Está en la página 1de 1

Cap 5 ACTA DE PROTOCOLIZACION en

doctrina algunos autores la denominan CAP 6 EL ACTA NOTARIAL cap 7 LA IMPARCIALIDAD Y ASESORIA
escritura-acta Es el instrumento autorizado a instancia de el notario cuando actua lo debe hacer libre de
Son aquellas en las k el notario da fe de la parte x un notario o escribano donde se cualquier nexo k le impida aconsejar a las
entrega de un documento y de su consignan las circunstancias, manifestaciones partes o redactar los instrumentos con
incorporación al protocolo y hechos k presencian y les constan, de los intereses distintos a los de la equidad y
Protocolizar es incorporar al protocolo cuales dan fe y k x su naturaleza no sean seguridad jurídica
documentos públicos o privados, sirven para materia de contrato CONTROL DE LEGALIDAD el notario debe
incorporar uno o mas documentos públicos o ASPECTOS IMPORTANTES DE ESTA ajustarse a la ley y x lo tanto no debe prstar
privados bien sea x disposición de la ley, DEFINICION sus servicios cuando el hecho k se desee
mandamiento judicial o administrativo o -la instancia de parte, requerimiento o solicitud documentar sea contrario a la ley o a la moral
rogación de los particulares –la autoria del acta –las circunstancias, LA FORMA DOCUMENTAL los notarios tienen
La diferencia entre un acta notarial y un acta de manifestaciones o hechos k el notario la facultad y la virtud de darle forma
protocolización es k una se redacta en el presencia y le constan –excluye documental a las actuaciones k autorizan
protocolo y la otra no x lo tanto no es acta definitivamente los contratos FASES PARA LA ELABORACION DEL ACTA
notarial EN GUATE acta notarial es el docto publico NOTARIAL –fase de evidencia –de solemnidad
Es la incorporación material y jurídica k hace notarial, instrumento según la doctrina –de objetivación
un notario en el protocolo a su cargo de un autorizado x notario a solicitud de parte DE EVIDENCIA se da en el momento k el
documento publico o privado por mandato intersada en la k hace constar hechos k hecho se realiza y x lo tanto es evidente para el
legal, a solicitud de parte interesada o x orden presencia y circunstancias k le constan, los notario
de un trib competente cuales no son objeto de contrato DE SOLEMNIDAD se da en el momento k el
LA INCORPORACION ES MATERIAL debido a El acta de protocolización en Guatemala no es hecho tiene k trasladarse al papel cumpliendo
k el docto pasa materialmente a formar parte acta notarial, no esta regulada como acta requisitos legales
en uno o mas folios del protocolo y JURIDICA, notarial sino como acta de protocolización, se DE OBJETIVACION cuando el hecho presente
debido a k esa incorporación se hace a través redacta en papel de protocolo, mientras k todas se convierte en hecho narrado y permanece
de la redacción de un acta en el protocolo las actas notariales se redactan en papel asi, objetivado en el tiempo
En la protocolización no deben aparecer simple o bond ASPECTOS DE LA TECNICA NOTARIAL –la
nuevas declaraciones, su OBJETO es la CLASIFICACION DE ACTAS –de presencia – rogación –la competencia –la claridad –la
incorporación del docto. de referencia –de requerimiento –de observancia de la ley –los fines del acta –los
Una vez incorporado el docto o protocolizado notificación –de notoriedad impedimentos –la conservación y reproducción
van íntimamente unidos, pasan a ser uno solo DE PRESENCIA acreditan la realidad o verdad –el registro
el acta y el docto y asi deben reproducirse al del hecho k motiva su autorización, en ellas LA ROGACION el notario tiene k actuar en el
extender testimonios o copias puede recogerse cualquier hecho k el notario lugar y en el tiempo oportuno peo no puede
PROTOCOLACION Y PROTOCOLIZACION perciba x sus sentidos hacerlo x si mismo o de oficio, debe haber
Para los NATURALES, para los puramente DE REFERENCIA son para la recepción de rogación o rekerimiento previo
académicos la protocolización es acción y informaciones testificables voluntarias, en k el LA COMPETENCIA en guate el notario es libre
efecto de protocolizar, es incorporar al escribano no afirma la veracidad del contenido de actuar en cualquier lugar de la republica y
protocolo una escritura matriz u otro docto k sino el hecho de k los testigos pronunciaron las en algunos casos fuera de ella, no existe
requiera esta formalidad palabras consignadas, en GUATE son para limitación territorial
Para los prenaturales, para los k están fuera de recibir declaraciones testimoniales en la LA CLARIDAD en la redacción del acta, el
la realidad, protocolización es acción y efecto tramitación notarial de asuntos de jurisdicción notario debe ser claro, utilizar las palabras
de incorporar un acta k refiera voluntaria, en ellas se reciben informaciones y adecuadas, evitar k a lo escrito se le de una
enunciativamente al instrumento, pero cuyo declaraciones de testigos, en k el notario no interpretación diferente x ser ambiguo o
instrumento, en vez de estar refundido en el puede afirmar la veracidad de lo declarado, contradictorio
protocolo, ha de kedar tan solo agregado. sino lo k el escucho o le fue referido LA OBSERVANCIA DE LA LEY el notario al
Para PROTOCOLAR, basta agregar un DE REQUERIMIENTO sirven para hacer faccionar el acta debe estar seguro de k se
instrumento al protocolo, para constar la solicitud del cumplimiento de una cumplen los fines para lo k fue rekerido
PROTOCOLIZAR hace falta TRANSCRIBIRLO obligación, o bien k se haga o deje de hacer LOS FINES DEL ACTA el notario al faccionar
En nuestro medio no se hacen algo, es una forma de requerir el cumplimiento el acta debe estar seguro de k se cumplen los
protocolizaciones x transcripción, sino de una obligación fines para lo k fue rekerido, los cuales deben
únicamente x incorporación DE NOTIFICACION se utilizan para comunicar ser licitos
DOCTOS K PUEDEN PROTOCOLIZARSE a una persona una situación k debe ser de su IMPEDIMENTOS las leyes señalan
según art 63 conocimiento xk le favorece o le afecta impedimentos para la actuación del notario, en
-los doctos o diligencias cuya protocolacion DE NOTORIEDAD tienen x objeto la esos casos no puede actuar, salvo en contadas
este ordenada x la ley o x tribunal competente comprobación de hechos notorios, sobre los excepciones no puede autorizar actos en favor
-los doctos privados cuyas firmas hubieran sido cuales se fundaran y declararan derechos y suyo o de sus parientes
previamente legalizadas cualidades de trascendencia jurídica, el LA CONSERVACION Y REPRODUCCION las
-los doctos privados sin reconocimiento o escribano tiene a su cargo la comprobación de actas x ser doctos únicos y no redactarse
legalización de firmas notoriedad k se pretenda, en GUATE se utiliza dentro del protocolo, kedan en poder de los
Al redactar el acta de protocolización en el cuando una persona en vida utilizo nombres o requirentes o solicitantes, x ello la imposibilidad
papel de protocolo, es recomendable hacerlo apellidos diferentes al k legalmente le de extender un testimonio o copia de la misma
en el folio k precede a aquel en k va a kedar corresponden. EL REGISTRO en guate no es frecuente k las
intercalado el docto DIFERENCIA ENTRE ACTA NOTARIAL Y actas notariales sean inscritas en los registros
REQUISITOS art 64 ESCRITURA PUBLICA 2 puntos de vista públicos, aunk se dan casos cmo las actas
-el numero de orden del instrumento publico – EXTERNO en guate las actas notariales se notariales de nombramiento de representantes
el lugar y la fecha –los nombres de los redactan en papel simple o bond y no en legales de sociedades mercantiles k deben
solicitantes o transcripción en su caso del protocolo, -en guate el protocolo se utiliza para inscribirse en el registro mercantil
mandato judicial –mencion del docto o escrituras publicas, actas de protocolización y EFECTOS DE LAS ACTAS NOTARIALES –
diligencia, indicando el numero de hojas k razones de legalización, -las actas notariales ejecutivos –de valoración –materiales –
contiene y el lugar k ocupa en el protocolo no llevan numeración mientras k las escrituras procesales
según la foliación y los números k publicas en el protocolo deben llevar un orden Ejemplos el acta donde conste un saldo deudor
correspondan a la primera y ultima hojas –la riguroso de numero y fecha –del acta notarial según el cpcym es titulo ejecutivo
firma de los solicitantes en su caso y la del no se pueden extender testimonios o copias x El acta en donde se declara la notoriedad , de
notario tratarse de doctos únicos –las actas notariales valoración
CASO ESPECIAL kedan en poder del interesado no del notario El acta de notificación de una primera
También esta regulado k Cuando en una INTERNO en las actas notariales se hacen resolución en un proceso produce efects
escritura publica se convenga la constar hechos k presencia y circunstancias k materiales
protocolización de doctos o diligencias le constan al notario x haberlos el escuchado o Procesales: da prevención al juez k emplaza.
relacionadas con ella, se protocolicen en una presenciado, mientras k en la escritura publica Sujeta a las partes a seguir en el proceso y
clausula de la escritura,y esta clausula hara las se hacen constar negocios jurídicos y obliga a las partes a constituirse en el lugar del
veces de acta art 64 declaraciones de voluntad proceso
Si se desea k un docto sea parte del contrato y ENTRE EL ACTA NOTARIAL Y LA USO INADECUADO DEL ACTA NOTARIAL
de la escritura debe protocolizarse ESCRITURA PUBLICA EXISTEN 3 X EL NOTARIO cuando debe defender sus
La clausula de protocolización debe estar al DIFERENCIAS –con respecto a su contenido – derechos k le están siendo lesionados,
final, la técnica aconseja k sea la penúltima con respecto a su estructura –con respecto a usualmente frente a la admon publica, sin
clausula antes de la aceptación sus efectos tomaren cuenta k no puede actuar de oficio, k
Ej de PROTOCOLIZACION: se procede a En GUATE en una forma simple del acta para ello debe requerir a otro notario
protocolizar el plano del terreno objeto deeste notarial se divide en: -rogacion –objeto de la X LOS CLIENTES cuando solicitan k se les
contrato descrito en la clausula primera, el cual rogación –narracion del hecho –autorizacion documente x medio de acta, asuntos k no lo
contenido en una hoja, pasa a formar parte del notarial ameritan y k aunk consten en acta notarial no
protocolo del infrascrito notario al folio cuatro ROGACION como el acta no contiene un tienen relevancia juridica
EFECTOS si se trata de un acta notarial de negocio jurídico no existe en ella la
matrimonio autorizada x el mismo notario no comparecencia de las partes xk no las hay sino
dudaremos de su contenido y sus efectos la audiencia de los interesados en k estos
plenos. Igualmente si estamos protocolizando formalizan la rogatio
un docto publico emanado de un tribunal, pero OBJETO DE ROGACION aquí debe
si se trata de un docto privado con o sin firmas expresarse cuanto se desea k haga el notario,
legalizadas, el único efecto jurídico k produce pues este tendrá k limitarse a dejar constancia
es la fecha de cuando fue protocolizado del hecho principal k el rogante desee k se
además de garantizar su perdurabilidad y certifique
reproducción NARRACION DEL HECHO se considera la
parte principal y se incluye en ella la relación
de los hechos k consten al notario x haberlos
investigado o k presencie o k el mismo realice
a instancias del requirente
AUTORIZACION NOTARIAL consiste en la
firma o firmas de los requirentes y de los k
intervinieron en el acta y la del notario
Lo realativo a los requisitos y formalidades del
acta notarial esta regulado en los art 60,61,62
Art 61 REQUISITOS el notario hara constar en
el acta notarial –el lugar fecha y hora de la
diligencia, nombre de la persona k lo ha
requerido –nombres de las personas k
intervengan en el acto –relacion
circunstanciada de la diligencia
art 62 El notario numerara, sellara y firmara
todas las hojas del acta notarias

También podría gustarte