Está en la página 1de 3

INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZÓN

AREA DE FILOSOFIA – PROF. JOSE C. CUELLAR

COMPETENCIA: PENSAR, LEER, HABLAR Y ESCRIBIR

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: PERCEPCION AUDITIVA Y VISUAL

RETO: APRENDER A SER PERSONA HUMANA

TEMATICA GRADO ONCE – II PERIODO 2020

EL SENTIDO DE LA NATURALEZA HUMANA y FUNDAMENTOS


PEDAGOGICOS

Nota: Cada número de tema corresponde al número del estudiante según la


lista oficial de curso.

1. CONCEPTO FILOSOFICO DEL HOMBRE LATINOAMERICANO,


SEGÚN: ENRIQUE DUSSEL, JOSE INGENIEROS Y FERNANDO
GONZALEZ OCHOA.

2. TEMA GRAL: CONCEPTO DE LIBERTAD HUMANA, SEGÚN ERIC


FROMM
3. TEMA GRAL: DIMENSIONES DE LA VIDA, SEGÚN MOUNIER
4. TEMA GRAL: EL EXISTENCIALISMO
5. TEMA GRAL: EL FENOMENO DE LA DESHUMANIZACION
( MASIFICACION, COSIFICACION, ENAJENACION, ALIENACION,
OPRESION)

TEXTO. EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL , de Herbert Marcuse


6. CAP. I : LA SOCIEDAD UNIDIMENSIONAL
TEXTO: EL HOMBRE MEDIOCRE, JOSE INGENIEROS

7. CAP. I: EL HOMBRE MEDIOCRE


8. CAP. II: MEDIOCRIDAD INTELECTUAL
9. CAP.III: LOS VALORES MORALES
10. CAP. IV: LOS CARACTERES MEDIOCRES
11. CAP. V: LA ENVIDIA
12. CAP. VI: LA VEJEZ NIVELADORA
13. CAP.VII: LA MEDIOCRACIA
14. CAP.VIII: LOS FORJADORES DE IDEALES

TEXTO: EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO, Víctor Frankl

TEMA: LA LOGOTERAPIA – PAG 97

15. Voluntad de Sentido, Frustración existencial y neurosis noógena. El


Vacío Existencial, El sentido de Vida y noodinámica.
16. El sentido del sufrimiento, el sentido del amor y la esencia de la
Existencia. El suprasentido, transitoriedad de la vida y problemas
metaclínicos.
17. La logoterapia como técnica, la neurosis colectiva y la psiquiatría
nuevamente humanizada.

TEXTO: EL ARTE DE SER PERSONA, LEO BUSCAGLIA.

CAP.II: ETAPAS DE CRECIMIENTO HACIA UNA HUMANIDAD


PLENA

18. El niño que funciona plenamente y El Adolescente que funciona


plenamente. La persona madura que funciona plenamente y el anciano
que funciona plenamente.

CAP. V: CRECIMIENTO COMO PERSONA QUE FUNCIONA


PLENAMENTE.
19. El papel del propósito, El Papel de la comunicación y El papel de la
duda y la incertidumbre.
20. El papel de la espiritualidad, El papel de la frustración y el dolor y El
Papel de la intimidad y el amor.

TEXTO: EL VALOR DE EDUCAR, FERNANDO SAVATER

21. CAP. I: EL APRENDIZAJE HUMANO.


22. CAPII: LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA.
23. CAP. III: EL ECLIPSE DE LA FAMILIA.
24. CAP. IV: LA DISCIPLINA DE LA LIBERTAD.
25. CAP.V: HACIA UNA HUMANIDAD SIN HUMANIDADES.
26. APENDICE: PENSADORES ANTE LA EDUCACION. Temas: El animal
más difícil (Platón), Educar para la ciudadanía (Aristóteles) y Educar
para la Razón (Spinoza).
27. APENDICE: PENSADORES ANTE LA EDUCACION. Temas: Una
educación para la humanidad (Kant), Formar Individuos Libres (Max
Stirner) y diagnóstico de la Cultura moderna ( Nietzsche).
28. APENDICE: PENSADORES ANTE LA EDUCACION. Temas: No Agobiar
escolarmente a los hijos (Natalia Ginzburg), Aprender a Nadar (Gilles
Deleuze) y Naturaleza de los Exámenes (Focault).

OTROS TEXTOS:

29. LA EDUCACION OBLIGATORIA: SU SENTIDO EDUCATIVO Y SOCIAL,


Autor: JOSE GIMENO SACRISTAN
30. EN BUSCA DEL SENTIDO DE LA EDUCACION, Autor: JOSE GIMENO
SACRISTAN

También podría gustarte