Está en la página 1de 30

“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –

Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

FORMATO N° 12
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

GENERALIDADES

OBJETO DE LAS ESPECIFICACIONES

Las presentes Especificaciones Técnicas tienen como objeto definir las normas y procedimientos
que serán aplicados en la construcción de las obras materia de la presente, siendo las mismas
partes integrantes del Expediente Técnico.

ALCANCES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Comprenden las normas y exigencias para la construcción de las estructuras, formando parte
integrante del proyecto y complementando lo indicado en los planos respectivos. Precisan las
condiciones y exigencias que constituyen las bases de pago para las obras que se ejecuten.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El residente, adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes de
personal, a terceros y a la misma obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en el
Reglamento Nacional de Edificaciones, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado y demás dispositivos legales vigentes.

El residente deberá mantener todas las medidas de seguridad en forma ininterrumpida, desde el
inicio hasta la recepción de obra, incluyendo los eventuales períodos de paralizaciones por cualquier
causal.

VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS

En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto:

Los Planos tienen validez sobre las especificaciones Técnicas, Metrados y Presupuestos.

Las Especificaciones Técnicas tienen validez sobre Metrados y presupuestos.

Los Metrados tienen validez sobre los presupuestos.

Los Metrados son referenciales y la omisión parcial o total de una partida no dispensará al residente
de su ejecución si esta prevista en los planos y/o las Especificaciones Técnicas.

Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrado en Especificaciones, Planos y


Metrados, pero necesarios para la obra deben ser ejecutados por el “Residente”, previa aprobación
del “Supervisor”.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

CONSULTAS
Todas las consultas relativas a la construcción, serán efectuadas al “Supervisor” mediante el
Cuaderno de Obras, quien absolverá las respuestas por el mismo medio.

SIMILITUD DE MATERIALES O EQUIPOS


Cuando las Especificaciones Técnicas o planos indiquen “igual o similar”, solo el “Supervisor”
decidirá sobre la igualdad o semejanza.

MATERIALES Y MANO DE OBRA

Todos los materiales adquiridos o suministrados por las obras que cubren estas especificaciones,
deberán ser nuevos, de primer uso, de utilización actual en el mercado Nacional e internacional, de
la mejor calidad dentro de su respectiva clase.

Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las
indicaciones dadas por el Fabricante o manuales de instalaciones.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

01 DEFENSA RIBEREÑA

01.01 TRABAJOS PROVISIONALES

01.01.01 ALQUILER DE LOCAL PARA LA OBRA

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende los costos del alquiler de local para la Obra, así como
otros que faciliten la comodidad del personal y facilidades para la supervisión.

En esta partida se incluyen los costos que demanda del alquiler del local para la
obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se medirá en forma mensual (mes), según establecido en el presupuesto.

BASES DE PAGO

El pago se realizará por mes, entendiéndose que dicho predio y pago constituirá
la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el
presupuesto.

01.01.02 CARTEL DE OBRA IMPRESION DE BANNER DE 3.60 M X 2.40 M


(SOPORTE DE MADERA)

DESCRIPCION

Comprende la confección e instalación del Cartel de Obra, el cual es un panel


informativo de obra, de una cara, con diseño proporcionado por el Programa
Nacional para la Generación de Empleo Social Inclusivo (Trabaja Perú)
promulgado mediante la Resolución Directoral Nº 055-2016-TP/DE, el cual se
realizará en impresión BANNER 3.6M x 2.4M.

El marco y los parantes serán de madera, empotrados en bloques de concreto


ciclópeo 1:8 + 25% P.M.

La ubicación será designada por el Supervisor de obra al inicio de la obra en


coordinación con el Residente de obra.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Se construirá un bastidor (marco) de madera, conformado por listones de 2”x1”


con parantes verticales de 2”x4” (de ser el caso), según dimensiones y detalles
indicados en los planos.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

Los parantes estarán anclados en bloques de concreto de 1:8 + 25% P.M.

Las uniones deberán ser previamente encoladas antes del clavado. Se deberá
evitar el riesgo de fisuración de la madera en el momento de clavar.

En el bastidor se colocará el banner, al que previamente se le habrá realizado


perforaciones circulares de hasta 2” de diámetro ubicados y distribuidos de
forma que no altere la presentación del banner, siendo el objetivo principal
permitir el paso del viento.

El contenido del panel será determinado por la Municipalidad en coordinación


con el Programa Nacional para la Generación de Empleo Social Inclusivo
(Trabaja Perú), según el tamaño y tipos.

Para el anclaje del cartel se excavará hasta la profundidad indicada y luego se


compactará con pisón manual, debiendo comprobar El Supervisor de obra la
compactación antes de aprobar el vaciado del concreto ciclópeo de f’c=100
kg/cm2, con agregado máximo de 2”, debiendo anclar los parantes verificando
su verticalidad y para mejorar la adherencia al concreto se revestirá de asfalto
RC-250 previamente calentado y se colocarán clavos según detalle indicado en
el plano. El concreto será preparado según los procedimientos indicados en la
partida de concreto.

Los bloques sobresaldrán del terreno un mínimo de 30cm, teniendo una


terminación en chaflán los últimos 10cm según lo indicado en los planos, para lo
cual debe preverse su encofrado, solaqueo y un curado mínimo de siete (7) días
con agua.

El Concreto deberá ser preparado según lo indicado en los procedimientos


constructivos de la partida Losa de Concreto Hecho en Obra.

La resolución de la impresión será de 720 dpi color blanco y rojo pantones 485c
en fondo del Banner

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará por unidad (Und) de panel debidamente


fabricado e instalado de acuerdo a estas especificaciones y aceptado y
aprobado por El Supervisor de obra.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo unitario.


Se entiende que el precio indicado constituye la compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.

01.01.03 LETRINA DOMICILIARIA DE MADERA Y CALAMINA DE (1.20 X 1.20)


INTERIOR
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

DESCRIPCIÓN

Esta partida construcción de letrina domiciliaria, con la finalidad de brindar


servicios a los trabajadores durante la ejecución de la obra.

La ubicación de la letrina se hará de acuerdo a los planos, en el lugar de


construcción de la letrina, se excavará un hoyo con dimensiones de 0.80 x 0.80
m, y con una profundidad de hasta 1.8.00 metros, Debe asegurarse la caseta
sobre el hoyo, de modo tal que esta no corra el riesgo de caer, por un suelo
débil, es por ello que debe tenerse en cuenta incluir troncos largos de
aproximadamente 2.00 metros que soporten la caseta de la letrina,
adicionalmente al soporte que da el borde del hoyo; es importante que la caseta
se ubique por encima del nivel del terreno, unos 0.10 metros como mínimo.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

CONSTRUCCIÓN DE CASETA Una vez culminada la excavación del hoyo, se


construirá la caseta de letrina, según los planos y medidas de las planchas Se
debe buscar que la base de la caseta quede lo más horizontal posible, de esta
forma la caseta no terminará inclinada

MÉTODO DE MEDICIÓN

La medición de esta partida se realizará por unidad (Und).

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo unitario.


Se entiende que el precio indicado constituye la compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.

01.01.04 LETRINAS INSTALACIÓN DE INODORO CON SEPARADOR DE


ORINA

DESCRIPCIÓN

Esta partida de instalación de Inodoro con separador de orina, se ejecuta con la


finalidad de brindar servicios a los trabajadores durante la ejecución de la obra.

Procedimiento Constructivo

Esta partida de instalación de Inodoro con separador de orina, se ejecuta con la


finalidad de brindar servicios a los trabajadores durante la ejecución de la obra.
Se instalará un inodoro en los ambientes construidos para las letrinas.

METODO DE MEDICIÓN
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

La medición de esta partida se realizará por unidad (Und).

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo unitario.


Se entiende que el precio indicado constituye la compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.

01.01.05 SEÑALIZACION EN OBRA DURANTE EJECUCIÓN

DESCRIPCIÓN

La partida comprende el suministro de cinta de seguridad como elementos de


señalización para brindar y cautelar posibles accidentes de obra.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Con apoyo del Responsable Técnico se deberá identificar los lugares de peligro
para los transeúntes como para los trabajadores para luego acordonar estos
lugares con la cinta señalizadora, asegurándola en objetos estables o en postes
de señalización debidamente fabricado en obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La unidad de medida será por metros lineales (ml), de la señalización colocado,


terminado y aprobado por El Residente de obra. Este precio se incluye:
suministro de materiales, transporte, fabricación, colocación y demás actividades
que se requieran para la culminación de la presente partida con la aprobación de
El Residente de obra y de conformidad con estas especificaciones y las
dimensiones indicadas por la entidad.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho


precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del
trabajo.

01.02 TRABAJOS PRELIMINARES

01.02.01 LIMPIEZA MANUAL DE TERRENO NORMAL

DESCRIPCIÓN
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

Comprende los trabajos que se ejecutarán para la limpieza de elementos


maleza, árboles y todo material que obstaculice la construcción del pavimentado.
Se dejará limpio el terreno para la construcción. Además, al finalizar este trabajo,
se retirarán todas las instalaciones provisionales ajenas que existen en la
construcción.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La medición del avance de esta partida se hará en metros cuadrados (m2).

FORMA DE PAGO

Se valorizará la cantidad en metros cuadrados, de acuerdo al precio unitario del


presupuesto, que comprenderá toda la mano de obra, materiales, equipos,
herramientas e implementos necesarios para completar la partida.

01.02.02 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL CON EQUIPO -


OBRAS LONGITUDINALES

DESCRIPCIÓN

En base a los planos y levantamientos topográficos del Proyecto, sus referencias


y BMs, el Residente procederá al replanteo final de la obra. El Residente será el
responsable del replanteo topográfico que será revisado y aprobado por el
Supervisor.

El Residente instalará puntos de control topográfico estableciendo en cada uno


de ellos sus coordenadas geográficas. Para los trabajos a realizar dentro de esta
sección. El Residente deberá proporcionar personal calificado, el equipo
necesario y materiales que se requieran para el replanteo estacado,
referenciación, monumentación, cálculo y registro de datos para el control de las
obras.

MATERIALES

Los materiales a emplearse serán de madera para estacas y pintura esmalte


para indicar los puntos y referencias, así como herramientas para tal fin. Así
mismo se emplearán equipo topográfico como el teodolito, miras, jalones,
wincha y todo necesario para el trabajo previsto.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La topografía y georreferenciación se medirá por M2.

FORMA DE PAGO
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas al precio del presupuesto y


por metro cuadrado de replanteo.

01.02.03 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA

DESCRIPCIÓN

Esta partida consiste en la movilización y desmovilización de maquinarias, desde


el punto de partida hasta el punto de llegada que es a pie de obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La medición del avance de esta partida se hará en forma Global (Glb).

FORMA DE PAGO

La movilización y desmovilización de pagará de forma Global, una vez concluida


dicha partida.

01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS

01.03.01 CORTE EN TERRENO NORMAL CON EQUIPO (TRACTOR)

DESCRIPCIÓN

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipo necesario


para efectuar la excavación y el corte de terreno para la instalación de gaviones,
Se realizará con maquinaria tractor sobre orugas, a la vez se ira conformando
los terraplenes con el material excedente que servirá de soporte de los gaviones
en la parte posterior del mismo, para que sirvan de muro de contención en las
márgenes que indique el plano y así dar inicio al encauzamiento del cauce del
río.

La superficie y/o tramo donde se ejecutará la excavación, será delimitado por el


ingeniero residente de acuerdo al trazo y replanteo de los planos de planta, el
material que sea removido por esta operación, se dispondrá de tal forma que no
interfiera los trabajos que se tengan que efectuar posteriormente.

Durante el proceso del trabajo puede ser necesario variar los taludes o
dimensiones de las excavaciones mostradas en los planos debiendo ser
aprobados por el ingeniero residente.

El ingeniero residente podrá ordenar que todos los materiales excavados que no
sean apropiados o que no se necesiten para construcción de rellenos sean
llevados a las áreas de depósito El Ingeniero Residente implementará una
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

brigada para realizar los trabajos de desviación del rio.

METODO DE MEDICION

Esta partida será cuantificada de acuerdo al metrado avanzado que será en


metros cúbicos (m3).

FORMA DE PAGO

El pago será de acuerdo al metrado avanzando para esta partida.

01.03.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO COMPACTACIÓN CON EQUIPO


LIVIANO

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende el trabajo de relleno necesario en la zona requerido con


material propia consiste del corte, la misma que se compactara con equipo
liviano.

METODO DE MEDICION

Esta partida será cuantificada de acuerdo al metrado avanzado que será en


metros cúbicos (m3).

FORMA DE PAGO

El pago será de acuerdo al metrado avanzando para esta partida.

01.03.03 RELLENO COMPACTADO C/MAT. PRÉSTAMO INC. PLANCHA


COMP.

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende el relleno compactado con material de préstamo incluido


plancha compactadora para definir la rasante de la zona de trabajo.

METODO DE MEDICION

El relleno compactado con material de préstamo se medirá por metros cúbicos


(m3). Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas al precio del
presupuesto y por metro cubico del relleno.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho


precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

equipo, ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los


gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

01.03.04 NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN MANUAL DE SUBRASANTE

DESCRIPCION

La subrasante estará conformada por el terreno natural nivelado, perfilado y


compactado de forma manual con la óptima humedad en el ancho
correspondiente para las defensas ribereñas a ejecutarse.

METODO DE MEDICION

El trabajo se medirá en metros cuadrados (M2) ejecutada y terminada de


acuerdo con las presentes especificaciones.

FORMA DE PAGO

El pago será de acuerdo al metrado avanzando para esta partida NIVELACIÓN


Y COMPACTACIÓN MANUAL DE SUBRASANTE, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá la compensación total por toda la mano de obra,
materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para complementar
satisfactoriamente la partida.

01.03.05 RELLENO CON GRAVA SELECCIONADA

DESCRIPCIÓN

Este trabajo consiste en el relleno con grava seleccionada proveniente de las


excavaciones manuales, a un lugar designado por el Residente con autorización
del Supervisor para el lleno de forma manual.

METODO DE MEDICION

La cantidad a pagar por la partida será el número de metros cúbicos (m3)


rellenados, medidos de acuerdo al avance de los trabajos, de conformidad con
las presentes especificaciones y siempre que cuente con la conformidad del
Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago será de acuerdo al metrado avanzando para esta partida, entendiéndose


que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de obra,
materiales, equipo, ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y
todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

01.04 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS

01.04.01 EXTRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PIEDRA DE RÍO

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende la extracción y selección de piedra del rio. Esta labor la
realizaran los participantes en forma manual con ayuda de herramientas
manuales. Este material será seleccionado adecuadamente con la aprobación
del Residente de Obra.

Procedimiento Constructivo

Se seleccionará el material para la obtención del material selecto con la


aprobación del residente de obra y supervisor de la obra, las piedras deberán
estar limpias de impurezas.

El trabajo culminara cuando el material obtenido del acopio cumpla con la


calidad y cantidad indicadas en los planos, a plena satisfacción del Responsable
Técnico.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad a pagar por la partida será el número de metros cúbicos (m3)


acarreados, medidos de acuerdo al avance de los trabajos, de conformidad con
las presentes especificaciones y siempre que cuente con la conformidad del
Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho


precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
equipo, ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los
gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

01.04.02 ACARREO MANUAL DE P.G. (PROM. 10") 50M<D<100M

DESCRIPCIÓN

Este trabajo consiste en el acarreo de piedra grande que fue extraída, hasta pie
de obra siempre que las distancias sean menores a 100 ml, dirigidos por el
Residente con autorización del Supervisor para el llenado de gaviones.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Se procederá a designar al personal conformado por la cuadrilla de participantes


para realizar el acarreo utilizando herramientas manuales.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad a pagar por la partida será el número de metros cúbicos (m3)


acarreados, medidos de acuerdo al avance de los trabajos, de conformidad con
las presentes especificaciones y siempre que cuente con la conformidad del
Ingeniero Supervisor.

BASES DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho


precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
equipo, ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los
gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

01.04.03 CARGUÍO Y TRANSP. DE PIEDRA MEDIANA DE 2” A 8”

DESCRIPCIÓN

Este trabajo consiste en el carguío de forma manual de las piedras


seleccionadas, para su traslado mediante camiones volquetes hacia los lugares
donde se instalarán los gaviones, designado por el Residente con autorización
del Supervisor en cual no obstruirá caminos y pases peatonales.

Procedimiento Constructivo

Se procederá a designar al personal conformado por la cuadrilla de participantes


para realizar el carguío utilizando herramientas manuales.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La cantidad a pagar por la partida será el número de metros cúbicos (m3)


acarreados, medidos de acuerdo al avance de los trabajos, de conformidad con
las presentes especificaciones y siempre que cuente con la conformidad del
Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho


precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales,
equipo, ensayos de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los
gastos que demande el cumplimiento del trabajo.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

01.05 MURO DE GAVIONES


DEFINICION:
Son estructuras flexibles construidas por una red de malla hexagonal tejidas a doble
tracción. el alambre galvanizado tiene un recubrimiento plastificado que debe garantizar
una vida útil del alambre.
El llenado de las cajas del gavión se hace normalmente sobre la base de canto rodados
(piedras o Rocas), que se encuentra en los causes de los ríos. Estas estructuras son
apropiadas en zonas donde el río presenta pendientes suaves y media.

DETALLES CONSTRUCTIVOS DE LOS GAVIONES CAJA

1. Abra el fardo y desdoble el


gavión sobre una superficie
plana y rígida. Pise la red
hasta eliminar las
irregularidades.

2. Doble los paneles para


formar la caja, junte los cantos
superiores entrecruzando los
alambres que salen de los
paneles.

3. Corte un pedazo de alambre de 1.5


m de largo. Fíjelo en la parte inferior
de las aristas y amarre los paneles en
contacto, alternando vueltas simples y
dobles a cada malla. Repita la
operación con los diafragmas.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

4. Amarre varias cajas en grupos,


siempre con el mismo tipo de costura.
Lleve los grupos de cajas hasta el
lugar determinado en el diseño y
amárrelos a las cajas ya colocadas,
costurando en todas las aristas en
contacto.

5. Una vez colocado


varias cajas en posición y
antes de llenarlas, para
una buena alineación y
acabado, estire con un
tirfor o use encofrados de
madera. También puede
usar encofrados de
madera para dar buena
terminación.

6. Llene las cajas hasta 1/3 de su


capacidad total. Fije dos tirantes
horizontales y llene hasta los 2/3. Fije
otros dos tirantes y acabe el llenado
hasta 1 a 5 cm por arriba de la altura
de la caja.

7. Para cerrar las cajas, doble las tapas y


amárrelas en los bordes a los paneles
verticales siempre con la misma costura.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

01.05.01 GAVIONES TIPO COLCHON - SUMINISTRO E INSTALACIÓN 5.00 X


2.00 X 0.30M

SUMINISTRO

DESCRIPCION
Este ítem se refiere a todas las obras ejecutadas con gaviones tipo colchón, las
que se realizarán de acuerdo a las presentes especificaciones con los requisitos
indicados en los planos.

MATERIALES.
El Gavión tipo Colchón un elemento de forma prismática rectangular, constituido
por piedras confinadas exteriormente por una red de alambre de acero protegido
con un recubrimiento de Zinc 5Al MM (ASTM 856M-98) y revestido
adicionalmente con PVC.

El Colchón estará dividido en celdas mediante diafragmas intermedios. Todos


los bordes libres del colchón, inclusive el lado superior de los diafragmas,
deberán estar reforzados con alambre de mayor diámetro al empleado para la
red (alambre de borde)

Todos los bordes libres de la malla deberán ser enrollados mecánicamente al


alambre de borde de manera que las mallas no se desaten. (Ver detalle).

Red Metálica

Las características indispensables que deberá tener el tipo de red a utilizar son
las siguientes:

- No ser fácil de destejer o desmallar.


- Poseer una elevada resistencia mecánica y contra fenómenos de corrosión.
- Facilidad de colocación.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

La red será de malla hexagonal a doble torsión, obtenida entrelazando los


alambres por tres medios giros. De esta manera se impedirá que la malla se
desteja por rotura accidental de los alambres que la conforman.
La abertura de la malla será de 10 x 12 cm. para los Colchones.
El alambre usado en la fabricación de las mallas y para las operaciones de
amarre y atirantamiento durante la colocación en obra, deberá ser de acero
dulce recocido con carga de rotura media de 38 a 48 Kg/mm2 y la elongación no
deberá ser menor que el 12%.
Todo el alambre utilizado en la fabricación de los gaviones tipo colchón y en las
operaciones de amarre y atirantamiento deberá tener un recubrimiento de Zn 5Al
MM (Galfan), de acuerdo a la Norma ASTM A856M-98, clase 80, esto es con
una cantidad mínima de revestimiento Galfan en la superficie de los alambres de
244 g/m2.
El revestimiento de Zn 5 Al MM debe adherir al alambre de tal forma que
después del alambre haber sido enrollado 15 veces por minuto alrededor de un
madril, cuyo diámetro sea igual a 3 veces el del alambre, no pueda ser
escamado, quebrado o removido con el pasar del dedo de acuerdo con la
especificación de la ASTM A856M-98.

Adicionalmente al recubrimiento con Zn 5Al MM (Galfan), el alambre usado para


la fabricación de la malla tendrá un revestimiento de PVC (polivinil cloruro),
como manera de garantizar su durabilidad en el tiempo, y que no sea afectado
por sustancias químicamente agresivas y corrosiones extremas.

- Espesor mínimo de 0.40mm, de acuerdo a la norma NBR 10514.


- Espesor nominal de 0.50mm.
- Masa específica entre 1.30 A 1.35 Kg/dm3, de acuerdo a la norma NBR 10514.

- Dureza entre 50 y 60 shore D, de acuerdo a la norma NBR 10514.

- Elongación de ruptura mayor que 250%, de acuerdo a la norma NBR 10514.

El diámetro del alambre de la malla será de 2.40 mm para los Colchones. El


diámetro del alambre de amarre y atirantamiento será de 2.20 mm.

La especificación final para los Colchones será la siguiente:

Abertura de la malla : 10 x 12 cm
Diámetro del alambre de la malla : 2.40 mm
Diámetro del alambre de borde : 3.00 mm
Diámetro del alambre de amarre : 2.20 mm
Recubrimiento del alambre : Zn– 5 Al– MM (ASTM A856M-98)
Revestimiento plástico : PVC (espesor mínimo 0.40mm)

El alambre para amarre y atirantamiento se proveerá en cantidad suficiente para


asegurar la correcta vinculación entre los colchones, el cierre de las mallas y la
colocación del número adecuado de tirantes. La cantidad estimada de alambre
es de 6% en relación a su peso.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

METODO DE MEDICION.

Los Suministros de Gaviones tipo Colchón se medirán por Unidad (UND), de


acuerdo a las medidas de los planos y a los requisitos de las presentes
especificaciones.

CERTIFICACIÓN DEL FABRICANTE

Para asegurar la calidad de la materia prima, los procesos del fabricante y el


producto final, se deberá exigir que el proveedor, así como el fabricante de los
colchones a instalarse, posean la Certificación ISO 9001:2000

Los materiales despachados a obra serán acompañados por un Certificado de


Calidad original del fabricante.

BASES DE PAGO.

El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas, medido según


el acápite anterior, y debidamente aprobado por el Ingeniero Supervisor, será
pagado sobre la base del precio unitario del contrato por metro cuadrado. Dicho
pago constituirá la completa compensación para la mano de obra, materiales,
equipos, herramientas, implementos y todo concepto necesario para la correcta
ejecución de la partida.

INSTALACIÓN Y CIERRE DE GAVIONES

Antes de proceder a la ejecución de obras con gaviones tipo colchón se deberá


obtener la autorización escrita del Ingeniero Supervisor, previa aprobación del
tipo de red a utilizar. Cualquier modificación en las dimensiones o en la
disposición de los colchones a utilizar deberá contar con la aprobación del
Ingeniero Supervisor. No podrán aprobarse aquellas modificaciones que afecten
la forma o la funcionalidad de la estructura.

La base donde los colchones serán colocados deberá ser nivelada hasta obtener
un terreno con la pendiente prevista.

El armado y colocación de los colchones se realizará respetando las


especificaciones del fabricante.

Cada unidad será desdoblada sobre una superficie rígida y plana, levantándose
los paneles de lado y colocados los diafragmas en posición vertical. Luego se
amarran las cuatro aristas en contacto y los diafragmas con las paredes laterales
utilizando el alambre provisto junto con los colchones y se realizara de forma
alternada con tortoles independientes con separaciones no mayores de veinte
centímetros.

UNIDAD DE MEDICION.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

Los Suministros de Gaviones tipo Colchón se medirán por Unidad, de acuerdo a


las medidas de los planos y a los requisitos de las presentes especificaciones.

FORMA DE PAGO.

El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas, medido según


el acápite anterior, y debidamente aprobado por el Ingeniero Inspector o
Supervisor, será pagado sobre la base del precio unitario del contrato por
Unidad. Dicho pago constituirá la completa compensación para el suministro de
los materiales especificados, para la correcta ejecución de la partida.

LLENADO DE GAVIONES

DESCRIPCION

El llenado de los gaviones tipo colchón será efectuado con piedra seleccionada.
En el caso de colchones colocados en un talud, el llenado se iniciará a partir de
la parte inferior del revestimiento. El llenado debe permitir la máxima
deformabilidad de la estructura, dejar el mínimo porcentaje de vacíos,
asegurando así un mayor peso.

PIEDRA SELECIONADA

La piedra será de buena calidad, densa, tenaz, durable, sana, sin defectos que
afecten su estructura, libre de grietas y sustancias extrañas adheridas e
incrustaciones cuya posterior alteración pudiera afectar la estabilidad de la obra.

El tamaño de la piedra deberá ser lo más regular posible, y tal que sus medidas
estén comprendidas entre la mayor dimensión de la abertura de la malla y dos
veces dicho valor. Podrá aceptarse, como máximo, el 5% del volumen de la
celda del gavión con piedras del tamaño menor al indicado. El tamaño de piedra
deseable estará entre 3” y 6” de diámetro.

Antes del llenado de los colchones, la piedra deberá ser aprobada por el
Supervisor de Obra.

Después de completar el relleno de los colchones, se procederá a cerrarlo


colocando la tapa, la que será cosida firmemente a los bordes de las verticales,
se deberá cuidar que el relleno del colchón sea el suficiente, de manera que la
tapa quede tensada confinando las piedras

PROCESO CONSTRUCTIVO

Durante la operación de llenado de los gaviones tipo colchón, deberán colocarse


dos o más tirantes de alambre a cada tercio de la altura del gavión de 1.00 m.
Estos tirantes unirán paredes opuestas con sus extremos atados alrededor de
dos nudos de la malla. Para gaviones de 0.50 m de alto bastará colocar los
tirantes en el nivel medio de las cajas.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

En caso de que los gaviones sean llenados previamente e izados para su


colocación, deberán colocarse tirantes verticales.

UNIDAD DE MEDICION.

El llenado de Gaviones Tipo Colchón se medirá por metro cúbico (M3.) de


gavión tipo colchón ejecutado, de acuerdo a las medidas de los planos y a los
requisitos de las presentes especificaciones.

FORMA DE PAGO.

El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas, medido según


el acápite anterior, y debidamente aprobado por el Ingeniero Supervisor será
pagado sobre la base del precio unitario del contrato por metro cúbico. Dicho
pago constituirá la completa compensación para la mano de obra, materiales,
equipos, herramientas, implementos y todo concepto necesario para la correcta
ejecución de la partida.

01.05.02 GAVIONES - SUMINISTRO E INSTALACIÓN 5.00 X 1.00 X 1.00M

01.05.03 GAVIONES - SUMINISTRO E INSTALACIÓN 5.00 X 1.50 X1.00M

SUMINISTRO

DESCRIPCION

Un gavión es un armazón de tela metálica, de forma prismática rellena con canto


de rodado o piedra. La flexibilidad intrínseca del armazón les permite trabajar sin
romperse, y así evita que pierdan su eficacia estructural.

Como estructura deformable, todo cambio en su forma por hundimiento en su


base o por presión interna es una característica funcional y no un defecto. Así
pues, se adapta a los pequeños movimientos de la tierra y al deformarse,
conserva una solidez estructural sin fractura.

Como los gaviones se sujetan entre sí, la tela metálica resiste mucho la tensión,
a diferencia del concreto. Una estructura de gaviones soporta un grado de
tensión que comprometería mucho a una estructura de piedra seca y seria
francamente peligrosa para el concreto y la mampostería simple.

El armazón de tela metálica no es un mero recipiente para el relleno de piedra,


sino un refuerzo de toda la estructura. Un gavión bien hecho puede tolerar años
de castigo:

Los diafragmas verticales. La forma de los gaviones ha evolucionado y sus


bordes se han reforzado con alambre de diámetro más ancho.

Esto refuerza los lados de la armazón durante la construcción, facilita las


operaciones de sujeción y refuerza en general las estructuras de gaviones. Los
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

diafragmas verticales sujetos a la base de los gaviones tienen como propósito


limitar el movimiento interno del relleno de piedra y reforzar más el armazón. La
tela metálica con forma de hexágonos es de doble torsión y esta galvanizada
para darle resistencia a la presión y a la corrosión.

Usos:

 Encauzar ríos.
 Protección y defensa de márgenes de ríos.
 Construcción de diques, puentes y pasarelas.
 Muros de contención.
 Control de erosión

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.


El contratista proporcionara todo los materiales, herramientas y equipo necesario
para la ejecución de los trabajos, los mismos deberán ser aprobados por el
supervisor de obra.
Los gaviones serán de malla hexagonal de doble torsión (tres medias vueltas),
con aberturas de 10 x12 cm. y dimensiones dadas en el plano.
El diámetro del alambre de la malla será de 3.4 mm. De diámetro con peso
mínimo de revestimiento de Zinc de 260 gr/m2. Los bordes libres del gavión
deben estar reforzados con alambre galvanizado de 4 mm. De diámetro.
En ambos casos se exige por lo menos 210 kg/mm2 de carga de ruptura mayor
de acuerdo a ASTM D 412-75.
El alambre para las costuras del gavión y los tirantes del mismo será de 3.20
mm. de diámetro, con revestimiento de Zinc de 240 gr/m2 y carga mínima de
ruptura de 38 kg/mm2.
Los materiales deberán ser aprobados por el supervisor de obra antes de su
utilización.
La especificación final para los Gaviones Caja será la siguiente:
Abertura de la malla: 10 x 12 cm
Diámetro del alambre de la malla: 3.40 mm (PVC)
Diámetro del alambre de borde: 4.00 mm (PVC)
Recubrimiento del alambre: Zinc + Aluminio
Revestimiento adicional: PVC
Dimensiones: 5.0 x 1.50 x 1.00 Mt.
5.0 x 1.00 x 1.00 Mt
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

La adherencia del revestimiento de Zinc al alambre deberá ser tal que, después
de haber envuelto el alambre 6 veces alrededor de un mandril, que tenga
diámetro igual a 4 veces el del alambre, el revestimiento del Zinc no tendrá que
encamarse o rajarse de manera que pueda ser quitado con la uña.

Refuerzo de los bordes


Todos los bordes libres del gavión, inclusive el lado superior de los diafragmas,
deben ser reforzados mecánicamente de manera tal que no se deshile la red
para que adquiera mayor resistencia. El alambre utilizado en los bordes
reforzados mecánicamente debe tener un diámetro mayor que el usado en la
fabricación de la malla, o sea de 4.00 mm.
Se tendrá que proveer junto con los gaviones, una cantidad suficiente de
alambre de amarre y atiranta miento para la construcción de la obra.
La cantidad de alambre estimada es de 5% en relación al peso de los gaviones
suministrados.
El diámetro de alambre de atirantamiento es de 3.20 m.
Tolerancias
Se admite una tolerancia en el alambre de amarre galvanizado de ± 2.5 %
Se admite una tolerancia en el largo y ancho del gavión y el colchón Remo de ±
3%, en el espesor de ± 2.5%. Los espesores están sujetos a una tolerancia de ±
5%.
METODO DE MEDICION.
Los Suministros de Gaviones tipo Caja se medirán por Unidad, de acuerdo a las
medidas de los planos y a los requisitos de las presentes especificaciones.
BASES DE PAGO.
El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas, medido según
el acápite anterior, y debidamente aprobado por el Ingeniero Inspector o
Supervisor, será pagado sobre la base del precio unitario del contrato por
Unidad. Dicho pago constituirá la completa compensación para el suministro de
los materiales especificados, para la correcta ejecución de la partida.

INSTALACIÓN Y CIERRE DE GAVIONES


DESCRIPCION
Antes de proceder a la ejecución de obras con gaviones el Contratista deberá
obtener la autorización escrita del Ingeniero Supervisor, previa aprobación del
tipo de red a utilizar. Cualquier modificación en las dimensiones o en la
disposición de los gaviones a utilizar deberá contar con la aprobación del
Ingeniero Supervisor. No podrán aprobarse aquellas modificaciones que afecten
la forma o la funcionalidad de la estructura.
La base donde los gaviones serán Instalados o colocados deberá ser nivelada
hasta obtener un terreno con la pendiente prevista. Los niveles de excavación
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

deberán ser verificados por el Ingeniero Supervisor antes de proceder a la


colocación de los gaviones; se constatará que el material de asiento sea el
adecuado para soportar las cargas a que estará sometido y si el Inspector o
Supervisor lo cree conveniente, las cotas podrán ser cambiadas hasta encontrar
las condiciones adecuadas.
El armado y colocación de los gaviones se realizará respetando las
especificaciones del fabricante de los gaviones. Cada unidad será desdoblada
sobre una superficie rígida y plana, levantados los paneles de lado y colocados
los diafragmas en su posición vertical. Luego se amarrarán las cuatro aristas en
contacto y los diafragmas con las paredes laterales.
Antes de proceder al relleno deberá amarrarse cada gavión a los adyacentes, a
lo largo de las aristas en contacto, tanto horizontal como vertical. El amarre se
efectuará utilizando el alambre provisto junto con los gaviones y se realizará de
forma continua, atravesando todas las mallas cada 10 cm con una y dos vueltas,
en forma alternada.
Para obtener un mejor acabado los gaviones podrán ser traccionados antes de
ser llenados, según disponga el Ingeniero Supervisor. Como alternativa podrá
usarse un encofrado de madera.

METODO DE MEDICION.
La Instalación de Gaviones tipo Caja se medirán por Unidad (UND), de acuerdo
a las medidas de los planos y a los requisitos de las presentes especificaciones.
BASES DE PAGO.
El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas, medido según
el acápite anterior, y debidamente aprobado por el Ingeniero Supervisor, será
pagado sobre la base del precio unitario del contrato por Unidad. Dicho pago
constituirá la completa compensación para el suministro de los materiales
especificados, para la correcta ejecución de la partida.

LLENADO DE GAVIONES
DESCRIPCION
El llenado de los gaviones será efectuado con piedra seleccionada. El relleno
debe permitir la máxima deformabilidad de la estructura, dejar el mínimo
porcentaje de vacíos, asegurando así un mayor peso.
PIEDRA SELECCIONADO
La piedra será de buena calidad, densa, tenaz, durable, sana, sin defectos que
afecten su estructura, libre de grietas y sustancias extrañas adheridas e
incrustaciones cuya posterior alteración pudiera afectar la estabilidad de la obra.
El tamaño de la piedra deberá ser lo más regular posible, y tal que sus medidas
estén comprendidas entre la mayor dimensión de la abertura de la malla y 2
veces dicho valor. Podrá aceptarse, como máximo, el 5% del volumen de la
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

celda del gavión con piedras del tamaño menor al indicado. El tamaño de piedra
deseable estará entre 6” y 8” para el Gavión Caja.
Antes de su colocación en obra, la piedra deberá ser aprobada por el Ingeniero
Supervisor.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Durante la operación de llenado de los gaviones, deberán colocarse dos o más
tirantes de alambre a cada tercio de la altura del gavión de 1.00 m. Estos tirantes
unirán paredes opuestas con sus extremos atados alrededor de dos nudos de la
malla. Para gaviones de 0.50 m de alto bastará colocar los tirantes en el nivel
medio de las cajas.
En caso de que los gaviones sean llenados previamente e izados para su
colocación, deberán colocarse tirantes verticales.
Después de completar el relleno de los gaviones, se procederá a cerrar el gavión
bajando la tapa, la que será cosida firmemente a los bordes de las paredes
verticales. Se deberá cuidar que el relleno del gavión sea el suficiente, de
manera tal que la tapa quede tensada confinando la piedra.
Los gaviones vacíos, colocados arriba de una camada ya terminada, deberán
coserse a lo largo de las aristas en contacto con la camada inferior de gaviones
ya llenos, para lograr un contacto continuo entre los mismos que asegure la
monoliticidad de la estructura.
METODO DE MEDICION.
Las obras de llenado de Gaviones Tipo Caja se medirán por metro cúbico de
gavión ejecutado, de acuerdo a las medidas de los planos y a los requisitos de
las presentes especificaciones.
BASES DE PAGO.
El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas, medido según
el acápite anterior, y debidamente aprobado por el Ingeniero Inspector, será
pagado sobre la base del precio unitario del contrato por metro cúbico. Dicho
pago constituirá la completa compensación para la mano de obra, materiales,
equipos, herramientas, implementos y todo concepto necesario para la correcta
ejecución de la partida.

01.05.04 INSTALACION DE GEOTEXTIL


DESCRIPCIÓN
Comprende los trabajos de instalación de geotextil tejido de polipropileno (PP)
con las siguientes características: Alta resistencia al ambiente químico.
Excelente permeabilidad UV estabilizado.
METODO DE CONSTRUCCION
Antes del proceso de preparación y colocación del mortero y la piedra el
responsable técnico debe de verificar: Las cotas, dimensiones y niveles de ríos
corresponden al de los planos. Iniciar el proyecto con la identificación del lugar
donde se realizarán los trabajos, en coordinación con el supervisor. Se
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

procederá hacer el trazo y nivelación del área donde se realizará la construcción


de los espigones a base de material roca de acuerdo a las especificaciones del
proyecto. Una vez concluido el trazo y nivelación se procederá al suministro e
instalación del geotextil de acuerdo a las especificaciones del proyecto, tomando
en cuenta las dimensiones del elemento a desplantar (espigón), y una vez
habilitado el geotextil mediante traslape adecuado de acuerdo al valor relativo de
soporte del lecho del rio se procederá a la colocación con personal adecuado
(buzos) fijando en el lecho del rio para su posterior colocación o desplante de la
estructura ( espigón) dicho geo textil tiene la finalidad de reforzar el terreno en el
cual se alojara la estructura, de acuerdo a las especificaciones del proyecto.
Paralelamente al inicio de las actividades de trazo, de la colocación del geotextil,
se realizará el acarreo de material de roca, seleccionando y preparando para el
llenado de los gaviones. Posterior al suministro y colocación del geotextil fijado
en el lecho del rio se procederá al suministro y colocación de gaviones
rectangulares hecho a base de malla metálica de triple torsión clase ii calibre 12
reforzado 8 x 10 recubierto con PVC según especificaciones del proyecto el cual
se realizara el habilitado armado y llenado en el lugar adecuado, seleccionando
la piedra adecuada, acarreo y colocación en el lecho del rio mediante maniobras
a base de chalan de 300 toneladas de capacidad y grúa telescópica de 20
toneladas de capacidad auxiliado por un equipo de buzos que realizara
actividades de colocado de los gaviones rectangulares. Inicialmente en forma de
plantillas (rip-rap) de 80 cm. De espesor de acuerdo a las especificaciones del
proyecto, para evitar que el lecho del rio sea erosionado por la corriente del rio al
represarse con la construcción del espigón. Y así en lo sucesivo se continuará
con el desplante del espigón tomando en cuenta la pendiente o talud
especificada en el proyecto de construcción.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida es: metro cuadrado (m2.)
BASES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto por metro
cuadrado (m2.) para la presente partida, una vez verificados y aprobados por el
ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio constituye la
compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas,
imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo

02 VARIOS

02.01 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA

DESCRIPCIÓN
Incluye la limpieza y despeje de todas las áreas de construcción, de acuerdo al replanteo
general al final de la obra. En particular, se deberán efectuar estas operaciones en áreas
para instalaciones provisionales del Núcleo ejecutor, áreas de construcción de todas las
obras permanentes a cielo abierto que conforman el Proyecto, de modo que el terreno
quede limpio, libre de toda vegetación y su superficie resulte apta para iniciar los demás
trabajos.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

La partida comprende también el apilado de todo el material retirado producto de la


limpieza en el lugar indicado por El Residente de obra.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
La limpieza consistirá en la remoción y disposición de toda la capa vegetal, y demás
materiales orgánicos indeseables, hasta una profundidad de 0.20 m., en el caso de
basura o despojos se deberá retirar totalmente de la zona de trabajo. Se requerirá
limpieza en todas las zonas de construcción de las obras civiles permanentes, en las
zonas donde se efectuarán excavaciones para los diversos tipos de estructuras y
rellenos proyectados y en las áreas para las instalaciones provisionales, definitivas.
En las zonas donde los suelos sean fácilmente erosionables, la limpieza será efectuada
en el ancho mínimo compatible con la construcción de las obras, con el fin de mantener
en la mayor superficie posible, la cubierta vegetal existente, como medida para evitar la
erosión.
En las zonas con suelos sueltos se deberá humedecer previamente la zona, a fin de
evitar en lo posible la dispersión del material particulado.
Los materiales de desecho deberán ser apilados para su posterior eliminación indicada
en la partida de Eliminación de Material Excedente.
Todas las oquedades causadas por la extracción de tocones y raíces se rellenarán con
el suelo que haya quedado al descubierto al hacer la limpieza y éste se conformará y
apisonará hasta obtener un grado de compactación similar al del terreno adyacente.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de esta partida se realizará en metros cuadrados (M2), siendo reconocidas
únicamente las áreas requeridas para la construcción de las obras civiles permanentes y
sólo donde sea necesario efectuar este trabajo, debiendo ser revisado y aprobado por El
Residente de obra.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo, ensayos
de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.

03 KIT

03.01 KIT DE HERRAMIENTAS

DESCRIPCION

La partida comprende el suministro de implementos necesarios para la ejecución de los


trabajos, los cuales deben cumplir con los estándares adecuados de calidad y
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

durabilidad para su uso durante todo el tiempo que dure la obra.


PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
El Kit de Herramientas obedece al formato N° 14, donde se describe la cantidad de
herramientas a utilizarse, debiendo cumplir con los estándares adecuados de calidad y
durabilidad para su uso durante todo el tiempo que dure la obra.
METODO DE MEDICION
La medición de esta partida se realizará por unidad (Und) de placa debidamente
fabricado e instalado de acuerdo a estas especificaciones y aceptado y aprobado por El
Coordinador Técnico.
BASES DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo unitario. Se
entiende que el precio indicado constituye la compensación total por toda la mano de
obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.

03.02 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

DESCRIPCION

La partida comprende el suministro de implementos necesarios para la seguridad de los


participantes durante la ejecución de los trabajos, los cuales deben cumplir con los
estándares adecuados de calidad y durabilidad para su uso durante todo el tiempo que
dure la obra.

Procedimiento Constructivo

El Kit de Implementos de Seguridad obedece al formato N° 14, donde se describe la


cantidad de implementos de seguridad a utilizarse, debiendo cumplir con los estándares
adecuados de calidad y durabilidad para su uso durante todo el tiempo que dure la obra

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará de forma global (Glb).

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará en forma global de acuerdo al análisis de costo unitario. Se


entiende que el precio indicado constituye la compensación luego de la entrega de lo
requerido.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

04 FLETE

04.01 FLETE TERRESTRE

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende los trabajos de traslado de material hacia obra

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará de forma Global (Glb) de flete terrestre

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará en forma global de acuerdo al análisis de costo unitario. Se


entiende que el precio indicado constituye la compensación total Cuando se haya
culminado el traslado de todos los materiales a obra.

05 MITIGACIÓN AMBIENTAL

05.01 MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO POR EVENTOS NATURALES

DESCRIPCIÓN

Este trabajo consiste en la administrar medidas para disminuir los impactos negativos de
riesgos por eventos naturales.

Se administrará y efectuara riegos constantes para disminuir la erosión y contaminación


de suelo por la ejecución de los trabajos desarrollados, estos riegos serán constantes y
con la frecuencia que sea necesario para evitar en lo posible impactos negativos en el
suelo.

Además, se deberá elaborar la señalización respectiva en cuanto al bloqueo de los


caminos de acceso para evitar congestionamiento vehicular, así como obstrucciones en
el normal tránsito de peatones.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será global (glb), considerando la ejecución de las actividades que
disminuyan los impactos negativos en la Obra, producto del polvo y ruidos molestos,
debiendo ser aprobado por la Supervisión y de conformidad con estas especificaciones y
las dimensiones indicadas.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio global del presupuesto entendiéndose que dicho precio
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo, ensayos
de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.

05.02 MITIGACION POR IMPACTO NEGATIVO EN EL AIRE (RUIDO, POLVOS,


OLORES Y GASES)

DESCRIPCIÓN

Las medidas de mitigación ambiental, constituyen el conjunto de acciones de


prevención, control, atenuación, restauración y compensación de impactos ambientales
negativos que deben acompañar el desarrollo de un Proyecto, a fin de asegurar el uso
sostenible de los recursos naturales involucrados y la protección del medio ambiente.

Este trabajo consiste en la administrar medidas para disminuir los impactos negativos de
riesgos

Se administrará y efectuara riegos constantes para disminuir la erosión y contaminación


de suelo por la ejecución de los trabajos desarrollados, estos riegos serán constantes y
con la frecuencia que sea necesario para evitar en lo posible impactos negativos en el
suelo.

Además, se deberá elaborar la señalización respectiva en cuanto al bloqueo de los


caminos de acceso para evitar congestionamiento vehicular, así como obstrucciones en
el normal tránsito de peatones.

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida será global (glb), considerando la ejecución de las actividades que
disminuyan los impactos negativos en el aire (ruido, metal, olores y gases) en la Obra,
producto del polvo y ruidos molestos, debiendo ser aprobado por la Supervisión y de
conformidad con estas especificaciones y las dimensiones indicadas.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio global del presupuesto entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo, ensayos
de control de calidad, herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el
cumplimiento del trabajo.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

06 PLACA RECORDATORIA

06.01 SUMINISTRO E INSTACION DE PLACA RECORDATORIA DE METAL Y VIDRIO


(SEGÚN DISEÑO DE 30 CM X 42 CM)

DESCRIPCION

La partida comprende el suministro de una placa recordatoria de material acrílico. En


coordinación con la entidad financiante.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

El modelo y dimensiones de la placa recordatoria será proporcionada por la entidad. De


acuerdo a el diseño coordinado con la entidad financiante.

METODO DE MEDICIÓN

La medición de esta partida se realizará por unidad (Und) de placa debidamente


fabricado e instalado de acuerdo a estas especificaciones y aceptado y aprobado por El
Residente de obra.

BASES DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo unitario. Se


entiende que el precio indicado constituye la compensación total por toda la mano de
obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.

07 OTROS

07.01 ELABORACIÓN Y TRÁMITE DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO

DESCRIPCIÓN

La partida comprende la elaboración y el trámite correspondiente del PLAN DE


MONITOREO ARQUEOLÓGICO, ante el INC.

Procedimiento Constructivo

Se elaborará el PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO, prosiguiendo con la


presentación y aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico en el Ministerio de
Cultura, como acción final se realizará la Presentación y Aprobación del informe Final del
plan de Monitoreo Arqueológico

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará de forma Global (Glb) de PLAN DE


MONITOREO ARQUEOLÓGICO aprobado por el INC.
“Creación de Defensa Ribereña en Roncero Alto Sector San Jorge, Distrito de El Carmen –
Chincha – Ica” - Código SNIP: 385221

BASES DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo unitario. Se


entiende que el precio indicado constituye la compensación total por toda la mano de
obra, materiales, equipos, tramites e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.

07.02 EJECUCIÓN DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO

DESCRIPCIÓN

La partida comprende la ejecución del PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO,


aprobado.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Se ejecutará el PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO, estará a cargo de un


arqueólogo quien verificará el cumplimiento del plan de monitoreo arqueológico, durante
todo el tiempo que dure las partidas de movimiento de tierras.

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida se realizará por mes (mes)

BASES DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario de acuerdo al análisis de costo unitario. Se


entiende que el precio indicado constituye la compensación total por toda la mano de
obra, materiales, equipos, tramites e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.

También podría gustarte