Está en la página 1de 98

Somos una empresa especializada en proyectos, servicios y equipamientos electromecánicos.

Contamos con equipos de tecnología de punta, que nos


permite brindarle una solución a medida, garantizando el cumplimiento de estándares en seguridad y respeto al medio ambiente.
ENSAYOS ELÉCTRICOS EN
INTERRUPTORES DE POTENCIA

Expositor: Anthony Choquehuanca Loyola.


CONTENIDO

✓ Costo - Beneficio
✓ Normas de aplicación
✓ Definición.
✓ Partes del interruptor.
✓ Clasificación por diseño.
✓ Pruebas eléctricas.
COSTO – BENEFICIO

✓ Tomando un caso real de una empresa generadora en Perú, se tiene que el costo por
la venta de energía de una turbina de 200MVA al día, es alrededor de us$150k.
✓ La falla intempestiva de un equipo, transformador, interruptor, TT, TC, pararrayos,
puede dejar la planta parada de 3 a 12 meses aproximadamente.
✓ Lo que implica generar perdidas de US$13.5M a US$54M aproximadamente,
dependiendo del equipo en falla, el tiempo de fabricación, los daños ocasionados, sin
considerar el costo de las reparaciones.
COSTO – BENEFICIO

✓ El costo de mantenimiento predictivo eléctrico anual estaría entre US$30K ~ US$50k.


✓ Si a esto se suma el día de producción se tiene unos US$200K como máximo vs los
US$13.5M, una inversión del ¡1.5%!.
✓ El mantenimiento predictivo le permite detectar y diagnosticar un componente
defectuoso y poder programar su reparación o reemplazo en una parada planificada,
evitando perdidas, y además de reducir las primas de las aseguradoras por la
cobertura de los equipos.
ENCUESTA
NORMAS DE APLICACIÓN
INTERRUPTOR DE POTENCIA

• ¿DISPOSITIVO ELÉCTRICO O MECÁNICO?


• Dispositivo mecánico.
• Realizar el cierre, llevando por un tiempo
específico y la apertura de corrientes eléctricas
nominales y en determinadas condiciones
anormales del circuito, como los de corto
circuito.
• Ansi C37.100-1992.
Fuente : Cigre Survey
INTERRUPTOR DE POTENCIA
• Debe ser un conductor perfecto en la posición cerrada.
• Debe ser un aislante perfecto en la posición abierta.
• Debe ser rápido durante el cierre.
• Debe ser rápido al abrir, no debe producir sobre voltajes.
• Vida útil de los interruptores de alta tensión es de 30 años aproximadamente.
• En condiciones normales el circuito funcionará menos de 10minutos.

• En condiciones anormales el circuito funcionarla menos de 1 minuto.


PARTES DEL INTERRUPTOR

1 Cámara de extinción

2 Aislador Soporte

3 Pilar

4 Armario de control

5 Armario de operación
CLASIFICACION POR EL DISEÑO EXTERNO

• Interruptores instalados en interiores


• Interruptores instalados al aire libre
-Interruptores de tanque vivo
-Interruptores de tanque muerto
INTERRUPTOR DE POTENCIA

• INTERRUPTOR DE TANQUE MUERTO:


Cuando el tanque que contiene al interruptor y el aislamiento, esta a
potencial de tierra.
Se pueden instalar múltiples transformadores de corriente tanto en el
lado línea y lado carga.
Su construcción ofrece una alta resistencia sísmica.
INTERRUPTOR DE POTENCIA
• INTERRUPTOR DE TANQUE VIVO
Un dispositivo en el que el tanque con el interruptor
esta por encima del potencial de tierra.
Menos espacio, menor cantidad de fluido.
INTERRUPTOR DE POTENCIA

• CLASIFICACION POR MEDIO DE INTERRUPCION


- Aceite
- Aire
- Vacío
- SF6
INTERRUPTORES EN ACEITE

- Se constituyen de tanques
cilíndricos.
- Sus contactos se encuentran
contenidos en un recipiente
común, separados entre sí por
separadores (aislantes).
-En tensiones elevadas se
emplean interruptores se emplean
interruptores monofásicos (uno
por fase de circuitos trifásicos).
INTERRUPTORES SOPLO DE AIRE

Su uso se origina ante la necesidad de eliminar el


peligro de inflamación y explosión.

El arco que se produce al irse separando los contactos


es soplado hacia fuera por el aire comprimido (por la
acción de la presencia a la cual se está sometido, la
rigidez dieléctrica del aire es mas elevada que el
aislamiento del aire libre)
INTERRUPTORES SOPLO DE AIRE
INTERRUPTORES EN VACÍO
-Un interruptor de vacío es básicamente una botella
o cámara de cerámica sellada de por vida.

-Los diseños de los contactos de las cámaras en vacío


son en forma de disco o copa con una distancia de 8
a 10mm.

-Al abrir los contactos dentro de la cámara de vacío,


no se produce ionización, debido a que el vacío
posee una rigidez dieléctrica muy alta.
INTERRUPTORES EN SF6

-El gas SF6 tiene excelentes propiedades


dieléctricas, de extinción de arco, químicas
y otras propiedades físicas que han
demostrados su superioridad sobre otros
medios de extinción de arco como el aceite
o el aire.

-Es fuertemente electronegativo, lo que


significa que los electrones libres se
eliminen fácilmente de la descarga
mediante la formación de iones negativos.
ENSAYOS ELÉCTRICOS

Tipo / Verificar de manera oficial los rangos nominales del equipo.


Diseño

Indagar sobre posibles fallas en los materiales y/o en la


Producción construcción del equipo.

Verificar que el equipo no haya sufrido daños durante su


Aceptación transporte.

Evaluar la condición de los equipos y detectar fallas


Mantto
incipientes.
.
TIEMPOS DE OPERACION
• OBJETIVO
Este ensayo tiene como objetivo medir los tiempos de operación del interruptor
comparando con los valores recomendados del fabricante.
• DEFECTOS DETECTABLES
• Es posible detectar desgaste en los contactos de arqueo debido a los rebotes que
puedan presentarse en las gráficas obtenidas.
• Detectar anomalías en la parte mecánica de carga de resorte del motor y recorrido
de los contactos en la cámara de extinción de arco.
TIEMPOS DE OPERACION
TIEMPOS DE OPERACION
TIEMPOS DE OPERACIÓN

• RESULTADOS DE ENSAYOS
TIEMPOS DE OPERACIÓN

• RESULTADOS DE ENSAYOS
TIEMPOS DE OPERACIÓN
• RESULTADOS DE ENSAYOS
TIEMPOS DE OPERACION
• ANALISIS DE RESULTADOS:
• APERTURA:
Según Std. IEC 62271-100, el tiempo de abrir debe ser especificado por el fabricante o
diseñador.
Según fabricante abrir (≤ 35 ms). Varía entre fabricantes.
Según Std. IEC 62271-100, la máxima discrepancia entre fases no debe exceder 1/6 de
ciclo.
Para un sistema con frecuencia de 60Hz ➔ 1/6 de ciclo = 2.7 ms.
TIEMPOS DE OPERACION
• ANALISIS DE RESULTADOS:
• CIERRE:
Según Std. IEC 62271-100, el tiempo de cierre debe ser especificado por el fabricante o
diseñador.
Según fabricante cerrar (≤ 55 ms). Varía entre fabricantes.
Según Std. IEC 62271-100, la máxima discrepancia entre fases no debe exceder 1/4 de
ciclo.
Para un sistema con frecuencia de 60Hz ➔ 1/4 de ciclo = 4.1 ms.
TIEMPOS DE OPERACIÓN
>1,100ms !!! >>> 2.7ms!!!
Tensión mínima de operación
• Verificación de la mínima tensión necesaria para la
operación de las bobinas de disparo y cierre.
• Comienzo con un nivel bajo de tensión y se va subiendo
gradualmente hasta la operación de la bobina (apertura o
cierre)
• Análisis:
• Para bobinas de disparo debería ser por debajo del 70% de
la tensión nominal
• Para bobinas de cierre debería ser por debajo del 85% de
la tensión nominal
TIEMPOS DE OPERACIÓN
Bobina de mínima tensión
• Reles de minima tension son solenoides que accionan un
mecanismo de disparo en caso de interrupcion de la
tension.
• El mecanismo disparador de minima tension controla y
opera un voltaje cuando el voltaje cae al 70% - 35% de la
tension nominal de la bobina de minima tension.
Desplazamientos
• El movimiento en un interruptor es
determinado por el recorrido y la velocidad del
contacto.
• Función importante compuesta por
movimientos de aceleración, frenado y
amortiguamiento.
• El movimiento rotatorio es transferido al
movimiento lineal por un sistema de palancas
(transductores).
Desplazamientos.
Ejemplos de instalación de Transductores lineales y rotacionales.
Desplazamientos.
Desplazamientos.
Amortiguador de choque
RESISTENCIA DINAMICA / CONTACTOS
• OBJETIVO
Este ensayo tiene como objetivo medir el desgaste de los contactos y tomar el valor de
referencia en la posición cerrado
• DEFECTOS DETECTABLES
• Debido a las operaciones del interruptor en el despeje de una falla, suele repercutir
en el desgaste de los contactos principales y por ende en el tiempo de vida útil del
interruptor.
• La cantidad de rebotes que se observen en la grafica nos indicará de cuan
desgastado se encuentran los contactos principales.
RESISTENCIA DINAMICA
• INTERRUPTOR EN POSICION ABIERTO

• OPERACIÓN EN DISPARO LIBRE – INTERRUPTOR ABIERTO


RESISTENCIA DINAMICA
• INTERRUPTOR EN PROCESO DE APERTURA

• OPERACIÓN EN DISPARO LIBRE – INTERRUPTOR APERTURA


RESISTENCIA DINAMICA
• INTERRUPTOR EN POSICION ABIERTO

• OPERACIÓN EN DISPARO LIBRE – INTERRUPTOR ABIERTO


RESISTENCIA DINAMICA
• ANALISIS DE RESULTADOS
RESISTENCIA DINAMICA

• ANALISIS DE RESULTADOS
RESISTENCIA DINAMICA
• ANALISIS DE RESULTADOS
CONTACTOS DE ARQUEO
• Nuevo y después de un arco interno
CONTACTOS DE ARQUEO

• Después de operación de un corto circuito


CONTACTOS DE ARQUEO
• Contactos de arco mal ajustados
CONTACTOS DE ARQUEO
• Reemplazo del contacto de arco
RESISTENCIA DE CONTACTOS ESTÁTICA
Los valores obtenidos en este ensayo me indican
que tan bien han cerrado los contactos
principales del interruptor, no obstante, estos
datos no son capaces de revelar alteraciones
como pueden ser la desalineación de los
contactos de arco o el desgaste de estos.
No detectar estos cambios en el interruptor,
puede generar fallas muy graves que tendrían
consecuencias severas en la continuidad del
sistema, los elementos de la Subestación e
incluso en la integridad de las personas.
Para conocer de mejor manera el estado del
interruptor se ha desarrollado la prueba de
Medición de la Resistencia Dinámica (DRM).
RESISTENCIA DE CONTACTOS ESTÁTICA

• INTERRUPTOR EN POSICION CERRADO


RESISTENCIA DE CONTACTOS ESTÁTICA

-Lo ideal es que las 3 fases obtengan el mismo valor.


-Permite evaluar los contactos principales.
-Evidenciar que el cierre es adecuado donde la unión del contacto
fijo y el contacto móvil es un conductor adecuado que ofrece una
baja resistencia al paso de la corriente.

Este ensayo depende de:


-El estado de desgaste de los terminales o puntas de medida.
-La cantidad de óxido sobre las superficies del contacto.
-La suciedad de las superficies.
-Los materiales de los contactos.
RESISTENCIA DE CONTACTOS
• ANALISIS DE RESULTADOS

IEC60056 Reemplazado por IEC 62271-100, donde no hay valores de resistencia


de contactos por tipo de interruptor o nivel de tensión, esta normativa indica
que los valores a tener en cuenta deberán ser referenciados por el fabricante.

*Hay manuales del fabricante que indican los valores de resistencia de contactos
en mV, el cual debemos interpretar con una simple Ley de Ohm.
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS

• ¿Qué podemos detectar?


- Contaminación por humedad, como resultado de fugas o limpieza / secados incompletos.
- Deterioro de condensadores equipotenciales o en paralelo.
- Contaminación de superficie.
- Deterioro de componentes aislantes (varillas de accionamiento, soportes, cámaras de
interrupción, etc)
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
:INTERRUPTOR TANQUE VIVO TIPO I

Cámara <10mW
Soporte<20mW
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
MODOS DE PRUEBA – GST ground
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
MODOS DE PRUEBA – GST guard
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
MODOS DE PRUEBA – UST guard
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
INTERRUPTOR TANQUE VIVO TIPO T o Y:
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
INTERRUPTOR TANQUE MUERTO:
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
INTERRUPTOR TANQUE VIVO TIPO T:

ANALISIS DE RESULTADOS:
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
INTERRUPTOR TANQUE VIVO TIPO I:

ANALISIS DE RESULTADOS:
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
Condensadores Equipotenciales
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
Condensadores Equipotenciales
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
Condensadores Equipotenciales
FACTOR DE POTENCIA / PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS
ANALISIS DE RESULTADOS:
ENCUESTA
CALIDAD DEL GAS SF6
El SF6 (Hexafluoruro de azufre) posee muy buenas propiedades aislantes y de extinción de arco. Estas propiedades
son:

- Es un gas incoloro, inodoro, no tóxico y no inflamable.

- Es extremadamente estable e inerte, y su densidad es 5 veces mayor que la del aire.

- Ayuda a mejorar la refrigeración de las piezas que transportan corriente.

- El SF6 es fuertemente electronegativo.

- Tiene una propiedad única de recombinación rápida después de eliminar el flashover.

- La humedad es muy perjudicial para el interruptor.

- Los interruptores en SF6 deben llevar densímetros de supervisión y protecciones de ALARM / TRIP, ante fuga de
SF6.
CALIDAD DEL GAS SF6
CALIDAD DEL GAS SF6
Voltaje de ruptura en SF6
Productos de descomposición de gas SF6

En presencia de arcos internos se producen:

- Gases inertes como el CF4


- Gases tóxico como -SO2 (picante)
-SOF2 (huevos podridos)
-HF (ácido)
-SF4

Reconocidos por el olfato en muy bajas concentraciones.


CALIDAD DEL GAS SF6
ANALISIS DEL GAS SF6:
¿Sabemos si el gas SF6 del interruptor mantiene sus propiedades?
CALIDAD DEL GAS SF6
CALIDAD DEL GAS SF6
CALIDAD DEL GAS SF6
ENCUESTA
Mantenimiento Preventivo a Interruptores de MT.

En este tipo de mantenimiento debemos “observar” a detalle el


estado de cada componente del activo.
Para la intervención del mantenimiento se deberá planificar,
enfocándose en adelantarse a las posibles averías que podrían surgir.
Beneficios:
- Reducción del tiempo de inactividad del activo.
- Reducción de costos por la reducción de reparaciones.
- Prolongar la vida útil del activo.
FORTALEZAS
¿PREGUNTAS?

También podría gustarte