Está en la página 1de 5

I.E.

S JOSÉ CARLOS MARIATEGUI


SISTEMA DE TRANSMISIÓN
MECÁNICO
Luis Hernan Vargas Condori

DISEÑO DE EMBRAGUE
MECANICO DE UN
VEHICULO

ALUMNO: Mamani Puma


Cristhian Wilfredo
Gmail: cristhianmp24@gmail.com

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ IV CRISTHIAN WILFREDO MAMANI PUMA


2020
Analiza el funcionamiento del conjunto de embrague y explica ampliamente cuales
serían los síntomas de los resortes o diafragma del embrague rendidos o rotos.
Verficar la anomalía y consultar al fabricante los límites del desgaste o anomalía.

Primeramente, tenemos que tener muy en claro que son componentes de desgaste y
que esto su reparación o sustituciones más cuestión de mantenimiento.

Sintomas:

El Embrague patina:

Cuando un embrague empieza a fallar por desgaste deja de agarrar lo suficiente y patina sobre


el volante del motor.

Para comprobar que efectivamente es éste el problema, basta con circular en marcha
una marcha larga (bajo de revoluciones) y acelerar fuerte.

También puede patinar si se carboniza la superficie por un gran sobrecalentamiento, conocido


por “quemar el embrague”, pero en este caso también tendrías que sustituirlo.

Si hubiera aceite o grasa en el disco por la fuga de algún retén la adherencia disminuiría y el


embrague podría patinar sin estar desgastado.

En los coches muy antiguos el embrague también puede patinar por falta de fricción.

Esto se debe a que en algunos se requería una regulación periódica del recorrido del embrague
a través del pedal y habría que asegurarse de que no hubiese falta de contacto entre el disco y
el volante motor, en este caso el problema puede solucionarse con un pequeño ajuste

Olor a Quemado:

Este olor aparece cuando el embrague patina demasiado sobre la superficie del volante motor.

El olor a quemado, que es similar al de los frenos cuando se sobrecalientan, también


nos servirá para diferenciar entre un embrague que patina por desgaste y otro que lo hace
porque está sucio por la fuga de aceite o grasa que hemos mencionado antes.

En este último caso no debería aparecer el característico olor fuerte que si surge cuando roza
sin ningún lubricante.

Si percibes este olor, no debes seguir utilizando el embrague independientemente de si está


gastado o no.

CRISTHIAN WILFREDO MAMANI PUMA


Síntoma Causa

– desgaste de los forros

– mantener el pedal pisado.

-fugas de aceite de un retén


de cigüeñal o caja de

cambios.
Embrague patina
– volante motor bi-masa de
mala calidad. (utilizado
 
debido a la gran cantidad de
par motor de los vehículos
modernos)

-excesiva temperatura de
trabajo de los forros del
embrague.

-mala alineación entre chasis


y caja de cambios.

-juntas desgastadas

-montantes de motor y
trasmisión sueltos
 Vibración en el embrague

-falta de pasadores del


volante

-tapa de embrague suelta

CRISTHIAN WILFREDO MAMANI PUMA


Tenemos dos tipos de ruidos:

Internos producidos por:

-desgaste o defecto del


cojinete del eje primario.

-cojinete de embrague
defectuoso.

-rodamientos mal
Ruidos de embrague engrasados

-eje primario desgastado.

-mala instalación del disco.

-reten del cojinete dañado.

-pernos del volante sueltos

-estrias del disco dañados.

DURACION DEL EMBRAGUE

Influyen muchos factores como el fabricante, el uso que se haga del vehículo o la forma de
conducir.

Aun así, lo que sí podemos decir es que, si se usa correctamente y se circula mucho por ciudad,
parando y arrancando entre semáforos, el embrague no debería durar menos de 100.000 km.
Una cifra normal para su desgaste podría estar en torno a los 150.000 km

CUANTOS CUESTA CAMBIAR:

Al cambiar un embrague desgastado, es importante sustituir todo el conjunto formado


principalmente por el disco, el plato de presión (maza) y el collarín de empuje.

Siempre es bueno recomendar al usuario para que ellos tengan en cuenta los factores que
podrían afectar el funcionamiento de este sistema

CRISTHIAN WILFREDO MAMANI PUMA


CRISTHIAN WILFREDO MAMANI PUMA

También podría gustarte