Está en la página 1de 5

Psicopatología y contextos

Paso 1: Reconocimiento de herramientas contextuales

Código: 38644274

Presentado por:

Sandra Milena Castrillón Botero

Grupo: 370

Tutor:

Jeimy Soraya Rojas

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD

Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades - Ecsah

Programa De Psicología

CCAV Dosquebradas

Roldanillo Valle

septiembre2020
Compromiso

La salud mental es responsabilidad del psicólogo, por consiguiente el curso de

psicopatología requiere de un abordaje profundo en todos los ámbitos para sacar

adelante este curso.

Acciones:

 Tener el deseo y la disposición de adquirir el conocimiento para el futuro rol

de psicóloga

 Tener el tiempo suficiente para obtener el conocimiento por medio de las

web conference, lecturas, aportes del tutor (a) y compañeros.

Objetivo del curso

Adquirir nuevos conocimientos para una buena formación como profesional, desde

un punto de vista teórico, los elementos básicos en la psicología, en la cual se

pueda entender el origen y las diferentes situaciones en los comportamientos del

ser humano.

Directora de curso: Liliana Sánchez


Tutora: Jeimy Soraya Rojas

Pregunta a responder Describa aspectos del En esta columna señale


caso que le permitan una idea de la lectura
responder en cada que le permita soportar
aspecto su respuesta.
Emplee normas APA,
para referenciarla.
Por qué el caso Se hayan unos “Es una ciencia que
propuesto se estudia comportamientos estudia la mente y la
desde la Psicopatología? anormales en Carlos y es conducta humana,
por eso que se estudia aunque se centra en sus
desde la Psicopatología. aspectos desviados o
Carlos desarrolla anormales” Pág.15
conductas , como la
ansiedad excesiva, llama
la atención con su
aislamiento y silencio,
miedo a la soledad,
retraído, poco sociable,
meticuloso, excesivo con
el orden; se manifiestan
conductas anormales, se
deben conocer las
causas y las
circunstancia de riesgo
Cómo se describe los “Los criterios clínicos Halgin & Whitbourne
criterios de anormalidad definen la conducta como (2004) dicen que
citados por Halgin & anormal sobre la base de biopsicosocial es una
Whitbourne (2004), desde la presencia de síntomas” vulnerabilidad genética y
el caso? pag 28 otros teóricos han dicho
que también podría ser
En el caso de Carlos se
debido a eventos en la
pueden evidenciar varias
infancia como,
conductas anormales,
enfermedades, traumas y
(antes mencionadas)
complicaciones.
desde el entorno
biopsicosocial
Cuál es el rol del En este caso sería hacer El psicólogo tiene las
psicólogo frente a la un análisis sobre el caso capacidades
situación que describe el y emitir un diagnóstico profesionales, es decir,
caso? para proceder a un cuenta con
tratamiento y así poder conocimientos,
ayudarle a superar su habilidades, actitudes y
patología expectativas propias de
su nivel de formación
entorno a la solución de
problemas.
“La psicopatología es una
disciplina científica que
tiene que ser capaz de
describir y clasificar las
manifestaciones de la
conducta desviada,
especificar sus causas y
sus factores de riesgo, y
ofrecer las pautas
necesarias para su
prevención” pág 17
Referencias

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/101920
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56378?page=1

También podría gustarte