Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PÚBLICA

SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO


“ser excelentes”

TEMA
ESTUDIO DE MERCADO

DOCENTE: ABEL YURIVILCA TINOCO


UNIDAD DIDÁCTICA: PROYECTO EMPRESARIAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO: Contabilidad
PERIODO ACADÉMICO: VI– C PERIODO LECTIVO:
2020 - II
INTEGRANTES:
 CARRION IRIARTE ELIZABETH
 INGA COCA ROSSY
 SAAVEDRA VILA NATALY
 SILVA SUAZO HENRY

PALIÁN – HUANCAYO – JUNÍN


www.sam.edu.pe
1.1PRODUCTO

1.1.1. Definición:

¿Qué es?

Nuestro proyecto trata comercializar mascarillas y protectores faciales con


certificación del MINSA lo cual sea beneficioso para cada uno de nuestros
clientes ya que nuestros productos serán certificados.

1.1.2. Beneficiarios: hacía que grupo humano u organización


está dirigido.

El uso de mascarillas y de protectores faciales forma parte de las medidas de


prevención y control que pueden limitar la propagación enfermedades
respiratorias causadas por virus, en particular la COVID-19. Sirven para
proteger a las personas sanas (cuando estas las emplean al entrar en contacto
con una persona infectada) o para el control de fuentes (si una persona
infectada la utiliza para no contagiar a otros). Está dirigido a todo tipo de
personas.
1.1.3. Presentaciones del producto: (por caja, unidad).

1.1.4. Usos, beneficio o necesidad que satisface al consumidor.

 Las mascarillas protegen a otras personas


 Las mascarillas tambien te protegen a ti
 Puede que las mascarillas ayuden a la recuperación económica

A estas alturas del año y la situación en la que estamos pasando ya sabemos que
cuando salimos de casa debemos usar mascarillas y el protector facial para proteger a
los demás y protegernos nosotros mismos del COVID 19.
El virus puede ser transmitido por personas antes de que empiecen a presentar
síntomas y por lo cual es necesario que aún no haber presentado síntomas debemos

1.1.5. Composición:
Comercialización de mascarillas y faciales.
Nombre de la empresa: “FACIALS AND MASK“
Actividad: COMERCIO
Ruc:
Ubicación:
Instalación:
Clientes:

1.1.6. Diferenciación:
Nuestras diferencias serian:
Que los productos que brindamos cuentan con los certificados requeridos por el
MINSA
Que nuestra empresa va a poner servicio de delivery y así nuestros clientes no
se arriesgan a un contagio sino que en la comodidad de su hogar estarían
recibiendo el producto que desean.
Que nosotros contamos con servicio de calidad ya que contamos con
productos de calidad y de procedencia confiable.

FODA
FORTALEZAS AMENAZAS
 Ofrecemos servicio delivery.  Existen muchas empresas que
 Personal altamente calificado. ofrecen el mismo servicio.
 Nuestros proveedores son  La baja del uso de mascarillas
locales. y protectores.
 El cambio de precios en los
productos.

OPORTUNIDADES DEBILIDADES
 Incremento de la demanda.  Somos nuevos en el rubro.
 Uso de redes sociales para  Posicionamiento en el
ofrecer nuestros productos. mercado.
 Clientes insatisfechos de la  Alta inversión publicitaria.
competencia.  La competencia
 Calidad de los productos

FLUJOGRAMA
INICIO

CLIENTES

NECESIDAD DE PROTEGERSE DEL


VIRUS.

SOLICITA LOS
PRODUCTOS.

SERVICIO DE
DELIVERY
1 ANALISIS DE LA OFERTA
1.1 Comportamiento de la oferta
1.1.1 Perspectiva del sector
Debido a la pandemia provocado por el virus COVID 19 que cambio el
habito de vida de la población, y la política del estado peruano sobre el
uso obligatorio de la mascarilla desde el 16 de marzo con la
incertidumbre del hasta cuándo será, como el uso de los protectores
faciales para el transporte, tuvo un incremento exponencial tanto en la
oferta y la demanda, pero con un tiempo limitado hasta que pase la
pandemia.
1.2 estructura del sector.

1.2.1 concentración o fragmentación del sector


1.2.2 volumen del negocio del sector
1.2.3 características de los principales competidores
2 ANALISIS DE LA DEMANDA
2.1 Comportamiento de la demanda
Antes de la pandemia, la demanda de mascarillas y protectores faciales
solo era para el personal sanitario en su gran mayoría y tuvo un
incremento.

También podría gustarte