Está en la página 1de 6

Instituto Científico del Pacífico

www.icip.edu.pe
EJEMPLO 5: PRONÓSTICOS CON PROMEDIO MÓVIL

OBJETIVOS

El siguiente ejemplo tiene como objetivo


orientar al alumno en la aplicación de
pronósticos de series de tiempo, los datos
utilizados en el presente corresponden a
información sobre la evolución del total de
exportaciones en millones de soles.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
PLANTEAMIENTO

Con los datos adjuntos, que representan


información sobre la evolución de las
exportaciones en millones de soles a
nivel anual, se generarán pronósticos
para dicha variable con el método de
los promedios móviles usando Minitab.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Desarrollo
Se tiene la hoja de trabajo:

Para realizar el pronóstico por medio del método de los promedios


móviles, se debe ir a Stat > Time Series > Moving Average.
Se debe indicar la longitud del promedio móvil, en este caso será 2, la
variable de análisis será EXPORTACIONES:

Marcando la opción Generate forecast, se activan las herramientas para


hacer pronósticos, en este caso se quieren hacer predicciones para 3

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
periodos en adelante, es decir, como los datos son anuales, harán
pronósticos desde 2016 hasta 2018.

Los resultados serán los siguientes:


Moving Average for EXPORTACIONES

Data EXPORTACIONES
Length 66
NMissing 0

Moving Average

Length 2

Accuracy Measures

MAPE 15
MAD 1527
MSD 10132995

Forecasts

Period Forecast Lower Upper


2016 36844.8 30605.8 43083.9
2017 36844.8 30605.8 43083.9
2018 36844.8 30605.8 43083.9

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Los puntos de color verde son los valores de predicción, como se sabe, la
predicción que arroja Minitab para los promedios móviles es una línea
recta, esta tendrá el valor de 36844.8, que será el valor pronosticado para
dicha serie con el método de los promedios móviles.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe

También podría gustarte