Está en la página 1de 28

Documento Controlado

Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

Capacitación en manipulación de

Lesiones músculo esqueléticos


ACEPTABLE CON CONTROL
NO ACEPTABLE O
Biomecánicas

ESPECIFICO
*
Seguimientos resultados de Continuar con

GRAVE
Levanta

cargas

ALTO
Daños musculo exámenes ocupacionales periódicos capacitaciones en

300
25
miento SI Manipulación manual de cargas 6 2 12 2 27 29 SI

II
esqueléticos con énfasis en lesiones osteo manipulación de
de
musculares cargas
objetos
Perman
ecer en
el
almacén
que la

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE
entrega

CON CONTROL ESPECIFICO

Instalar detectores de gases


de
element
os de Irritación en el sistema

Intoxicación
Gases y vapores (inhalación de Realizar campañas a todos los Uso mascarilla
Químicos

GRAVE
protecc respiratorio, nervioso, piel y

ALTO
monóxido de carbono que genera la funcionarios y personal que ingresa al

300
contra gases y

25
SI otros dependiendo de la 6 2 12 2 2 SI

II
ión combustión de vehículos que
sustancia química, cefalea,
parqueadero, sobre la importancia de
ingresan y salen del parqueadero) no dejar su vehículo encendido vapores
persona mareo
l y
otros
este se
encuent
ra al

CONTROL ESPECIFICO
Señalizacion preventiva

EPP: guantes palma

lado del

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
*
Condiciones de

parquea
Almace
recubierta
Seguridad

Mecánicos (objetos o partes de

GRAVE

Heridas
dero
namient
maquina, herramientas, equipos, ALTO
Señalizar y demarcación de las áreas,

300
25
o de SI Golpes, heridas 6 2 12 2 2 SI implementación programa de orden u

II
piezas a trabajar, materiales
herrami aseo
proyectados solidos o fluidos)
entas y
equipos

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
Condiciones de

* Locativo (sistemas y medios de


Seguridad

Fracturas
Capacitar al
Escalera

Almace almacenamiento) superficies de


ALTO

Golpes o fracturas por Demarcación y señalización de las


720

SI 6 2 12 2 2 SI personal para el
60

namient trabajo (irregulares, deslizantes, con I


caídas de objetos área, realizar verificación
o de diferencia del nivel), condiciones de manejo de cargas
objetos orden y aseo, caídas de objeto)
Almacenamiento adecuado de sustancias
Condiciones de Seguridad

Entrega de guantes
* y gafas para
CATASTROFICO

NO ACEPTABLE

Almace
namient Continuar con inspección a manejo de
Extintor

Muerte
extintores e sustancias quimicas
ALTO

o de Tecnológico (explosión, fuga,


720
60

SI Quemaduras 6 2 12 2 2 SI inspecciones de seguridad,


I

de corrosivas.
sustanci derrame, incendio)
as Capacitación en manejo
sustancias químicas Capacitación en
química
s manejo de
sustancias químicas
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

Uso de herramientas adecuadas para la tarea

FAVOR REVISE: VALOR NO VALIDO


Condiciones de Seguridad

Continuar con
* Uso Mecánicos (objetos o partes de capacitación en
Continuar con capacitació n en

Botiquín

Heridas
autocuidado y

ALTO

LEVE
del maquina, herramientas, equipos, autocuidado uso de herramientas

120
Heridas cortopunzantes

10
NO 6 2 12 2 2 SI

0
bisturí y piezas a trabajar, materiales
manuales Uso de guantes
tijeras proyectados solidos o fluidos) tipo ingeniero para
labores de corte

iluminacion artificial (luminarias)


Almacenamiento de materiales, equipos, insumos.

FAVOR REVISE: VALOR NO


*

Reducción de la capacidad

Reemplazo de luminarias
Activida
des

visual, cefaleas
general

VALIDO
es, Implementación de programa de
Físicos

ALTO

LEVE
Iluminación (luz en exceso o Reducción de la capacidad

120
desarrol SI 6 2 12 2 2 SI mantenimiento preventivo para las

10

0
Gestión de Recursos

ausencia) visual, cefaleas.


ladas iluminarias del almacén
CAM (sótano 1)

en el
puesto
de
trabajo

FAVOR REVISE: VALOR NO


*
Activida
des
general
Biológico

VALIDO
es, Contar con un proveedor para la

Muerte
ALTO

LEVE

120
10

desarrol SI Picaduras(sancudos) Alergias, Dengue 6 2 12 2 2 SI fumigación periódica de todo el

0
ladas almacén y áreas comunes
en el
puesto
de
trabajo
Capacitacion al personal sobre evacuacion de areas

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


Salidas de evacuacion despejadas y señalizadas

*
Activida
Fenómenos Naturales

des

Invalidez, Muerte
ESPECIFICO

general
Continuar con la socialización y
GRAVE

es,
ALTO

simulacros de plan de prevención,


300
25

desarrol SI Sismo Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI


II

ladas preparación y respuesta ante


en el emergencias
puesto
de
trabajo
Gestión de Re

CAM (sótan

Almacenamiento de material
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

Capacitacion al personal sobre evacuacion de areas


Edificacion construida con resistencia antisismica

Salidas de evacuacion despejadas y señalizadas


*
Activida
Fenómeno Naturales

des Continuar con la socialización y

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
general simulacros de plan de prevención, Continuar con las
es,

Muerte
preparación y respuesta ante

ALTO

1200
capacitaciones a la

100
desarrol SI Terremoto Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI emergencias, Continuar con las

I
brigada de
ladas
en el capacitaciones a la brigada de emergencias
puesto emergencias
de
trabajo

FAVOR REVISE: VALOR NO


*
Uso de mascarillas contra

Activida uso de elementos

Enfermedades bronco
des de protección
general personal para

respiratorias
Instalar celosía metálica para que
Químicos

VALIDO
es, Material articulado (Polvo acumulado
halla un flujo continuo de aire, adquirir realizar la labor

ALTO

LEVE
polvos

Enfermedades bronco

120
desarrol SI por el almacenamiento de objetos 6 2 12 2 2 SI

10

0
ladas que no son de circulación periódica)
respiratorias aspiradora industrial para realizar (protector
actividades de aseo respiratorio) uso
en el
puesto permanente
de durante la jornada
trabajo

Neumonia, fibrosis pulmonar, afecciones distintos organos


Uso de tapabocas, Lavado de manos, Toma de temperatura
Distanciamiento social, Desinfeccion de superficies

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


*
Clasificación del riesgo de los
Activid
trabajadores, distanciamiento de
ades

del cuerpo, muerte.


puestos de trabajo, capacitación
general Uso obligatorio de

ESPECIFICO
sobre prevención, factores de
es, IRA (Infeccion Tapabocas, gafas
Biologico

Ninguno

GRAVE

riesgo, autocuidado frente al covid


ALTO

300

desarro SI Virus -Covid 19 respiratoria aguda) LEVE Y 6 2 12 4 1 1 6 SI de seguridad,


25

II

-19, lavado de manos, uso de epp.


lladas GRAVE durante la jornada
procedimientos de limpieza y
en el laboral.
desinfección de superficies, epp y
puesto
vehículos. Elementos de limpieza y
de
desinfección, señalización
trabajo
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON

*
Condiciones de

ESPECIFICO

Desplaz
CONTROL
Seguridad

GRAVE

amiento

Muerte
ALTO

Públicos (robos, atracos, asaltos, Golpes, fracturas, lesiones Capacitación en


300
25

s para SI 6 2 12 2 2 SI Adopción de Plan de Riesgo Público


II

atentados, de orden publico) múltiples, hasta la muerte riesgo público.


recibir
algún
pedido
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
*
Condiciones de

ESPECIFICO
Desplaz

CONTROL
Seguridad

GRAVE
amiento Continuar con la implementación del Continuar con las

Muerte
ALTO
Golpes, fracturas, lesiones

300
25
s para SI Accidentes de transito 6 2 12 2 2 SI Capacitaciones de

II
recibir
múltiples, hasta la muerte Plan Estratégico de Seguridad Vial Riesgo Vial
algún
pedido

Realizar los refuerzos estructurales que requiera el tanque o re-ubicar


Estudio estructural del tanque de almacenamiento de agua.

Revisar el estudio diagnóstico de la estructura del tanque.


* Tareas
general
es en el
lugar de
Condiciones de Seguridad

trabajo (
las

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
paredes
Golpes, Heridas, Fracturas
de esta

oficinas.
y hasta la Muerte en caso

Muerte
ALTO
oficina, Tecnológico (explosión, fuga,

1200
100
SI de daño estructural en 6 2 12 1 1 SI

I
son las derrame, incendio)
paredes del tanque por
paredes
sismo
de un
tanque
de
almacen
amiento
de 5000
m3)

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON

Anclar estanterías y reparación de


*
Condiciones de Seguridad

CONTROL ESPECIFICO
Activida
des
general Locativo (sistemas y medios de
Golpes, fracturas o muerte
GRAVE

es, almacenamiento) superficies de Inspecciones periódicas de orden y

Muerte
ALTO

techo
por estanterías no ancladas
300

SI 6 2 12 1 1 SI
25

desarrol trabajo (irregulares, deslizantes, con aseo, implementación programa de


II
y atrapamiento por techos
ladas diferencia del nivel), condiciones de orden y aseo
en mal estado
en el orden y aseo, caídas de objeto)
puesto
de
trabajo
FAVOR REVISE: VALOR NO VALIDO
Capacitación en manipulación de

Daños músculo esqueléticos


Activida
des
general
Biomecánicas

es, Seguimientos resultados de Continuar con


cargas

ALTO

LEVE

desarrol Daños musculo exámenes ocupacionales periódicos capacitaciones en


120

SI Manipulación manual de cargas 6 2 12 1 1 SI


10

ladas esqueléticos con énfasis en lesiones osteo manipulación de


en el musculares cargas
puesto
de
trabajo
.
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

FAVOR REVISE: VALOR NO


*
Activida

enfermedades bronco
des
general

respiratorias
Adquirir aspiradora industrial para Uso mascarilla
Químicos

VALIDO
es, material particulado(Polvo acumulado

ALTO

LEVE
Enfermedades bronco

120
realizar actividades de aseo, realizar contra polvos

10
desarrol SI por el almacenamiento de objetos 6 2 12 2 2 SI

0
respiratorias
ladas que no son de circulación periódica) jornadas de orden y limpieza organicos
en el
puesto
de
trabajo
Almacenamiento de materiales, equipos, insumos.

Uso de elementos de protecccion

FAVOR REVISE: VALOR NO


*
Condiciones de Seguridad

Maquinas en buen estado


Activida Capacitación en
des normas para

personal manual
Gestión de Recursos

Capacitación en normas para manejo manejo seguro de


general
Mecánicos (objetos o partes de
Sede Corbones

Botiquín

VALIDO

Heridas
es,
seguro de herramientas, Señalización herramientas, Uso

ALTO

LEVE
maquina, herramientas, equipos,

120
desarrol SI Heridas 6 2 12 1 1 SI

10

0
ladas
piezas a trabajar, materiales y demarcación de áreas. permanente de
proyectados solidos o fluidos) guantes para la
en el
puesto manipulacio de
de maquinaria
trabajo
Capacitacion al personal sobre evacuacion de areas

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


Salidas de evacuacion despejadas y señalizadas

*
Activida
Fenómenos Naturales

des

Invalidez, Muerte
ESPECIFICO
general
GRAVE
es, Socialización y simulacros de plan de
ALTO

300
25

desarrol SI Sismo Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 1 1 SI prevención, preparación y respuesta

II
ladas ante emergencias
en el
puesto
de
trabajo
Capacitacion al personal sobre evacuacion de areas
Edificacion construida con resistencia antisismica

Salidas de evacuacion despejadas y señalizadas

*
Activida
Fenómeno Naturales

des Continuar con la socialización y


CATASTROFICO

NO ACEPTABLE

general simulacros de plan de prevención, Continuar con las


es,

Muerte
preparación y respuesta ante
ALTO

1200

capacitaciones a la
100

desarrol SI Terremoto Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI emergencias, Continuar con las


I

brigada de
ladas
en el capacitaciones a la brigada de emergencias
puesto emergencias
de
trabajo
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

ACEPTABLE CON CONTROL


*
Activida
Fenómenos Naturales

NO ACEPTABLE O
des
Capacitar a los

ESPECIFICO
general Capacitar a los operarios en atención
operarios en

GRAVE
es, de emergencias como primer

Muerte
ALTO
atención de

300
25
desarrol SI Vendaval Golpes, heridas , fracturas 6 2 12 2 2 SI respondiente, Realizar simulacro en

II
emergencias como
ladas la zona de trabajo en el momento de
primer
en el una emergencia en campo
respondiente.
puesto
de
trabajo
Condiciones de Seguridad

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
Desplaz

Radioteléfono
Adopción de Plan de Riesgo Público,
amiento Continuar aplicando el procedimiento Continuar con las

Muerte
ALTO
s para Públicos (robos, atracos, asaltos, Golpes, fracturas, lesiones

720
SI 6 2 12 1 1 SI de protección contra caídas. capacitación en

60

I
permiso atentados, de orden publico) múltiples, hasta la muerte Continuar con las capacitación en riesgo público.
trabajo
en riesgo público.
alturas

Neumonia, fibrosis pulmonar, afecciones distintos organos


Uso de tapabocas, Lavado de manos, Toma de temperatura
Distanciamiento social, Desinfeccion de superficies

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


*
Clasificación del riesgo de los
Activid
trabajadores, distanciamiento de
ades

del cuerpo, muerte.


puestos de trabajo, capacitación Uso obligatorio de
general

ESPECIFICO
sobre prevención, factores de Tapabocas, gafas
es, IRA (Infeccion
Biologico

Ninguno

GRAVE
riesgo, autocuidado frente al covid de seguridad,
ALTO

300
desarro SI Virus -Covid 19 respiratoria aguda) LEVE Y 6 2 12 4 1 1 6 SI
25

II
-19, lavado de manos, uso de epp. durante la jornada
lladas GRAVE
procedimientos de limpieza y laboral y lavado de
en el
desinfección de superficies, epp y manos
puesto
vehículos. Elementos de limpieza y
de
desinfección, señalización
trabajo

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON


EPP: guantes palma recubierta

Capacitación el uso
Condiciones de Seguridad

correcto de
CONTROL ESPECIFICO

herramientas de
*
Mecánicos (objetos o partes de Capacitación el uso correcto de mano u otras y
GRAVE

Heridas
Labores herramientas de mano u otras y continuar con
ALTO

maquina, herramientas, equipos,


300

SI Golpes, heridas 6 2 12 1 1 2 SI
25

de
II

manteni
piezas a trabajar, materiales continuar con capacitaciones de capacitaciones de
proyectados solidos o fluidos) autocuidado autocuidado.
miento
Durante las labores
de mantenimiento
uso de guantes
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

Puntos de anclajes fijos y moviles en las estructuras

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


Uso de los equipos de proteccion contra caidas
Condiciones de Seguridad

Escaleras 3 pasos

ESPECIFICO
* Continuar aplicando el procedimiento Diligenciar el

Fracturas
GRAVE
Labores Caídas, golpes , fracturas y de protección contra caídas, realizar permiso para

ALTO

300
SI Trabajo en alturas 6 2 12 1 1 2 SI

25
de

II
manteni muerte inspecciones cuando se realiza esta trabajo en alturas
miento tarea y uso de EPP

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


* Tareas
general

Acanalar todo el cableado eléctrico


es en el
Condiciones de Seguridad

lugar de
trabajo
(el

ESPECIFICO
Locativo (sistemas y medios de
cablead Golpes por caídas a nivel Inspección de las áreas antes de

GRAVE
almacenamiento) superficies de

Caídas
o por agentes en el suelo ALTO iniciar la labor, inspección de

300
25
SI trabajo (irregulares, deslizantes, con 6 2 12 1 1 2 SI

II
eléctrico (cables que salen de los verificación de actos y condiciones
diferencia del nivel), condiciones de
no se computadores) inseguras
orden y aseo, caídas de objeto)
encuent
ra
acanala
do y
protegid
o)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON

ESPECIFICO
Capacitación en

Intoxicación
CONTROL
Irritación en el sistema
Químicos

GRAVE

*Manejo manejo de
Actividades de mantenimiento de predios de la empresa

ALTO

respiratorio, nervioso, piel y


300
25

de SI Gases y vapores 6 2 12 1 1 2 SI Adquisición de kit antiderrames sustancias


II

otros dependiendo de la
pinturas químicas, envase y
sustancia química
reenvase
FAVOR REVISE: VALOR NO
CAM y sedes externas
Gestión Recursos

EPP: gorra tipo chavo.

Capacitación en uso
Protector solar

Cáncer de piel
*Labore Radiación ionizantes(rayos x, gama, diario del
VALIDO
Físicos

Capacitació n en uso diario del


ALTO

LEVE

s beta y alfa) radiacion por luz visible Continuar bloqueador solar,


120

SI Quemaduras por el sol 6 2 12 1 1 2 SI


10

bloqueador solar,
0

externa capacitació n en autocuidado Continuar


s del sol (rayos UV) capacitación en
autocuidado
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració
de predios de la empresa

Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


GestiónProceso/Área

/ Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
externas

Tareas

Consecuencia
Recursos

Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente
Zona

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
Actividades de mantenimiento
CAM y sedes

señalización y advertencia

NO ACEPTABLE O

Infecciones dérmicas, respiratorias, Picazón, sarpullido,


ACEPTABLE CON

envenenamiento
ESPECIFICO
Continuar con las jornadas de

CONTROL
Biológico

GRAVE
vacunación y su verificación para los

ALTO

300
25
SI Picaduras(insectos) Picazón, sarpullido 6 2 12 0 SI

II
funcionarios que se encuentran
pendientes por cumplir el esquema

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE
CON CONTROL ESPECIFICO
EPP(guantes tipo ingeniero)

gastrointestinales, muerte
Continuar Inspecciones periódicas de
las condiciones de seguridad y uso de
Capacitación al
los E.P.P, Capacitación al personal
personal en temas
Biológico

GRAVE
Mordedura (por serpientes o en temas de autocuidado, lavado de

ALTO
de autocuidado,

300
25
SI roedores en lugar donde se leptospirosis, rabia. 6 2 12 2 2 SI manos, mantenimiento de los E.P.P.

II
lavado de
guadaña) Guía operacional de como realiza la
manos,mantenimien
actividad de forma segura (uso y
to de los E.P.P.
mantenimiento de los E.P.P, lavado
de ropa de trabajo)

ACEPTABLE CON NO ACEPTABLE O ACEPTABLE


CON CONTROL ESPECIFICO
Uso de Protector auditivo

Mediciones ambientales
Programa de mantenimiento

(sonómetro)
Epp (protectores

GRAVE
preventivo a los equipos, Inspección
Físico

ALTO
auditivos tipo copa),

300
SI Ruido (por uso de la guadaña) estrés, fatiga auditiva 6 2 12 2 2 SI al equipo antes del inicio a la labor e

25

II
con atenuación a 30
inspecciones periódicas, valoración
*Corte db
medica (audiometría) prueba tamiz
de
Césped
con
Guadañ
a

NO ACEPTABLE O

ESPECIFICO
CONTROL
Programa de mantenimiento
GRAVE

Síndrome del túnel


Físico

ALTO

preventivo a los equipos, Inspección


300
25

SI Vibración carpiano, Debilitación de la 6 2 12 2 2 SI

II
al equipo antes del inicio a la labor e
capacidad de agarre
inspecciones periódicas
Distanciamiento social, Desinfeccion de superficies

Neumonia, fibrosis pulmonar, afecciones distintos


Uso de tapabocas, Lavado de manos, Toma de

Clasificación del riesgo de los

organos del cuerpo, muerte.


trabajadores, distanciamiento de
puestos de trabajo, capacitación
CATASTROFICO

NO ACEPTABLE

Uso obligatorio de
sobre prevención, factores de
temperatura

MUY ALTO

IRA (Infeccion Tapabocas, gafas


Biologico

Ninguno

riesgo, autocuidado frente al covid


1440

SI Virus -Covid 19 respiratoria aguda) LEVE Y 6 4 24 4 1 1 6 SI de seguridad,


60

-19, lavado de manos, uso de epp.


GRAVE durante la jornada
procedimientos de limpieza y
laboral.
desinfección de superficies, epp y
vehículos. Elementos de limpieza y
desinfección, señalización
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

ACEPTABLE CON NO ACEPTABLE O ACEPTABLE


Hidratacion permanente (agua

CON CONTROL ESPECIFICO


Brindar la posibilidad de hidratación continuar con la

potable)

GRAVE
Físico

ALTO
Deshidratación, debilidad realización de

300
al personal expuestos este peligro,

25
SI Temperatura(calor) 6 2 12 2 2 SI

II
muscular pausas activas
pausas activas diarias

NO ACEPTABLE O

ESPECIFICO
CONTROL
Radiación ionizantes(rayos x, gama, capacitación autocuidado, brindar la

GRAVE
Físico

ALTO
beta y alfa) radiacion por luz visible Deshidratación, debilidad

300
SI 6 2 12 0 SI posibilidad de hidratación al capacitación autocuidado,

25

II
muscular
del sol (rayos UV) personal expuesto a este peligro

EPP, (gorra tipo chavo, protector

FAVOR REVISE: VALOR NO


Capacitación en uso
diario del

Cáncer de piel
Radiación ionizantes(rayos x, gama,
bloqueador solar,

VALIDO
Capacitación en uso diario del
Físico

ALTO
capacitación capacitación

LEVE
solar)

beta y alfa) radiacion por luz visible

120
SI Quemaduras de la piel 6 2 12 2 2 SI bloqueador solar,

10

0
del sol (rayos UV) autocuidado autocuidado,
Inspeccionar uso
adecuado EPP
(camisa, gorra)
Capacitación en el
uso, manejo y
almacenamiento de

ACEPTABLE CON NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON


los productos
Químicos,

CONTROL ESPECIFICO
conocimiento de las
Empaque, Rotulación y hojas de seguridad
almacenamiento de los productos en los productos
Irritación en el sistema utilizados en la labor), Capacitación químicos utilizados)
Biológico

GRAVE
ALTO

respiratorio, nervioso, piel y en el uso, manejo y almacenamiento Epp Gases


300

SI Gases y Vapores 6 2 12 2 2 SI
25

II
otros dependiendo de la de los productos Químicos, y Vapores
sustancia química conocimiento de las hojas de Químicos,
seguridad en los productos químicos (Protector
utilizados) respiratorio N95),
guantes de Nitrilo
para la
manipulación de los
productos (tanqueo
de los equipos,
NO ACEPTABLE O

mezcla y trasvasado
ESPECIFICO
Biomecánico

Mantenimiento periódico maquinas,


CONTROL

continuar con la
GRAVE

guía de procedimientos para uso de


ALTO

Desorden Musculo realización de


300
25

SI Movimiento repetitivo 6 2 12 2 2 SI la guadaña, continuar con la


II

esquelético pausas activas


realización de pausas activas diarias diarias
vidades de mantenimiento de predios de la empresa

CONTROL ESPECIFICO
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON

Mantenimiento periódico maquinas,


Condiciones de

guía de procedimientos para uso de


seguridad

GRAVE

la guadaña, continuar con las


ALTO

Mecánico (descarrilamiento de la
300

SI Heridas, 6 2 12 0 SI
25
CAM y sedes externas

inspecciones periódicas para


II

guadaña y herramientas manuales)


Gestión Recursos

*Corte verificar el uso correcto de la


de guadaña
Césped
con
Guadañ
a
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e
la empresa

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia
Actividades de mantenimiento de predios de
CAM y sedes externas
Gestión Recursos

*Corte
de
Césped
con
Guadañ

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
a
Condiciones de

ESPECIFICO
CONTROL
Continuar con las Inspeccionar en las
Seguridad

GRAVE
ALTO
Locativo (Caídas por superficies golpes, contusiones, áreas antes de iniciar labores para

300
25
SI 6 2 12 0 SI

II
irregulares) fracturas identificar los riesgos en el área,
establecer y demarcar zonas seguras

Mantenimiento Periodico de los equipos

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON


Capacitar a los
operarios sobre los
cuidados que se
Condiciones de Seguridad

CONTROL ESPECIFICO
deben tener al
Capacitar a los operarios sobre los
momento del uso
cuidados que se deben tener al
del combustible,
momento del uso del combustible,

GRAVE
Rotular los

ALTO
Rotular los recipientes donde se

300
25
SI Incendios Quemaduras 6 2 12 0 SI recipientes donde

II
transporta el combustible,
se transporta el
capacitación que hacer antes durante
combustible,
y después que se presente un
capacitación que
incendio.
hacer antes durante
y después que se
presente un
incendio.
Capacitacion al personal sobre evacuacion de areas

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


Salidas de evacuacion despejadas y señalizadas
Fenómenos Naturales

Invalidez, Muerte
ESPECIFICO
Realizar simulacros en campo y

GRAVE
ALTO

socialización del plan de prevención,

300
25
SI Sismo Heridas 6 2 12 2 2 SI

II
preparación y respuesta ante
emergencias
Capacitacion al personal sobre evacuacion de areas
Edificacion construida con resistencia antisismica

Salidas de evacuacion despejadas y señalizadas


Fenómeno Naturales

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE

Realizar simulacros en campo y

Muerte
ALTO

socialización del plan de prevención,


1200
100

SI Terremoto Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI


I

preparación y respuesta ante


emergencias
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE
CON CONTROL ESPECIFICO
Fenómenos Naturales
Actividades de mantenimiento de predios de la empresa

capacitar a los operarios en atención


*Corte de emergencias como primer capacitar a los
de respondiente, Realizar simulacro en

GRAVE
operarios en

Muerte
ALTO
Césped la zona de trabajo en el momento de

300
si Vendaval Golpes, heridas , fracturas 6 2 12 0 SI atención de

25

II
con una emergencia en campo, se emergencias como
Guadañ
a recomienda suspender actividad si primer respondiente
se presenta este tipo de emergencia
CAM y sedes externas

EPP(guantes tipo ingeniero, mono

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE
CON CONTROL ESPECIFICO
Condiciones de Seguridad

Informar al supervisor o persona a

Electrocución
*Uso cargo sobre daños o defectos en Capacitación en uso

GRAVE
de herramientas eléctricas.
gafas)

ALTO
Eléctrico (alta y baja tensión, adecuado de las

300
25
herrami SI Descargas eléctricas 6 2 12 1 1 2 SI

II
enta
estática) Inspeccionar periódicamente las herramientas
herramientas eléctricas antes de su eléctricas
eléctrica
uso

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON


*
Condiciones de Seguridad

CONTROL ESPECIFICO
Manipul
ación
Escaleras 3 pasos

de cajas
de

Fracturas
GRAVE
Continuar con el protocolo de
ALTO

archivo

300
25

SI Trabajo en alturas Caídas, golpes y fracturas 6 2 12 5 1 6 SI almacenamiento donde las cajas no

II
almacen
se ubiquen el ultimo peldaño de esta
adas en
estanter
ía a
más de
1.5 m
EPP Uso de respiradores contra polvos y guantes de

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL

*
Manipul
ESPECIFICO
Biológicos

ación

Dermatitis
GRAVE

Seguimiento al uso de EPP y Continuar con


ALTO

de
latex

300
25

SI Hongos Alergias y dermatitis 6 2 12 5 1 6 SI continuar con exámenes médicos capacitación en


II

docume
ocupacionales autocuidado
ntos y
cajas de
archivo
Almacenamiento de documentación de archivo
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia
Almacenamiento de documentación de archivo

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON

Irritación vías respiratorias y visual


EPP(Tapabocas, guantes látex y

CONTROL ESPECIFICO
*
Manipul
Instalar celosía metálica para que
ación
Químicos

delantal )

GRAVE
halla un flujo continuo de aire y así

ALTO
de Material particulado (almacenamiento Irritación vías respiratorias y

300
25
SI 6 2 12 5 5 SI evitar la ploriferación de espirara de

II
docume de cajas y documentos) visual
hongos , adquirir aspiradora industrial
ntos y
para realizar actividades de aseo
cajas de
archivo
Condiciones de Seguridad

CONTROL ESPECIFICO
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
*
Se recomienda solicitar la
Instala

GRAVE
Locativo (desplazamiento dentro Fractu instalación de cintas antidelizante contar con calzado

ALTO
Contusiones, esquince,

300
ciones SI 6 2 12 2 3 5 SI

25

II
del archivo, pisos lisos) golpes ras en las áreas de mayor riesgo de antideslizante
en
caída por condiciones del piso
general

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE
CON CONTROL ESPECIFICO

Encauchetar todo el cableado


Condiciones de Seguridad
Gestión Recursos

eléctrico
GRAVE

Muerte
Capacitar de
ALTO

Instalaci

300
SI eléctrico (alta y baja tensión, estática) Electrocución, muerte 6 2 12 25 5 1 6 SI Capacitar de acuerdo al riesgo

II
ones en acuerdo al riesgo
general

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL ESPECIFICO

Adquirir ayuda mecánica para el transporte de las cajas de


Sede Abedules Archivo Central

Capacitación en manipulación de cargas

Daños músculo esqueléticos


Seguimientos resultados de
Almacenamiento de documentación de archivo

*
Biomecánicas

Levanta exámenes ocupacionales periódicos Continuar con


GRAVE

archivo
con énfasis en lesiones musculo
ALTO

miento Daños musculo - capacitación en


300
25

SI Manipulación manual de cargas 6 2 12 5 1 6 SI Implementar las


II

de cajas esqueléticos esqueléticas, manipulación de


de pausas activas durante la jornada cargas
archivo laboral.
Gestión Recursos Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Sede Abedules Archivo Central

Actualización EPP: Elementos de protección personal.


AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos
de archivo

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Almacenamiento de documentación

Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

ACEPTABLE CON CONTROL

Instalar detectores de humo


Condiciones de Seguridad
*
Almace

NO ACEPTABLE O
namient

ESPECIFICO
o de

GRAVE
Extintor
Capacitación en

Muerte
Continuar con las Inspecciones a manejo de control

ALTO
material Tecnológico (explosión, fuga,

300
25
SI Quemaduras 6 2 12 5 1 6 SI

II
fácilmen derrame, incendio) extintores de incendios
te
inflamab
le
(papel)

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
Capacitación en
Preparación de

ESPECIFICO
*

Autocuidado

Quemaduras
CONTROL
bebidas

GRAVE
Manipul Continuar con
Físicos

ALTO
Quemaduras por Continuar con capacitación

300
25
ación SI Temperaturas extremas (frio o calor) 6 2 12 6 6 SI capacitación

II
manipulación de la greca Autocuidado
de Autocuidado
greca

EPP (guantes de caucho)

CONTROL ESPECIFICO
* Uso
de

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
product
os de

Dermatitis
Químicos

GRAVE
Continuar con

ALTO
aseo: Irritación en el sistema

300
Seguimiento al uso de EPP (guantes) capacitación en uso

25
SI Gases y vapores 6 2 12 1 1 SI

II
lava respiratorio y dermatitis
Aseo de zonas y limpieza de objetos

adecuado de EPP
loza,
deterge
nte,
cloro
EPP (guantes, protector respiratorio,

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE
CON CONTROL ESPECIFICO

Enfermedad bacteriana
Continuar con
monogafas)
Biológicos

* capacitación en uso
GRAVE

Capacitar uso adecuado y seguimiento


ALTO

Limpiez al uso de EPP (guantes, protector adecuado de EPP


300
SI Bacterias Enfermedad bacteriana 6 2 12 2 2 SI
25

II
a de respiratorio, monogafas) (guantes, protector
baños respiratorio,
monogafas)

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL

Limpiez
a
general
de
EPP (guantes de caucho )

areas
Servicios generales

comune
ESPECIFICO

Dermatitis
Continuar con
Químicos

s y
GRAVE
ALTO

Irritación en el sistema capacitación en uso


300

contact SI Liquido desinfectantes 6 2 12 1 1 SI


25

Seguimiento al uso de EPP (guantes)


II

respiratorio y dermatitis adecuado de


o EPP(guantes)
indirect
o con
persona
l de la
empres
a
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

Problemas de desordenes
FAVOR REVISE: VALOR

desordenes musculo-esqueléticos musculo - esqueléticos


Pausas Activas
Biomecánicos

NO VALIDO
* Tareas Seguimientos resultados de

ALTO

LEVE
general Postura (prolongada, mantenida, Daños musculo - exámenes ocupacionales periódicos Continuar con

120
SI 6 2 12 2 1 3 SI

10

0
es de forzada, anti gravitacional) esqueléticos con énfasis en lesiones musculo pausas activas
oficina esqueléticas

Síndrome del túnel carpiano y


FAVOR REVISE: VALOR NO
*

Pausas Activas
Biomecánicos

Utilizaci
Seguimientos resultados de

VALIDO
ón del

ALTO

LEVE
Daños musculo - exámenes ocupacionales periódicos Continuar con

120
SI Movimiento repetitivo 6 2 12 2 2 SI

10
equipo

0
esqueléticos con énfasis en lesiones musculo pausas activas
de
esqueléticas
comput
o.
Condiciones de Seguridad

FAVOR REVISE: VALOR


* Uso
del
bisturí,

NO VALIDO
Mecánicos (elementos o partes de
Botiquín

Heridas
la Continuar con

ALTO

LEVE
maquina, herramientas, equipos, Continuar con capacitación en

120
Heridas corto punzantes

10
cosedor NO 6 2 12 2 1 3 SI capacitación en

0
piezas a trabajar, materiales autocuidado
a o el autocuidado
proyectados solidos o fluidos)
saca
gancho
s
Actividades generales de oficina y uso de equipos de cómputo
Sede Abedules Archivo Central

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL ESPECIFICO


*
Tareas
general
es en el
lugar de
Condiciones de Seguridad

trabajo
(uso de Locativo (sistemas y medios de
Las superficies de las escaleras
escaler almacenamiento) superficies de
Golpes deben ser antideslizantes por lo que
GRAVE

a para trabajo (irregulares, deslizantes, Golpe por caídas a desnivel


ALTO

300

NO 2 2 Fractu SI se recomienda instalar citas,


25

6 2 12 4
II

desplaz con diferencia del nivel), por uso de escalera


ras instalar señalización de advertencia
amiento condiciones de orden y aseo, caídas
por peligro de caída
en el de objeto)
área de
docume
ntación
de la
planote
ca )
Gestión Recursos
Actividades Actividades generales de oficina y uso de equipos de cómputo
Documento Controlado

Sede Abedules Archivo Central


Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia
Gestión Recursos

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


* Tareas
general
es en el
Condiciones de Seguridad

lugar de
trabajo
(el

ESPECIFICO
Locativo (sistemas y medios de Señalizar las escaleras con cinta
cablead Golpes por caídas a nivel

GRAVE
almacenamiento) superficies de refractiva, Mantenimiento en las

Caídas
ALTO
o por agentes en el suelo

300
SI 6 2 12 2 2 4 SI

25
trabajo (irregulares, deslizantes, con instalaciones (segundo piso en

II
eléctrico (cables que salen de los
diferencia del nivel), condiciones de laminas de zinc, cambio de canaleta,
no se computadores)
orden y aseo, caídas de objeto) la que se cuenta no da la capacidad)
encuent
ra
acanala
do y
protegid
o)

NO ACEPTABLE

CON CONTROL
O ACEPTABLE
*

ESPECIFICO
Fumigación
Biológicos

Rondas

Alergias
GRAVE
Reacciones alérgicas,

ALTO
diurnas Continuar con esquema de

300
Si Picaduras perdida del conocimiento, 6 2 12 1 1 SI

25

II
y vacunación y fumigación
enfermedades endémicas
nocturn
Diferentes Áreas de Empresas Publicas de Armenia

as

ACEPTABLE CON CONTROL


Condiciones de seguridad

NO ACEPTABLE O
*

ESPECIFICO
Locativo(sistemas y medios de
Rondas

Fracturas
Continuar con capacitaciones en Continuar con

GRAVE
almacenamiento), superficies de
ALTO

diurnas Golpes, Traumas,

300
Si trabajo (irregulares, deslizantes, con 6 2 12 25 1 1 SI Autocuidado, Señalizar las escaleras capacitaciones en

II
Vigilancia

y Luxaciones, Fracturas
nocturn
diferencia del nivel), condiciones de con cinta reflectiva y antideslizante. Autocuidado,
orden y aseo, (caídas de objetos)
as

Alteraciones del estado de


CONTROL ESPECIFICO
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
*
condiciones de la tarea (carga
Psicosocial

Rondas
GRAVE

mental, contenido de la tarea, Continuar con las

ánimo
ALTO

diurnas Estrés, alteraciones del Continuar con las capacitaciones del


300

Si 6 2 12 1 1 SI
25

demandas emocionales, sistemas de capacitaciones del


II

y estado de ánimo manejo del estrés


control, definición de roles, manejo del estrés
nocturn
monotonía, etc.)
as

*
Ingreso
CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
Condiciones de

de
Seguridad

persona

Muerte
ALTO

Golpes, fracturas, lesiones Capacitación de


720

Capacitación de Riesgo Vial


60

l de la Si Accidentes de transito 6 2 12 1 1 SI
I

múltiples, hasta la muerte Riesgo Vial


empres
Centro Deportivo el (Caima)

Habitar Vivienda Familiar

a en
vehículo
Sede el caimo

s
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia
Centro Deportivo el (Caima)

Habitar Vivienda Familiar


Sede el caimo

FAVOR REVISE: VALOR NO


*

Enfermedades infecciosas,
Activida
des
general Verificar el cuadro de vacunación y
Biológicos

VALIDO
es, asegurar el desarrollo de las jornadas

ALTO

virales
LEVE
Enfermedades infecciosas,

120
10
desarrol Si Mordeduras 6 2 12 1 1 SI de vacunación de personal directo y

0
virales
ladas contratista, gestionar dosis de suero
en el para mordedura (secretaria de salud)
puesto
de
trabajo

ACEPTABLE CON CONTROL ACEPTABLE CON CONTROL ACEPTABLE CON CONTROL


*
Activida
Fenómenos Naturales

NO ACEPTABLE O
des

Invalidez, Muerte
ESPECIFICO
general Capacitar a los

GRAVE
es, Capacitar a los operarios en atención operarios en

ALTO

300
25
desarrol Si Vendaval Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 1 1 SI de emergencias como primer atención de

II
ladas respondiente emergencias como
en el primer respondiente
puesto
de
trabajo

*
Activida
Fenómenos Naturales

NO ACEPTABLE O
des

Invalidez, Muerte
ESPECIFICO
general
Centro Deportivo el (Caima)

capacitación en
Habitar Vivienda Familiar

GRAVE
es, Socialización y simulacros de plan de

ALTO
planes evacuación y

300
25
desarrol Si Sismo Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI prevención, preparación y respuesta

II
ejecución de
ladas ante emergencias
Sede el caimo

simulacros
en el
puesto
de
trabajo

*
Activida
Fenómeno Naturales

NO ACEPTABLE O
des

ESPECIFICO
general
GRAVE

es, Socialización y simulacros de plan de

Muerte
ALTO

300
25

desarrol SI Terremoto Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI prevención, preparación y respuesta


ladas II ante emergencias
en el
puesto
de
trabajo
CATASTROFIC
Condiciones de

*
ACEPTABLE
Seguridad

Ingreso

Muerte
ALTO

de Públicos (robos, atracos, asaltos, Golpes, fracturas, lesiones Capacitación en


720

NO
60

Si 6 2 12 1 1 SI Adopción de Plan de Riesgo Público


O

persona atentados, de orden publico) múltiples, hasta la muerte riesgo público.


l a la
sede

Infecciones dérmicas, respiratorias,


ntes, respirador material particulado, botas de seguridad,
manga larga), esquema de vacunación, gel antibacterial

gastrointestinales, muerte
CATASTROFICO

NO ACEPTABLE

Inspecciones periódicas de las


Biológicos

condiciones de seguridad y uso de los


Enfermedades nicóticas,
ALTO

E.P.P, Capacitación al personal en


720

SI Hongos 6 2 12 2 2 SI Guantes de nitrilo


60

afectación de la salud del


I

temas de autocuidado, lavado de


trabajador
manos, mantenimiento de los E.P.P,
lavado de ropa de trabajo)
rsos
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

EPP(guantes, respirador material particulado, botas de seguridad,


Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
gel antibacterial
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

dotación manga larga), esquema de vacunación,

Infecciones dérmicas, respiratorias, Infecciones dérmicas, respiratorias,


gastrointestinales, muerte
CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
Inspecciones periódicas de las
Biológicos

condiciones de seguridad y uso de los Capacitación al


Enfermedades virales,

ALTO
E.P.P, Capacitación al personal en personal en temas

720
60
SI Parásitos afectación de la salud del 6 2 12 2 2 SI

I
temas de autocuidado, lavado de de autocuidado,
Gestión Recursos

trabajador
manos, mantenimiento de los E.P.P, lavado de manos
lavado de ropa de trabajo)

gastrointestinales, muerte
Esquema de vacunación.
Mantenimiento de Equipos Diferentes Sedes de Empresas Publicas de Armenia

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
Inspecciones periódicas de las
Biológicos

condiciones de seguridad y uso de los Capacitación al


Enfermedades dérmicas,

ALTO
E.P.P, Capacitación al personal en personal en temas

720
SI Fluidos o excrementos afectación de la salud del 6 2 12 2 2 SI

60

I
temas de autocuidado, lavado de de autocuidado,
trabajador
manos, mantenimiento de los E.P.P, lavado de manos
Todas las Sedes de Empresas Publicas de Armenia

lavado de ropa de trabajo)

Manteni
miento
de
Bloqueador Solar, EPP(gorra tipo chavo), dotación manga

Equipos
Pertene

NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL


cientes
a la
Gestión
Recurso
s
Capacitación en
Capacitación en autocuidado,

ESPECIFICO
autocuidado,
capacitación en aplicación y
GRAVE

capacitación en

Cáncer
Físico

ALTO
larga

Radiaciones no Quemaduras, 300 periodicidad de uso diario del


25

SI 6 2 12 2 2 SI aplicación y

II
ionizantes(ultravioleta) deshidratación, cáncer bloqueador solar, brindar la
periodicidad de uso
posibilidad de hidratación al personal
diario del
expuesto a este peligro
,bloqueador solar
NO ACEPTABLE

CON CONTROL
O ACEPTABLE

intoxicación, la
ESPECIFICO
Químicos

GRAVE

intoxicación por capacitación en uso

muerte
ALTO

capacitación en uso de EPP, y


300

SI líquidos 6 2 12 2 2 SI
25

desengrasantes, gasolina de EPP, y


II

autocuidado
etc. autocuidado
CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
EPP: protección

respiratorias y
Irritación vías
respiratoria

Verificar las sustancias químicas


Químicos

ALTO

visual
Irritación vías respiratorias y según matriz de compatibilidad,
720

SI Material particulado 6 2 12 2 2 SI
60

visual contar con las hojas de seguridad en


el sitio.
Equipos

Mantenimiento de Equipos Diferentes Sedes


Todas las Sedes de Empresas
Pertene
cientes
a la
Gestión
Recurso
s

Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia

Problemas circulatorios
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON

y osteomusculares
Pausas activas

ESPECIFICO
Biomecánico

Continuar con pausas activas,

CONTROL
GRAVE
Realizar

ALTO
Problemas circulatorios y exámenes médicos

300
SI Movimiento repetitivo 6 2 12 2 2 SI Continuar con pausas activas

25

II
osteomusculares periódicos ocupacionales y hacer
seguimiento a recomendaciones

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE

cansancio físico,
Pausas activas
Psicosocial

depresión,
pausas activas,

muerte
ALTO
jornada de trabajo (nocturno, cansancio físico, depresión, pausas activas, capacitación

720
SI 6 2 12 2 2 SI

60
capacitación

I
rotación, horas extras.) autocuidado
autocuidado

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
Mantenimiento de Equipos Diferentes Sedes de Empresas Publicas de Armenia

Capacitación en
Condiciones de

Seguridad Vial
Seguridad

Continuar con la implementación del

Muerte
ALTO
Golpes, fracturas, heridas,

720
SI Accidentes de Transito 6 2 12 2 2 SI capacitar de acuerdo al riesgo

60
plan estratégico de seguridad vial,

I
contusiones
capacitar de acuerdo al riesgo
Todas las Sedes de Empresas Publicas de Armenia

NO ACEPTABLE

caídas, fracturas
CON CONTROL
O ACEPTABLE
Condiciones de

ESPECIFICO

Esguinces,
seguridad

Manteni Socialización de guía de desarrollo

GRAVE
ALTO
Superficies de trabajo (irregulares, Esguinces, torceduras,

300
miento SI 6 2 12 2 2 SI

25
de la labor, inspección al momento de

II
de deslizantes, con diferencia del nivel.) caídas
la tarea.
Equipos
Pertene
cientes
Fenómenos Naturales Fenómenos Naturales

a la

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON

Invalidez, Muerte
Gestión

ESPECIFICO
CONTROL
Recurso Realizar simulacros en campo y
GRAVE
ALTO

s socialización del plan de prevención,


300
SI Vendaval Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 1 1 SI
25

II
preparación y respuesta ante
Gestión Recursos

emergencias

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON

Invalidez, Muerte
ESPECIFICO
CONTROL
Realizar simulacros en campo y
GRAVE
ALTO

socialización del plan de prevención,


300

SI Sismo Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 1 1 SI


25

II

preparación y respuesta ante


emergencias
CATASTROFIC
Condiciones de

ACEPTABLE
Seguridad

Muerte
ALTO

Públicos (robos, atracos, asaltos, Golpes, fracturas, lesiones Capacitación en


720

NO
60

SI 6 2 12 1 1 SI Capacitación en riesgo público.


O

atentados, de orden publico) múltiples, hasta la muerte riesgo público.

Invalidez, Muerte
NO ACEPTABLE

CON CONTROL
O ACEPTABLE
Condiciones de

*
ESPECIFICO

Tránsito
seguridad

Adopción del plan estratégico de


GRAVE

Golpes o fracturas por


ALTO

por seguridad vial , capacitación en capacitación en


300

SI Accidentes de transito atropellamiento de 6 2 12 9 1 2 12 SI


25

II

calles y Riesgo Vial


En todas las actividades

avenida
vehículos Riesgo Vial
s
Documento Controlado
Código: GTH-MA-007
Versión:
Matriz de Identificación de Peligros, valoración de Riesgos y Determinación de Controles en Proceso de Gestión Recursos
Gestión Recursos

Fecha de Emisión:
Pagina:
Fecha de
Actualización EPP: Elementos de protección personal.
AA MM DD EPI: Elementos de protección individual: por ejemplo(el arnés y sus elementos complementarios).
ARL Administradora de riesgos laborales
20 11

Valoració Criterios para establecer controles


Identificación de Peligros Controles Existentes Evaluación del Riesgo n del Medidas de intervención propuestas
Riesgo Expuestos

Existencia de Requisito Legal


Rutinario (Si o No)

Interpretación del Nivel del


Interpretación del Nivel de

Numero de Expuestos
Interpretación del Nivel de

Especifico (Si o No)

Controles de ingeniería
Peor consecuencia
Nivel de consecuencia

Aceptación del Riesgo


Proceso/Área

Zona / Lugar

Nivel de Probabilidad
Actividades

Nivel de Exposición
Nivel de deficiencia

Entrenamiento y/o
Nivel del Riesgo e

Controles en EPP
Tareas

Consecuencia
Clasificación

Proveedores

capacitación
Probabilidad

Practicantes
intervención

Contratistas

Eliminación

Sustitución
Visitantes
Directos
Persona

Riesgo
Fuente

Medio
Controles administrativos,
Descripción Efectos Posibles
señalización y advertencia
En todas las actividades

*
Fenómenos Naturales

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
Activida

Invalidez, Muerte
ESPECIFICO
des

CONTROL
GRAVE
desarrol Socialización y simulacros de plan de

ALTO

300
SI Sismo Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI

25
ladas prevención, preparación y respuesta

II
en el ante emergencias
puesto
de
trabajo

*
Fenómeno Naturales

Activida

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
des
desarrol Socialización y simulacros de plan de

Muerte
ALTO
En todas las actividades

720
60
ladas SI Terremoto Golpes, heridas o fracturas 6 2 12 2 2 SI prevención, preparación y respuesta

I
Gestión Recursos

en el ante emergencias
puesto
de
trabajo

CATASTROFICO

NO ACEPTABLE
Condiciones de

*
Seguridad

Tránsito

Muerte
Capacitación en

ALTO
por Públicos (robos, atracos, asaltos, Golpes o heridas con arma

720
Capacitación en riesgo público.

60
SI 6 2 12 9 1 2 12 SI

I
calles y atentados, de orden publico) o elemento corto punzante riesgo público.
avenida
s
acitación autocuidado,
ar con pausas activas

r de acuerdo al riesgo
Nivel de Valor de
Significado
deficiencia ND
Se ha(n) detectado peligro(s) que
determina(n) como posible la
generación de incidentes o
consecuencias muy significativas, o la
Muy Alto eficacia del conjunto de medidas
10
(MA)
preventivas existentes respecto al
riesgo es nula o no existe, o ambos.

Se ha(n) detectado algún(os)


peligro(s) que pueden dar lugar a
consecuencias significativa(s), o la
Alto (A) 6 eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es baja, o
ambos.

Se han detectado peligros que pueden


dar lugar a consecuencias poco
significativas o de menor importancia,
o la eficacia del conjunto de medidas
Medio (M) 2 preventivas existentes es moderada, o
ambos.

No se Asigna No se ha detectado consecuencia


Bajo (B)
Valor alguna, o la eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes es
alta, o ambos. El riesgo está
controlado. Estos peligros se
Nivel de
clasifican directamente en el nivel de
exposición Valor de NE riesgo y de intervención
Significadocuatro (IV)
Véase tabla 8.

La situación de exposición se
presenta sin interrupción o varias
4
veces con tiempo prolongado durante
Continua la jornada laboral.
(EC)

La situación de exposición se
3 presenta varias veces durante la
Frecuente jornada laboral por tiempos cortos.
(EF)
La situación de exposición se
presenta alguna vez durante la
2
Ocasional jornada laboral y por un periodo de
(EO) tiempo corto.

La situación de exposición se
1
presenta de manera eventual.
Esporádica
(EE)

Nivel de Valor de Nivel de


Significado
Riesgo NR Consecuencias
Situación crítica. Mortal o Catastrófico
Suspender actividades (M)
I 4000-600 hasta que el riesgo esté
bajo control. Intervención
urgente.
Corregir y adoptar medidas Muy grave (MG)
de control de inmediato.
Sin embargo, suspenda
actividades si el nivel de
riesgo está por encima o
igual de 360.
II 500 – 150

Mejorar si es posible. Sería Grave (G)


conveniente justificar la
III 120 – 40 intervención y su
rentabilidad.
Mantener las medidas de Leve (L)
control existentes, pero se
deberían considerar
soluciones o mejoras y se
deben hacer
IV 20 comprobaciones
periódicas para asegurar
que el riesgo aún es
aceptable.

Nivel de Nivel de riesgo


Significado
Riesgo
I No Aceptable NR = NP x NC
No Aceptable o Aceptable con control
II
específico
III Mejorable
IV Aceptable Nivel de
consecue
ncias
(NC)
Niveles de Nivel de Exposición (NE)
Probabilidad 4 3 2 1
10

MA – 40 MA – 30 A –20 A - 10

Nivel de
deficienci MA – 24 A – 18 A – 12 M-6
a (ND)

M–8 M–6 B–4 B–2

Nivel de
Valor de
probabili Significado
NP
dad

Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente con


Muy Alto Entre 40 y
exposición frecuente. Normalmente la materialización del riesgo
(MA) 24
ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien


Entre 20 y situación muy deficiente con exposición ocasional o esporádica. La
Alto (A)
10 materialización del Riesgo es posible que suceda varias veces en
la vida laboral.
Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación
Entre 8 y
Medio (M) mejorable con exposición continuada o frecuente. Es posible que
6
suceda el daño alguna vez.

Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o


Entre 4 y situación sin anomalía destacable con cualquier nivel de
Bajo (B)
2 exposición. No es esperable que se materialice el riesgo, aunque
puede ser concebible.

Nivel de Significado
NC
Consecuencias Daños personales
Mortal o Catastrófico 100
(M)
Muerte (s)

Muy grave (MG) 60 Lesiones o enfermedades graves


irreparables (Incapacidad permanente
parcial o invalidez).

Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad


laboral temporal (ILT).
Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren
incapacidad.

Nivel de riesgo Nivel de probabilidad (NP)

NR = NP x NC 40-24 20-10 8-6 4-2


I I I II
4000- 2000- 800-600 400-200
100 2400 1200
I I II II 240
2400- 1200-600 480-360 III 120
60 1440
I II II III
25 1000-600 500 – 250 200-150 100- 50
II II 200 III III 40
10 400-240 III 100 80-60 IV 20

También podría gustarte