Está en la página 1de 7

Dimensiones Humanas

Camila Saa

Religion

Grado Sexto
Situación Problemica.
Analiza la situación que plantea la cita bíblica del evangelio de
proverbios.

Hay diferentes formas de fracasar al entregar a Dios cualquier cosa que hagamos. Algunos
solo entregan su trabajo de manera superficial. Dicen que su proyecto es para Dios, pero
en realidad es para ellos mismos. Otros tienden a dar a Dios el control temporal de sus
intereses, solo para quitárselo en el momento en que las cosas dejan de marchar de la
manera en la que esperaban. Aún así hay otros que entregan su tarea por completo a Dios,
pero no ponen ningún esfuerzo de su parte. Debemos mantener un balance: confiar en
Dios como si todo dependiera de Él, mientras que trabajamos como si todo dependiera de
nosotros. Piense en un esfuerzo específico en el que esté involucrado ahora.

Vocabulario especializado: averigua el significado de los siguientes términos


empleados en ciencias sociales
Personalidad = La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas
y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto.
Comprende, así, las "cualidades del individuo". Debe entenderse la interpretación de
máscara como los detalles de uno, y no como alguna clase de escondite.

Familia = La familia es el primer ámbito social del ser humano, donde aprende los
primeros valores, principios y nociones de la vida. Es un grupo social con una base
afectiva y formativa, donde conviven personas unidas por lazos de amor y un
proyecto en común, o por matrimonio, adopción o parentezco. La familia es la célula
básica de la sociedad, puesto que las civilizaciones nacieron con alguna forma de
organización familiar, que fue variando a través de los tiempos en la humanidad.

Espiritual = espiritualidad es el conocimiento, aceptación o cultivo de la


esencia inmaterial de uno mismo.

Espiritualidad es una palabra que deriva del griego y que está compuesta por
la voz spiritus que significa 'respiro', -alis, que se refiere a 'lo relativo a', y el
sufijo -dad, que indica cualidad, por lo tanto, etimológicamente, espiritualidad
es todo lo relativo a la cualidad de lo espiritual o espíritu.
Mellizos: Que ha nacido a la vez que otro en un mismo parto; en especial cuando
no son exactamente iguales por haberse desarrollado a partir de dos óvulos.

Gemelos: Con la palabra gemelo, se denomina a todos aquellos individuos que han
sido alumbrados en un mismo parto. En biología hace referencia a todos aquellos
cigoto masculino y femenino cuyo desarrollo y gestación ocurre simultáneamente

Extrovertida Que es simpático y afectuoso y manifiesta francamente sus


pensamientos y sentimientos
Oración: Que es simpático y afectuoso y manifiesta francamente sus pensamientos
y sentimientos

Resumen

De acuerdo a la lectura corta sobre las dimensiones humanas presento a


continuación un resumen que sintetiza de manera breve lo que entendí en ella.

Dimensión Física: supone cuidar efectivamente nuestro cuerpo físico, comer el tipo
correcto de alimentos, descansar lo suficiente y hacer ejercicio con regularidad. No
se necesita ningún equipo especial. Si uno quiere acudir a un gimnasio o a un club
para usar ciertos equipos o disfrutar de ciertos deportes, esas son posibilidades
adicionales, pero no necesarias para afilar la sierra.

Dimensión Espiritual: es nuestro núcleo, nuestro centro, el compromiso con nuestro


sistema de valores, un área muy privada de la vida, de importancia suprema.
Algunos obtienen una renovación en la gran literatura o la gran música. Otros la
encuentran en una lectura cotidiana de las Escrituras, y otros con solo estar con la
naturaleza.

Dimensión mental: en gran parte, nuestro desarrollo mental y nuestra disciplina para
el estudio provienen de la educación formal. Pero en cuanto nos libramos de la
disciplina exterior de la escuela, muchos dejamos que nuestra mente se atrofie.
Abandonamos la lectura seria, no exploramos con profundidad temas nuevos que
no se refieren a nuestro campo de acción, dejamos de pensar analíticamente y de
escribir. En lugar de ello, pasamos el tiempo viendo la televisión.

Dimensión social/emocional: las dimensiones social y emocional están ligadas entre


sí, porque nuestra vida emocional se desarrolla (primordialmente pero no
exclusivamente) a partir de nuestras relaciones con los otros y en ellas se manif
Actvidad 1 para socializar: Querido joven lee de manera atenta el siguiente
texto y subraya con color Verde las palabras que desconoce para averiguar su
significado en un diccionario y anexarla en la sección Antes y con color Rojo resalta
los conceptos más importantes, y con color Azul resalta las ideas secundarias.
Haga síntesis en su cuaderno.
Momento propositivo:
responde en el cuadro
1. Explica en el esquema la manera como tu fortaleces tus
dimensiones humana

De acuerdo al grafico sobre las dimensiones humanas en él


se puede observar los cuatros dimensiones del hombre y
permiten el crecimiento personal de cada uno, es necesario
que los sujetos se identifiquen como seres integrales, con
valores y capaces de discernir entre las cosas buenas y las
malas.

En cada etapa de la vida, las personas tienen la oportunidad de identificarse mediante


sus acciones y emociones. Mientras van creciendo las personas comienzan a identificar
sus reacciones en las diferentes dimensiones y es por eso que cada uno debemos tener
en cuenta en que dimensión estamos mal o bien, y si es mal debemos cambiar para
mejorar nuestros estilos de vida

En el esquema puedo ver que si fortalezco mi lazo con Dios, puedo ser más paciente, en
la parte intelectual debo afianzar mayor mis habilidades en temas como las matemáticas
en inglés y ver un poco más noticias para saber que está pasando en el mundo, en
cuanto a mi dimensión hacer más ejercicio ya que estoy subiendo de peso y por salud
también lo debo hacer

2. En cuál de ellas sientes mayor fortaleza.

Me siento mejor en la dimensión social debido que soy una persona que respeto la
opinión del otro, me socializo muy rápido con otras personas, además logro aceptar al
otro con sus diferencias así no las comparta, además que hago más razonamientos más
complejos frente a lo que pasa en la sociedad, expresó lo que pienso de la mejor manera
y tengo ciertos criterios para decir que es correcto e incorrecto.

Conclusiones

De acuerdo a la lectura la dimensión que más me llamo la atención fue la dimensión


espiritual porque referencia a la experiencia interior más profunda de la persona, que la
conduce a dotar de sentido y propósito a las propias acciones y existencia, sean cuales
sean las condiciones externas, lo que significa aprender cómo encontrar disfrute en la
experiencia cotidiana; Incluye realizar las prácticas asociadas a la fe, la creencia o los
valores morales que se profesan. Supone contar con un sistema de pensamiento que
permita comprender la vida, su dirección y su expresión, que oriente elecciones y juicios,
organice proyectos, dote de dirección última a nuestras acciones individuales. Puede estar
o no impregnada de espiritualidad, entendida ésta como una relación personal con Dios

También podría gustarte