Está en la página 1de 18

PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONOCIENDO LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL PERÚ

UNIDAD 04

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Contenido

Unidad 4. Garantías Constitucionales y Reforma


Constitucional.

1. Garantías Constitucionales.
2. Reforma Constitucional.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. GARANTIAS CONSTITUCIONALES (1)(2)

Conjunto de procesos de naturaleza


constitucional que alberga nuestra Carta
Magna para la defensa del ordenamiento
jurídico (protección de los derechos de la
persona, de los principios del ordenamiento
competencial, de la jerarquía del sistema de
fuentes, y de los valores fundamentales de
nuestro sistema político) (3)

• Acción de Hábeas Corpus (Libertad)


• Acción de Amparo. (Otros derechos fundamentales)
• Acción de Hábeas Data. (Información)
• Acción de Inconstitucionalidad. ( Normas con rango de ley)
• Acción Popular.(Normas de menor jerarquía)
• Acción de Cumplimiento (Acatar una norma)
(1) Código Procesal Constitucional.
(2) El desarrollo normativo de estas garantías constitucionales se encuentran en al Ley N° 28237 (Código Procesal Constitucional)
Universidad de Lima (3) Chaname R. (2002). Diccionario Jurídico Moderno. Perú: Gráfica Horizonte
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública - slide 3 - Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.1. ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS


(Art 200 Inc.1)

Procede ante la acción u omisión de una autoridad, funcionario o


persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los
derechos constitucionales conexos, especialmente cuando se
trata del debido proceso y la inviolabilidad del domicilio.

¿Quién puede interponer la demanda?


La persona perjudicada o cualquier otra en su favor o el Defensor
del Pueblo.

¿Requiere firma de abogado?


No

¿Ante quién se presenta?


Ante cualquier juez penal, sin interesar su turno de atención.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.2. ACCIÓN DE AMPARO


(Art 200 Inc. 2)

Procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,


funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás derechos
reconocidos por la Constitución, no protegidos por el Habeas
Corpus.

¿Quién puede interponer la demanda?


• La persona afectada o su representante.
• Cualquier persona cuando se trate de amenaza o violación del
derecho al medio ambiente u otros derechos difusos.
• Defensoría del Pueblo.

¿Plazo para interponer la demanda ?


Hasta los 60 días hábiles de producida la afectación a tu derecho.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.3. ACCIÓN DE HABEAS DATA


(Art 200 Inc.3)

Procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad,


funcionario o persona, que vulnera o amenaza estos derechos:

1. Solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a


recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el
costo que suponga el pedido.

Excepciones:
• Seguridad Nacional.
• Información que afecte la intimidad personal.
• Secreto Bancario.
• Reserva tributaria.
• Aquellas que expresamente se excluyan por ley.

2. Que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o


privados, no suministren informaciones que afecten la intimidad
personal y familiar.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.4. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD


(Art 200 Inc.4)

Procede contra las normas que tienen rango de ley que


contravengan la Constitución en la forma o en el fondo.

Estas normas son:

• Leyes.
• Decretos legislativos.
• Decretos de urgencia.
• Tratados.
• Reglamentos del Congreso.
• Normas regionales de carácter general.
• Ordenanzas municipales.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.4. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

¿Quién o quiénes pueden interponer la demanda?

1. El Presidente de la República;
2. El Fiscal de la Nación;
3. El Defensor del Pueblo;
4. El veinticinco por ciento del número legal de congresistas;
5. 5,000 ciudadanos con firmas comprobadas por el JNE.
6. Colegios profesionales, en materias de su especialidad.
7. 1% de los ciudadanos del ámbito territorial, si la norma es una
ordenanza municipal, siempre y cuando no exceda de las
5,000 firmas.
8. Los Gobernadores Regionales con acuerdo del Consejo
Regional en materia de su competencia.
9. Los alcaldes provinciales con acuerdo de su Concejo, en
materia de su competencia.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.4. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

¿Ante quién se presenta?


Ante el Tribunal Constitucional.

¿Plazo para interponer la demanda ?


A los 6 años contados a partir de la publicación de la norma y en
caso de los tratados el plazo es de 6 meses.

“La sentencia del Tribunal que declara la inconstitucionalidad de una


norma se publica en el diario oficial. Al día siguiente de la
publicación, dicha norma queda sin efecto”.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.5. ACCIÓN POPULAR


(Art 200 Inc.5)

Procede, por infracción de la Constitución y de la ley,


contra las siguientes normas :

• Reglamentos.
• Normas administrativas.
• Resoluciones.
• Decretos de carácter general.

¿Quién puede interponer la demanda?


Cualquier persona.

¿Cuál es el plazo para interponerla?


Hasta 5 años contados desde el día siguiente de
publicación de la norma.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1.6. ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO


(Art 200 Inc.6)

Procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a


acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de
las responsabilidades de ley.
Buscando que el funcionario :

• Cumpla con la norma.


• Cumpla con un acto administrado firme.
• Se pronuncie expresamente cuando las normas
legales le ordenan emitir una resolución
administrativa o dictar un reglamento.

¿Quién la solicita?

Cualquier persona pero si es para hacer efectivo el


cumplimiento de un acto administrativo, podrá ser interpuesto
por la persona afectada.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. REFORMA CONSTITUCIONAL (Art.


206°)

La Reforma Constitucional es el
procedimiento para modificar en
parte o totalmente la Constitución,
sin alterar su esencia o
fundamento, siguiendo un
procedimiento preestablecido.(4)

(4) Escuela de Altos Estudios Jurídicos. (2009). Enciclopedia Jurídica. Perú: San Marcos..

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. REFORMA CONSTITUCIONAL (5)

Antes de realizar la reforma constitucional se requiere evaluar lo


siguiente:

1. La necesidad de la reforma, teniendo en cuenta la existencia


de crisis de legalidad, la interpretación de las disposiciones
constitucionales a favor de quien depende la decisión
política, la existencia de contradicciones entre los mandatos
de la Constitución, la existencia de omisiones y vacíos
normativos.

Ejemplo: La modificación de la denominación de los Presidentes Regionales


por Gobernadores Regionales mediante Ley N° 30305, Ley de reforma de los
artículos 191°, 194° y 203° de la Constitución Política del Perú sobre
denominación y no reelección inmediata de autoridades de los gobiernos
regionales y de los alcaldes.

2. La oportunidad de reforma constitucional, evaluando si


existe un escenario de respeto a los derechos, tranquilidad
pública, lo que permite que los ciudadanos se expresen con
plena libertad.

(5) García Toma V. (2010). Teoría del Estado y Derecho Constitucional. Perú: Adrus.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. REFORMA CONSTITUCIONAL
Ejemplo: La incorporación de la Tercera Disposición Transitoria Especial
donde se señala que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) distribuye los
escaños en cantidad de cuatro para Lima Provincias sin afectar la distribución
nacional existente y los seis escaños restantes conforme a ley. Disposición
incorporada por el Artículo Único de la Ley N° 29402, publicada el 08
septiembre 2009.

3. El plazo de espera para la reforma constitucional, que el


mismo texto constitucional señala que no se someta a
ningún cambio, con el propósito de que la sociedad la
conozca y comprenda.

Nuestra Constitución no ha establecido un plazo de espera, a diferencia de las


Constitución de 1826 y 1828 que señalaron un plazo para realizar su reforma.

4. El plazo de estudio para la reforma constitucional, la misma


Constitución establece plazo para la reforma de su texto.

Nuestra Constitución no lo señala.


Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. REFORMA CONSTITUCIONAL
5. Las disposiciones que no son materia de ser
reformadas, es decir existes artículos constitucionales
«intangibles» que no son materia de reforma.

No procede la reforma constitucional que recorte los derechos


ciudadanos consagrados en la Constitución Política del Perú.

¿Quiénes tiene iniciativa de reforma constitucional?

• El Presidente de la República, con aprobación del


Consejo de Ministros.
• Congresistas.
• El 0.3 % de la población electoral, con firmas
comprobadas por la autoridad electoral.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. REFORMA CONSTITUCIONAL (5)

El proceso de aprobación de una reforma constitucional


por el Congreso de la República puede darse de dos
formas:

1. Aprobación del Congreso con referéndum.


2. Aprobación del Congreso sin referéndum.

(5) Robinson P. (2012). Manual del Proceso Legislativo. Peru: Tarea Asociación Gráfica Educativa.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. REFORMA CONSTITUCIONAL

Aprobación del Congreso con referéndum.

El proyecto del texto de reforma constitucional se aprueba con


los votos favorables de la mayoría absoluta del número legal de
Congresistas, es decir con el voto de 66 Congresistas, para
que luego el texto aprobado se someta a ratificación mediante
referéndum.

Aprobación del Congreso sin referéndum.

En dos legislaturas ordinarias sucesivas con el voto aprobatorio


de un número superior a los dos tercios del número legal de
Congresistas, es decir con el voto de 87 congresistas.

“Artículo 206.- … La ley de reforma constitucional no puede ser


observada por el Presidente de la República”.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

REFORMA CONSTITUCIONAL

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico

También podría gustarte