Está en la página 1de 9

PARCIAL FINAL

Karen Barrios
Michelle Pamela Padilla
Javier Paternina
Adriana Ravelez
Estudiante

Sandra Osorio Garrido

Docente

Seminario investigativo

Asignatura

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, COMERCIO Y TURISMO

PROGRAMA

TECNOLOGÍA EN TURISMO E IDIOMAS

PERIODO 2020-

SEMESTRE IV

27/11/2020
TALLER

EN GRUPOS DE CINCO PERSONAS DEFINAN Y PRESENTEN LAS


DIFERENCIAS ENTRE:
A. ENTREVISTA, ENCUESTA Y FOCUS GROUP.
B. POBLACIÓN Y MUESTRA
C. POBLACIÓN FINITA, POBLACIÓN INFINITA, POBLACIÓN REAL E
POBLACIÓN HIPOTETICA
ELABORA UN EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS TIPO DE POBLACIÓN, DE LA
MUESTRA Y DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
CONCEPTOS

ENTREVISTA
La entrevista es una de las técnicas de recolección de datos a través de una
conversación directa y a profundidad entre el entrevistador y el encuestado. Tiene
el mismo propósito de una encuesta: recolectar información, pero aquí la
interacción es uno a uno. Bajo este método, las respuestas se presentan y
responden de manera oral.
Ejemplo:
Entrevistador: ¿Cuál es su nombre, apellidos y fecha de nacimiento?Entrevistado:
María Martin García, 31/12/1976
Entrevistador: ¿Lugar de nacimiento?
Entrevistado: Pontevedra
Entrevistador: ¿Estado Civil?
Entrevistado: Soltera
Entrevistador: ¿Tiene hijos?
Entrevistado: No
Entrevistador: ¿Nivel de estudios?
Entrevistado: Estudios superiores
Entrevistador: ¿Actualmente está trabajando?
Entrevistado: Si
Entrevistador: ¿Cuál es su puesto de trabajo?
Entrevistado: Responsable de Departamento Comercial
Entrevistador: Eso es todo, gracias
Entrevistado: De acuerdo, gracias

ENCUESTA
Es un instrumento de investigación que contiene una serie de preguntas junto con
las posibles respuestas o preguntas abiertas para que el encuestado conteste con
sus propias palabras.
Las preguntas se formulan en un orden definido y pueden ser enviadas por correo
o aplicadas personalmente a los participantes para que estos respondan. Se
supone que los encuestados deben leer, comprender y dar sus respuestas en el
espacio provisto o en base a las opciones de respuesta dadas.
Ejemplo: encuesta a estudiantes
¿Cuánto tiempo dedicas todos los días a la tarea?
 Menos de 2 horas
 2-3 horas
 3-4 horas
 4-5 horas
 Más de 5 horas

¿Tu maestro te anima a desempeñarte mejor?


 Sí, todo el tiempo
 Sólo a veces
 No, en absoluto.

Después de cada examen, ¿te ayuda tu maestro a entender las formas de mejorar
tus calificaciones?
 Sí
 Tal vez
 No

FOCUS GROUP
es una reunión de grupo donde se va a conversar o debatir acerca de un tema
concreto. Hay un perfil clave que es el moderador, imprescindible para guiar al
grupo durante la sesión. El moderador se rige por una guía de tópicos o guión de
la reunión, elaborado previamente, donde se recogen algunas cuestiones, puntos
y subtemas a tratar a lo largo de la sesión.
EJEMPLO :
La familia Cadbury Adams desea conocer la opinión e impresión de las personas a
cerca de introducir el producto: “Trident For Kids”. Dicho producto es una goma de
mascar sin azúcar y con Recaldent (derivado de la leche) hecha especialmente
para los niños.
Acerca de esta goma de mascar se puede recalcar lo siguiente:
Para dientes sanos y fuertes
Sabor: Chicle de mora
Posee 30% menos calorías que lo chicles azucarados
Disponible en paquetes de 8 gomas de mascar
“Trident For Kids” reduce el riesgo de caries
Para conocer las opiniones e impresiones se auxiliarán del “Focus Group,se
realiza la segmentación del mercado, se Seleccióna la muestra se Redacta la
guía del moderador la cual debe contener la.Presentación, Explicación
Introductoria ,Rompimiento del Hielo ,Preguntas Generales o de
Apertura,Preguntas de Transición,. Preguntas Específicas y Preguntas de Cierre
Para este caso se tiene un producto que el que lo consume son los niños y los que
compran el producto son los padres de estos lo cual se necesitara realizar dos
focus Group, para poder saber la opinión del los niños con respecto a este nuevo
chicle y sabor de este. Y se realizara otro que sea especialmente por los padres y
asi poder saber que piensan sobre los beneficios que esta goma de mascar tiene y
como afectará para sus hijo. FOCUS GROUP NIÑOS.

DIFERENCIAS
ENTREVISTA ENCUESTA FOCUS GRUP

la entrevista es una forma En la encuesta de obtiene En los focus group se


de obtener informacion de informacion a travez de u obtiene informacion a
manera individual de custionario ya sea de travez de sesiones de 1 o
persona a persona manera impresa u online 2 horas en grupos de
el cual se le puede a entre 6 y 10 personas.
hacer a varias perosanas

POBLACION
Población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las unidades de esta
poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos de la
investigación.
Es la concreción de la unidad de análisis en un contexto específico, por lo tanto,
ubicado espacial y temporalmente. son todos los elementos, personas, situaciones
y objetos en relación con los cuales se diseña la investigación,
Eemplo:
gerentes directivos, administrativos, personal operativo y servicios generales.
Muestra:
Es el conjunto de operaciones que se realizan para estudiar la distribución de
determinados caracteres en totalidad de una población universo, o colectivo
partiendo de la observación de una fracción de la población considerada.
Es una parte de la población, lo suficientemente necesaria para obtener la
información requerida.
Ejemplo: (1) gerente, (4) directivos administrativos, (10) funcionarios operativos y
(6) servicios generales.
 la muestra se clasifica en probabilística y no probabilística según castro (2003)
 La probabilística: son aquellas donde todos los miembros de la población
tienen la misma opción de conformarla.
 La no probabilística: la elección de los miembros para el estudio dependerá
de un criterio específico del investigador, lo que significa que no todos los
miembros de la población tienen igualdad de oportunidad de conformarla.

POBLACION MUESTRA

La característica medible de la
población, como la media o la La característica medible de la
desviación estándar, se conoce como muestra se llama estadística.
parámetro.

La muestra es un subconjunto de la
Los datos de población son un todo y
población que se obtiene utilizando
completo.
el muestreo.

Una encuesta realizada a toda una Una encuesta realizada con una
población es más precisa, sin margen muestra de la población arroja
de error, excepto la inexactitud resultados precisos, solo después
humana en las respuestas. Sin de factorizar aún más el margen de
embargo, esto no siempre es posible. error y el intervalo de confianza .

POBLACIÓN FINITA
Es aquella en la que el número de valores que la componen tiene un fin, es cierto
que puede variar con el tiempo, pero en un instante determinado es finita, tiene fin.
es aquella cuya cantidad de elementos es posible de determinar.
Ejemplo :
 conjunto de librerías de la ciudad de caragena
 la población estadística que nos indica la cantidad de árboles de una ciudad
es finita

POBLACIÓN INFINITA:
Se trata de aquella población que no tiene fin, aunque puede que sea finito, el
número es tan grande y desconocido que estadísticamente se asume como
infinito.
Ejemplo:
 el número de planetas que existen en el universo.
 el conjunto de todos los números positivos.

Población finita Población infinita


Es el conjunto compuesto por una Es el conjunto compuesto por una
cantidad limitada de elementos como cantidad ilimitada de elementos ya sea
ejemplo el número de estudiantes, el la arena, las piedras.
número de carpetas.

POBLACIÓN REAL:
son grupos de integrantes tangibles, Aquella población que se compone de un
grupo de cosas existentes y meramente comprobables, La componen elementos
concretos, comprobables y de existencia real.
Ejemplo:
 Personas en edad laboral ubicadas en Ciudad de México
 Número de usuarios de una aplicación celular
 Cantidad de jugadores en línea en una plataforma de pago
 Cantidad de películas protagonizadas por un actor específico
 la cantidad de usuarios que visitan un sitio web durante un mes o la
cantidad de temporadas de una serie.
POBLACIÓN HIPOTÉTICA:
son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas ante una eventualidad. Por
ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés prematuros, Está compuesta por
cantidad posible de elementos, su número es hipotético y no es posible su
comprobación, generalmente está relacionada a observaciones hipotéticas o
referidas a rasgos psicológicos de las personas.
Ejemplo:

 Nivel de ansiedad de un adicto cuando deja de consumir narcóticos


 Miedo que sienten las personas durante un secuestro
 Nivel de felicidad de una persona al obtener su primer empleo

DIFERENCIAS ENTRE POBLACIONES REALES E HIPOTÉTICAS.


Si la muestra corresponde a la actitud de los consumidores respecto de un nuevo
producto introducido en el mercado, los valores de esta variable Actitud son
reales, concretos; ya que todos los consumidores tienen alguna actitud hacia dicho
producto, desde negativa a positiva, pasando por neutra o indiferente o inclusive
de desconocimiento del producto. Pero si la muestra de observaciones se refiere
al nivel de ansiedad que presentan ciertos fumadores después de completar
determinado tratamiento para dejar la adicción, la población de observaciones se
refiere al nivel de ansiedad que tendrían todos los fumadores que voluntariamente
siguieran dicho tratamiento, lo cual no tiene existencia real, en el acto, sino
hipotética, potencial.

También podría gustarte