Está en la página 1de 25

PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONOCIENDO LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL PERÚ

UNIDAD 03

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Contenido

Unidad 3. Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder


Judicial y Organismos Constitucionales Autónomos.
1. Poder Ejecutivo.
2. Poder Legislativo.
3. Poder Judicial.
4. Órganos Autónomos.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO (2)

Es el órgano encargado de dirigir y ejecutar la política de la


sociedad y el Estado.

Debe hacer cumplir las leyes y ejecutarlas, a su cargo la


administración pública y el mantenimiento del orden.

Representante: Presidente de la República.

El Poder Ejecutivo está integrado por:

a. La Presidencia de la República.
b. El Consejo de Ministros.
c. La Presidencia del Consejo de Ministros.
d. Los Ministerios.
e. Entidades Públicas del Poder Ejecutivo.

(2) Ley Orgánica del Poder Ejecutivo LEY Nº 29158

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO .
a. El Presidente de la República, considerado Jefe del Estado, Jefe
del Gobierno y Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de la
Policía Nacional del Perú.

Para postular se requiere cumplir con los siguientes requisitos:


(Art. 110° de la CPP).

• Peruano de nacimiento.
• Tener más de 35 años.
• Gozar de derecho de sufragio.

El Presidente de la República, ejerce funciones en calidad de Jefe


de Estado y Jefe del Poder Ejecutivo. (Arts.107,108,118,
121,127,137,172, 203, 206 de la CPP).

b. El Consejo de Ministros, está conformado por los ministros


nombrados por el Presidente de la República. Es presidido por el
Presidente del Consejo de Ministros.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO

Tiene las funciones de coordinar y evaluar la política general


del Gobierno, las políticas nacionales y sectoriales y
multisectoriales; adoptar decisiones sobre asuntos de interés
público, promover el desarrollo y bienestar de la población
(Arts. 71,118,119,125,129, 206 de la CPP).

c. La Presidencia del Consejo de Ministros, es el ministerio


responsable de la coordinación de las políticas nacionales y
sectoriales del Poder Ejecutivo. Ser, después del Presidente de
la República, el portavoz del gobierno.

El Presidente del Consejo de Ministros es el titular de la


Presidencia del Consejo de Ministros. Es Ministro de Estado, y
puede ser ministro sin cartera (no ser designado en un
ministerio).
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO

d. Los Ministerios, son organismos del Poder Ejecutivo que


comprenden uno o varios sectores, considerando su
homogeneidad y finalidad. Están confiados a los Ministros de
Estado.
Requisitos:
• Peruano de nacimiento.
• Tener 25 años.
• Ciudadano en ejercicio.

Son 19 Ministerios, siendo estos responsables de la dirección y


gestión de los asuntos públicos de su competencia.

Los Ministerios diseñan, establecen, ejecutan y supervisan


políticas nacionales y sectoriales, asumiendo la dirección de
ellas.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública - slide 7 - Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO

e. Entidades Públicas del Poder Ejecutivo u Organismos


Públicos.- son entidades desconcentradas del Poder
Ejecutivo, con personería jurídica de Derecho Público.
Tienen competencias de alcance nacional.

Para la creación de los Organismos Públicos, debe cumplirse


con los siguientes requisitos:

• Los establecidos en la Ley Marco de Modernización de la


Gestión del Estado (Ley 27658).

• La aprobación del plan inicial de actuación del organismo


por el Ministerio de su Sector.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO

Están adscritos a un Ministerio y son de dos tipos:

 Organismos Públicos Ejecutores, cuya creación y


disolución se realiza por Ley a iniciativa del Poder
Ejecutivo. Ejemplo:
DEVIDA, PROINVERSION

 Organismos Públicos Especializados, cuya creación y


disolución se realiza por Ley a iniciativa del Poder
Ejecutivo. Existen dos tipos:
. Organismos Reguladores.
. Organismos Técnicos Especializados.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

1. EL PODER EJECUTIVO
• Organismos Reguladores: Se crean para actuar en ámbitos especializados
de regulación de mercados o para garantizar el adecuado funcionamiento de
mercados no regulados, asegurando cobertura de atención en todo el
territorio nacional.
Ejemplos:
Osinergmin
OSIPTEL
OSITRAN

• Los Organismos Técnicos Especializados: Se crean, cuando existe la


necesidad de planificar y supervisar, o ejecutar y controlar políticas de
Estado de largo plazo, multisectorial o intergubernamental con
independencia funcional y establecer instancias funcionalmente
independientes que otorgan o reconocen derechos de los particulares, para
el ingreso a mercados o el desarrollo de actividades económicas.
Ejemplos:
OEFA
SUNAT

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2. EL PODER LEGISLATIVO (2)

Se encuentra representado por el Congreso de la República, que es el


órgano representativo de la Nación, él cual es soberano en sus
funciones, con autonomía normativa, económica, administrativa y
política.

Tiene una sola cámara, por eso es “unicameral”.

Los representantes al Congreso se denominan Congresistas de la


República.
Actualmente son 130 Congresistas elegidos por voto popular, por un
periodo de 5 años.
El Congresista representa a la Nación, su cargo es irrenunciable.
Ser Congresista es un cargo de servicio y de gran responsabilidad.
Requisitos para ser Congresista:

• Peruano de nacimiento.
• Tener 25 años.
• Gozar de derecho de sufragio.
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestióndel
(2) Reglamento Pública Curso: Planeamiento
Congreso. Recuperado en : http://www.congreso.gob.pe/Docs/files/documentos/reglamento-15-07-2016.pdf Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2.1. FUNCIONES DEL CONGRESO

Representativa

Legislativa

Control Político y
Fiscalización

Especiales

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

2.2.ORGANIZACIÓN DEL CONGRESO

ORGANIZACIÓN SERVICIO
PARLAMENTARIA PARLAMENTARIO
• Pleno • Alta Dirección
• Comisión Permanente • Órganos de Asesoramiento
• Consejo Directivo • Órganos de Control
• Presidencia
• Órganos de Apoyo
• Mesa Directiva
• Comisiones
• Órganos de Línea
• Junta de Portavoces
• Grupos Parlamentarios

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

3. EL PODER JUDICIAL

Es el órgano del Estado encargado en administrar justicia, cuya


potestad emana del pueblo.

El Poder Judicial ejerce su función a través de sus órganos jerárquicos,


aplicando la Constitución y las leyes.

Máximo Representante: El Presidente de la Corte Suprema.

Órganos encargados de administrar justicia:

• Cortes Suprema.
• Cortes Superiores.
• Juzgados Especializados o mixtos.
• Juzgados de Paz Letrados.
• Juzgados de Paz No Letrados.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

4.ORGANISMOS CONSTITUCIONALES
AUTÓNOMOS
Son organismos que cumplen sus funciones con absoluta autonomía,
sin intervención de los poderes del Estado.

1 Consejo Nacional de la Magistratura - CNM


2 Ministerio Público.
3 Defensoría del Pueblo.
4 Jurado Nacional de Elecciones -JNE
5 Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE
6 Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -RENIEC
7 Tribunal Constitucional -TC
8 Banco Central de Reserva del Perú - BCR
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras
9
Privadas de Fondos de Pensiones -SBS
10 Contraloría General de la República
Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA -


CNM

• Composición: 7 miembros,
pudiendo ser ampliado a 9.
• Duración: 5 años
• Funciones: Selección,
nombramiento, ratificación,
sanción de jueces y fiscales.

Arts. 150°, 151°,152°,153°,


154°, 155°, 156°, 157° de la
CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

MINISTERIO PÚBLICO

• Preside: Fiscal de la Nación.


• Duración: 3 años
• Funciones: Defender la
legalidad, independencia de
los poderes, representa a la
sociedad en juicios, conduce
la investigación del delito.

Arts. 158°,159°,160° de la
CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

• Titular: Defensor del Pueblo.


• Duración: 5 años
• Funciones: Defender los
derechos constitucionales y
fundamentales de la persona,
supervisar los deberes de la
administración estatal y la
prestación de servicios
públicos.

Arts. 161°,162° de la CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública - slide 18 - Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES -


JNE

• Compuesto: 5 miembros.
• Duración: 4 años
• Funciones: Fiscalizar la
legalidad del sufragio, de
los procesos electorales,
referéndum, custodiar las
organizaciones políticas.

Arts. 178°, 179°, 180°,


181° de la CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

OFICINA NACIONAL DE PROCESOS


ELECTORALES - ONPE

• Dirige: Jefe
• Duración: 4 años
• Funciones: Organiza los
procesos electorales,
referéndum y otros
procesos de consulta
popular.

Arts. 182°,186° de la
CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y


ESTADO CIVIL -RENIEC

• Dirige: Jefe
• Duración: 4 años
• Funciones: Inscripción de
nacimientos, matrimonios,
divorcios, defunciones y actos
que cambien el estado civil,
mantiene el registro de
identificación de ciudadanos,
actualiza el padrón electoral.

Arts. 183°,184°,185° de la
CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL -TC

• Composición: 7 miembros.
• Duración: 5 años
• Funciones: Control del respeto a la
Constitución, resolver la acción de
inconstitucionalidad, resolver en
última instancia las garantías
constitucionales (Habeas Corpus,
Acción de Amparo, Habas Data y
Acción de Cumplimiento) resolver
conflictos de competencia.

Arts. 201° 202°, 203°,


204° de la CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO CENTRAL DE RESERVA


DEL PERÚ – BCR

• Composición: 7 miembros.
• Duración: 5 años
• Funciones: Regular la
moneda y el crédito del
sistema financiero,
administra las reservas
nacionales a su cargo.

Arts. 84°,85°,86° de la
CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y


ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES -SBS

• Composición: 7 miembros.
• Duración: 5 años
• Funciones: ejerce el control de las
empresas bancarias, de seguros, de
administración de fondos de pensiones,
de las demás que reciben depósitos del
público y de aquellas otras que, por
realizar operaciones conexas o
similares, determine la ley.

Arts. 87° de la CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA

• Dirige: Contralor de la
República.
• Duración: 7 años
• Funciones: Supervisa la
legalidad de la ejecución del
Presupuesto del Estado,
operaciones de la deuda
pública.

Art. 82° de la CPP.

Universidad de Lima
Diplomado Planeamiento Estratégico y Gestión Pública Curso: Planeamiento Estratégico

También podría gustarte