Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ.

ESTUDIANTE: CAMILA SAA QUIÑONES


GUIA 4 EDUCACIÓN ETICA 6A.

PARTE 1

ACTIVIDAD 1: Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la lectura,


amplia la información en otras fuentes.

1. ¿Qué se entiende por etnia?

R/ Del gr. ἔθνος éthnos 'pueblo'. Se llama etnia a aquel grupo social, comunidad
de personas, que comparten diversas características y rasgos como ser: lengua,
cultura, raza, religión, música, indumentaria, ritos y fiestas, música, entre
otros.

2. ¿Qué es la etnia lingüística?

R/ Es la forma en que hablan un grupo étnico que cada uno es muy diferente
por ejemplo: en quechua es perro o perro en wayuu es “erü” entre otros.

3. ¿Qué tipos de etnias existen?

R/ De acuerdo en lo consultado El término etnia proviene de un vocablo griego


que significa pueblo o nación. ... La etnia incluye factores culturales, como las
tradiciones, la lengua y las creencias religiosas. La raza, en cambio, señala las
características morfológicas de un grupo humano (color de piel, rasgos
faciales, contextura, etc.).

En este caso hablar de etnias en el mundo es hablar de miles de grupos con


unas características muy diferentes por ejemplo la etnia wayuu no se parecen a
los Koogis etnias nativas de Colombia, aunque estén en el mismo continente y
país, su características físicas y costumbres son completamente diferentes.
Según la información consultada se agrupan así:

POBLACIÓN INDÍGENA: En Colombia, habitan aproximadamente 750.000


indígenas distribuidos en 102 GRUPOS “ÉTNICOS” y 11 familias lingüísticas,
entre las que se destacan la chibcha, la caribe y la arawak.

Nota “Profesor esta pregunta yo solo la respondí para Colombia, ya que la


formulación de la pregunta es demasiado abierta.
4. ¿Qué estudia la etnología?

R/ la etnología se conoce como la ciencia social que estudia sistemática y


comparativamente las etnias y las culturas de los pueblos llamados primitivos,
en oposición a la actual y a las sociedades civilizadas occidentales.

5. ¿De qué trata la etnografía?

R/ La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para


describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda
a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un
ámbito sociocultural concreto.

6. ¿Qué es la antropología?

R/ La antropología estudia la diversidad de las realizaciones socioculturales del


ser humano, incluida la emergencia misma de los humanos en sus entornos
ecológicos. La antropología no está limitada en su objeto específico. Toda
realidad pertinente para la comprensión de lo humano puede formar parte de
su campo de investigación. Por ello, los antropólogos están habituados a la
flexibilidad de los enfoques teóricos
7. Consulta sobre los siguientes grupos étnicos:

a. Mestizos.

b. Caucásicos.

c. Afrocolombianos.

d. Indígenas.

R/ Mestizos

Del latín tardío mixticius (“mixto”, “mezclado”), mestizo es quien nace de padre
y madre de distinta raza. El término suele utilizarse para nombrar al individuo
nacido de un hombre blanco y una mujer indígena, o de un hombre indígena y
una mujer blanca.
Caucásicos

Se dice que una persona es de raza caucásica cuando su color de piel es blanco.
La noción surgió a partir de una suposición de su origen. Un individuo caucásico
o caucasoide, por lo tanto, tiene tez clara.
Afrocolombianos

El afrocolombiano es el colombiano descendiente de negros africanos. Se suele


denominar a este grupo humano como negros, morenos, mulatos, niches y otras
denominaciones y eufemismos populares, además de afrodescendientes y las
referidas a los raizales del Archipiélago de San Andrés y a los habitantes de
San Basilio de Palenque.
Indígenas

Indígena es aquel que pertenece a un pueblo originario de una región o


territorio donde su familia, cultura y vivencias son nativas del lugar donde
nacieron y han sido transmitidas por varias generaciones. Indígena es sinónimo
de nativo, aborigen, autóctono, indio.

También podría gustarte