Está en la página 1de 5

CONSTITUYENTES ALIMENTICIOS EVIDENCIA 1

PRESENTADA POR

PAULA DE LA CRUZ

PRESENTADA A
CLAUDIA TATIANA ECHEVERRY GARCIA

SENA VIRTUAL
2020
CASO CLINICO: La señora Pilar tiene dos hermanas, a una de ellas se le
determinó su Índice de Masa Corporal (IMC) y el resultado no fue muy alentador,
ya que tiene obesidad grado I y su otra hermana padece de estreñimiento.
Teniendo en cuenta la anterior información resuelva los siguientes ítems:

1. 2Explique qué tipo de sobrepeso tiene la hermana de Pilar y proporcione


recomendaciones (dietas) para mejorar su estado de salud.

De acuerdo a su IMC la px pilar padece obesidad tipo 1 debido a que su imc esta


entre 30 a 34.9 lo que deriva un factor de riesgo para la aparición de
enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, las dislipemias,
enfermedades cardiovasculares, entre otras.
En primera medida se administraría una dieta hipocalórica, hipolipídica controlada
en azucares simples, alta en fibra insoluble fraccionada en 5 tiempos de comida,
adicional a ello un plan de entrenamiento básico inicial para la movilización de
grasa.

FORMULA SINTETICA
MINUTA PATRON

MENU
2. Exprese con sus propias palabras qué es estreñimiento y dé
recomendaciones para mejorar este problema.

Se llama estreñimiento a la dificultad para evacuar las heces, sin la frecuencia


acostumbrada y en ocasiones causa dolor debido al esfuerzo muscular que se
realiza al pujar.
Recomendaciones:
Ingerir de 8 a 10 tazas de líquidos, especialmente agua
Consumir más fibra insoluble
Hacer ejercicio (caminar, nadar o hacer algún movimiento mas o menos activo) al
menos 3 0 4 veces por semana.
Beber entre dos y dos litros y medio de agua diarios.
Ir al baño cuando sea necesario, no aguantar las ganas.
Tratar de disciplinar el intestino yendo al baño a la misma hora todos los días.
Hay una indicación para el tipo de fibra y la cantidad, para ello es indispensable
recurrir al nutricionista.

3. Mencione qué enfermedades se pueden generar por la falta de proteínas.

Las inmunoglobulinas son las moléculas proteicas que portan actividad de


anticuerpos, es decir, la propiedad de combinarse específicamente con la
substancia que provoco su formación (antígeno).
Síndrome Nefrotico:
Causado por diversos trastornos que producen daño renal, particularmente la
membrana basal del glomérulo, lo cual ocasiona de inmediato excreción anormal
de proteína en la orina.
Enteropatia perdedora de proteínas:
Es una pérdida anormal de proteínas del tubo digestivo o la incapacidad de éste
para absorber las proteínas.
Anemia por drepanocitosis:
Es una enfermedad en la que su cuerpo produce glóbulos rojos con un contorno
anormal. Las células tienen forma semilunar o de una hoz. Estas células no duran
tanto como las normales, los glóbulos rojos redondos, lo que causa la aparición de
anemia. Las células falciformes también se atascan en los vasos sanguíneos y
bloquean el flujo. Eso puede provocar dolor y lesionar los órganos.
4. Explique por qué a causa de una mala alimentación se generan
enfermedades crónicas.

Es importante inculcar hábitos saludables desde la niñez que debe incluir no solo
una alimentación balanceada, sino también, la práctica de al menos 30 minutos de
actividad física diaria y la exclusión de vicios, a fin de prevenir enfermedades
crónicas, Los malos hábitos alimentarios y la falta de realización de actividad física
regular, pueden favorecer la aparición de enfermedades como la obesidad,
hipertensión, colesterol o diabetes, entre otras. Además de evitar el sedentarismo
a través de cualquier actividad física que permita estar en movimiento, ejercicios
físicos, caminatas periódicas, u otra actividad de preferencia

También podría gustarte