Está en la página 1de 3

Desarrollo de los procesos de manufactura

y los materiales.
(1800 hasta la actualidad)

Alumno: Estiven Alonso Santillanes Ojeda


Grupo: D-312
Turno: Matutino
Materia: Procesos de manufactura
Profesor: Ferny Hernández
Los materiales utilizados en estos últimos materiales se han implementado y
revolucionado, así como los procesos de manufactura y las herramientas
necesarias para utilizarla. Entre el periodo de 1800 a 1900 se han implemento
distintos materiales que entre los metales destacan los materiales como: aluminio
electrolítico, metales babbit, acero galvanizado y entre sus procesos se encuentran;
fundición centrifuga proceso Bessemer.

Entre otros materiales podemos incluir: vidrio para ventana, poliéster, estireno, lampara de
luz y entre sus procesos de nombran los siguientes: vulcanización y procesamiento de
hule. Entre los formados tenemos al martillo de vapor y rieles de ferrocarril por exclusión.
Y la soldadura por forja, entre las herramientas utilizadas para la realización de diversos
procesos manufactureros tenemos; cepilladora, fresadora, torno copiador, discos de
desbaste y vitrificados.

Entre el periodo de 1900 a 1940, podemos destacar que se empezó a utilizar el proceso
de fundición a presión. Entre los materiales utilizados tenemos: el PVC, baquelita, acetato,
polietileno y fibra de vidrio. Los formados incluyen rolado de tubos y alambres de
tungsteno. Entre las uniones se destaca: oxiacetilénica, de arco eléctrico, de resistencia
eléctrica y térmica. Y las herramientas usadas tenemos: roscadora automática,
herramientas de acero rápido, carburos de sillico y tungsteno.

Entre los periodos de 1950 a 1960, tenemos que en el proceso de creación de metales
tenemos: los semiconductores y la utilización de moldes cerámicos. Entre sus materiales
podemos nombrar: acrílico, hule sintético epóxicos, vidrios fotosensibles, acrilonitrilo, el
butadieno, estireno, poliuretano, vidrio templado.

Entre sus formados tenemos: el estampado y metales en polvo. Y los procesos utilizados
para las uniones destacan; electrodos recubiertos que se usan mucho en la herrería para
la unión de metales, soldadura de acero sumergida, soldadura TIG. Las herramientas
utilizadas en este periodo podemos destacar las siguientes: maquinado eléctrico y
químico, (creación tarjetas de control) automático y la introducción de la calidad total.

En el periodo de 1970 a 1990 entre los materiales que se empezaron a utilizar en la


industria de los metales tenemos: el grafito, metales con memoria de forma que tienen la
propiedad de regresar a su forma original y entre sus procesos tenemos automatización
del moldeo, simulación computarizada y fundición al vacío.

1
Los materiales que se emplearon durante esta época fueron: policarbonato, fibra óptica
cerámicos estructurales, plásticos biodegradables, polímeros conductores. Y entre los
formados tenemos: hidro formado y electro formado. Y para los procesos de uniones
destacan las técnicas como: soldadura de plasma de haz de electrones y la soldadura
laser. Y para facilitar los procesos de manufactura se utilizaron como herramientas los
siguientes: carburos de titanio, diamante sintético y el CNC.

Entre el periodo de 1970 a la actualidad. Se utilizaron para la realización de procesos


metalúrgicos en la industria los siguientes: montaje rápido de herramientas, moldes y
matrices diseñados por computadora. Entre los nuevos materiales tenemos: los
materiales de nano fase, espumas metálicas, superconductores, cerámicos maquinales. Y
para las uniones podemos incluir los siguientes: soldadura por fricción, adhesivos
conductores. Y entre las herramientas tenemos la implementación de la micro y nano
fabricación.

Conclusión:

En la actualidad se le denomina la era del silicio dada a su importancia tecnología y


aplicable en todos los sectores industriales conocidos. Podríamos destacar la importancia
de nuevos materiales que seguirán surgiendo como respuesta a una necesidad primordial
del ser humano en avanzar y lograr un crecimiento progresivo. Tenemos que los procesos
y los materiales siguen siendo utilizados o cambiados a medida que se vuelven obsoletos
por nuevos procesos que se implementa y desarrollan a medida que aumenta la demanda
de producción y la sustitución de materiales por su relación de costos y se buscan
alternativas para remplazarlos.

Muchas son las formas y procesos que van cambiando con forme pasan los años y los
materiales son remplazados por otros con propiedades más eficientes en la industria.
Podemos destacar que mientras el crecimiento económico de un país siga exigiendo la
implementación de nuevas tecnologías estas se verán en un avance significativo por la
necesidad de avanzar en la creación y desarrollo del país y la industria.

También podría gustarte