Zonificación Climática ECCI PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

Zonificaciones climáticas

Clima
Síntesis de las condiciones meteorológicas correspondientes a un área dada,
caracterizada por las estadísticas basadas en un período largo de las variables
referentes al estado de la atmósfera en dicha área

Factores climáticos
Determinadas condiciones físicas (que no sean los elementos climáticos) que
controlan el clima (latitud, altura, distribución de tierra y mar, topografía, corrientes
oceánicas.

Elemento climático
Cualquiera de las propiedades o condiciones de la atmósfera que, tomadas en
conjunto, particularizan el estado físico del tiempo o del clima en un lugar y en un
momento o período cronológicos determinados
- Temperatura
Termodinámicos - Presión
Elementos - Viento
integrantes
variables - Humedad
Acuosos Condensación (nubes)
Precipitación (lluvia, nieve,
Clima

granizo)

Cósmicos - Insolación
Factores
modificadores - Latitud
- Altitud
Geográficos - Corrientes marinas
- Distribución de tierras y mares
- Tipos de suelo y vegetación
Índice climático
Caracterización numérica de un clima en función de los elementos climáticos
principales

Macroclima
Clima de una región geográfica extensa, de un continente o incluso de todo
el mundo.

Mesoclima
Clima de una región natural de pequeñas dimensiones (valle, bosque, etc.);
la escala es intermedia entre la del microclima y la del macroclima.

Microclima
Estructura del clima de escala pequeña en la capa atmosférica adyacente a
una superficie determinada.
Clasificación climática

División de los climas de la Tierra en un sistema mundial de regiones


contiguas, cada una de las cuales está caracterizada por una homogeneidad
relativa de los elementos climáticos. Las clasificaciones se basan en los
elementos, como la temperatura y la lluvia, éstos se relacionan con los
factores climáticos.
Ecuación de regresión lineal

Calculo de Herramienta de Arcgis


(raster calculator)
Temperatura

Value
High : 5550 Value
High : 30,0105
Low : 0
Low : 0

DEM 30 X 30 M
Contiene pixeles Raster de temperatura
de 30 x 30 metros Contiene pixeles de 30 x
con valores de 30 con los valores de
altitud para temperatura, calculados
Colombia a partir del dem.
Evapotranspiración potencial

Es un elemento climático que se analiza a partir del balance hídrico y


permite determinar las pérdidas de agua desde una superficie de suelo.
La cuantificación de las perdidas es indispensable para el cálculo del agua
disponible en el suelo a ser utilizada por las plantas para su crecimiento y
producción. Mediante contraste con la lluvia, permite establecer las
necesidades de riego o drenaje en una región determinada
constituyéndose de esta forma en una variable indispensable en los
estudios de ordenamiento y clasificación agro-climática
Método de Holdridge (IGAC,

Calculo de ETP
1979)
Herramienta de Arcgis
(raster calculator)
Factor multiplicativo 58,93

Value
High : 30,0105

Low : 0

Raster de temperatura
Contiene pixeles de 30 x
30 con los valores de
temperatura, calculados a
partir del dem.
Calculo de
Precipitación
Promedio multianuales 1981-2010.
Fuente: IDEAM(2016)

Método de
interpolación
(Kriging
Ordinario)

Value
High : 13295,7

Low : 138,641

http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/clima
Índice de Humedad (IGAC,

Calculo índice 2014)


Herramienta de Arcgis
(raster calculator)

de Humedad índice de Holdridge


(ETP/Precipitación).

Value
High : 30,0105

Low : 0

Raster de temperatura
Contiene pixeles de 30
x 30 con los valores de Instructivo zonificación climática
temperatura, Fuente: IGAC (2014)
calculados a partir del
dem.
Modelo climático de Caldas

Rangos de altura Variación altitudinal por


Piso térmico Temperatura (ºC)
(mt) condiciones locales
Límite
Cálido 0 - 1000 T>24 */- 400
superior
Límite superior +/- 500
Templado 1001 - 2000 24 > T > 17.5
Límite inferior +/- 500
Límite superior +/- 400
Frío 2001 - 3000 17.5 > T > 12
Límite inferior +/- 400

Páramo bajo 3200 - 3700 12 > T > 7

Páramo alto 3701 - 4200 T< 7


Modelo climático de Lang

Índice (P/T) Clase de clima Ajustes IGAC 2011

Árido
0 – 20.0 Desértico
Semiárido

20.1 – 40.0 Árido Muy seco

40.1 – 60.0 Semiárido Seco

60.1 – 100.0 Semihúmedo Húmedo

100.1 – 160.0 Húmedo Muy húmedo

 160.0 Superhúmedo Pluvial


ZONIFICACIÓN
CLIMÁTICA
EN COLOMBIA
ISOYETAS Precipitación (mm)
ISOTERMAS Temperatura (°C)
Balances
hídricos
El método mas comúnmente utilizado para el calculo del balance hídrico es el de Thornthwaite. Este método supone que el agua que llega al
suelo, bien sea por precipitación, o por escorrentía o por aportes subterráneos y es evapotranspirada de acuerdo con las condiciones medias
climáticas o actuales de la atmosfera.

Es importante resaltar en este punto que, para el cálculo del balance hídrico se asumen una serie de simplificaciones: el único aporte de agua
proviene de la precipitación; en cuanto a salidas, solamente se considera la evapotranspiración de referencia; no se tienen en cuenta los
movimientos laterales ni verticales del agua, es decir no hay percolación por aguas superficiales y subterráneas afluentes y efluentes o
ascenso capilar y la escorrentía no interesa calcularla, y dicho contenido de humedad del suelo para un determinado mes está totalmente
disponible para el periodo siguiente, sin importar su cantidad.

Si la diferencia (Precipitación – ETP) >0, es posible un aporte al suelo, en caso de que este tenga capacidad de almacenamiento, si no puede
contener mas agua, al aporte extra se cuantifica como “escorrentía”.

Si la diferencia (Precipitación – ETP) <0, el suelo perderá este mismo volumen de agua de acuerdo con la reserva acumulada en el periodo
anterior, hasta cuando termine su reserva. Una vez termine esta reserva, el volumen no satisfecho se denominara “déficit”.

De otra parte, es importante tener en cuenta el agua realmente evapotranspirada, la cual es igual a la potencial, cuando el suelo esta a plena
capacidad de almacenamiento y menor, a medida que el suelo disminuye su reserva. A este volumen se le denomina “evapotranspiración real”.
Balances
hídricos
Municipio de Fusagasugá y áreas aledañas - Precipitación (mm)
FUTE

1000000.00 Soacha

La Picota
2100
2000
1900
Sibaté Granja San
DoñaJorge
Juana
990000.00 1800
El Bosque

Las Granjas Usme


1700
Alto de San Miguel
1600
1500
980000.00 Silvania La Regadera Une

Ita Valsalice El Pinar


1400
Pinar del Río 1300
La
Tibacuy
Vuelta
Valsalice BetaniaFusagasugá

Bocagrande
1200

970000.00 Pasca 1100


1000
Arbeláez

900
800
El Salero
960000.00 700
Melgar Pandi
600
Icononzo San Bernardo
500
940000.00 950000.00 960000.00 970000.00 980000.00 990000.00 1000000.00
Municipio de Fusagasuga y áreas aledañas - Temperatura °C

FUTE

1000000.00 Soacha

La Picota
27
26
25
990000.00
Sibaté Granja San
DoñaJorge
Juana 24
El Bosque
23
Las Granjas Usme

Alto de San Miguel


22
21
20
980000.00 Silvania La Regadera Une
19
Ita Valsalice El Pinar
18
Pinar del Río

La
Tibacuy
Vuelta
Valsalice BetaniaFusagasugá 17
Bocagrande 16
970000.00 Pasca
15
14
Arbeláez
13
12
El Salero 11
960000.00
10
Melgar Pandi

Icononzo San Bernardo


9
8
940000.00 950000.00 960000.00 970000.00 980000.00 990000.00 1000000.00
Municipio de Fusagasugá y áreas aledañas
Evapotranspiración Potencial ETP (mm)
FUTE

1000000.00 Soacha

La Picota
1800

1700
Sibaté Granja San
DoñaJorge
Juana
990000.00 1600
El Bosque

Las Granjas Usme 1500


Alto de San Miguel

1400

980000.00 Silvania La Regadera Une


1300
Ita Valsalice El Pinar
1200
Pinar del Río

La
Tibacuy
Vuelta
Valsalice BetaniaFusagasugá
1100
Bocagrande

970000.00 Pasca 1000

Arbeláez 900

800
El Salero
700
960000.00
Melgar Pandi 600
Icononzo San Bernardo
500
940000.00 950000.00 960000.00 970000.00 980000.00 990000.00 1000000.00
Municipio de Fusagasugá y áreas aledañas
Zonificación Climática (Según IGAC - 2011)
FUTE

1000000.00 Soacha

La Picota

f-S

Sibaté Granja San


DoñaJorge
Juana
990000.00
El Bosque
1.2
Las Granjas Usme

Alto de San Miguel


s

980000.00 Silvania
f-H
La Regadera Une

Ita Valsalice El Pinar


1.0
t-H Pinar del Río
t - MH mf - H
La
Tibacuy
Vuelta
Valsalice BetaniaFusagasugá

Bocagrande h
c-H Pasca
970000.00
Arbeláez
mf - MH 0.5

El Salero
mh
960000.00
Melgar Pandi f - MH
c-S Icononzo San Bernardo
0.4
940000.00 950000.00 960000.00 970000.00 980000.00 990000.00 1000000.00

También podría gustarte