Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Código : ES-PETS-001

Versión : 07
Aprobado : CSIG
5 REGLAS DE ORO Fecha : 28-11-2018
Página : 1 de 2

ACCIONES DE
SECUENCIA DE RIESGOS
PREVENCION Y DESARROLLO
ETAPAS POTENCIALES
MEDIDAS DE CONTROL
1ª REGLA DE ORO  Exposición a  Antes de realizar la maniobra de corte,
descarga y/o arco establecer comunicación con el CC-
eléctrico por mala ESE o responsable del corte.
Abrir con corte visible  EPP básico
maniobra.  Contar con la autorización escrita de
todas las fuentes de  Guantes dieléctricos
 Descarga eléctrica maniobra (Tarjeta de Liberación de
tensión mediante de MT
y/o cortocircuito Tensión: Roja MT ó Amarilla BT), las
interruptores y  Pértiga de maniobra
debido a cuales deben estar firmadas por los
seccionadores que  Protector facial. responsables del corte.
implementos y
aseguren la imposibilidad herramientas en mal  Primero apertura los interruptores
de su cierre intempestivo. estado. luego, sin carga los seccionadores.
 Exposición a
2ª REGLA DE ORO  Comprobar visualmente la apertura de
descarga y/o arco
los seccionadores
eléctrico por mala 
Señalización con carteles EPP básico  Bloquear las posibles maniobras de
maniobra o
de seguridad (Anexo 5 del  Pértiga de maniobra terceros con candados ó colocar en
aproximación a
RIS) y candados de en caso de MT parte visible el cartel de seguridad
partes activas de la
seguridad en los equipos  Guantes Dieléctricos personal del anexo 5 del RISST:
red.
que lo permitan a fin de de MT. ALTO: CUIDADO ZONA DE
 El no señalizar y
comunicar e impedir la  Revelador de tensión TRABAJO FAVOR NO TOCAR o
bloquear puede
maniobra de estos sonoro y luminoso también retirando los elementos
ocasionar que una
Enclavar y bloquear los tercera persona  Protector facial. fusibles de los cut-out
equipos de maniobra y  Colocar en parte visible el tablero de
vuelva a energizar la
protección. señalización de NO OPERAR.
red.
 Comprobar el funcionamiento del
revelador con el pulsador de prueba.
3ª REGLA DE ORO
 Probar la existencia de tensión en las
 EPP básico
tres fases.
 Guantes Dieléctricos
Reconocimiento de la  Revelador en mal  Volver a probar la existencia de tensión
ausencia de tensión. de MT
estado en las tres fases. (Art. 69° del RISST).
 Pértiga de maniobra
 Revelador para otro  Verificar el estado del revelador en una
en caso de MT.
nivel de tensión parte activa del circuito como barras o
 Revelador de tensión
terminaciones
sonoro y luminoso
 Efectuar la prueba de verificación de
tensión, el circuito debe estar sin
tensión.
4ª REGLA DE ORO
 Primero se colocará la mordaza de
puesta a tierra, luego las mordazas de
Puesta a tierra y en  EPP básico
cada una de las fases.
 Guantes Dieléctricos
cortocircuito de todas las  Para su retiro primero se retiraran las
de MT
posibles fuentes de  Retorno de tensión mordazas de las fases, luego la de
tensión.  Pértiga de maniobra
por el cable de salida tierra.
de MT
 Conectar las puestas a tierra
 Puestas a tierra
temporales antes y después de la zona
temporal
de trabajo, mínimo 2 juegos, salvo en
líneas y subestaciones terminales.
 Señalizar la zona de trabajo (de
5ª REGLA DE ORO acuerdo a la envergadura del trabajo),
con tranquera, conos de seguridad,
 Exposición al tránsito
cintas y mallas de señalización de
Colocar las señales de vehicular o peatonal  EPP básico
peligro de tensión. En todo el área de
seguridad adecuadas, próxima a la zona de
trabajo
delimitando la zona de trabajo.
 El uso de mallas y cintas será
trabajo. obligatorio en zonas de alta afluencia
de público.

Importante.-

1. EPP básico: Ropa de trabajo, zapatos dieléctricos, casco dieléctrico con barbiquejo, fotocheck, guantes y lentes de
seguridad)

Prohibido reproducir sin autorización de la Alta Dirección/ RD ELSE


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Código : ES-PETS-001
Versión : 07
Aprobado : CSIG
5 REGLAS DE ORO Fecha : 28-11-2018
Página : 2 de 2

2. Antes de ser utilizados las herramientas, equipos e implementos de seguridad, deben ser verificados visualmente por
cada técnico que los va utilizar, de acuerdo a lo señalado en el RISST de ELSE.
3. Está prohibido que el trabajador que este ejecutando una actividad de riesgo utilice equipos móviles (celulares y/o
handys).
4. Toda maniobra en el Sistema Eléctrico de Electro Sur Este (Generación, Transmisión, Distribución y Comercial) debe ser
ejecutada sólo por orden directa del Centro de Control o del administrador de la instalación cuando no tenga injerencia el
CC-ESE.
5. El Centro de Control descentralizará las Maniobras Programadas y/o en casos de emergencia, delegando de ser
necesarias algunas a los Supervisores de Operación y Mantenimiento de las Unidades de Negocio
6. Al realizar actividades en Redes de Media y Baja Tensión; los residuos generados serán dispuestos de acuerdo al
Procedimiento de Manejo y Disposición de Residuos Peligrosos.

Prohibido reproducir sin autorización de la Alta Dirección/ RD ELSE

También podría gustarte