambio
mitigación de los riesgos e grado B.
organizacional.
impactos identificados Pensamiento
Técnicas de
crítico grado A.
negociación.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Introduce cambios en la manera de


Investigar, proponer e implementar trabajar para solucionar problemas.
oportunidades para cambiar, optimizar y C Recomienda respuestas estándar en
desarrollar los procesos orientados al base a mejores prácticas que conoce y/o
servicio del usuario interno y/o externo. a las que tiene acceso.

Comprueba el logro de sus resultados


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
frente a estándares fijados por la
actitud dirigida a cumplir de manera eficaz y
C Institución. Emplea nuevos métodos o
eficiente los objetivos y metas bajo criterios
formas de conseguir los objetivos
de legalidad y oportunidad.
impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de realizar
Selecciona la actividad, producto y/o
acciones para minimizar los impactos
C servicio con el menor impacto en la
negativos y potenciar los impactos positivos
seguridad y salud ocupacional
en base a la gestión y el cumplimiento de las
políticas y normativas socio ambiental.

177
Competencia / Definición Nivel Descripción

Coopera y colabora con su equipo y las


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que
metas que el grupo tiene. Como miembro
permite que el equipo se comprometa con
C de un equipo, mantiene informados a los
los objetivos y colabore de manera
miembros de su equipo y los tiene al
coordinada para su cumplimiento.
corriente de los temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción
de selección de capacitación

Hace preguntas para


BÚSQUEDA DE
ahondar en la raíz de una
INFORMACIÓN: Es la
situación, problema u
inquietud y la curiosidad
oportunidad, para ir más
constante por saber más
Búsqueda de allá de lo evidente.
sobre cosas, hechos o
información Recurre a personas que X
personas. Implica buscar
grado C estén o no están
información más allá de
involucradas en la
las preguntas rutinarias o
situación o problema
de los que se requiere en
para conocer sus
el puesto.
perspectivas.

Identifica, diseña e
COMUNICACIÓN implementa medios y/o
EFECTIVA: Escuchar los formas de comunicación
diferentes puntos de vista para transmitir
e ideas y transmitir de Comunicación efectivamente cuestiones
forma clara, transparente, efectiva grado de su gestión, para X
veraz y oportuna de A persuadir o asesorar a
manera verbal o escrita las otros sobre una idea o
ideas, prioridades y planes propuesta, escuchando
verificando su recepción. diferentes puntos de vista
e ideas.

Genera compromiso,
colaboración y
entusiasmo por alcanzar
LIDERAZGO: Influir en
los objetivos. Promueve
otros, con base en valores, Liderazgo
el desarrollo de sus X
para orientar su accionar grado B
colaboradores
al logro de objetivos
asegurando que se
cubran sus necesidades.

Identifica y aplica
NEGOCIACIÓN Y
estrategias que permitan
MANEJO DE
obtener consensos para
CONFLICTOS: Capacidad
fortalecer acuerdos y
para reconciliar varios Negociación y
minimizar diferencias
puntos de vista, manejo de
sostenidas a largo plazo. X
persuadiendo a los conflictos
Valora el impacto de los
implicados con la finalidad grado A
acuerdos para las partes
de lograr acuerdos
involucradas.
beneficiosos para todas
las partes involucradas.

178
Requerimiento Requerimiento
Competencia / Definición Nivel Descripción
de selección de capacitación

Establece metas u
ORIENTACIÓN A objetivos, los prioriza y
RESULTADOS: Es la los cumple. Compromete
actitud dirigida a cumplir Orientación a recursos importantes
de manera eficaz y resultados para la consecución de X
eficiente los objetivos y grado B las metas. Comprueba la
metas bajo criterios de consecución de objetivos
legalidad y oportunidad. frente a su gestión actual
y pasada.

PENSAMIENTO
CONCEPTUAL: Habilidad
para identificar en las Identifica pautas,
situaciones pautas o tendencias o vacíos en la
relaciones que no son Pensamiento información que maneja.
obvias o identificar puntos conceptual Reconoce e identifica las X
clave en situaciones grado B similitudes entre una
complejas. Incluye la nueva situación y algo
utilización de un que ocurrió en el pasado.
razonamiento creativo,
inductivo o conceptual.

Reconoce objetiva y
técnicamente las
correcciones a
implementarse en
PENSAMIENTO CRÍTICO:
propuestas o enfoques,
Identificar, a través de
así mismo, el hacer
análisis lógicos, las
Pensamiento sugerencias para mejorar
fortalezas o debilidades de X
crítico grado A su impacto. Implica
enfoques o proposiciones
determinar cuáles serán
y sugerir mejoras a las
las consecuencias en la
mismas.
organización al instaurar
un cambio en las
operaciones y/o
actividades.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria Administración y gestión


5 Título Profesional
Completa de empresas.

179
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Administración de
Curso de manejo del cambio 24
recursos humanos

Ciencias de la
Comunicación asertiva 24 comunicación y
periodismo

9. Conocimientos académicos:

Requerimiento de Requerimiento de
Conocimientos académicos
selección capacitación

Evaluación de gestión X

Gestión de cultura y cambio


X
organizacional

Riesgo global X X

Técnicas de negociación X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de
la institución

180
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas informáticos Ms.


X X
externos Office

Usar otros idiomas: (especifique Inglés


X X
el idioma, y el nivel requerido) medio

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

Ejecución y apoyo
de diseño de
estrategias
5. Otro: definidas para
minimizar las
resistencias al
cambio.

181
UCO

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR


COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: LÍDER UCO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: UCO.

2. Misión del cargo:

Dirigir y coordinar reuniones de seguimiento y control del portafolio de iniciativa y proyectos de la


Unidad de Cambio Organizacional.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Solicitar y coordinar los cambios vinculados a la


1 5 5 26 SI
implementación de fase 3 de modernización.

Definir acciones para alinear los proyectos de


5 4 4 21 SI
modernización de acuerdo con su planificación.

Dirigir el equipo de seguimiento y control de


5 4 4 21 SI
proyectos de modernización.

Coordinar con líderes de iniciativas, frentes de trabajo


de proyectos de modernización la gestión de 4 4 4 20 SI
esfuerzos encaminada al logro de objetivos.

Aprobar solicitudes de cambio requeridas por líderes


de iniciativas y de frentes de trabajo de 3 4 4 19 NO
modernización.

Reportar los avances de las iniciativas y proyectos y


3 4 3 15 NO
comunicarlo interna y externamente

182
Frecuencia Consecuencia Complejidad
Grado
(FR) de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una
Consecuencias Alta
4 vez por
graves complejidad
semana

Al menos una
Consecuencias Complejidad
3 vez cada
considerables moderada
quince días

Una vez al Consecuencias Baja


2
mes menores complejidad

Otro
(mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral,
etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicador Meta a Unidad Fuente de


Actividades Fórmula
Clientes es de alcanz de verificació
esenciales de cálculo
gestión ar (%) medida n

(Solicitude
Solicitar y coordinar s
los cambios aprobadas Sistema de
EP Porcenta
vinculados a la Eficacia. / 95 solicitud de
PETROECUAD je
implementación de solicitudes cambio
OR
fase 3 de requeridas
modernización. ) * 100

Definir acciones (Acciones


para alinear los definidas / Matriz de
EP Porcenta
proyectos de Eficacia. acciones 90 requerimien
PETROECUAD je
modernización de requeridas tos
OR
acuerdo con su ) * 100
planificación.

(Problema
s
Dirigir el equipo de solucionad
EP Porcenta Matriz de
seguimiento y Eficacia. os / 90
PETROECUAD je dirección
control de proyectos problemas
OR
de modernización. identificad
os) * 100

183
Indicador Meta a Unidad Fuente de
Actividades Fórmula
Clientes es de alcanz de verificació
esenciales de cálculo
gestión ar (%) medida n

Coordinar con
líderes de (Número
iniciativas, frentes de líderes
de trabajo de contactado
EP Porcenta Planificació
proyectos de Eficacia. s / total de 95
PETROECUAD je n
modernización la reuniones
OR
gestión de planificada
esfuerzos s) * 100
encaminada al logro
de objetivos.

5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Planificación
Solicitar y coordinar los cambios grado A.
Gestión por
vinculados a la implementación de Evaluación de
proyectos.
fase 3 de modernización. soluciones
grado C.

Pensamiento
Administración
Definir acciones para alinear los conceptual
y gestión.
proyectos de modernización de grado A.
Gestión por
acuerdo con su planificación. Planificación
proyectos.
grado A.

Gestión por Orientación de


Dirigir el equipo de seguimiento y
proyectos. servicio grado
control de proyectos de
Administración C. Liderazgo
modernización.
y gestión. grado A.

Coordinar con líderes de Pensamiento


Gestión por
iniciativas, frentes de trabajo de conceptual
proyectos.
proyectos de modernización la grado A.
Evaluación de
gestión de esfuerzos encaminada Planificación
gestión.
al logro de objetivos. grado A.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA:


Requiere introducir con frecuencia
Investigar, proponer e implementar
cambios en la manera de trabajar para
oportunidades para cambiar, optimizar y B
mejorar los resultados en base a
desarrollar los procesos orientados al
experiencias de trabajo pasadas.
servicio del usuario interno y/o externo.

184
Competencia / Definición Nivel Descripción

Establece metas u objetivos, los prioriza y


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la los cumple. Compromete recursos
actitud dirigida a cumplir de manera importantes para la consecución de las
B
eficaz y eficiente los objetivos y metas metas. Comprueba la consecución de
bajo criterios de legalidad y oportunidad. objetivos frente a su gestión actual y
pasada.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
Evaluar aspectos e impactos socio
realizar acciones para minimizar los
ambiental ocasionado por los productos,
impactos negativos y potenciar los B
servicios y/o actividades de una
impactos positivos en base a la gestión y
organización.
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que


Promueve la colaboración del equipo.
permite que el equipo se comprometa con
B Apoya y defiende las decisiones u
los objetivos y colabore de manera
orientaciones del equipo.
coordinada para su cumplimiento.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

EVALUACIÓN DE
SOLUCIONES: Identifica la causa de
Evaluación
Determinar y evaluar los problemas,
de
las acciones y determina alternativas X
soluciones
estrategias adecuadas para solucionar
grado C
para la solución de problemas.
problemas.

Inspira con su ejemplo


brindando valores de
acción a nivel de toda
la organización.
LIDERAZGO: Influir
Realiza esfuerzos
en otros, con base en
Liderazgo para que su equipo se
valores, para orientar X
grado A sienta comprometido e
su accionar al logro de
identificado con la
objetivos
visión y los objetivos
del grupo logrando
lealtad y confianza de
su equipo.

Responde a los
ORIENTACIÓN DE
requerimientos, quejas
SERVICIO: Identificar,
o problemas que el
entender y satisfacer
usuario interno o
las necesidades de Orientación
externo le plantea en
forma oportuna, de servicio X
ese momento.
superando las grado C
Mantiene una actitud
expectativas de los
de disposición frente
usuarios internos y/o
al usuario.
externos.

185
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

PENSAMIENTO
Para explicar
CONCEPTUAL:
situaciones o resolver
Habilidad para
problemas, descubre y
identificar en las
desarrolla conceptos
situaciones pautas o
nuevos (no
relaciones que no son Pensamiento
aprendidos en la
obvias o identificar conceptual X
formación o
puntos clave en grado A
experiencia previa,
situaciones complejas.
nunca antes
Incluye la utilización
desarrollados) y que
de un razonamiento
no resultan obvios
creativo, inductivo o
para los demás.
conceptual.

PLANIFICACIÓN:
Determinar de manera
racional estrategias y
procedimientos que Formula estrategias
permitan el logro de que simplifican el
objetivos y metas cumplimiento de las
planteadas metas y objetivos
considerando establecidos.
Planificación
variables internas y Considera los factores X
grado A
externas que pueden internos y externos
afectar su que pueden afectar la
consecución. Implica consecución de las
el desarrollo y metas y objetivos
aplicación de ideas planteados.
que permitan el
cumplimiento de los
resultados esperados.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria Administración y gestión


5 Título Profesional
Completa de empresas.

Diplomado o Administración y gestión


Especialización 0.5
Especialización de empresas.

186
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Derecho (incluyen
Normas internas y gubernamentales 40 todas las
especialidades)

Gestión de
Gestión de Proyectos 40
proyectos

Administración y
Planificación estratégica 40 gestión de
empresas

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Administración y gestión X

Evaluación de gestión X X

Gestión por proyectos X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

187
Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer personas y otras


Personas y otras áreas X
áreas de la institución.

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de la
institución

11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Ms. Office,
Manejar programas
Project, X X
informáticos externos
Primavera

Manejar programas
EPR X
informáticos internos

Usar otros idiomas:


(especifique el idioma, y el Inglés alto X X
nivel requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Analista.
3. Experiencia en Cargos de tipo: Supervisor.
Especialista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

188
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: ANALISTA UCO

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE


Gerencia / Subgerencia :
GESTIÓN.

Departamento / Unidad: UCO.

2. Misión del cargo:

Llevar a cabo los procesos de seguimiento y control de proyectos e iniciativas de modernización de


EP PETROECUADOR.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Apoyar en la coordinación con líderes de iniciativas,


frentes de trabajo y de proyectos de modernización,
4 5 5 29 SI
la gestión de esfuerzos encaminados al logro de
objetivos.

Analizar solicitudes de cambio requeridos por líderes


de iniciativas y de frentes de trabajo de 3 5 5 28 SI
modernización.

Proponer cambios al cronograma de implementación


1 5 5 26 SI
de los proyectos de modernización.

Proponer acciones para alinear los proyectos de


5 4 4 21 SI
modernización de acuerdo con su planificación.

Solicitar retroalimentación e informes a las iniciativas


y proyectos de modernización para alinearlos de 4 3 3 13 NO
acuerdo a su respectiva planificación.

Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

189
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad


Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

Apoyar en la
coordinación con (Líderes
líderes de iniciativas, contactados
frentes de trabajo y de EP Porcentaj
Eficacia. / contactos 95 Planificación
proyectos de PETROECUADO e
programado
modernización, la R s) * 100
gestión de esfuerzos
encaminados al logro
de objetivos.

(Solicitudes
Analizar solicitudes de gestionadas
cambio requeridos por EP Porcentaj Solicitudes
Eficacia. / solicitudes 95
líderes de iniciativas y PETROECUADO e de cambio
presentadas
de frentes de trabajo R ) * 100
de modernización.

(Cambio al
cronograma
Proponer cambios al aprobados / Documentos
cronograma de EP Porcentaj
Eficacia. cambios al 95 de solicitud
implementación de los PETROECUADO e
cronograma de cambio
proyectos de R requeridos) *
modernización. 100

Proponer acciones (Acciones


para alinear los planteadas / Proyectos de
EP Porcentaj
proyectos de Eficacia. acciones 90 modernizació
PETROECUADO e
modernización de requeridas) * n
R 100
acuerdo con su
planificación.

190
5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales Capacidades
técnicos
y emocionales

Apoyar en la coordinación con


líderes de iniciativas, frentes de Indicadores de Comunicación
trabajo y de proyectos de gestión. efectiva grado
modernización, la gestión de Gestión por A. Pensamiento
esfuerzos encaminados al logro proyectos. crítico grado B.
de objetivos.

Planificación
Analizar solicitudes de cambio
grado C.
requeridos por líderes de Gestión por
Evaluación de
iniciativas y de frentes de trabajo proyectos.
soluciones
de modernización.
grado C.

Técnicas de Planificación
Proponer cambios al cronograma
planificación. grado C.
de implementación de los
Gestión por Pensamiento
proyectos de modernización.
proyectos. crítico grado B.

Gestión por Planificación


Proponer acciones para alinear
procesos. grado C.
los proyectos de modernización
Técnicas de Pensamiento
de acuerdo con su planificación.
planificación. crítico grado B.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA
Introduce cambios en la manera de
CONTINUA: Investigar, proponer e
trabajar para solucionar problemas.
implementar oportunidades para
C Recomienda respuestas estándar en
cambiar, optimizar y desarrollar los
base a mejores prácticas que conoce
procesos orientados al servicio del
y/o a las que tiene acceso.
usuario interno y/o externo.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es Comprueba el logro de sus


la actitud dirigida a cumplir de resultados frente a estándares fijados
manera eficaz y eficiente los objetivos C por la Institución. Emplea nuevos
y metas bajo criterios de legalidad y métodos o formas de conseguir los
oportunidad. objetivos impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los
Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los
C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la
seguridad y salud ocupacional
gestión y el cumplimiento de las
políticas y normativas socio
ambiental.

191
Competencia / Definición Nivel Descripción

Coopera y colabora con su equipo y


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud
las metas que el grupo tiene. Como
que permite que el equipo se
miembro de un equipo, mantiene
comprometa con los objetivos y C
informados a los miembros de su
colabore de manera coordinada para
equipo y los tiene al corriente de los
su cumplimiento.
temas que lo afectan.

6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

Identifica, diseña
COMUNICACIÓN
e implementa
EFECTIVA:
medios y/o
Escuchar los
formas de
diferentes puntos
comunicación
de vista e ideas y
para transmitir
transmitir de
efectivamente
forma clara, Comunicación
cuestiones de su
transparente, efectiva grado X X
gestión, para
veraz y oportuna A
persuadir o
de manera verbal
asesorar a otros
o escrita las
sobre una idea o
ideas, prioridades
propuesta,
y planes
escuchando
verificando su
diferentes puntos
recepción.
de vista e ideas.

EVALUACIÓN
DE
Identifica la
SOLUCIONES:
causa de los
Determinar y
Evaluación de problemas,
evaluar las
soluciones determina X X
acciones y
grado C alternativas para
estrategias
solucionar
adecuadas para
problemas.
la solución de
problemas.

PENSAMIENTO
CRÍTICO: Plantea
Identificar, a sugerencias o
través de análisis correcciones a
lógicos, las Pensamiento propuestas o
fortalezas o crítico grado enfoques, de X X
debilidades de B acuerdo las
enfoques o fortalezas y
proposiciones y debilidades
sugerir mejoras a evidenciadas.
las mismas.

192
Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

PLANIFICACIÓN:
Determinar de
manera racional
estrategias y
procedimientos
que permitan el
logro de objetivos
y metas
planteadas
Desarrolla
considerando
estrategias para
variables internas Planificación
lograr objetivos y X X
y externas que grado C
metas
pueden afectar
establecidas
su consecución.
Implica el
desarrollo y
aplicación de
ideas que
permitan el
cumplimiento de
los resultados
esperados.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Carrera Universitaria Administración y gestión


5 Título Profesional
Completa de empresas.

8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área de
Especifique el número de
conocimientos
horas del
Curso / Seminario / Pasantía formales (Ej.:
curso/seminario/pasantías
administración,
requerido
economía, etc.)

Gestión por Proyectos 24 Gestión de proyectos

Derecho (incluyen
Normas internas y gubernamentales 24 todas las
especialidades)

Administración y
Planificación estratégica 24
gestión de empresas

193
9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Gestión por procesos X X

Gestión por proyectos X X

Indicadores de gestión X X

Técnicas de planificación X X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y protocolos
Leyes y regulaciones X X
internos y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer las
características de los
Productos y servicios X
productos y servicios de
la institución

194
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
de selección capacitación

Manejar programas Ms. Office,


X X
informáticos externos Primavera

Usar otros idiomas:


Inglés
(especifique el idioma, y el nivel X X
medio
requerido)

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

Asistencial.
3. Experiencia en Cargos de tipo:
Analista.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

195
CARGOS TRANSVERSALES
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: SECRETARIA

Gerencia / Subgerencia :

Departamento / Unidad:

2. Misión del cargo:

Ejecutar las actividades secretariales de apoyo propias de la gestión del área o departamento

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Colaborar en la elaboración de documentos propios


5 3 3 14 SI
del área

Atender y direccionar requerimientos de usuarios


5 3 2 11 SI
internos y externos

Receptar y despachar correspondencia interna y


5 3 2 11 SI
externa

Realizar requisiciones de materiales de oficina 3 3 2 9 SI

Colaborar en la atención de las llamadas


5 2 2 9 NO
direccionadas al área o departamento

Colaborar en la organización logística de las


3 3 2 9 NO
reuniones propias del área

Organizar la agenda del responsable del área 5 2 2 9 NO

196
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad


Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Nivel de
satisfacción
Colaborar en la Satisfacció actual / nivel Porcentaj
EP 80 Encuesta
elaboración de n. de e
PETROECUAD
documentos propios satisfacción
OR
del área base) * 100

(Nivel de
satisfacción
Atender y direccionar Satisfacció actual / nivel Porcentaj
EP 80 Encuesta
requerimientos de n. de e
PETROECUAD
usuarios internos y satisfacción
OR
externos base) * 100

(Nivel de
satisfacción
Satisfacció actual / nivel Porcentaj
Receptar y despachar EP 80 Encuesta
n. de e
correspondencia PETROECUAD
satisfacción
interna y externa OR
base) * 100

(Requisicion
es realizadas
Porcentaj Requerimient
Realizar requisiciones EP Eficacia. / 100
e os de material
de materiales de PETROECUAD requisiciones
oficina OR requeridas) *
100

197
5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Pensamiento
Técnicas de
conceptual grado
Colaborar en la elaboración de servicio al cliente.
B. Búsqueda de
documentos propios del área Técnicas
información grado
Secretariales.
B.

Técnicas Búsqueda de
Atender y direccionar requerimientos Secretariales. información grado
de usuarios internos y externos Técnicas de B. Orientación de
servicio al cliente. servicio grado B.

Orientación de
Técnicas
servicio grado B.
Receptar y despachar Secretariales.
Búsqueda de
correspondencia interna y externa Técnicas de
información grado
servicio al cliente.
B.

Orientación de
Técnicas
servicio grado B.
Realizar requisiciones de materiales Secretariales.
Búsqueda de
de oficina Técnicas de
información grado
servicio al cliente.
B.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Introduce cambios en la manera de


Investigar, proponer e implementar trabajar para solucionar problemas.
oportunidades para cambiar, optimizar y C Recomienda respuestas estándar en
desarrollar los procesos orientados al base a mejores prácticas que conoce y/o
servicio del usuario interno y/o externo. a las que tiene acceso.

Comprueba el logro de sus resultados


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
frente a estándares fijados por la
actitud dirigida a cumplir de manera
C Institución. Emplea nuevos métodos o
eficaz y eficiente los objetivos y metas
formas de conseguir los objetivos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la gestión y seguridad y salud ocupacional
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y las


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que
metas que el grupo tiene. Como miembro
permite que el equipo se comprometa con
C de un equipo, mantiene informados a los
los objetivos y colabore de manera
miembros de su equipo y los tiene al
coordinada para su cumplimiento.
corriente de los temas que lo afectan.

198
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN : Es
la inquietud y la Realiza un trabajo
curiosidad constante sistemático en un
por saber más sobre Búsqueda determinado período
cosas, hechos o de para obtener la
X
personas. Implica información máxima y mejor
buscar información grado B información posible de
más allá de las todas las fuentes
preguntas rutinarias o disponibles.
de los que se requiere
en el puesto.

Mantiene una actitud


de disponibilidad con
el usuario. Cuando el
ORIENTACIÓN DE usuario plantea un
SERVICIO: Identificar, problema, se
entender y satisfacer responsabiliza
las necesidades de Orientación personalmente para
forma oportuna, de servicio resolverlo con rapidez, X
superando las grado B sin presentar
expectativas de los pretextos o excusas
usuarios internos y/o frente a él. Ofrece al
externos. usuario información
adicional que le pueda
ser de utilidad o
beneficio.

PENSAMIENTO
CONCEPTUAL :
Habilidad para Identifica pautas,
identificar en las tendencias o vacíos
situaciones pautas o en la información que
relaciones que no son Pensamiento maneja. Reconoce e
obvias o identificar conceptual identifica las X
puntos clave en grado B similitudes entre una
situaciones complejas. nueva situación y algo
Incluye la utilización que ocurrió en el
de un razonamiento pasado.
creativo, inductivo o
conceptual.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Secundaria 6 Bachiller General.

199
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Técnicas
Técnicas secretariales 24
secretariales

Técnicas de atención al cliente 24 Servicio al cliente

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Técnicas de servicio al
X
cliente

Técnicas Secretariales X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento
Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción de
de selección
capacitación

Conocer leyes,
reglamentos,
regulaciones y
Leyes y regulaciones protocolos internos X
y/o externos
relevantes para el
trabajo.

Conocimiento del
mercado y el
Mercado/entorno entorno donde se X
desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
procesos,
Naturaleza del área / funciones,
X
departamento metodologías y
enfoques de
trabajo del área

200
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

Manejar programas SIAFI,


X
informáticos internos SIGADE

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 1 Año(s) a 3
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

3. Experiencia en Cargos de tipo: Auxiliar.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

201
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Y PERFIL POR
COMPETENCIAS

1. Datos de identificación:

Cargo: SECRETARIA EJECUTIVA

Gerencia / Subgerencia :

Departamento / Unidad:

2. Misión del cargo:

Ejecutar las actividades secretariales de apoyo, a nivel directivo, propias a la gestión de las
unidades orgánicas.

3. Actividades del cargo:

Actividades del cargo FR CE CM Total Esencial

Colaborar en la elaboración de documentos propios


5 3 3 14 SI
del área

Atender y direccionar requerimientos de usuarios


5 3 2 11 SI
internos y externos

Receptar y despachar correspondencia interna y


5 3 2 11 SI
externa

Realizar requisiciones de materiales de requeridos


3 3 2 9 SI
para la gestión del área

Colaborar en la organización logística de las


3 3 2 9 NO
reuniones propias del área

Organizar la agenda del responsable del área 5 2 2 9 NO

202
Consecuencia Complejidad
Grado Frecuencia (FR)
de Error (CE) (CM)

Consecuencias Máxima
5 Todos los días
muy graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Alta


4
por semana graves complejidad

Al menos una vez Consecuencias Complejidad


3
cada quince días considerables moderada

Consecuencias Baja
2 Una vez al mes
menores complejidad

Otro (mensual,
Consecuencias Mínima
1 trimestral,
mínimas complejidad
semestral, etc.)

4. Actividades esenciales, indicadores de gestión y clientes:

Indicadore Meta a Unidad


Actividades Fórmula de Fuente de
Clientes s de alcanza de
esenciales cálculo verificación
gestión r (%) medida

(Nivel de
satisfacción
Colaborar en la Satisfacció actual / nivel Porcentaj
EP 80 Encuesta
elaboración de n. de e
PETROECUAD
documentos propios satisfacción
OR
del área base) * 100

(Nivel de
satisfacción
Atender y direccionar Satisfacció actual / nivel Porcentaj
EP 80 Encuesta
requerimientos de n. de e
PETROECUAD
usuarios internos y satisfacción
OR
externos base) * 100

(Nivel de
satisfacción
Satisfacció actual / nivel Porcentaj
Receptar y despachar EP 80 Encuesta
n. de e
correspondencia PETROECUAD
satisfacción
interna y externa OR
base) * 100

(Requisicion
es realizadas
Realizar requisiciones Porcentaj Requerimient
EP Eficacia. / 100
de materiales de e os de material
PETROECUAD requisiciones
requeridos para la
OR requeridas) *
gestión del área
100

203
5. Matriz de competencias:

Competencias
Conocimientos
Actividades esenciales conductuales y Capacidades
técnicos
emocionales

Pensamiento
Técnicas de
crítico grado C.
Colaborar en la elaboración de servicio al cliente.
Búsqueda de
documentos propios del área Técnicas
información grado
Secretariales.
B.

Técnicas Búsqueda de
Atender y direccionar requerimientos Secretariales. información grado
de usuarios internos y externos Técnicas de B. Orientación de
servicio al cliente. servicio grado B.

Orientación de
Técnicas
servicio grado B.
Receptar y despachar Secretariales.
Búsqueda de
correspondencia interna y externa Técnicas de
información grado
servicio al cliente.
B.

Orientación de
Técnicas
servicio grado B.
Realizar requisiciones de materiales Secretariales.
Búsqueda de
de requeridos para la gestión del área Técnicas de
información grado
servicio al cliente.
B.

5.1. Competencias corporativas:

Competencia / Definición Nivel Descripción

INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA: Introduce cambios en la manera de


Investigar, proponer e implementar trabajar para solucionar problemas.
oportunidades para cambiar, optimizar y C Recomienda respuestas estándar en
desarrollar los procesos orientados al base a mejores prácticas que conoce y/o
servicio del usuario interno y/o externo. a las que tiene acceso.

Comprueba el logro de sus resultados


ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Es la
frente a estándares fijados por la
actitud dirigida a cumplir de manera
C Institución. Emplea nuevos métodos o
eficaz y eficiente los objetivos y metas
formas de conseguir los objetivos
bajo criterios de legalidad y oportunidad.
impuestos por la Institución.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL: Es el compromiso de
realizar acciones para minimizar los Selecciona la actividad, producto y/o
impactos negativos y potenciar los C servicio con el menor impacto en la
impactos positivos en base a la gestión y seguridad y salud ocupacional
el cumplimiento de las políticas y
normativas socio ambiental.

Coopera y colabora con su equipo y las


TRABAJO EN EQUIPO: Es la actitud que
metas que el grupo tiene. Como miembro
permite que el equipo se comprometa con
C de un equipo, mantiene informados a los
los objetivos y colabore de manera
miembros de su equipo y los tiene al
coordinada para su cumplimiento.
corriente de los temas que lo afectan.

204
6. Competencias conductuales y emocionales / Niveles:

Requerimiento
Competencia / Requerimiento
Nivel Descripción de
Definición de selección
capacitación

BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN: Es la
inquietud y la Realiza un trabajo
curiosidad constante sistemático en un
por saber más sobre Búsqueda determinado período
cosas, hechos o de para obtener la
X
personas. Implica información máxima y mejor
buscar información grado B información posible de
más allá de las todas las fuentes
preguntas rutinarias o disponibles.
de los que se requiere
en el puesto.

Mantiene una actitud


de disponibilidad con
el usuario. Cuando el
ORIENTACIÓN DE usuario plantea un
SERVICIO: Identificar, problema, se
entender y satisfacer responsabiliza
las necesidades de Orientación personalmente para
forma oportuna, de servicio resolverlo con rapidez, X
superando las grado B sin presentar
expectativas de los pretextos o excusas
usuarios internos y/o frente a él. Ofrece al
externos. usuario información
adicional que le pueda
ser de utilidad o
beneficio.

PENSAMIENTO
CRÍTICO: Identificar, a
través de análisis Identifica con
lógicos, las fortalezas Pensamiento objetividad los
o debilidades de crítico grado aspectos positivos y X
enfoques o C negativos de una
proposiciones y propuesta o enfoque.
sugerir mejoras a las
mismas.

7. Educación formal requerida:

Número Indique el área de


de años Títulos conocimientos formales
Nivel de educación formal
de estudio requeridos (Ej.: administración,
requeridos economía, etc.)

Tecnología 2 Carrera Técnica Técnicas secretariales.

205
8. Capacitación adicional requerida:

Indique el área
Especifique el número de de
horas del conocimientos
Curso / Seminario / Pasantía
curso/seminario/pasantías formales (Ej.:
requerido administración,
economía, etc.)

Técnicas
Técnicas secretariales 24
secretariales

Técnicas de atención al cliente 24 Servicio al cliente

9. Conocimientos académicos:

Conocimientos Requerimiento de Requerimiento de


académicos selección capacitación

Técnicas de servicio al
X
cliente

Técnicas Secretariales X

10. Conocimientos informativos requeridos:

Requerimiento Requerimiento
Conocimientos informativos Descripción
de selección de capacitación

Conocimiento de misión,
visión, factores claves del
éxito, objetivos,
Información institucional de estrategias, políticas,
X
nivel estratégico planes operativos,
actividades, tácticas, y
prioridades de la
institución.

Conocer leyes,
reglamentos, regulaciones
Leyes y regulaciones y protocolos internos y/o X X
externos relevantes para
el trabajo.

Conocimiento del
mercado y el entorno
Mercado/entorno X X
donde se desenvuelve el
negocio

Conocer la misión,
Naturaleza del área / procesos, funciones,
X X
departamento metodologías y enfoques
de trabajo del área

Conocer personas y otras


Personas y otras áreas X
áreas de la institución.

206
11. Destrezas específicas requeridas:

Requerimiento de Requerimiento de
Destrezas específicas Detalle
selección capacitación

Manejar programas
Ms Office X X
informáticos externos

Manejar programas SIAFI,


X
informáticos internos SIGADE

12. Experiencia laboral requerida:

Dimensiones de experiencia Detalle

De 3 Año(s) a 4
1. Tiempo de experiencia:
Año(s)

Comercial.
Financiero.
Gobierno.
2. Experiencia en Instituciones de tipo:
Industrial.
Servicios.
Otro.

3. Experiencia en Cargos de tipo: Asistencial.

4. Experiencia en otras posiciones internas: No Aplica

5. Otro: No Aplica

207

También podría gustarte