Informe Final Plazas PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

Introducción

Hoy la Ciudad de Córdoba posee más de 1600 espacios verdes en sus distintas
dimensiones que son mantenidos por la Municipalidad de Córdoba (parques,
espacios verdes, plazas). Los mismos hacen un total de 9.576.939 metros
cuadrados, dentro de los cuales se encuentran alrededor de 1300 plazas
dispersas en los 505 barrios que tiene la ciudad en toda su extensión. De total de
plazas 855 son plazas de cercanía de menos de 5000m21
Las plazas no solo son el pulmón verde del barrio sino también lugares de
esparcimiento, encuentro y recreación por donde pasa gran parte de la vida social
del vecindario. Desde los más pequeños hasta los mayores el barrio encuentran
allí un espacio para disfrutar, he aquí la importancia de que estos lugares públicos
estén en óptimas condiciones todo el año.

Metodología
Para la realización del informe se realizó un estudio cuantitativo, con un muestreo
aleatorio simple sobre una población de 824 plazas de mediana escala de hasta
5000m2 en la ciudad de Córdoba. Declaradas por el municipio de su
infraestructura y mantenimiento.
Se realizó una muestra aleatoria representativa de 80 plazas en las distintas zonas
de la ciudad. Se recogió una muestra del 9,7 del total de la población. Con una
muestra que tiene un nivel de confianza del 90% y un 8,5% de margen de error.
Se utilizó un cuestionario cerrado de relevamiento in situ relevando
infraestructura, mantenimiento, estados de situación e inclusión confeccionada
exclusivamente para esta tarea.
El informe se complementó con una encuesta de percepción a representantes de
los centros vecinales. Se realizó una encuesta telefónica monitoreando la
percepción de las plazas relevadas (presidentes de centros vecinales o miembros
de sus comisiones) para contar con información sobre su uso, actividades,
mantenimiento e información relevante.

1
Carballo, Pablo, Plazas de cercanía en Córdoba: espacios de juego e interacción social de niños, niñas y
adolescentes. Archivo Digital: descarga y online:
https://www.nuestracordoba.org.ar/sites/default/files/Plazas%20de%20Cercan%C3%ADa%20en%20C%
C3%B3rdoba.pdf
100%
90% 95%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
5%
0%
si no

15%
36%

49%

Bueno Regular Malo


100%
90%
80% 75%
70%
60%
50%
40%
30% 25%
20%
10%
0%
Si No

100%
90%
80%
75%
70%
60%
50%
40%
30%
25%
20%
10%
0%
Si No
23% 23%

54%

Bueno Regular Malo


100%
86%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
14%
20%
10%
0%
Si No

11%
33%

56%

Bueno Regular Malo


60%

56%
50%

40% 44%

30%

20%

10%

0%
Si No

3%

40%

57%

Bueno Regular Malo


80%

70%
69%
60%

50%

40%

30%
31%
20%

10%

0%
Si No

25% 21%

54%

Bueno Regular Malo


100%

90%
90%
80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%
10%
0%
Si No

80%

70%
72%
60%

50%

40%

30%
28%
20%

10%

0%
Si No
120%

100% 96%

80%

60%

40%

20%
4%
0%
Si No

10%

39%

51%

Bueno Regular Malo


80%

70% 76%

60%

50%

40%

30%

20% 24%

10%

0%
Si No

24% 27%

49%

Bueno Regular Malo


12%
32%

56%

Bueno Regular Malo

1%

39%

60%

Bueno Regular Malo


120%

100%
100%
80%

60%

40%

20%
0%
0%
Si No

80%

70% 67%

60%

50%

40%
33%
30%

20%

10%

0%
Si No
90%
81%
80%

70%

60%

50%

40%

30%
19%
20%

10%

0%
Si No
: RELEVAMIENTO PERCEPCION
CENTROS VECINALES.

SITUACION PLAZAS EN LA
CIUDAD

METODOLOGIA

Encuesta de percepción a los representantes de los centros vecinales.


Sobre una población de 321, se realizó una encuesta telefónica
coincidental a los representantes vecinales de las plazas relevadas
(presidentes de centros vecinales o miembros de sus comisiones) para
contar con información sobre su uso, actividades, mantenimiento e
información relevante.
Encuesta con informantes claves, a un 20,5% de la población de 327 y
muestra de 67 casos con nivel de error 9% y confianza de 90
Mascotas 84%

Adultos Mayores 63%

Adultos 88%

Niños 96%

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

25%
42%

33%

Bueno Regular Malo


60%
56%

50%
44%

40%

30%

20%

10%

0%
Si No

70%
61%
60%

50%
39%
40%

30%

20%

10%

0%
Si No
56%

54%
54%

52%

50%

48%
46%
46%

44%

42%
Si No

120%

100%

96%
80%

60%

40%

20%

4%
0%
Si No
20%
31%

49%

Bueno Regular Malo


Conclusiones

A partir del relevamiento se concluye que hay un alto porcentaje de las plazas que requiere
mejorar en infraestructura y mantenimiento. Todas las plazas relevadas requieren alguna
mejora y mantenimiento, para que los vecinos del barrio puedan disfrutar de las instalaciones y
el espacio a pleno.

De las plazas relevadas el mayor uso es por parte de niños y familias 100% de las plazas
relevadas, de estas solo el 36% tiene juegos que se encuentran aptos para realizar recreación
infantil. Y existen un 25% en mal estado que podría ser un posible accidente para los niños.
Implica que su estado no permite el desarrollo en plenitud de su función.

El 75% de las plazas no cuenta con juegos adaptados para discapacitados, ni los suelos
apropiados para que puedan transitar por las mismas. El 72% no tienen rampas de acceso para
gente con movilidad reducida y sus veredas solo se encuentran en buen estado en un 27%.

Las plazas son también son utilizadas por adultos (88%) y Los adultos mayores (63%). La
infraestructura es relevante para el uso apropiado de los espacios de cercanía. Solo el 33% de
los bancos se encuentran en buen estado y sus veredas en un 27%, el 72% no tienen rampas de
acceso para gente con movilidad reducida.

Hay un 41 % de las plazas de la ciudad que no cuenta con cestos de basura, y del 69% que cuenta
con cestos de basura solo el 21% se encuentran en buen estado. El 79% restante se encuentra
en un estado regular y malo. De las plazas relevadas se verificaron cestos rotos, tapados con
basura y poca cantidad. Contribuyendo según la percepciones de presidentes de centros
vecinales en un foco de contaminación para los vecinos asistentes.

Teniendo en cuenta la importancia de la hidratación de las personas y ejercicio físico, solo el


10% de las plazas tienen bebederos o canillas de agua. El 75% de las plazas no cuentas con
aparatos para la realización de deportes o gimnasia al aire libre.

Ninguna de las plazas relevadas, encontró un espacio para mascotas, juegos, caniles,
infraestructura para recogimiento de heces etc. Sin embargo el uso de las plazas son utilizadas
en un 84% para pasear con ellas y hacer sus necesidades.

Hay un 4% de las plazas no cuentan con ninguna luminaria, el 51% de las plazas que tienen
luminaria se encuentran dañadas, en mal estado o tienen alguna sin funcionar, solo el 39% se
encuentran en buen estado. En el 10% de las plazas no funcionan las luminarias que se
encuentran. Este factor se encuentra altamente relacionado con la inseguridad que denuncian
los vecinos.

Respecto al césped en las plazas solo el 32% se encuentra en buen estado y con mantenimiento.
El 12% cuenta con césped y yuyos altos lo que hace imposible transitar libremente. El 56%
cuenta con el césped con poca mantención.

Respecto a focos de contaminación e infección detectamos que el 33% de las plazas tienen aguas
estancadas en ellas o calles que la rodean. Y el 19% de las plazas tiene algún recipiente
contenedor de agua estancada (cubiertas de vehículos, infraestructura de plaza, etc). En algunos
casos en sus juegos, en otros, en sus cestos de basura. Un tema muy sensible ya que nos
encontramos luchando contra el dengue y todas estas plazas podrían ser foco del mismo.

Un tema de gran preocupación por los vecinos es la falta de seguridad en las plazas, en el 61%
de las mismas sufren vandalismo con daños o robos en sus infraestructura. También suceden
hechos delictivos como son los robos a mano armada y arrebatos, temas de gran intranquilidad
para los vecinos del barrio y los usuarios del espacio verde. Otro grave problema es la utilización
de estos espacios para el consumo de drogas y alcohol.
Plantillas de Relevamientos
Plazas relevadas (anexo)

Alem Pueyrredon
TRU-LA-LA Pueyrredon Anexo
Del Abuelo y el Niño Yofre Sur
Roberto Jorge Romero Ampliacion Palmar
2 de Abril Inaudi
Del Niño Barrio Jardin
Dr. Roberto Cisneros Alberdi
Eva Peron Las Flores
Del Topo Viejo Ipona
Santa Barbara Ipona
Ipona San Fernando
Derecho del Niño Mosconi
Patricio Este Patricio Este
Escritores Argentinos Los Alamos
Parque Guayaquil Guayaquil
Madre y el Niño (Plaza B° Talleres) Talleres Oeste
Pedro Vivas Talleres Este
S/N Ampliacion R. America
De Los Cometas Talleres Oeste
Antonio Machado Parque Liceo II
Dante Alighieri Nueva Italia
Manuel Belgrano Yofre Norte
Maria Florencia Taborda Parque Liceo III
Marcelo T. De Alvear Marcelo T. De Alvear
Aurelia Lopez Fernandez Liceo III
De Los Niños Remedios De Escaladas
Juan Carlos Lencina Remedios De Escaladas
S/N Guiñazu
Monseñor Angelelli San Martin
Sargento Cabral - Padre Dalnacio Sargento Cabrel
S/N Parque Chacabuco
11 de Febrero La France
S/N Marquez de Sobremonte
Manuel Lopez M. de Sobremonte Anexo
S/N Renacimiento
S/N Mariano Fragueiro
Reconquista Mariano Fragueiro
Jorge Newbery Jorge Newbery
Del Soldado Aeronautico Jorge Newbery
Libertad Muller
Ejercito Argentino Empalme Obrero
Lavalle San Vicente
Jose Malanca Villa Argentina
Alberdi General Paz
Macario Carrizo General Paz
Ramon Carcano General Paz
Municipal los Boulevares
Granja de Claret Granja de Claret
De Los Apostoles Granja de Funes
S/N Don Bosco
S/N Quebrada de las Rosas
S/N Teodoro Fells
Juan Salvador Gaviota San Salvador
Heroes de Malvinas Villa Paez
Barrio Obrero Alto Alberdi
S/N Santa Ana
Delfina Elma Taborda Alto Alberdi
Rosario Vera Peñaloza Residencial Santa Ana
De los Cañones Santa Isabel 1º
S/N Comercial
S/N Cabildo
Lorenzo Bronzoni Residencial V Sarsfield
S/N Observatorio
S/N Santa Isabel 3º
Alberto Albelo Rosedal Anexo
Ruben Americo Marti ATE
Del Rock Nacional Bella Vista
Capitan Fernando Manzotti Ameghino Sur
Corazon de Maria Matienzo
Cura Brochero Estacion Flores
Barrio Oña Oña
Salvador Mazza Ituzaingo
Coronel Olmedo Coronel Olmedo
Jose Hernandez Jose Hernandez
Plaza Italia San Lorenzo
Plaza de la Vaca Echada Crisol
Ampliacion San Pablo Ampliacion San Pablo
Marcos Sastre Marcos Sastre
Ampliacion Cerveceros Ampliacion Cerveceros
Banco de Fotos (Anexo)

https://drive.google.com/drive/folders/18MIOCcfn1kE8OTOX1
dym4fYtKLVROrTe?usp=sharing_eip&ts=5e7e8466

También podría gustarte