Guía Estudiantes Tercer Periodo 3° ACTUALIZADO SEPTIEMBRE 20 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO


I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

Guía de Aprendizaje 3°

“Asumimos retos y le
apostamos a la vida”
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

GUÍA DE APRENDIZAJE
NÚCLEO TEMÁTICO: COVID -19
LEMA: “Generación 2020: asumimos retos y le apostamos a la vida”

Nombre del estudiante: __ Grado: 3° _


Período: TERCERO

Campo problema ¿Cómo fortalecer el desarrollo de 4) Entrega de la sección deportiva:


competencias básicas y el octubre 30
aprendizaje significativo a través de 5) Entrega del Periódico Happy
los ambientes virtuales en tiempos terminado: noviembre 6
de pandemia? 6) Entrega de la rúbrica de
Áreas/Disciplinas Matemáticas, Español, Sociales, evaluación: noviembre 13
Naturales, Religión, Ética,
Informática, E. física
Docentes Karol Valero.
Zoraida Peña.
Fabiola Altamar.
Neyra Giovannetti
Maryelis Rodriguez ANTE LA ADVERSIDAD,
Objetivos de ✓ Afianzar los procesos
aprendizaje escritores y de comprensión ¡LA ALEGRÍA ENDULZA LA VIDA!
lectora por medio de textos
informativos.
✓ Emplear medios
tecnológicos para la
ampliación de
conocimientos y el
desarrollo de actividades.
Criterios de ✓ Creatividad en el diseño del
evaluación Periódico Happy.
✓ Responsabilidad en la
entrega de las secciones
del Periódico Happy.
✓ Puntualidad en la entrega
de cada sección del
Periódico Happy el tiempo
estipulado.
✓ Producción textual.
Tiempos y 1) Entrega de la Sección de
recursos: Opinión: octubre 2.
2) Entrega de la Sección Cultural:
octubre 16.
3) Entrega de la Sección
Ambiental: octubre 23.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

PERIÓDICO HAPPY
¿SABÍAS QUE…

Hola amiguitas, ¡Que bueno


encontrarnos nuevamente!
En esta oportunidad para
acompañarlas esta
Hermosa travesía educativa.

Sigue detalladamente cada


sección y al final une sus páginas de forma
Sabías que las experiencias que tenemos en la
creativa y elabora con tus papitos tu propio
vida, son filtradas muchas veces por nuestras
periódico Happy.
emociones y el significado que éstas les
dieron a los acontecimientos. Y que en este
momento de pandemia que vivimos
actualmente, las emociones son muy diversas
dependiendo de cada situación en
¡PIENSA, PIENSA!
particular.
✓ ¿Qué noticia positiva has escuchado
Pero la alegría nunca debe faltar, pese a durante la pandemia?
cualquier adversidad, porque, aunque el ✓ ¿Cuáles emociones consideras son
dolor y la muerte nos fracturan, el amor, la importantes para sobrellevar las
solidaridad y la alegría nos unen. Es por eso adversidades?
que con este periódico Happy no solo ✓ ¿Qué actividad en familia te hacen feliz
aprenderás, sino que podrás participar de su durante el confinamiento?
elaboración.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

SECCIÓN DE OPINIÓN

EL PERIÓDICO ES UN
MEDIO IMPORTANTE PARA
LA COMUNICACIÓN

Los periódicos digitales tienen ventajas sobre las


ediciones impresas porque en ellos se pueden
presentar las últimas noticias de forma inmediata a
través de la web.

También emplea diferentes recursos para


presentar las noticias que tratan, informando sobre
hechos actuales referidos a política, economía,
cultura, entre otros. Generalmente contiene
noticias, cartas del lector, columnas de opinión y
avisos publicitarios; todos ellos Organizados en las
diferentes secciones.

MANITAS CREATIVAS

El periódico es un medio de comunicación masivo, Con la ayuda de tus papitos consulta y realiza:
que se publica de forma impresa o digital (diaria o 1) En un periódico impreso o virtual, escoge
semanal). Incluye noticias de interés para la una noticia de un caso de algún paciente
comunidad, artículos de opinión y secciones de que ha sido sanado de COVID 19 y ha
entretenimiento. regresado a casa alegre con su familia y
pégala en tu cuaderno de español.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO
familiares que no viven contigo y describe
2) Con tus propias palabras, elabora un su importancia.
documento de Word en el que describas
7) Realiza las actividades del libro de español
algún caso de una persona que haya sido
páginas 74 y 148.
sanada de covid 19 e inserta imágenes.

3) Abre tu libro de Artística y realiza la Página 8) Con toda la información consultada,


66. Al final toma una foto de lo que construye con tus manitas creativas la
realizaste. primera página de tu periódico HAPPY,
utiliza imágenes y como título: SECCIÓN
4) ¿Cuáles son los medios de comunicación
DE OPINIÓN.
más usados en estos tiempos de
pandemia? ¿Por qué son importantes?
DATOS CURIOSOS
Realiza un mapa conceptual en tu cuaderno
de español explicando.
¿Has escuchado sobre la Inteligencia
Corporal? Sabías que los niños que les
5) Entrevista a un miembro de tu familia y
pregúntale ¿Cuáles medios de gusta bailar, actuar, imitar gestos o
comunicación virtual utiliza actualmente? Y expresiones, hacer deporte, correr,
¿Cuáles son los beneficios que le brinda? saltar, moverse, ¿Tienen un buen
Recuerda enviar evidencias de tu entrevista desarrollo corporal? Pues bien, ¡Ponte
a través de una galería fotográfica. a prueba con el Juego del Elástico!

6) Describe en tu cuaderno de español el


medio o los medios de comunicación que
te permiten compartir alegremente con los
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

SECCIÓN CULTURAL

intercambian su trabajo y su tiempo a


cambio de un salario, con el que pueden
LA
ECONOMÍA acceder a la compra de bienes y
DE MI PAÍS servicios. Es así como las diversas
actividades económicas que se realizan
diariamente mueven la economía de
nuestro país.
La economía, es la manera como las
personas, las familias y las comunidades usan
o administran sus recursos que poseen para
satisfacer sus necesidades. Cuando
compramos, vendemos o intercambiamos
bienes y servicios logramos. garantizar que
la economía se active y todos podamos tener
una mejor calidad de vida.

Muchos de los recursos que utilizamos están


distribuidos entre la producción de bienes y MANITAS CREATIVAS

servicios, su comercialización y consumo. Por Con la ayuda de tus papitos realiza:


ejemplo, cada vez que tu familia va al mercado
9) En el cuaderno de sociales
contribuyen a la economía al intercambiar su
respondo: ¿Qué medidas ha
dinero en la compra de productos que necesitan.
tomado el gobierno colombiano
para mantener la estabilidad
Las familias suplen sus necesidades cuando
económica de nuestro país?
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

➢ El cuerpo de la mariposa se forra

10) Muchos colombianos en este tiempo de con medio octavo de foamy,

crisis económica por la pandemia, se han ¿cuántas mariposas se pueden

reinventado creando actividades de forrar con 7 octavos de foamy?

emprendimiento que les permita generar


➢ De cada octavo de foamy se hace
ingresos para solventar sus necesidades.
un par de alas de mariposa, ¿qué
Como nosotras somos niñas muy creativas
cantidad de foamy se necesita para
vamos a montar una empresa que vende
las 42 mariposas?
manualidades con material reciclable. Uno
de nuestros proyectos es “Mariposas con
➢ ¿Qué estrategia de comunicación
rollos de papel higiénico”:
utilizarías para dar a conocer tus
creaciones y así ganar dinero con
➢ Vamos a elaborar 42 mariposas, si cada
las ventas de tus mariposas?
mariposa se hace con un rollo de papel,
¿cuántos rollos se necesitan para hacer las
➢ Repaso el algoritmo de la
42?
multiplicación en mi cuaderno de
matemáticas.
➢ Las mariposas llevan ojos móviles,
¿cuántos pares de ojos se necesitarán? En ➢ Escribo problemas que se resuelvan
total, ¿cuántos ojitos móviles por unidad se con multiplicaciones de 2 cifras.
usan?
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO
minuto y envíalo a tu profesora de
11) Como se acerca la fiesta de amor y informática.
amistad, el segundo proyecto que haremos
en nuestra empresa es “Dulceros con 12) Escribe en tu cuaderno de sociales un

botellas plásticas”: párrafo sobre que otras actividades pueden


contribuir a que las familias colombianas
✓ Cada dulcero se hace con la parte inferior de logren suplir sus necesidades económicas
una botella plástica de dos litros y se decora durante este tiempo de pandemia.
con florecitas de foamy, si son 42 dulceros y
cada uno lleva 9 flores, ¿cuántas flores 13) Abre tu libro de Artística en las páginas 68 y
debemos hacer? 69 y desarrolla las actividades que allí
aparecen, siguiendo las debidas
✓ En la parte superior, el dulcero tiene una indicaciones. Luego toma una fotografía de
manija de foamy y con un octavo se hacen 6 lo que realices y envíala como evidencia.
manijas,
14) El juego es una actividad recreativa que
✓ ¿cuántos octavos de foamy se necesitan fortalece la salud mental, la alegría y la
para los 42 dulceros? unidad. Junto con tu familia piensen en un
juego divertido (bingo, parqués, karaoke,
✓ Cada dulcero lo vamos a rellenar con 1 bom
lotería, etc) y realicen un vídeo de este
bom bum, 2 galletas de leche, 3 masmelos y
momento de juego en el cual expliquen por
1 fruna. Si cada paquete de bom bom bum
qué es importante jugar en familia.
viene por 24, ¿cuántos paquetes debemos
comprar para nuestros 42 dulceros? ¿Sobra 15) Con toda la información consultada,
alguno? construye con tus manitas creativas la
segunda página de tu periódico HAPPY,
✓ En cambio, el paquete de masmelos viene
utiliza imágenes y como título escribe:
por 100 unidades, ¿cuántos paquetes de
SECCIÓN CULTURAL.
masmelos tenemos que comprar?

16) Realizo las actividades de apoyo del Libro


✓ Ahora, con tus papitos elabora tus mariposas
de Sociales pág. 26-44.
y dulceros y demuestra tu creatividad, realiza
un video de evidencia que no supere un
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

SECCIÓN AMBIENTAL

en un mismo espacio comparten un mismo hábitat,


los recursos son similares y tienden a
YO CUIDO MI alimentarse de las mismas cosas.
ENTORNO

El conjunto de poblaciones que viven en un


determinado lugar forma las comunidades.
Dentro de las comunidades se establecen
Un ecosistema es un espacio natural formado por
relaciones entre especies y entre poblaciones.
un conjunto de seres vivos y por el medio físico
donde se relacionan. Los ecosistemas comprenden
MANITAS CREATIVAS
las especies, poblaciones y comunidades.

Con la ayuda de tus papitos consulta y realiza:

17) En mi cuaderno de naturales respondo:


¿Qué beneficios consideras que obtienen
los ecosistemas con la normatividad de pico
y placa?

18) ¿Crees que durante el confinamiento se


han beneficiado en cierta manera la flora y
la fauna? ¿Por qué?

19) ¿Cuáles medidas consideras deben


El conjunto de organismos de una misma especie
tomarse para seguir conservando los
forma una población. Son individuos que conviven
ecosistemas después del confinamiento?
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

20) Escribe una carta en el programa Word


DATOS CURIOSOS
dirigida a Jesús el Hijo de Dios, en donde le
expreses tus agradecimientos y alegría, por
¿Sabías que el juego, el arte y la exploración de mi
haberte dado como regalo tan hermoso
entorno desarrollarán mi imaginación y creatividad?
planeta y todas sus especies y
Todo lo que me rodea tiene forma, color, movimiento
ecosistemas. Realiza un dibujo alusivo.
y textura.

21) Resuelvo en mi libro de religión las


¿Textura? claro, la textura es la apariencia de una
actividades del énfasis 3.
superficie percibida por la vista o el tacto. Hay
22) Con toda la información consultada, texturas blandas, duras, rugosas, lisas, onduladas,
construye con tus manitas creativas la rústicas, suaves etc. El algodón tiene una textura
tercera página de tu periódico HAPPY, muy suave y la plastilina una textura blanda.
utiliza imágenes y como título: SECCIÓN
AMBIENTAL. Descubre las diversas texturas, explorando en tu
entorno, ¡Será muy divertido!
23) En los ecosistemas conviven factores
bióticos y abióticos. Los bióticos son los 24) En la página 51 de tu libro de Artística vas a
seres vivos, mientras que los abióticos rellenar con algodón o plastilina la ovejita
son los que no tienen vida como el aire, el que allí aparece. Luego toma una foto de lo
suelo y el agua. Estos factores abióticos que realizaste y envíala a tu profesora de
son importantes porque contribuyen a la Artística.
calidad de vida de los seres vivos.
Aprendamos más de los ecosistemas
realizando como apoyo las actividades del
Libro de Naturales pág.44-49.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

SECCIÓN DEPORTIVA

EL DEPORTE ES
SALUD POR ESO
ME CUIDO.

✓ Baloncesto.
✓ Voleibol.
La coordinación óculo-manual también llamada ojo- ✓ Béisbol.
mano, es una habilidad cognitiva compleja, que ✓ Balonmano.
nos permite realizar simultáneamente actividades
en las que tenemos que utilizar los ojos y las Para practicar este tipo de coordinación se puede
manos. hacer la siguiente actividad:

Por ejemplo: Toma un objeto que no te lastime, un peluche o un


✓ Encestar objetos. balón pequeño y teniendo en cuenta las
✓ Amarrar los zapatos. indicaciones dadas realizaras los siguientes
✓ Escribir. ejercicios:
✓ Lanzar y recibir objetos.

a. Tomar el objeto con la mano al frente y la


Deportes en los que encontramos este tipo de izquierda atrás lanzar y agarrar con la
coordinación son:
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO
misma mano y luego cambiar y atraparlo d. Lanzamos el objeto hacia arriba y damos un
con ambas manos. 5 repeticiones con cada aplauso, inicialmente hacemos 10
mano: repeticiones a medida que avanzamos
aumentamos los aplausos:

b. Con las dos manos al frente lanzamos el


objeto hacia arriba. intercambiar derecha- e. Ejercitarse jugando nos libera del estrés
izquierda. Repetimos el ejercicio 5 veces: al tiempo que nos permite interactuar con
los demás. Y Los juegos tradicionales son
una forma en la podemos compartir con
nuestra familia en tiempo de pandemia.
Existen muchos juegos tradicionales y
entre esos se encuentra El Caballito de
Palo, el cual mantiene viva la cultura y
tradición de nuestros pueblos y es uno de
c. Lanzamos el objeto hacia arriba, nos los símbolos más representativos, que
agachamos y las manos tocan el suelo, nos hace que se diviertan los niños y las
levantamos y volvemos a agarrar. Hacemos niñas. Así que diviértete haciendo
10 repeticiones con cada mano: ejercicio, jugando y realizando las
actividades del libro de artística en las
páginas 64 y 84.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO
pandemia.
DATOS CURIOSOS

✓ Sabías qué si mis manos se mueven, y mis 27) Con la ayuda de tu familia elabora un
dedos también, con cuencas, hilos, caballito de palo, para que te diviertas
chaquiras, anillos, collares y pulseras ¡Puedo jugando con tus hermanitas, hermanitos y
hacer! Este ejercicio te ayudará al desarrollo amiguitas. Recuerda seguir las
de tu motricidad fina, para que adquieras instrucciones del libro de artística que están
habilidad en tus manos. ¡Qué divertido será en la página 84. Luego toma una fotografía
y muy orgullosa las lucirás! Artística Pág. 64. para la Sección Deportiva y escribe tu
✓ Sabías que el caballito de palo es un juego experiencia durante y después de
infantil considerado como uno de los elaborarlo.
símbolos más representativos de la infancia
28) Sigue las instrucciones que aparecen en la
de Colombia. Es un juego tradicional que
página 64 de tu libro de artística para
mantiene viva la cultura y tradición de
elaborar una hermosa pulsera, luego envía
nuestros pueblos. Será divertido hacer el
una foto como evidencia.
ejercicio de artística de la página 84.

29) Realizo las actividades del libro de artísticas


MANITAS CREATIVAS páginas 68 y 69.

Con la ayuda de tus 30) Con toda la información realizada y


papitos consulta y realiza: consultada, construye con tus manitas
creativas la cuarta página de tu periódico
25) Escribe una historia en tu cuaderno de HAPPY, utiliza imágenes y como título:
español, en la cual los personajes SECCIÓN DE DEPORTE.
realicen actividades físicas que les
ayude a sentirse alegres y saludables. 31) Con todas las secciones listas construye tu
Utiliza imágenes o dibujos. periódico y envía tu evidencia.

26) Consulta otras actividades óculo-


manual, que contribuya a mantener un
buen estado de ánimo durante la
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
RESOLUCION N° 2139 de Diciembre 03 de 1999
RESOLUCION N° 000475 23 ENE 2019
Nit: 890 105 333-9 - DANE: 108634000025
SABANAGRANDE – ATLANTICO

RÚBIRCA DE AUTOEVALUACIÓN

DESEMPEÑO CRITERIO SIEMPRE CASI POCAS NUNCA


SIEMPRE VECES
COGNITIVO Reconozco y analizo
situaciones de mi entorno.
Aplico mis saberes en
diferentes contextos.
Comprendo textos
escritos.
EXPRESIVO Produzco textos
informativos.
Realizo consultas y
expreso mis ideas de
manera autónoma.
Asumo una posición crítica
frente a la situación de
salud que vive el país.
ACTITUDINAL Soy organizada y creativa
en la presentación de mis
trabajos.
Comparto con mi familia
para la realización de mis
actividades.
Asumo una actitud positiva
frente a estos nuevos retos
de aprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA:
ACEVEDO, Miryam. Enlace matemático 3°. Educar Editores S.A. Bogotá, 2013.
CAÑÓN, Mario. Matemáticas en red 3°. Editorial SM. Bogotá. 2013.
GRUESSO. Laura. Retos Lenguaje 3°. Grupo editorial Norma. Bogotá, 2011.
RODRIGUEZ, Jorge Luis. Competencias comunicativas 3°. Educar Editores S.A. Bogotá, 2012

También podría gustarte