Está en la página 1de 7

DESCARGAS DE RESIDUOS

LIQUIDOS

CONTAMINACIÓN HIDRICA

VICTORIA ALVAREZ VEAS

Septiembre de 2020
INTRODUCCIÓN
❑ Desde la segunda década del siglo XX, Chile tuvo normativas que regulaban la
disposición de aguas residuales de procesos industriales a cuerpos y cursos de
agua. Sin embargo, éstas eran de carácter muy general y no existía fiscalización
adecuada de su cumplimiento.
❑ Con la dictación de la Ley Nº 19.300 de Bases del Medio Ambiente y sus
respectivos reglamentos se inició un proceso normativo formal activo, para los
elementos aire, agua, suelo, residuos sólidos y líquidos, y sustancias químicas.
❑ Las normas de emisión establecen límites a la cantidad de contaminantes
emitidos al aire o al agua que pueden producir las instalaciones industriales o
fuentes emisoras en general.
❑ Las normas de emisión de residuos líquidos industriales analizados corresponden
a los Decretos 609, 90 y 46.
❑ El objeto de estas normas es mejorar la calidad ambiental de los cursos de agua
superficial y subterránea, proteger las redes de las empresas concesionarias de
servicios sanitarios, y en definitiva proteger la salud de la población y el medio
ambiente.

Septiembre de 2020
MAPA CONCEPTUAL Según la Población Abastecida por el Servicio
Sanitario

DECRETO 609 ESTABLECE NORMA DE EMISION


PARA LA REGULACION DE CONTAMINANTES
ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RESIDUOS Sistema de Alcantarillado Con Planta de Tratamiento
INDUSTRIALES LIQUIDOS A SISTEMAS DE
ALCANTARILLADO

Sin Planta de Tratamiento


Normas Descargas
Residuos Líquidos

Sin Capacidad de Disolución

Fluvial

Aguas Superficiales Con Capacidad de Disolución

Lacustre (naturales o artificiales)


DECRETO 90 ESTABLECE NORMA DE EMISION
PARA LA REGULACION DE CONTAMINANTES
ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RESIDUOS
LIQUIDOS A AGUAS MARINAS Y
CONTINENTALES SUPERFICIALES
Dentro de La Zona de Protección Litoral

Aguas Marítimas

Fuera de la Zona de Protección Litoral

DECRETO 46 ESTABLECE NORMA DE EMISION 3


DE RESIDUOS LIQUIDOS A AGUAS Aguas Subterráneas
SUBTERRANEAS

Septiembre de 2020
ASPECTOS FUNDAMENTALES

Decreto 609 Decreto 90 Decreto 46

• Establece límites máximos de • Aplicable a descargas en cuerpos


contaminantes según las • Establece límites máximos de de agua subterráneos, sólo a
actividades productivas, por contaminantes según cuerpo través de obras de infiltración.
rubros receptor
• Descargas de aguas residuales
• Establece parámetros máximos • Establece parámetros máximos después de haber sido utilizadas
según población abastecida por para cada cuerpo receptor en un proceso, o producidas por
el servicio sanitario • Las descargas a cuerpos de agua éste, y que no tienen ningún
• El volumen diario no debe lacustres pueden ser en cuerpos valor inmediato para ese
superar lo indicado por el naturales o artificiales proceso, según la norma NCh
prestador de servicios sanitarios • Los limites máximos deben 410.Of 96.
• Prohíbe presencia de sustancias considerar concentración del • No es aplicable a labores de
radioactivas, corrosivas, contaminante, PH, temperatura, riego, a depósitos de relaves y a
venenosas explosivas o poder espumógeno y sedimentos, pozos de producción en los
inflamables lodos y/o sustancias sólidas yacimientos de hidrocarburos.
• Prohíbe descarga de lodos o • Establece tipo de muestreo, • No permite la dilución con aguas
sólidos provenientes de sistema frecuencia, lugar y metodología ajenas al proceso industrial,
de tratamiento de riles. de análisis como un procedimiento de
• Establece un sistema de muestro • Entidad fiscalizadora: SIISS, tratamiento de efluentes
diario y autorregulado DIRECTIMAR, SMA • Establece el tipo de muestreo,
• Entidad fiscalizadora: SISS y SMA frecuencia, lugar y metodologías
de análisis.
• Entidad fiscalizadora:
4 SIISS y SMA

Septiembre de 2020
INTERRELACIÓN

Sistema Alcantarillado Industria

Planta Tratamiento Aguas Subterráneas

Aguas
Continentales y
Marinas

Septiembre de 2020
CONCLUSIONES
❑ Estas normas con aplicables sólo si el ente emisor califica como fuente emisora de
riles.
❑ Fuente emisora es aquel establecimiento que descarga residuos líquidos en uno o
más cuerpos receptores como parte de un proceso, actividad o servicio, con una
carga contaminante diaria (CCMD) o de valor característico superior a la carga
equivalente de 100 habitantes.
❑ Estas normas no regulan las aguas para uso agrícola
❑ Cualquiera que sea su procedencia, los vertidos de aguas residuales presentan una
amenaza para los seres vivos y el medio ambiente.
❑ El conocimiento de la composición de las aguas residuales es fundamental para la
gestión correcta de los vertidos, en lo referente a recogida, tratamiento y evacuación
de los mismos.

Septiembre de 2020
BIBLIOGRAFÍA
 DECRETO 46
 DECRETO 90
 DECRETO 609
 RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS. NORMATIVA, CONTROL Y SEGUIMIENTO. SISS.
 ANALISIS COMPARATIVO DE NORMATIVAS DE DESCARGA DE RESIDUOS LIQUIDOS A AGUAS
MARINAS Y CONTINENTALES SUPERFICIALES. DIVISIÓN DE ESTUDIOS, COMISIÓN NACIONAL DEL
COBRE, 2008.
 www.mma.cl
 www.siss.cl

También podría gustarte