Está en la página 1de 2

¿POR QUÉ RAZÓN DEBEMOS TRABAJAR CON MUESTRAS Y NO CON

POBLACIÓN?

Normalmente se selecciona la muestra de una población para su estudio, debido a que estudiar a
todos los elementos de una población resultaría muy extenso y poco práctico.

Al ser muy complicado realizar un estudio con todos los elementos que conforman una población,
sobre todo si es considerada una población infinita, se toma una muestra representativa de la
misma para realizar los estudios.

2. INDICAR EL TIPO DE VARIABLE QUE LE CORRESPONDE, VARIABLE


CUANTITATIVA DISCRETA, VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA, VARIABLE
CUALITATIVA NOMINAL Y VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL

A) Apellidos de los alumnos de la USS: VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL

b) Nacionalidad de una persona:  VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL

c) Número de hojas de un libro de la biblioteca de la USS: VARIABLE CUANTITATIVA


DISCRETA

d) Temperatura en la ciudad de Chiclayo: VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA

e) Número de goles obtenidos en un partido de fútbol: VARIABLE CUANTITATIVA


DISCRETA

f) Profesión de una persona: VARIABLE CUANTITATIVA ORDINAL

g) Área de un salón de clases: VARIABLE CUANTITATIVA NUMERICA

h) Meses del año: VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA

i) Género de las personas: VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL

j) Nivel de instrucción de las personas: VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL

k) Edad en años cumplidos, de las personas: VARIABLE CUANTITATIVA


CONTINUA

l) Calificación en el Examen Final de Computación II para los alumnos de la USS:


m) Estaciones del año: VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA

n) Tiempo transcurrido en trasladarse de su casa a la USS: VARIABLE


CUANTITATIVA DISCRETA

o) Color de los ojos de los alumnos de Computación II de la USS: VARIABLE


CUALITATIVA NOMINAL

p) Promedio final del curso de Computación II: VARIABLE CUANTITATIVA


DISCRETA

También podría gustarte