Está en la página 1de 4

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Desarrollo Sustentable

Actividad
Mapa Conceptual
“Fenómenos naturales”

ISAC07C
Docente: Ramon Martínez López
Ingeniaría Industrial
Andres Junior Gonzalez Morales
Núm. de Control: IS18110207
Conclusión

En conclusión, la importancia que tienen los fenómenos naturales es que,


dependiendo de la época del año en que ocurren, también son beneficiosos para
los terrenos y, en muchas ocasiones renuevan positivamente los suelos haciéndolos
más fértiles. Aunque también es cierto que muchos de ellos son completamente
imprevisibles y producen daños considerables.
El conocimiento de los fenómenos naturales también es algo muy importante porque
demuestra el desarrollo de la humanidad a lo largo de los siglos. Si bien, cuando se
producían en otras épocas y en diferentes civilizaciones, culturas, etc., se
explicaban estos fenómenos como un castigo divino. El empeño de muchas
personas, antiguos estudiosos o científicos modernos han demostrado que esto no
tiene que ver nada con la divinidad. Sus descubrimientos han conseguido explicar
la mayoría de estos fenómenos por completo, aunque otros todavía no, sobre todo
por falta de información o lo complejo de su proceso.

La clave está en que los fenómenos naturales son eso, naturales, originados por la
propia tierra y las características propias de cada zona geográfica, lo cual nos
demuestra la fuerza que tiene nuestro planeta para generarlos, lo poco que
sabemos del lugar que habitamos y la importancia de conocerlos y aprender cada
día un poco más acerca de los mismos.
Bibliografías

Díaz Coutiño, Reynol. Desarrollo sustentable. México, D.F.: McGraw-Hill


Interamericana, 2011. (LIBRUNAM: HC79.E5 D539 2011)

Dunphy, D.; Griffiths, A.; y Benn, S. Organizational change for corporate


sustainability: A guide for leaders and change agents of the future. London, U.K.;
New
York, U.S.A.: Routledge, 2007.

También podría gustarte