Está en la página 1de 4

TRABAJO COLABORATIVO

ESTUDIO DE CASO

Varios miembros de la comunidad de la vereda El Diviso, ubicada a dos


kilómetros al sur del municipio de Chachaguí Nariño, están organizados
como una asociación de trabajo llamada AGROSUR desde el primero de
enero de 2016. La asociación está conformada por 30 personas y tiene
como propósito incorporar tecnologías innovadoras y buenas prácticas
agrícolas a sus sistemas productivos buscando generar ingresos
adicionales y mayor sustentabilidad productiva a través del acceso a
mercados y mejoramiento de la competitividad en el sector agrícola
regional, además de contribuir a mejorar la calidad de vida y las
condiciones laborales de los asociado y de los trabajadores agrícolas
del sector que indirectamente estarán involucrados este proceso.

En el marco de este propósito AGROSUR asistió a una reunión de


capacitación convocada por el gobierno local el día 10 de febrero de
2017, este evento pretendió socializar los programas de apoyo a la
pequeñas organizaciones agrícolas, en la cual se informó que para la
región, dadas sus condiciones climáticas se ha considerado la ayuda
por parte del gobierno mediante el suministro de recursos económicos
para la construcción en la zona de un invernadero para el cultivo de
tomate de mesa Solanum lycopersicum de 30 *70 mts, con todas las
especificaciones para lograr una tecnificación de la producción (cubiertas
especiales, materiales de última generación, sistemas de riego
localizado por gravedad y salón poscosecha con zona de cargue y
descargue) además, del suministro de los insumos necesarios para el
establecimiento del cultivo tales como semillas, herramientas
fertilizantes y asistencia técnica. Para acceder a esta ayuda los
interesados deben poseer un lote propio y presentar un proyecto hasta
el 30 de Julio de 2017, de acuerdo a la metodología vigente, y hasta
el primero de septiembre se definirán los beneficiarios de los
recursos, y después de quince días de legalización y desembolsaran
los recursos.
Como es de conocimiento general, AGROSUR es la única organización
agrícola legalmente constituida de la región, convirtiéndose así en la
única opcionada para merecer los recursos otorgados por el gobierno.
Sin embargo se presenta un problema: AGROSUR no posee un lote
propio que pueda soportar para el proyecto y debido al poco tiempo de
funcionamiento de AGROSUR, aún no cuenta con recursos suficientes
para adquirir un terreno para la realización del proyecto mencionado.

Debido a esta situación, los miembros de la asociación definieron que


no se puede perder la oportunidad de conseguir los recursos otorgados
por la nación, por lo que en asamblea extraordinaria de socios
realizada el día quince (15) de abril de dos mil diecisiete (2017)
después de varias deliberaciones y de considerar que este
proyecto es demanda de las propias personas beneficiarias, se aprobó
por todos los socios el aporte de una cuota extraordinaria de cada
uno de ellos de un millón de pesos para un total de $30.000.000,
destinados a la compra del lote y contratación del profesional que
elabore el proyecto de acuerdo con los términos de referencia
requeridos para el mismo, siendo este el responsable hasta su
presentación ante el ente gubernamental. En la misma fecha asamblea
se decide realizar la convocatoria para el profesional que debe ser de
nombramiento inmediato porque además de requerir sus servicios para
las actividades antes mencionadas este debe asesorar a la asociación en
las especificaciones del lote a adquirir, esta convocatoria se realizara
por una emisora local los días 16 y 17 de abril, se designa una
comisión para su elección y otra para la búsqueda de lotes en venta
dentro de la zona. Para la selección de lote, la asociación requiere la
asesoría de un profesional y los resultados de las dos comisiones se
expondrán en una nueva asamblea extraordinaria programada para el
22 de abril en donde se hará seguimiento del proceso.

Durante los días 16 a 21 de abril, el profesional contratado junto con la


comisión encargada de conseguir el lote, se dedica a visitar los lotes que
se encuentran a la venta, encontrándose tres posibles opciones:
a) Un lote de 50*100 mt ubicado a 80 mt de la carretera principal, el
cual posee una pendiente del 15% con la longitud más larga
ubicad de forma paralela a la carretera, un pozo de agua en la
parte inferior, posee una capa arable de 0.18 mt estructura franco
arcillosa, con bajo contenido de materia orgánica y un pH de 4,3.

b) Un lote de 100 *100 mt ubicado a 100 metros de la carretera y


a 50 mts de la casa de uno de los socios por la parte superior y a
80 metros por la parte inferior, pendiente de 20% suelos francos
con un pH de 4,7 con una profundidad efectiva de 0.25 mt, la
línea de conducción de agua de un distrito de riego de la zona
pasa 150 metros más arriba del lote.
c) Un lote de 100 *100 mt ubicado a 200 metros de una carretera
principal en la ribera del río, con suelos arenosos (80%) profundos
predominantes, pH de 4,2 pendiente de 20 %.

Para la fecha de la nueva asamblea de 22 de abril ya se ha


seleccionado el profesional responsable del proyecto y tras el informe
de la comisión respectiva se le realiza el contrato respectivo, se pone
en conocimiento de él y de la asamblea por parte de la comisión los
posibles lotes a adquirir y las condiciones del proyecto.

También podría gustarte