Está en la página 1de 19

TALLER DE MAPAS CONCEPTUALES

DIGITALES

PROYECTO DE MEJORA DE LA FORMACIÓN EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES EN LA


ESCUELA SECUNDARIA

Lic. Gabriela Oriana - Lic. Pamela del C. Ritter


Primeros Pasos Con CmapTools

CmapTools tiene las siguientes ventanas:

Ventana principal de trabajo.


Ventana de Vistas.
Ventana de Estilos.
Además, hay una ventana auxiliar de
navegación.

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 2


Primeros Pasos Con CmapTools
Ventana principal de trabajo

Barra de
Título

Barra de
Menú Barras de
herramientas

Área de Trabajo

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 3


Primeros Pasos Con CmapTools
Ventana Vistas

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 4


Primeros Pasos Con CmapTools
Ventana Estilos
Se utiliza para formatear los elementos del mapa.

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 5


Primeros Pasos Con CmapTools
Menú Ventana

Permite acceder a los distintas ventanas de la aplicación.

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 6


Un Proyecto Sencillo

Al hacer doble
Clic en el área
de trabajo se crea
un nodo para
un concepto:
1 Zona de texto
2 2para agrandar
o achicar el nodo
1 3Para dibujar las
líneas de enlace
3

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 7


Un Proyecto Sencillo

Haciendo doble
clic en el fondo
del nodo se
puede escribir
el nombre del
concepto

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 8


Un Proyecto Sencillo

Doble clic para


crear otro nodo

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 9


Un Proyecto Sencillo

Clic en la flecha
para cambiar de
tamaño

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 10


Un Proyecto Sencillo

Clic en la zona
de texto para
ingresar el
nombre del
concepto

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 11


Un Proyecto Sencillo

Se crean los
nodos
necesarios

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 12


Un Proyecto Sencillo

Hacer clic en la
flecha arriba del
nodo

Arrastrar sin
soltar el mouse
hasta tocar el
nodo a conectar

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 13


Un Proyecto Sencillo

Escribimos el
nombre de la
palabra de
enlace

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 14


Guardar como…|Exportar…

Seleccionamos
en el menú
Archivo la
opción Guardar
como…

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 15


Guardar como…|Exportar…

Podemos guardar
en la carpeta Mis
Cmaps, en Sitios
públicos en la Web
o en la nube

Escribimos el
nombre del mapa
y los metadatos
que facilitarán las
futuras búsquedas,
no son obligatorios

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 16


Guardar como…|Exportar…

Primera parte
del mapa
completa

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 17


Guardar como…|Exportar…

Guardar y Guardar como...


El programa tiene las dos opciones. En este caso guardamos al final,
porque es un proyecto muy corto, pero conviene siempre ir
guardando a medida que se avanza, para evitar perder el trabajo por
accidente.

Guardar como y exportar


El programa Cmap trabaja con el modelo de proyectos. Los
proyectos guardan toda la información en modo editable, en
formato propietario, que no puede ser editado ni publicado por
otras aplicaciones.
Cmap posee un importante repertorio de modos de exportación,
mediante los cuales los mapas pueden ser insertados en otras
publicaciones o en la Web.

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 18


Guardar como…|Exportar…

Gran flexibilidad
de exportación.
Pruebe con
distintos
formatos y abra
el mapa desde
diferentes
aplicaciones

Taller de Mapas Conceptuales Digitales 19

También podría gustarte