Está en la página 1de 1

Bogotá D.C.

agosto 28 de 2020

Queridos estudiantes, a través de la presente y en nombre del equipo académico de la Escuela de


Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH, quiero darles la más cordial bienvenida a la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y a la Escuela, su presencia en esta gran
comunidad académica es nuestra razón de ser. Los recibimos con gran alegría y con muy buenas
noticias acerca del crecimiento de nuestra Universidad, donde estarán acompañados de nuevos
retos, aprendizaje y desarrollo personal.

Cada evento académico que inicia nos conmociona, asombra, deleita y nos hace vivir diferentes
experiencias que hacen posible construir y reconstruir nuestras prácticas pedagógicas, siempre en
pro del mejoramiento. Este periodo en particular, posee un matiz que le hace diferente y especial,
pues la coyuntura mundo a la que asistimos nos pone en un escenario donde lo cotidiano nos obliga
a vivir sin más guion que la incertidumbre. Estamos convencidos de que estudiar es una apuesta
por una vida otra, sobre todo en un contexto convulsionado y desigual como el que nos circunda,
donde ser estudiante de ciencias sociales, artes o humanidades, sin importar la edad o circunstancia,
es un acto de resistencia a la producción de desigualdades, y una determinación que genera,
empoderamiento y emancipación en doble vía.

En un discurso para universitarios, Alfredo Molano (2019) contaba en primera persona que el mayor
aprendizaje de su vida académica se lo posibilitó el trabajo de campo, recuerda que un habitante de
una zona rural en Colombia le enseñó que, Para conocer, hay que andar. Hoy, quiero invitarles a
emprender este caminar preguntando, cuya responsabilidad les es exigida como sujetos, pero cuyo
andar estará siempre acompañado por un excelente equipo académico.

Les recuerdo que es importante que asistan a los eventos de inducción, para acceder a más
información pueden hacerlo a través de https://academia.unad.edu.co/estudiantes/pregrado-
posgrado/atencion/consejeria-academica. Este espacio será fundamental para conocer cómo es
estudiar en la UNAD, cómo acceder a la plataforma, a las prácticas, a la información del equipo
académico, sistema de evaluación. Cualquier inquietud con gusto será escuchada y atendida a la
mayor brevedad posible a través de nuestro correo electrónico esociales@unad.edu.co, así como
a través de los diferentes canales de comunicación dispuestos para tal fin. En el siguiente enlace,
encontrarán los nombres y contactos https://academia.unad.edu.co/ecsah

Gracias por permitirnos enseñar y aprender, edificar y crecer de su mano; hoy les exhorto a ser
críticos y ejercer su derecho a preguntar, una y otra vez.

Que el periodo académico 2020-II sea fructífero y significativo.

Un afectuoso abrazo unadista.

Viviana Vargas Galindo


Decana
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH

También podría gustarte