Está en la página 1de 4

Sector TERCIARIO en Panama

IVAN ARROCHA
El sector terciario también se conoce como sector
de servicios, ya que incluye aquellas actividades 9-759-2237
que no implican la producción de bienes
materiales. Las empresas del sector terciario, de
este modo, se dedican a la satisfacción de
diferentes necesidades de las personas.

Principales aportes a la Ejemplo de empresas


Panamá aprovecha las
sociedad panameña del panameñas del sector
ventajas competitivas
sector terciario terciario de producción:
que tiene para
diferenciarse
estructuralmente del
resto de las economías
El principal sector de la iberoamericanas,
economía panameña basándose en una Es la aerolinea internacional de
es, con mucha economía de servicios. Panamá, con sede en la ciudad
diferencia, el terciario, El sector terciario tiene de Panamá. Fue fundada en
que emplea tres pilares: La 1947 bajo el nombre Compañia
tradicionalmente a más Panameña de Aviación. Inició
actividad comercial de
vuelos nacionales a 3 ciudades
del 60% de la población la Zona Libre de Colón,
de Panamá utilizando aviones
activa y suele aportar el sector marítimo y
Douglas DC-3. Actualmente
más del 75% del logístico con el área del vuela a 74 destinos en 31 países
Producto Interno Bruto en Norte, Centro, Sudamérica y
(PIB), concretamente el El Caribe.
80.1%.

Desde su primer hotel en 1937, Sheraton Hotels &


Resorts ha sido una figura transformadora en el
mundo de los viajes. La programación innovadora, los
destinos internacionales y el compromiso con nuestros
huéspedes nos han permitido permanecer a la
vanguardia de la industria por más de 70 años Siempre
estamos actualizándonos, cambiando con los tiempos,
sin embargo, en nuestro núcleo, seguimos siendo
fieles a los ores que comenzaron nuestro recorrido
tantos años atrás. adaptándonos
Sector primario en Panama

El sector primario está formado por actividades


económicas relacionadas con la transformación de los
recursos naturales en productos primarios no
elaborados. Usualmente, los productos primarios son
utilizados como materia prima en otros procesos de
producción en las producciones industriales

Las principales
Cerca del 9% del suelo de Panamá
actividades del sector primario son la está cultivado. La mayor parte de su
producción agrícola se obtiene en
agricultura, la minería, la ganadería, la
explotaciones de carácter destinada
silvicultura, la apicultura, la a la exportación, Los principales
cultivos y grupos de cultivos
acuicultura, la caza, la pesca y
millones); fruta (659 283),
piscicultura. Aunque algunos principalmente banano o guineo,
plátano macho y naranja; arroz (280
consideran a la minería parte del 000): maíz (70 000): café (13 153) y
sector industrial. Tomate. comercial y está son: caña
de azúcar (1,77)

En los productos forestales de Panamá está


presente una amplia variedad de maderas, En 2006 la ganadería contaba con 1,56
entre las que destaca la caoba. El país cuenta millones de cabezas de ganado vacuno,
con reservas forestales considerables, casi 286 200 de ganado porcino y
un 57 % de su suelo, a veces difíciles de aproximadamente 14,9 millones de aves
explotar debido a la mala infraestructura del de corral,3
transporte. En 2006 la producción anual de
madera era de 1,35 millones

La pesca ha experimentado en las últimas


décadas un fuerte desarrollo y hoy es una de las
industrias más importantes del país: en 2005 se
capturaron un total de 222 756 toneladas,
principalmente camarón, pescado azul y
langostino
SECTOR SECUNDARIO EN PANAMA

El sector secundario (a veces llamado simplificadamente


sector industrial) es el sector de la economía que
transforma la materia prima, que es extraída o
producida por el sector primario, en productos de
consumo,1 o en bienes de equipo.

ARTESANIA INDUSTRIA CONSTRUCCION

La artesanía fue el
es una actividad
subsector secundario
económica surgida en la es el proceso de armado de
básico de la economía en
Primera Revolución una estructura, cuyo
Europa hasta la Revolución
Industrial a finales del s. tamaño puede variar desde
Industrial, en el siglo XIX.
XVIII y principios del s. XIX una casa hasta un
Esta provocó el declive de
en Inglaterra y que tiene rascacielos o
la artesanía debido al
como objetivo infraestructuras como un
surgimiento de la
transformar las materias túnel o una carretera.
producción en serie
primas en productos
Industria
comercializables
utilizando para ello,
fuerza humana, máquinas
y energía

ENERGIA

La generación de electricidad es el proceso


por el cual se consigue electricidad mediante
la conversión de una energía primaria Estas
energías primarias tienen como objetivo la de
producir energía mecánica de rotación que.
posteriormente, se transformará en energía
eléctrica
Países desarrollados y países
subdesarrollados

Países desarrollados Países subdesarrollados

Es aquel país que posee un alto Es aquel país que posee un nivel de
nivel de calidad de vida, de ingreso calidad de vida, de ingreso per cápita y
per cápita, desarrollo industrial y desarrollo industrial relativamente
socioeconómico inferiores.

Características Características

 Sector industrial  Dependencia del sector


desarrollado. agrícola y poco del sector
 Alto niveles de calidad de desarrollo industrial.
vida e ingreso per cápita.  Bajo nivel de calidad de
 Alto índice de desarrollo vida e ingreso per cápita.
humano.  Bajo índice de desarrollo
 Fuerte sistema de saludo humano.
y una baja tasa de  Problemas en salud y
mortalidad infantil. mortalidad infantil.
 Elevada esperanza de  Esperanza de vida menor
vida. a la de los países
 Población cuenta con desarrollados.
acceso a la educación y  Problemas de acceso a la
bajo grado de educación y alto grado de
analfabetismo en adultos. analfabetismo en adultos.
 Estabilidad política y la  Puede tener inestabilidad
desigualdad social es política y desigualdad
menor que en los países social.
subdesarrollados.

Ejemplos Noruega, Estados Afganistán, México, Argentina,


Unidos, Suiza, Islandia, Hong Kong, Sierra Leona, Chad, Costa Rica,
Ghana, Ecuador, Turquía, Jamaica,

También podría gustarte