Está en la página 1de 3

Modelo en Cascada

Es un modelo base para los demás modelos. Fue definido por Royce y se trata principalmente de
que se debe completar un paso correctamente sin ningún error para pasar al siguiente.

Características del modelo cascada


Este modelo muestra de una forma básica el desarrollo de software
 Representa en fases separadas procesos fundamentales.
 Es el más utilizado.
 Es una visión del proceso de desarrollo de software como una sucesión de etapas que producen
productos intermedios.
 Para que el proyecto tenga éxito deben desarrollarse todas las fases.
 Las fases continúan hasta que los objetivos se han cumplido.
 Si se cambia el orden de las fases, el producto final será de inferior calidad
 Dice que se debe probar el software después de construirlo y antes de operarlo. Cada fase tiene
como salida documentación.
Modelo en Cascada:
El más conocido, está basado en el ciclo convencional de una ingeniería, el paradigma del ciclo de
vida abarca las siguientes actividades:
Elementos que conforman el Modelo

Modelo Ministerio de Defensa de Alemania

Ingeniería de Sistemas

Autores:
Alfonso Olavarría
Julio Aguilar SIN401
Jonathan Bitriago
El Modelo tiende a ser muy relacionado con el Modelo de Cascada puesto que es una
evolución del mismo.

OPERACION
Los planes de prueba son Y
el nexo entre el desarrollo MANTENIMIENTO
y la verificación

ANALISIS DE Plan de
Pruebas PRUEBA DE
REQUERIMIENTOS
de Aceptación ACEPTACION
Validar
requerimientos

Plan de
DISEÑO DEL Pruebas PRUEBA DEL
SISTEMA del Sistema SISTEMA

Verificar
diseño

Plan de
DISEÑO PRUEBA DE
DETALLADO Pruebas INTEGRACION
de Integración

IMPLEMENTACION
DE PROGRAMAS Y
PRUEBA UNITARIA

Ventajas

La planificación es sencilla.


La calidad del producto resultante es alta.
Permite trabajar con personal poco cualificado.
Fácil de explicar al cliente.

Desventajas

No refleja realmente el proceso de desarrollo del software.


Se tarda mucho tiempo en pasar por todo el ciclo.
Perpetua el fracaso de la industria del software en su comunicación con el usuario final.
El mantenimiento se realiza en el código fuente.
Las revisiones de proyectos de gran complejidad son muy difíciles.
Impone una estructura de gestión de proyectos.

Ingeniería de Sistemas

Autores:
Alfonso Olavarría
Julio Aguilar SIN401
Jonathan Bitriago
Comparación entre el modelo cascada y el modelo incremento
Modelo Cascada Modelo incremental
No establece retroalimentación entre fases, ni Es un modelo evolutivo
redefinición de fases anteriores.
Se tarda mucho tiempo en pasar por todo el ciclo Se evitan proyectos largos y se entrega “Algo de
valor” a los
usuarios con cierta frecuencia
Si se da un error no continua Si un error importante es realizado, el
incremento previo puede ser usado.

Ingeniería de Sistemas

Autores:
Alfonso Olavarría
Julio Aguilar SIN401
Jonathan Bitriago

También podría gustarte