Está en la página 1de 4

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS

TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

Nombre del estudiante: Juan Carlos Monsalve Rodriguez

Problemática objeto del análisis:

Se ha generado gran incertidumbre el caso de Santrich ya que es un exguerrillero que


al parecer una vez firmado la Paz con las Farc ha seguido delinquiendo escudandose
en los acuerdos generados durante el pasodo periodo Presidencial donde fue firmado
una serie de tratados y compromisos de parte y parte.
Ademas se evidencia que el gobierno de estados unidos esta colaborando para que
Santrich sea extraditado para que pueda ser juzgado en estados unidos por los delitos
de Narcotrafico.

Tambien la fiscalia general de nacion posee pruebas que demuestran que Santrich
falto a su palabra y compromiso pues tienen grabaciones donde se demuestran que
si siguio delinquiendo con un familiar enviando driga a estados unidos.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
(Eduard De Bono, 1985)

Antes de realizar el análisis de la problemática propuesta por su tutor(a), el


estudiante debe documentarse previamente de otras fuentes, con la finalidad de
profundizar sobre el tema y conocer aspectos como: origen del problema, a quienes
afecta, cómo ha evolucionado el problema, cuáles han sido sus consecuencias e
impactos (ejemplo cifras, estadísticas), etc.

Pensamiento neutral. Existen pruebas sólidas por parte de la Fiscalia de Colombia que
demuestran que Santrich siguió delinquiendo en el tema del Narcotráfico enviando
droga a Estados Unidos.
Estados Unidos está pidiendo la extradición para poder juzgar a Santrich por el delito
de Narcotráfico.

Pensamiento emocional: Me parece que las pruebas no son tan claras como las
manifiestan los órganos que están investigando el hecho de Narcotráfico

Pensamiento negativo: Tan difícil creer que existan video en el cual se vea la supuesta
grabación del negocio de envió de droga a estados unidos, así como así.

Pensamiento positivo: Me parece correcto que si alguien comete un delito debe tener
la oportunidad de demostrar lo contrario y así poder ser juzgado con las pruebas que
demuestren que en realidad cometió el delito imputado
Pensamiento lógico: Existe un delito el cual cometió Santrich, existen pruebas que lo
demuestran que tiene la Fiscalías de Colombia y también Estados Unidos y si se comete
un delito se debe juzgar y si se demuestra que lo cometió hacia otro país primero debe
ser juzgado en Colombia y luego extraditado a Estados Unidos.

Pensamiento creativo: Se debe tener una mayor claridad de los compromisos pactados
en el Acuerdo de paz y hacerlos cumplir.
Las políticas y los gobiernos deben estar al tanto de algunas anomalías que se puedan
generar.

Se debe tratar de mantener un contacto directo y claro con los involucrados dejando
aparte lo político y mirar, más la parte como sociedad
Referencias Bibliográficas (Normas APA)

Bauman, Z. (2001). El desafío ético de la globalización. Revista Colombiana de Sociología, No. 2, pp. 231-235.
Recuperado dehttp://bdigital.unal.edu.co/16360/1/11245-27163-1-PB.pdf

Banco de la República [suly castro]. Ética del posconflicto. ¿Y ahora qué? (2015, octubre 05). Recuperado
de https://youtu.be/yjAzbsux7Wk

Cruz, J. y Suárez, J. (2019). Ética de la participación ciudadana en los discursos periodísticos digitales. El profesional de
la información, 21(4). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=aci&AN=78346100&lang=es&site=eds-
live

Red de Ética (12, 02, 2018). Vida Unadista [Audio podcast]. La corrupción. Recuperado
de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/vida-unadista/5500-corrupcion

Savater, F. (2003). Educación y ciudadanía en la era global. Centro cultural del BID. No. 48. Recuperado
dehttp://biblioteca.ues.edu.sv/revistas/10701455.pdf

Ibarra, G. (2005). Ética y formación profesional integral. REencuentro. Análisis de Problemas


Universitarios, (43), 0. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/340/34004303.pdf

También podría gustarte