Está en la página 1de 22

FACULTAD DE INGENIERIA

MATERIALES DE CONSTRUCCION
DOCENTES:

 Anghela Rojas Montoya

INTEGRANTES:
 Amaya Cuipa Bily……………............715056
 Carrasco Carranza Manuel............715761
 Heredia Flores Thalia Veronica......715680
 Jara Fernandez Marco Antonio…....715691
 Saucedo Santa Cruz Jhon Frank…….71
 Tantacure Malca Yeni Elizabeth......715581
LADRILLO
el ladrillo es una pieza de construcción ya sea de arcilla
o cemento cuya forma ortoédrica permite un fácil manejo
dentro del ámbito de la construcción.

Sus TIPOS

ARCILLA

CEMENTO
LADRILLO DE ARCILLA
la arcilla es con la que se elaboran los ladrillos es un material
sedimentario de partículas muy pequeñas, es plástica cuando esta
pulverizada y saturada.

es rígido cuando esta seco y vidriosa cuando se quema a los


1000 °c

C
L
A artesanal
S
I
F
I
C
A
C industrial
I
Ó
n
TIPOS
 KING KONG TIPO IV
es un ladrillo estructural
para hacer muros portantes
y en algunos casos para
construcción de cercos
DIMENSIONES : 9 X 12.5 X 23 CM

 KING KONG TIPO V


ladrillo de mas alta resistencia
al esfuerzo lateral
 CARAVISTA DIMENSIONES : 9 X 13 X 24CM

ladrillo netamente
decorativo se recomienda
en construcciones de
vivienda de albañilería.
DIMENSIONES : 6.5 X 12.5 X 23
9 X 12.5 X 23
 PANDERETA ( liso y acanalado )

su función de hacer tabiques


divisorios y ligeros
DIMENSIONES : 9 X 11 X 23
9 X 10.5 X 23

 HUECO 8

se usa en losas de techos


aligerados y cargas menores
DIMENSIONES : 8 X 30 X 30 CM

 HUECO 12 LISO
se usa en losas de techo aligerado
de luces y cargas medianas

DIMENSIONES : 12 X 30 X 30 CM
 HUECO 15 ( acanalado y liso )
es el mas utilizado en la
construcción por su alta
resistencia mecánica
y por su tamaño
DIMENSIONES : 15 X 30 X 30 CM

 HUECO 20
función son losas aligeradas
de 25 cm para construcciones altas

 HUECO 25
se utiliza para trabajos estructurales
de losas de techos con cargas con
cargas mayores , losas aligeradas
de 30 cm de espesor
DIMENSIONES : 25 X 30 X 30 CM
 PASTELERO

SE USA COMO COBERTURA


SOBRE TECHO TERMINADO

DIMENSIONES : 3 X 25 X 25 CM

 BOVEDILLA
este ladrillo forma un sistema estructural aligerado
obteniendo un ahorro del 5% del concreto
DIMENSIONES : 15 X 26 X 41 CM
LADRILLO DE CEMENTO
los bloques de concreto son elementos prefabricados
que se utilizan como alternativa a los ladrillos de
arcilla en la construcción.

GENERAN

MAYOR RENDIMIENTO POR M2

AHORRO DE TIEMPO

AHORRO DE MORTERO

BUEN ACABADO

DURABILIDAD
TIPOS
 KING KONG 10 Y 14
se utilizan en muros portantes
y tabiquería
DIMENSIONES : 24 X 13 X 9 CM

 BLOQUE PARED 9, 12, 14, 19

se utilizan para albañilería


armada, tabiquería y cercos
perimétricos

 BLOQUE TECHOS 12 Y 15

ES UN LADRILLO PARA
TECHOS ALIGERADOS
CLASIFICACION
POR SU FORMA

LADRILLO PERFORADO LADRILLO MACIZO LADRILLO DE TEJAR


O MANUAL
Es el ladrillo con perforaciones en la Es el ladrillo sin
Es el ladrillo de
tabla de volumen superior al 10 %. Su perforaciones o con
fabricación artesanal que
forma se obtiene por extrusionado de la perforaciones en la tabla
se utiliza por su aspecto
arcilla a través de una boquilla. de volumen no superior al
estético, siendo su
El ladrillo perforado es el que tiene un 10%. Se obtiene mediante
apariencia tosca con caras
uso mas generalizado a la hora de extrusionado de la arcilla
rugosas y no muy planas.
realizar una fábrica cara vista. a través de una boquilla o
por prensado sobre un
molde.
LADRILLOS DE LADRILLOS HIDROFUGADOS
BAJA SUCCIÓN
Son los ladrillos que tienen una
succión inferior a 0,05 Son aquellos que se someten a un proceso que consiste en
g/cm2.min. aplicar, por inmersión o por aspersión, un producto
hidrofugante. Cuando se utiliza el sistema de aspersión, el
hidrofugante puede aplicarse sólo a las caras vistas, o también
parcialmente a las tablas.
LADRILLOS PIEZAS
CLINKER Y ESPECIALES
GRESIFICADOS Habitualmente estas piezas se emplean para:
Son ladrillos cerámicos fabricados a partir de formar parte de un arco, realizar ménsulas,
arcillas especiales que al ser cocidas a alta rematar cornisas, rematar muros, encuentros
temperatura, cierran de tal forma su en esquina, cambios en la dirección de
porosidad que dan como resultado un ángulos, cambios de espesor, redondear
material con una absorción de agua por esquinas, etc.
debajo del 6% y una densidad superior a 2 Su uso es recomendable, ya que su diseño
g/cm3. facilita y mejora el acabado de encuentros
Además de estas características, los ladrillos complicados y puntos singulares
Clinker deben tener una resistencia mínima a
compresión de 500 daN/cm2.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

https://ladrillo de artesanal
Normatividad:
Norma E- 070(Albañilería)
CAPITULO 3 ART.5 TABLA 1 :Tipos de Ladrillo
Propiedades asociadas con la resistencia y
durabilidad.
Durabilidad
Resistencia
• Resistencia a la compresión y
 Resistencia la compresión y tracción. densidad.
 Variabilidad dimensional y alabeo. • Eflorescencia, absorción y
 Succión. coeficiente de saturación.

Normas

Unidades de arcilla:
INTINTEC 331.017
INTINTEC 331.018
INTINTEC 331.019
La Norma INTINTEC 331.019

 Se refiere al muestreo de unidades de ladrillo.


Cantidad de Especímenes
ENSAYO SECUENCIA A SECUENCIA B
Dimensiones y alabeo 10 5
Compresión y tracción 5 3
Densidad, Absorción, 5 3
Succión
Eflorescencia 10 6
La Norma INTINTEC 331.017
TABLA 1
 Los ladrillos de clasifican en 5 CLASEs DE UNIDAD DE ALBAÑILERIA SEGUN LA NORMA E-
tipos: 070
Tipo I: tienen una durabilidad y CLASE VARIACIÓN DE LA ALABE RESISTENCIA
resistencia muy baja(viviendas O
de 1 o dos pisos)
DIMENSION (máxi CARACTERÍSTICA
Tipo II: ladrillos de baja durabilidad y mo
resistencia (ᴓcontracto directo con la (máxima en en A COMPRESIÓN
lluvia o el agua). porcentaje) mm) fb´mínimo en
Tipo III: ladrillos de mediana MPa
Hasta Hasta Más
resistencia y (kg/cm2 ) sobre
durabilidad(construcciones de bajo 100 mm 150 mm de 150
mm área bruta
intemperismo).
Tipo IV: alta resistencia y Ladrillo I ±8 ±6 ±4 10 4 , 9 (50)
durabilidad(bajo condiciones de Ladrillo II ±7 ±6 ±4 8 6 , 9 (70)
servicio riguroso).
Tipo IV: tienen una resistencia y Ladrillo III ±5 ±4 ±3 6 9 , 3 (95)
durabilidad elevada (bajo Ladrillo IV ±4 ±3 ±2 4 12,7 (130)
condiciones de intemperismo Ladrillo V ±3 ±2 ±1 2 17,6 (180)
moderado).
La Norma INTINTEC 331.018

Métodos de ensayo:
Aparatos
Muestra
 Alabeo Medición de concavidad y
Procedimiento convexidad

𝑓`𝑏 = 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜𝑛


Expresión de resultados
𝑝 = 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑡𝑢𝑟𝑎
𝑎 = 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑎𝑠

Aparatos
 Resistencia a la compresión Muestra Recubrimiento de la muestra

Procedimiento
Expresión de resultados Resistencia 𝑓`𝑏 = 𝑝/𝑎
Área 𝐴 = 𝑙 𝑥 𝑎
 Densidad Densidad γ = 𝑃𝑒/G

 Modulo de rotura Expresión de resultados Modulo de rotura 𝑓 = 3𝑝/2𝑏𝑑 2 𝑓 = 𝑚𝑜𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑡𝑢𝑟𝑎


𝑝 = 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑟𝑜𝑡𝑢𝑟𝑎(𝑁)
𝑏 = 𝑎𝑛𝑐𝑕𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑐𝑎𝑟𝑎 𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑎
𝑑 = 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑐𝑚

𝐴 = 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑜𝑏𝑠𝑜𝑟𝑣𝑖𝑑𝑎 %
 Absorción agua absorbida 𝐴 = 𝐺4 − 𝐺3 ∗ 100/𝐺3
𝐺4 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑒𝑐𝑎 𝑔𝑟
𝐺3 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑑𝑜 24 𝑕 𝑔𝑟
𝐺4−𝐺3
Coeficiente de saturación C =
Expresión de resultados 𝐺5−𝐺3
 Coeficiente de saturación El Volumen será 𝐷 = 𝐺3/𝑣

 succión
Expresión de resultados 200𝑤
Aumento de peso corregido W =
𝐿𝑏

𝑤 = 𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑠𝑜


𝐿 = 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜
𝑏 = 𝑎𝑛𝑐𝑕𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜

se refiere los cristales de sales,


 Eflorescencia generalmente de color blanco, que
se depositan en la superficie de
ladrillos
ENSAYOS ORGANOLÉPTICOS.
Se determinan por observación visual de forma rápida y sencilla, una serie de datos sobre el ladrillo
que luego será preciso comprobar en laboratorio.
Acá determinaremos las propiedades físicas, mecánicas y químicas
ENSAYOS

ENSAYOS FISICOS.
En estos ensayos se determinan lo siguiente: Color, mellas, deformaciones o desviaciones de aristas
correctamente medidos, nos permiten comprobar si las piezas cumplen los criterios de clasificación
de la norma UNE.
En estos ensayos verificaremos:
Densidad, porosidad, capilaridad, permeabilidad, dureza, conductividad térmica, resistencia.

ENSAYOS MECÁNICOS.
Son de gran importancia en los diferentes usos de los materiales cerámicos
En este tipo de ensayos encontramos:
Resistencia a compresión, ala tracción y a la flexión
GRACIAS

También podría gustarte