Está en la página 1de 5

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DEL SOFTWARE

CARLOS ANDRÉS PÉREZ VERGARA


COD. 1018420479

JUAN CAMILO CAMACHO


COD. 1090514579

NELSON YAIR ESPARZA ORTIZ


COD. 1004914260

MANUEL ALEJANDRO GENTIL CAÑIZARES


COD. 1032479160

MARIANA ANDREA PATIÑO NIETO


COD. 1127044242

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y
DEPORTES
VILLA DEL ROSARIO
2020-2

Formando líderes para la construcción de un


1
nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DEL SOFTWARE

CARLOS ANDRÉS PÉREZ VERGARA


COD. 1018420479

JUAN CAMILO CAMACHO


COD. 1090514579

NELSON YAIR ESPARZA ORTIZ


COD. 1004914260

MANUEL ALEJANDRO GENTIL CAÑIZARES


COD. 1032479160

MARIANA ANDREA PATIÑO NIETO


COD. 1127044242

ANA MILENA GARCÍA MOGOLLÓN


DOCENTE

GRUPO
BR

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y
DEPORTES
VILLA DEL ROSARIO
2020-2

Formando líderes para la construcción de un


2
nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

HISTORIA DE MOZILLA FIREFOX


Se remonta a hace algo menos de diez años siendo creado por David Hyatt y Blake Ross
quienes comenzaron este proyecto dentro de la Fundación Mozilla. Inicialmente este
proyecto no se conocía con la denominación que tenía actualmente, comenzó llamándose
Phoenix y poco después este nombre se cambió a Firebird el cambio a este nombre se
produjo en el año 2003 y duró menos de un año ya que desde Mozilla decidieron
cambiárselo al ya conocido Firefox para evitar confusiones con otro navegador que
también estaba en el mercado, Firebird Browser.
La primera versión de este navegador, por aquel entonces llamado Phoenix, se lanzó el
22 de septiembre de 2002 y ya entonces incluía uno de los elementos que actualmente
es muy usado en el día a día de cualquier usuario: la navegación por pestañas. En
siguientes versiones durante ese mismo año se incorporaron algunas características
como la gestión de complementos, la personalización del navegador mediante temas
entre otros elementos que formaron parte de esas primeras versiones. Ya en el siguiente
año y con el nombre de Firebird se lanzaron cuatro versiones más entre las que se
encontraban mejoras en la gestión de los mercadores, la gestión de contraseñas y el
nuevo panel de opciones.
Meses más tarde hubo nuevas novedades, se cambió el nombre a Firefox y fueron
llegando más novedades. Con el nuevo nombre también era lógica la llegada de un
nuevo emblema acorde a este, se estreno también una nueva interfaz por defecto,
nuevos gestores de complementos y poco a poco se fue llegando a Firefox 1 que a modo
de homenaje llevaba el nombre clave de Phoenix y que fue lanzado oficialmente el 9 de
noviembre de 2004. Ésta versión no traía ninguna novedad importante ya que era idéntica
a la release candidate que fue publicada poco antes y que se basaba en las anteriores
mejoras. En los sucesivos meses se fueron lanzando diversas actualizaciones de
seguridad y el ciclo de esta primera versión llegó a su fin en abril de 2006.
Mucho antes de ese momento se comenzó a trabajar en la siguiente versión oficial,
Firefox 1.5, cuya versión final se lanzó públicamente el 29 de noviembre de 2005 e incluía
una nueva versión de su motor, Gecko además de otra serie de mejoras en el
rendimiento interno del navegador. Firefox 2 llegó casi un año después, el 24 de octubre
de 2006.
Poco a poco el navegador de Mozilla se fue haciendo más popular entre los usuarios y
fue ganando cuota de usuarios. Firefox 3 tuvo su versión final publicada el 17 de junio de
2008 después de muchas versiones tras, los planes de Mozilla pasaban por lanzar la
versión 3.1 pero ésta después de varias versiones beta fue renombrada a la 3.5 la cual
fue lanzada oficialmente el 30 de junio de 2009, unos meses después comenzó el
desarrollo de Firefox 3.6, versión que tardó en llegar cinco meses y por aquel entonces
desde Mozilla ya sentían la presión de Google Chrome, el navegador de Google que fue
presentado el año anterior y demostró a los usuarios que podían tener un navegador
terriblemente rápido pero con algunas carencias, que principalmente se centraban en su
falta de características.

Formando líderes para la construcción de un


3
nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Esto es algo que llevo a Mozilla a replantearse la forma de hacer las cosas, necesitaban
hacer un cambio en la forma de trabajar y con
el lanzamiento de Firefox 4 los usuarios
pudimos apreciar un gran cambio en el ritmo
de desarrollo del navegador del panda rojo.
Esta versión se lanzó el 22 de marzo de 2011
y tan sólo tres meses después llegaría la
quinta versión y durante los sucesivos meses
se han ido en plazos similares nuevas
versiones hasta llegar a la novena versión que
fue publicada el 20 de diciembre de 2011.
Algo que siempre se le ha achacado a Firefox
desde hace mucho tiempo es que es un
software pesado y que consume muchos
recursos, esto es algo en lo que Mozilla han
estado trabajando intensamente y han logrado
mejorar el rendimiento del navegador, así
como hacerlo más rápido. Pero más allá de
todas las versiones y evolución que ha tenido
este popular navegador, algo muy importante que tiene este software de libre y de código
abierto es su importante contribución a la web, buscando mejorar está apoyando siempre
los estándares abiertos, muchas veces incluso dejando de preocuparse por la pérdida de
cuota de uso.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas:
 Posibilidad de Restaurar la Sesión.
 Gran velocidad.
 Información del Sitio Web, Instantánea.
 Marcar paginas ONU de la estafa simple clic.
 Tiene premios Internacionales (http://www.mozilla-
europe.org/es/pressroom/awards/).
 Tiene Salón más de 6.000 Temas.
 Gran Cobertura y Bloqueo de malwares.
 Velocidad en constante AUMENTO.
 Navegador incógnito.
Desventajas:
 De Mientras más extensiones le instales, más lento Sera, y Florerias causar
algunos adj Problemas. Sí se cierra Una Sesión de forma inesperada, Firefox La
Sin RESTAURA Preguntar, sin dar Opción de Elegir Entre Restaurar tus pestañas
o ir a tu Página de inicio.
 Si no instalas: temas es poco intuitivo.
 Bloquea ALGUNAS Páginas muy antiguas o pecado Seguro SSL.

Formando líderes para la construcción de un


4
nuevo país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Funciones

Mozilla Firefox se considera un navegador que ayuda a los usuarios con una barra de
direcciones inteligente y una interfaz de usuario simplificada. La navegación por pestañas
te permite abrir muchos sitios web en varias pestañas al mismo tiempo, entre las que
puedes cambiar fácilmente de una pestaña a otra. Los desarrolladores ponen gran
énfasis en la seguridad del usuario, por lo que Mozilla Firefox está equipado con
protección contra malware y phishing, detección automática de plugins obsoletos y una
funcionalidad de actualización automática.

Los desarrolladores de Mozilla Firefox se han mantenido fieles al objetivo de tiempos de


carga cortos y alta velocidad. En comparación con el resto de los navegadores, Firefox es
siempre uno de los más valorados. El navegador está equipado con una aceleración de
gráficos muy rápida. Además, Firefox tiene un alto índice de seguridad.

Además, el navegador tiene una variedad de funciones útiles:

 Sincronización de contraseñas, marcadores, pestañas abiertas y la línea de tiempo


entre varios dispositivos
 Gestor de contraseñas
 Autocompletar formularios
 Funciones de búsqueda simplificadas
 Recuperación de sesión y continuación automática de descargas interrumpidas
 Corrector ortográfico integrado
 Sistema de marcadores con un solo clic
 Marcadores dinámicos que se actualizan durante el inicio del navegador
automáticamente a través de RSS

Formando líderes para la construcción de un


5
nuevo país en paz

También podría gustarte