Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y ESTADISTICA


EXAMEN FINAL PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

1. Una encuesta revela que los 100 autos particulares, que constituyen una muestra aleatoria, se condujeron a un
promedio de 12500 Km durante un año, con una desviación estándar de 2400 km. Con base en esta información,
docimar la hipótesis donde, en promedio, los autos particulares se condujeron a 12000 Km durante un año, frente
a la alternativa de que el promedio sea superior. Utilizar el nivel de significación del 5%. (vale 1.0)

2. Copier Sales Of América vende copiadoras a empresas de todos los tamaños en Estados Unidos y Canadá.
Hace poco ascendieron a la Señora Marcy al puesto de gerente nacional de ventas de todo el país. A la siguiente
junta de ventas asistirán los representantes de ventas de todo el país. Ella desea destacar la importancia de hacer
una última llamada de ventas adicional cada día y decide reunir información sobre la relación entre el número de
llamadas de ventas y el número de copiadoras vendidas. Así selecciona una muestra aleatoria de 10 representantes
de ventas y determina el número de llamadas que hicieron el mes pasado y el número de copiadoras que vendieron
la información obtenida fue la siguiente: (vale 3.0)

Representante de Ventas Número de Llamadas de Ventas Número de Copiadoras Vendidas


Tom Keller 20 30
Jeff Hall 40 60
Brian Virost 20 40
Greg Fish 30 60
Susan Welch 10 30
Carlos Ramirez 10 40
Rich Niles 20 40
Mikel Kiel 20 50
Mark Reynolds 20 30
Soni Jones 30 70

a. Determine cuál es la variable Dependiente


b. Determine cuál es la variable Independiente
c. Halle el modelo de regresión lineal (se puede apoyar usando el Excel)
d. Realice la gráfica de los puntos (se puede apoyar usando el Excel)
e. Determine un intervalo de confianza de 95% para todos los representantes de ventas que hacen 25
llamadas y un intervalo de predicción para Sheila Baker, representante de ventas de la Costa Oeste que
hizo 25 llamadas
f. Encuentre el Coeficiente de correlación lineal
g. Determine qué tipo de correlación existe entre las dos variables

3. ¿Qué tamaño deberá tener una muestra para estimar dentro del 3%, la proporción de mujeres casadas que van
periódicamente a consulta médica, en una población de 5000 mujeres y una seguridad del 95%?. (vale 1.0)

También podría gustarte