Está en la página 1de 2

Bogotá 02 de junio de 2020

FORO INFORME DESCRIPCION DEL MERCADO

1. Con el fin de mejorar la adquisición de productos de primera necesidad, la


capacidad de llegar a un mayor porcentaje de distribuidores, la calidad y la
distribución de frutas y verduras crearemos una plataforma para que los
clientes que comercialicen estos productos los puedan adquirir de manera
directa del campo a sus negocios sin intermediarios y sin re transportarla
antes de ser exhibida y ofrecida al consumidor final, inicialmente vamos a
realizar un censo de los puntos de venta con Fruver enfocados en los
productos que da el campo, para esto utilizaremos un base de datos
brindada para investigación por una empresa de consumo masivo; nos
comunicaremos con los tenderos de líchigo para determinar el acceso a
internet, el conocimiento del mismo y la capacidad de implementar medios
digitales como una manera adicional para sus ingresos brindando mayor
calidad y la garantía de producto más fresco.

2. Matriz DOFA

A continuación, encontraremos la matriz describiendo los cuatro puntos


fundamentales para lograr hacer exitoso nuestro proyecto.
Debilidades
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas.
DEBILIDADES FORTALEZAS
La falta de conexión en algunos Innovacion en la distribucion
negocios. Garantia de la calidad del
El temor a la tecnologia. producto
Tradicionalismo. Fortalecer el agro nacional
Solicitar la informacon . Mejoramiento en los tiempos de
entrga del producto

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Encontrar la forma de mostrar El manejo de las objeciones para
como se puede confiar en una facilitar los datos
forma nueva de recibir mejores El rechazo a la tecnologia
productos para ganar mejores Negarse a cambiar el proveedor
ingresos por medio de la de confianza
tecnologia Lograr que todos en el punto
esten de acuerdo

3. Según las evidencias encontradas resalta que el 75% de los tenderos que
comercializan con esta clase de productos se abastecen por lo menos 3
veces al mes , dándonos uno de los pilares del proyecto que es la
contundencia en la distribución esto se mejora con la adquisición de una
flota de vehículos suficientes para abastecer los negocios que se inscriban
en nuestra plataforma y gracias a sus testimonios positivos crezcamos de
manera exponencial y abarquemos hasta los puntos donde no fuimos
efectivos inicialmente ; para la flota podríamos hacer una convocatoria
solicitando vehículos con placa publica y capacidad mínima de 1 tonelada,
trabajar directamente con nuestros campesinos y garantizarles ganancias
justas para resaltar su labor y mostrar la calidad de nuestros productos.

Diego Fernando Bohórquez Lugo.

También podría gustarte