Está en la página 1de 1

SEMIOLOGIA

DE APARATO
RESPIRATORIO

Factores de
riesgo

Medicamentos

Tabaquismo

1. Bloqueadores B-adrenergicos
Padecimientos
2. Inhibidores de la enzima de la
actuales o angiotensina
pasados
3. Antineoplasicos
Sustancias
toxicas
inhaladas
1. Entidad inmunosupresora (diabetes mellitus/sida)
2,. Carcinomas
3. Entidad sistemica reumatica
1. Polvos inorganicos (asbesto y
silice)
2. Antigenos organicos
(proteinas vegetales o animales
3. Antigenos ambientales
4. Antigenos infecciosos
patogenos

Tos Cianosis Dolor toracico


Disnea
Mecanismo Etiologia Generalidad
Grados 1. Factores irritantes Se presenta en las
Generalidades es
Exogenos: humo, polvo, siguientes
cuerpos extraños estructuras
Es la dificultad para respirar 1. Inspiracion profunda Coloración azulada de la
Endogenos : Secreciones piel y muscosas debido
Es subjetiva y objetiva 2. Cierre glotico, relajacion
Cantidad de respiratorias o contenido a la baja saturación del Piel
del diafragma y
Se debe a ezfuerzos fisicos, ejercicio para gastrico que invade las vias oxigeno de la
contracción de los -Somático, superficial, localizado,
ansiedad o patologias producir molestia respiratorias hemoglobina
musculos toracicos en quemante, hiperestesia
(pulmonar, cardiovascular o y el tiempo de contra de una glotis 2. Padecimientos que causen Se manifiesta en lengua, -Alivio con emolientes/analgésicos
hematologica) reposo ára cerrada inflamación o estrechez o labios, carrillos, orejas, comunes.
restablecer la constricción de las vías
3. Cuando la glotis se abre mucosa bucal y lechos Músculos -Causas comunes: herpes
normalidad respiratorias
hay una diferencia de ungueales Somático, sordo, se zóster/quemaduras/neuritis
presiones entre las vias 3. Infección por H pertussis agrava con movimientos periférica.
Se presenta en
aereas bronquiales y la torácicos
insuficiencia cardiaca,
atmosfera Alivio con reposo y Periostio y cartílagos costales
neuropatias extensas, analgésicos comunes
cardiopatias congenitas. Común en traumatismo, Localizado, crepitación ósea, se
Tipos
fibromialgia primaria y agrava con movimientos
miositis respiratorios
Exploración Auxiliares de dx Complicaciones Alivio con reposo/
Tráquea inmovilización del tórax
Hiperpnea o Ardor y cosquilleo y a veces sensación lesionado
taquipnea, Tos fuerte: Dolor en la de quemazón que se empeora al inhalar
bradipnea, musculatura toracica y aire frio o sustancias irritantes
ortopnea, 1) Rinofaringe y Aivio con expectoración.
orofaringe abdominal Esófago
paroxística, de 1) Rx simple de torax
esfuerzo, de 2) Torax Tos continuada, persistente Pleura Se origina en la mucosa esofágica, es
2) TAC y paroxistica: Precipita sordo, súbito
reposo, platipnea, Costal: brusco, intenso y lancinante,
suspirosa, de 3) Resonancia magnetica sincope Alivio al ingerir liquidos o por la
empeora con movimientos acción de la nitroglicerina
etiopatogenia 4) Ecografia Tos seca o humeda respiratorios Cursa con o sin
pulmonar acompañada de derrame
5) Tomografia axial espectoración (color, Neumotorax
Diafragmática: referido hacia atras
6) Pruebas de la función cantidad, consistencia y o hacia adelante de los costados. Se Se produce al penetrar aire al espacio
pulmonar olor) y esputo agrava con movimientos. pleural
6) Examen de esputo (frotis, Hemoptisis respiratorios. Es súbito y lancinante. Tipos: cerrado/espontaneo y abierto
cultivo para germenes, Esputo hemoptoico
investigacion de celulas
neoplasicas) Hematemesis
7) Broncoscopia con fibras
opticas

También podría gustarte