Está en la página 1de 2

ARTE Y CULTURA SEGUNDO GRADO

Prof. Eugenia Cusacani Quispe.


Nombres: FECHA: 26/11/2020

TEMA: MUJERES EN ACCIÓN

NUESTRA META: Representar en un formato desplegable, a través del dibujo y collage, a las mujeres
que son importantes para ti, y resaltar los símbolos o las imágenes que se relacionan con ellas.

CRITERIOS PARA LOGRAR LA META:


Exploran con la técnica mixta (dibujo y collage) y descubre como pueden utilizarlo para transmitir
ideas.
Planifica su proyecto y aplican sus exploraciones para comunicar sus propias ideas y retratar a una
persona significativa.
Presentan su trabajo y comparten lo que han querido comunicar a través de él .

PLANIFICA: ¿A cuántas mujeres quieres representar?


1.- Prepara el soporte o formato desplegable. Dobla y pliega.
El papel a modo de acordeón. La cantidad de cartillas que necesites que dependerá
de la cantidad de mujeres que hayas decidido representar.
2.-Has una caratula y coloca un nombre a tu desplegable.
Deja una carilla libre al final, para que escribas una reflexión.
3.- Cierra los ojos y piensa en las mujeres que son una inspiración para ti.
Haz una lista de ellas: ¿Cuántas son?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4.-Imagínalas realizando las labores por las cuales te llaman la atención o las
_______________________________________________________________
consideras importantes. Por ejemplo: Mi mamá y sus pasteles; mi abuelita y
__________________________
sus
tejidos; mi prima doctora y sus medicamentos con los que nos cura.
5.-Define qué elementos caracterizan la importancia de estas mujeres y
permiten reconocerlas: algún rasgo de expresión, como su sonrisa o sus ojos; tal vez,
un estilo en su apariencia física, como su peinado; o algún elemento o accesorio de
uso diario, como lentes u objetos de trabajo, etc.
6.-En una hoja, haz tus bocetos: dibuja a las mujeres de cuerpo entero.
Recuerda que la meta es resaltar sus características y lo que hacen: ¿Cómo
quieres representarlas?, ¿Qué acción estarán haciendo? ¿Qué elementos o
accesorios acompañarán su imagen para comprender mejor su labor?
EXPLORA: Busca en revistas o periódicos imágenes que puedas recortar para
integrar a tus dibujos.
Forma y color: Busca y recorta materiales, ropa o accesorios de los colores que te
gustan.
Palabras y frases: Busca en periódicos o revistas, palabras o frases que te sirvan
para complementar tus ideas. Por ejemplo, puedes utilizar letras para escribir el
nombre de tu mamá.
Antes de pegar estos recursos, prueba distintas formas de organizarlos en tu dibujo.

EVALÚA Y COMPARTE: Comparte tu desplegable (Envia una foto)


Explica a tus familiares a quienes has dibujado en tu desplegable ¿Por qué la
has considerado? Y ¿Qué acciones realizan cada una de ellas en tu familia y
comunidad? Luego compártelo a tu maestra.
AUTOEVALUACIÓN

Preguntas Mis respuestas

¿Qué aprendí al realizar esta actividad?

¿Qué características de estas mujeres quise resaltar?

¿Qué quise comunicar con mi proyecto?

¿Qué características de estas mujeres quise resaltar?

¿Tuve alguna dificultad?, ¿cuál?

También podría gustarte