Está en la página 1de 5

ENSAYO: PLANES DE MARKETING

PRESENTADO POR:

JOSE ALEXANDER TARAPUES RIVERA

IV SEMESTRE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL SUR

ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD

PASTO

2020
INTRODUCCIÓN

Con la realización de este ensayo me permite dar a conocer y tener en cuenta la


importancia de contar con un plan de marketing que este es de gran importancia
para las instituciones de salud y también que esta es una herramienta fundamental
para posicionarse en el mercado y debemos tener en cuenta el mercado siempre
es más competitivo y es difícil posicionarse sin tener en cuenta esta variable tan
importante que nos impone el mercado en la actualidad.

Con la realización de este ensayo comprendo que al poseer una empresa un plan
de marketing no solo le ayuda a posicionarse dentro del mercado, y que este a su
vez genere mayor oferta para los consumidores sino que también ayuda a tener a
la empresa objetivos claros, metas alcanzables en determinados periodos de
tiempo. Por lo que brinda múltiples beneficios para la empresa y esto le ayuda a
que la empresa tenga una mejor estabilidad y el desarrollo de su estancia en el
mercado sea de más duradero y que se ofrezcan servicios de calidad y siempre
pensando en el bienestar del que recibe nuestros servicios.
ENSAYO: PLANES DE MARKETING

Primero quiero dar a conocer desde mi punto de vista lo que es un plan de


marketing dentro de una empresa, este se debe construir con la aplicación de
diferentes estrategias teniendo en cuenta lo que posee la organización ya sea
tanto en talento humano, el aspecto financiero e infraestructura, se debe construir
también con las necesidades que la empresa tiene y también lo que hace resalta
de otras instituciones que la hacen diferente.

Por otro lado la realización de un plan de marketing ayuda a la empresa a


orientarse y tener un futuro previsto o anticipado, considero que un plan de
marketing ayuda a orientar a la empresa a llevar a cabo todos sus deseos
empresariales, porque aparte de darle relevancia a la organización dentro de
mercado, permite a la organización tener en claro sus objetivos y metas que son la
razón de ser de toda institución y si esto se tiene claro también se va a brindar los
servicios de manera que todos sus objetivos y metas planteadas ya sea a mediano
y largo plazo se los pueda cumplir y dar respuesta a las necesidades de una
población que es exigente y que esta a su vez debe obtener respuesta a sus
múltiples necesidades pero que estas respuestas deben ser oportunas y de
calidad.

Este ensayo me permite dar una respuesta sobre la pregunta que es tema de
estudio, con lo cual considero que las empresas de salud que no cuentan con un
plan de marketing tienen varias deficiencias y varias desventajas, teniendo esto en
cuenta considero que estas empresas no tienen el personal capacitado o personal
con este tipo de conocimientos, este es el más común o con frecuencia se
presenta en las instituciones sanitarias, otra posibilidad es que hay empresas que
recién empiezan a surgir y por ende no tienen en cuenta algo tan importante como
la realización de esta herramienta y si la empresa es antigua otra posibilidad es
que no tiene aún objetivos y metas claras para tener una posición en el mercado.
Por otro lado pueda que las empresas tengan un plan de marketing pero este en
muchas ocasiones no es muy bien estructurado lo que hace que la empresa tenga
dificultades, este caso en mi punto de vista es porque la realización de marketing
lo realizan personas ajenas a la institución y no tiene en cuenta todas las ventajas
y desventajas que padece la empresa ya sea internamente o como en el exterior,
un factor muy importante es tener en cuenta el entorno de la institución y de la
competencia que hay dentro de ese entorno, pienso que analizar estos factores se
puede llegar a conocer si es factible o no tener una empresa y que si se puede
llegar a posicionarse dentro del mercado y sobresalir de su competencia.

Un plan de marketing no ayuda solo a la empresa sino de igual forma a la


población, considero esto porque si una empresa se posee un plan de marketing
hace que la empresa este en constante mejoramiento lo que causa que la
población que reciba todos los servicios prestados por parte de la empresa serán
de muy alta calidad ya que la empresa tiene que cumplir con todo lo planteado en
su plan de marketing que se realizó en un pasado.
CONCLUSIONES

 Con la realización de este ensayo comprendo que un plan de marketing


genera bienestar a las instituciones y a una determinada población.
 Otra consecuencia positiva para las empresas es que ayuda al
mejoramiento de la misma y hace que esta esté dispuesta a satisfacer
todas las necesidades de alguna población determinada
 Un plan de marketing permite tener mayor oferta de servicios y una posición
privilegiada dentro del mercado

También podría gustarte