Está en la página 1de 19

Manuel de Vega: “Introducción a la psicología cognitiva”

Unidad 1: Estructuras y procesos de base


La psicología cognitiva utiliza un lenguaje nuevo: el del procesamiento de la información, que ha proporcionado
perspectivas y soluciones nuevas a los viejos problemas. El estudio actual de la mente tiene una fundamentación
empírica, ausente en la filosofía clásica. El estudio científico de la mente humana es una tarea tan difícil pero a su vez
interesante. La dificultad se deriva de algunas peculiaridades del objeto de estudio:
1. En primer lugar: los fenómenos mentales son inaccesibles a la observación pública.
2. En segundo lugar: los fenómenos mentales pueden ser muy veloces produciendo una impresión engañosa de
simplicidad.
3. En tercer lugar: el sistema cognitivo es interactivo de modo que existe una interdependencia funcional de todos
los componentes del sistema.
Procesamiento de información:
Existe gran variedad de enfoques o paradigmas, que apenas tienen en común su énfasis en los fenómenos mentales
como agentes causales del comportamiento.
 Origen del paradigma cognitivo: en las primeras décadas del siglo XX dominadas por el conductismo, los cuales
postulaban el análisis de la conducta y negaban o minimizaban el valor funcional de los procesos mentales. En la
década de 1950 se observa un abandono de estas teorías y una aceptación creciente de los procesos mentales.
Al final de la década aparece un nuevo paradigma. Tuvo importante influencia la obra de Miller, lo cual significo
un manifiesto fundacional de la nueva psicología. Miller y sus colaboradores elaboran la analogía mente-
ordenador y orecen un programa para la nueva psicología, se manejan conceptos mentalistas como “imagen
mental” – “planes” – “estrategias”.
a) El cambio de paradigma: un paradigma es una matriz disciplinar que incluye creencias y
preconcepciones, también prescripciones aceptadas por la comunidad científica. La ciencia no progresa
de modo continuo y acumulativo, es una evolución discontinua jaloneada por crisis y revoluciones.
Existen:
 Periodos de ciencia normal, caracterizados por la presencia de un paradigma dominante.
Durante estos periodos los científicos se acogen a una matriz disciplinar y realizan una labor
acumulativa, resolviendo los puzles que el propio paradigma considera relevantes. En este
momento suelen ocurrir hallazgos novedosos o anomalías difíciles de interpretar por el
paradigma dominante. La acumulación de anomalías es muy acelerada, se resisten a una
interpretación comenzando así la crisis.
 Periodo de ciencia revolucionaria: aparece cuando al periodo de ciencia normal le sigue una
crisis.
La transición del conductismo al cognitivismo, se puede interpretar en el marco de la concepción
kuhniana. Se puede ver en el conductismo un paradigma dominante que sirvió de base a un largo
periodo de ciencia normal. En cierto momento le sobreviene una crisis del conductismo, y se sigue de un
periodo revolucionario, en el cual emerge el paradigma cognitivo. Los presupuestos fundamentales del
conductismo son cuestionados desde dentro y fuera de la propia comunidad conductista. Tres de esos
cuestionamientos son:
1. Las críticas a la insuficiencia del asociacionismo
2. La interpretación inadecuada del evolucionismo
3. La crisis de la noción de ciencia asumida por los conductistas.
Los conductistas son reduccionistas (toda la vida mental se reduce a elementos más básicos),
conexionistas (los principios asociativos conectan ciertas respuestas a ciertos estímulos), sensorialistas
(los términos de la teoría son entidades físicas externas -estimulo- y movimientos motrices o glandulares
-respuestas-).
En los años ´50 se ve una insuficiencia generalizada del conductismo para interpretar el comportamiento
humano más complejo.
Otro factor que influye en la crisis del conductismo, es la crisis de la concepción epistemológica e la
ciencia en que se apoyaba. El positivismo lógico del circulo de Viena que postulaba un lenguaje
fisicalista, el operacionismo (los términos teóricos deben definirse como operaciones cuantitativas); o la
axiomatización de la teoría (descripción de esta mediante un lenguaje formal lógico-matemático).
Hubo también motivos internos de la crisis, como que el paradigma se disgrega en varias subescuelas
neoconductistas, que se sustentan posiciones teóricas muy heterogéneas y con fuertes debates entre
ellas. Desembocan en un periodo revolucionario. El paradigma cognitivo emergente en la década de los
50 pronto se estabiliza y actualmente domina un nuevo periodo e ciencia normal.
b) Factores ajenos al cognitivismo: la emergencia del cognitivismo se debe a la crisis del conductismo pero
también se debe a ciertos factores sociales, históricos o al influjo de otras disciplinas científicas. La teoría
de la comunicación, el desarrollo de las ciencias del ordenador, ciertos problemas prácticos y la
psicolingüística.
 La analogía del ordenador
a) Analogía funcional: analogía propuesta antes de inventarse incluso los ordenadores. Los psicólogos
cognitivos toman como modelo el ordenador para plantear hipótesis psicológicas y elaborar
interpretaciones teóricas. La analogía mente-ordenador es funcional, no física. En el aspecto material o
Hardware, las diferencias son considerables. Desde una perspectiva funcional emergen las similitudes.
La mente y el ordenador son sistemas de procesamiento de propósito general; ambos codifican,
retienen y operan con símbolos y representaciones internas.
b) Consecuencias de la analogía: se puede hacer una distinción entre la versión débil y la versión fuerte de
la analogía mente-ordenador.
 La versión débil: similitud funcional entre ambos sistemas y utiliza el vocabulario de
procesamiento, pero de un modo esencialmente instrumental. En ningún caso se pierde de vista
la perspectiva psicológica. La versión débil corresponde a la psicología cognitiva, estudia
directamente el comportamiento inteligente de sujetos humanos.
 La versión fuerte: de la analogía considera que el ordenador es algo más que una simple
herramienta conceptual. La analogía se lleva a sus últimas consecuencias. Esta versión ha dado
lugar a la ciencia cognitiva. Su interés está confinado a la construcción de programas de
inteligencia artificial.
Psicología cognitiva y otras psicologías
a) Psicología cognitiva y psicofisiología: la psicología cognitiva está interesada primariamente en la organización
funcional de la mente, de modo análogo al técnico de programación que se limita a conocer y manipular los
aspectos funcionales del ordenador (software), sin preocuparse de la microestructura del sistema (hardware).
Esta distinción conceptual permitió a la psicología cognitiva desmarcarse, quizá en mayor medida que otras
ramas de la psicología, de la psicofisiología y sus aportaciones. Debe huirse de dos posiciones: el reduccionismo
y el aislacionismo. Reducir la psicología a la fisiología constituye una manifestación particular del reduccionismo
epistemológico. El reduccionismo pretende subsumir la ciencia de alto nivel en las ciencias que utilizan unidades
de análisis más elementales. Existe una dependencia causal entre los procesos mentales y las funciones
fisiológicas. El análisis molar del pensamiento es más informativo que el estudio de la microestructura del
sistema nervioso. La relación entre psicología cognitiva y psicofisiología no deben plantearse en términos de
rivalidad epistemológica sino de complementariedad.
b) Psicología cognitiva y psicología de la inteligencia: la psicología de la inteligencia está estrechamente vinculada
al concepto de diferencias individuales en rasgos mentales y al desarrollo de instrumentos de medición de estos.
Las concepciones de la inteligencia oscilan entre aquellas que destacan el carácter multidimensional de esta y las
que aseguran que es un rasgo unitario. la psicología de la inteligencia ha situado el énfasis en la depuración de
instrumentos de medida, el análisis de las diferencias individuales y la elaboración de taxonomías descriptivas de
las aptitudes mentales. La psicología cognitiva ofrece un contraste con la psicología de la inteligencia, en el plano
metodológico como en los objetivos. La psicología cognitiva, como disciplina experimental prescinde en los
objetivos. La psicología cognitiva como disciplina experimental, prescinde de las diferencias individuales de
modo que no ha aportado nada a la instrumentación psicométrica, en su lugar ha potenciado los experimentos
de laboratorio. Los experimentos psicológicos normalmente se dirigen a estudiar procesos psíquicos y las
diferencias individuales constituyen factores molestos que hay que controlar o neutralizar. El énfasis teórico de
la psicología cognitiva se sitúa en un análisis detallado de los mecanismos y procesos, y en la construcción de
modelos unitarios, válidos para interpretar los principios generales de la inteligencia. El contraste existente
entre psicología cognitiva y psicología de la inteligencia no implica incompatibilidad.
c) Psicología genética y psicología cognitiva: las diferencias más substanciales en la concepción general del
sistema cognitivo. Piaget asume un metapostulado constructivista según el cual el sujeto construye su
conocimiento del mundo a partir de la acción. La psicología cognitiva por el contrario postula una relación
inversa entre el conocimiento y la acción, pretende descubrir como las representaciones mentales del individuo
determinan su comportamiento. El sujeto de la psicología genética tiene una orientación epistemológica
(pretende comprender la realidad), el sujeto del procesamiento de información tiene una orientación
pragmática (desea controlar la realidad alcanzando metas). Otra diferencia se deriva del lenguaje teórico
empleado. La psicología cognitiva se basa en el vocabulario del procesamiento; debido a la analogía mente-
ordenador. Piaget utiliza un lenguaje formal propio: el de la lógica simbólica. Piaget asume un isomorfismo entre
las estructuras mentales y las reglas lógicas. La psicología cognitiva ha criticado, basándose en argumentos
empíricos y teóricos el logicismo piagetiano. La psicología cognitiva es una concepción estática del sistema
cognitivo. La psicología genética tiene como meta prioritaria descubrir los mecanismos ontogenéticos que
determina el desarrollo cognitivo desde el nacimiento hasta la adolescencia. Dentro de esta perspectiva
evolutiva son centrales los principios de asimilación y acomodación que determinan la adaptación del organismo
al medio y su propio desarrollo cognitivo. De las diferencias conceptuales existen serias divergencias en los
planteamientos metodológicos. La psicología genetica utiliza en sus investigaciones la técnica de entrevistas
clínicas. El método clínico proporciona una información muy rica, pero escasamente estructurada y difícil de
replicar en otras investigaciones. La psicología cognitiva emplea preferentemente procedimientos
experimentales y modelos de ordenador. Los dos paradigmas cognitivos mantienen identidades bien
diferenciadas, sin embargo, ha habido cierta convergencia y trabase de ideas entre ellos. La psicología cognitiva,
debido a su propia evolución interna, se ha ido aproximando a posiciones constructivistas análogas a las de
Piaget. La nueva psi genética ha admitido algunos mecanismos básicos de procesamiento en su reformulación
de la teoría de Piaget. Por ejemplo la memoria activa de los cognitivos se ha incorporado en los modelos
neopiagetianos del desarrollo.
MÉTODOS
¿Qué métodos utiliza el psicólogo cognitivo para enfrentarse empíricamente a su objeto de estudio? Hay tres grupos de
técnicas:
a) Introspección: la mente humana es un sistema cc, dispone de un conocimiento autorreferencial. Las personas
tienen cierto acceso intuitivo a sus procesos mentales, es razonable pensar que la auto-observación o los
procedimientos introspectivos constituyen una vía legítima para el investigador de los procesos cognitivos. El
método introspectivo ha sido y es blando de críticas demoledoras. Se siguen utilizando en la psicología actual
procedimientos esencialmente introspectivos, se pueden rechazar con frivolidad todos los procedimientos
introspectivos. La escuela de Wurtzburgo el nacimiento de la psi científica supuso un florecimiento de técnicas
introspectivas.
Críticas clásicas:
i. El observador debe estar en disposición de manipular por sí mismo la presencia y propiedades
del fenómeno, no recibirlo por sorpresa, como ocurre cuando sujeto y observador son la misma
persona.
ii. El observador debe concentrarse al máximo en la observación y seguimiento del fenómeno;
esto no es posible en la introspección pues el individuo debe dividir sus recursos mentales entre
el fenómeno psíquico de interés y su observación.
iii. Es preciso que cada observación se pueda repetir varias veces (replicabilidad) y esto no es
posible en las observaciones introspectivas.
iv. La introspección es siempre retrospección ya que ocurre cierto tiempo después de la
experiencia mental; es posible que esta demora produzca olvidos o distorsiones de dicha
experiencia.
v. Muchos datos de interés psicológico simplemente no son accesibles a la conciencia del sujeto y
por tanto no son susceptibles de autoobservación.
La introspección en la actualidad: la doctrina preponderante establece una dualidad producto-proceso de modo
que los contenidos de la cc son productos finales del procesamiento, pero los procesos subyacentes son
inaccesibles a la cc y por tanto no susceptibles de investigación introspectiva. El sujeto no es un observador
imparcial y objetivo, sino que realiza interpretaciones e inferencias sobre sus estados internos basándose en sus
creencias, expectativas y prototipos culturales sobre los procesos mentales. El sujeto tiene una irresistible
tendencia interpretar sus procesos mentales y una relativa ineptitud para registrarlos como meros datos.
Comete errores sistemáticos de varios tipos; no es cc de:
 El estímulo que determina su respuesta
 Su propia respuesta
 La conexión causal del estímulo y la respuesta.
Los procesos más elementales son inobservables introspectivamente, pero otros procesos de alto nivel, como el
razonamiento y la resolución de problemas, son relativamente accesibles a la cc
El sujeto no es cc de los procesos mentales relevantes, sino que elabora sus explicaciones a posteriori
apoyándose en sus creencias.
Las personas tienen una tendencia arraigada a explicar y justificar su conducta. En el área de la resolución de
problemas, las investigaciones se apoyan en el análisis de protocolos de pensar en voz alta. En estos estudios se
exige al sujeto que describa en voz alta sus operaciones mentales a medida que progresa en la resolución de un
problema. Posteriormente dicho informe verbal se codifica en términos de estados y operaciones mentales,
eliminándose el ruido de las expresiones verbales espontaneas. Pero el origen de la formalización es un
detallado informe introspectivo. La introspección no como procedimiento sistemático sino como recurso
intuitivo sobre el que se asientan muchas investigaciones y modelos.
b) Estudios experimentales: la mayoría de los estudios cognitivos se enmarcan dentro de la tradición de la
psicología experimental. Los psicólogos cognitivos, se ven abocados a manipular estímulos (E) y registrar
respuestas (R), practican una especie de conductismo metodológico. Las diferencias con respectos a la anterior
psicología se hallan en la interpretación de los datos E-R. La psicología cognitiva admite una gran variedad de
estructuras, representaciones, estrategias, etc., que configuran el sistema cognitivo.
c) El uso instrumental del ordenador: el ordenador proporciona al psicólogo cognitivo no solo un vocabulario
teórico, sino una herramienta de investigación muy poderosa. La aplicación más notable del ordenador para el
psi cognitivo es la construcción de modelos. Se pueden elaborar programas de inteligencia artificial o de
simulación, que permiten avanzar en nuestro conocimiento teórico de los procesos mentales. Los modelos de
ordenador constituyen no tanto un método de investigación empírica, como un método de depuración formal
de teorías.
i. Simulación: la simulación y la inteligencia artificial son dos tipos de programas de ordenador
capaces de mimetizar dominios concretos del comportamiento inteligente humano. La
diferencia esencial entre ambos es que la simulación está sometida a muchas más restricciones
psicológicas que la inteligencia artificial. El científico que elabora la simulación pretende que el
programa mimetice con fidelidad el comportamiento humano incluso los errores y sesgos y que
el programa se parezca al sistema cognitivo humano. La simulación no significa identidad entre
el modelo y la realidad. El modelo de simulación es una representación funcional estilizada de
algunos parámetros de la realidad. Se requiere al menos un buen psicólogo y un buen
programador.
ii. Inteligencia artificial: las constricciones empíricas de la simulación están prácticamente
ausentes en los modelos de la inteligencia artificial. No pretende reproducir los parámetros
relevantes de la conducta humana. Algunos psicólogos cognitivos aseguran a pesar de ello que
la IA no se diferencia substancialmente de la simulación y que ambas son igual de relevante
para la psicología cognitiva. Ha habido una interesante convergencia entre los psicólogos
cognitivos experimentales y los teóricos de la IA que estudian la comprensión de textos. Unos y
oros han llegado a conclusiones parecidas y han desarrollado y articulado la noción de
esquema.
ESTRUCTURAS, PROCESOS Y REPRESENTACIONES:
 Estructuras: componentes estáticos de un sistema, los que permanecen relativamente invariables a lo largo del
tiempo. Son entidades funcionales que rara vez se describen como elementos físicos u orgánicos. La psi cognitiva
se interesa más en los aspectos funcionales que en los físicos del procesamiento de la información.
 Procesos: se refieren a la actividad del sistema. La dualidad estructura proceso es relativa pues depende de la
escala temporal que asuma el observador.
 Representación: la información del ambiente. Covariaciones o regularidades en los fenómenos, estructura
temporal de los eventos, se registra y se representa internamente en el sistema cognitivo humano o cualquier
otro sistema de procesamiento.
Resumen Psicología Cognitiva

Unidad 2

Baddeley cap 3

MEMORIA DE TRABAJO

La idea de que la memoria a corto plazo sirve como una memoria de trabajo, fue una propuesta de
ATKINSON y SHIFFRIN, que idearon el modelo modal de memoria, el cual ofrece una respuesta a como se
manipula y almacena la información.
Este modelo asume que la información entra del ambiente y es procesada en primer lugar por una serie
paralela de sistemas de memoria sensorial de corta duración, entre los que se incluyen los procesos de
memoria icónica y econica. Desde aquí, la información fluye hacia el almacén a corto plazo, que pasa
información hacia y desde el almacén a largo plazo, sino actuando como memoria de trabajo, responsable de
seleccionar y poner en marcha estrategias, del repaso, y en general, de servir como espacio global del
trabajo.

Un problema tenia que ver con el supuesto de que el simple mantenimiento de ítems en la memoria a corto
plazo garantizaría el aprendizaje. Esta opinión fue cuestionada por Craik y Lockhart, que en su lugar
propusieron el Principio de los niveles de procesamiento, según el cual el aprendizaje depende de la manera
en que se procesa el material en ves del tiempo en la memoria a corto plazo.

Almacén a Corto Plazo: desempeña un papel fundamental en la transferencia de información desde y hacia la
MLP; funciona como una memoria de trabajo general encargada del razonamiento y otras tareas. Una de sus
tareas características es la de amplitud de dígitos, en la que las secuencias de dígitos mas largas ocupan un
espacio en el sistema de almacenamiento a corto plazo subyacente.

Memoria de Trabajo: modelo más complejo de la MCP que hace hincapié sobre el almacenamiento y destaca
el papel funcional como sistema subyacente al desarrollo de actividades cognitivas complejas; un sistema que
sostiene nuestra capacidad de trabajo mental y pensamiento coherente.

EL MODELO MULTICOMPONENTE.

Bucle Fonológico: sistema de almacenamiento con capacidad bastante limitada que desempeña un papel
relativamente pasivo en la cognición; especializado en mantener secuencias de elementos acústicos y
relacionados con el habla. Es básicamente un modelo de la MCP verbal, asume un almacén temporal y un
proceso de repaso verbal; incrementa la amplitud de memoria en dos o tres elementos en la tarea un tanto
artificial de repetir números.
En un principio se creía que el bucle había evolucionado para ayudar en la comprensión del lenguaje, pero
rápidamente se demostró que no.
Luego se planteo que el sistema del bucle había evolucionado para ayudarnos a aprender el lenguaje,
cuestión que se comprobó y se estableció que el bucle estaría involucrado en la adquisición del lenguaje.
Aunque la conexión con la adquisición de vocabulario es probablemente la mayor aplicación evolutiva del
bucle, es posible que este facilite la adquisición de la gramática y probablemente la lectura.

Agenda Viso espacial: mantiene secuencias de elementos codificados visual y/o espacialmente. En la
memoria de las personas hay imágenes visuales y espaciales con guardadas con diferente vivacidad.
Lo sorprendente es que las personas con imágenes vividas no poseen mejores recuerdos, sino que utilizan la
viveza como señal de la exactitud de su recuerdo y tienden mas a considerar un recuerdo vivido, pero
erróneo, como correcto.
La actividad espacial puede alterar la generación de imágenes, así como estas pueden interferir con el
procesamiento espacial.
A través de una serie de experimentos se trato de demostrar la hipótesis de que las imágenes visuales
reflejan el funcionamiento de la agenda, mientras que las imágenes auditivas reflejarían el del bucle
fonológico. Esto se cumplía cuando las imágenes estaban compuestas x material nuevo presentado la primera
vez.
Sin embargo cuando las imágenes se recuperaban de la MLP, el bucle y la agenda aparecían involucrados
mínimamente. Con lo q se concluyo que las imágenes vividas son aquellas que tienen el potencial de
recuperar detalles sensoriales, cuando los detalles dependen de la MCP, el bucle y la agenda establecen los
limites de esta información y por consiguiente el nivel de viveza de la imagen. Cuando la imagen se basa en
la MLP, el bucle y la agenda desempeñan un papel menos importante.
Según Logie, la agenda esta formada por un almacenamiento pasivo (Cache visual) y un proceso activo de
repaso espacial (escriba interno); sistema que proporciona un espacio de trabajo viso espacial para el
desarrollo de tareas complejas

Agenda y bucle pueden trabajar conjuntamente para mejorar una ejecución.

Ejecutivo Central: controla el sistema en su conjunto; un sistema atencional de capacidad limitada que
selecciona y manipula material en los subsistemas, actuando como un controlador que gestiona toda la
actividad.
Este sistema dirige la memoria de trabajo, es un controlador atencional más que un sistema de memoria.
Opera su control de dos modos (Norman y Shallice), uno de los cuales es automático y basado en los hábitos
existentes, mientras que el otro depende del ejecutivo atencionalmente limitado (Sistema Atencional
Supervisor).
El primer sistema es el encargado de los procedimientos sobreaprendidos permiten resolver conflictos de
forma automática porque se basan en hábitos bien aprendidos que requieren poca atención. Pero cuando la
resolución automática del conflicto no es posible, o cuando surge una situación novedosa, entonces entra en
juego el segundo sistema (SAS); capaz de intervenir a favor de una de las opciones competidoras o activando
estrategias para buscar soluciones alternativas. El SAS desempeña un papel crucial en el funcionamiento del
ejecutivo central.
Se asume que los lóbulos frontales son la parte del cerebro necesaria para el correcto funcionamiento del
SAS; si se dañan, el control atencional de la acción puede fallar, sobre todo cuando la lesión es extensa y
afecta a ambos lóbulos, el derecho y el izquierdo.
Una de las funciones más importantes del ejecutivo central es el foco atencional, la capacidad de dirigir la
atención hacia la tarea en curso. Otra habilidad atencional asignada al ejecutivo central es la atención
dividida entre dos o más tareas actuando también cuando hay un cambio de atención entre ellas.

Reten Episódico: sistema de almacenamiento capaz de mantener cuatro bloques de información con un
código multidimensional; gracias a su capacidad de mantener distintas dimensiones, es capaz de actuar con
enlace a varios subsistemas de la memoria de trabajo y es también capaz de conectar estos subsistemas con
la información enviada por la MLP y el sistema perceptivo; cada una de estas fuentes de información utiliza un
código distinto, pero puede combinarse dentro de un reten multidimensional. La información se recupera del
reten episódico mediante el acceso consiente.
Las imágenes complejas, mientras se evalúa su nivel de viveza se mantienen en el reten, ya que este
es el encargado de recuperar la información mediante el acceso conciente.

En principio el reten se planteo como un sistema activo, totalmente controlado por el ejecutivo central y capaz
de integrar conceptos previamente no relacionados para crear nuevas combinaciones.
Se sugeriría que los procesos ejecutivos eran necesarios para integrar las palabras de una frase para formar
bloques con significado, o incluso para integrar rasgos perceptivos en los objetos percibidos, estudios reciente
demuestran que esto es probable que no ocurra.
El concepto de reten episódico esta todavía en una etapa de desarrollo temprana, pero ya ha demostrado su
utilidad de diversas maneras. En términos teóricos, crea puentes entre el multicomponente de baddeley y
hitch con su énfasis en el almacenamiento y modelos de enfoque mas atencional como el de COWAN.

El modelo actual de la memoria de trabajo, es esencialmente una elaboración del modelo original de tres
componentes con dos cambios fundamentales. Uno de estos refleja el supuesto de que existe una conexión
entre la MLP y los subsistemas fonológico y viso espacial, que permite la adquisición del lenguaje y la
información visual y espacial, respectivamente. El segundo subsistema ha sido menos investigado pero se
supone que esta implicado en la adquisición de conocimiento visual y espacial sobre el mundo.
Un segundo cambio aplicado consiste en la inclusión del reten episódico. En la versión original era posible
acceder al reten solo mediante el ejecutivo central. Las pruebas demuestran la integración de la información
verbal y visual en bloques lo cual demuestra que la información puede acceder al reten directamente desde
los subsistemas fonológicos y viso espacial y desde la MLP.

Una característica definitoria de la memoria de trabajo es la necesaria simultaneidad de los procesos de


almacenamiento y procesamiento de la información

TEORIAS SOBRE MEMORIA DE TRABAJO

Se basan en diferencias individuales x lo que suelen fragmentar la ejecución relativa a la memoria de trabajo
en los componentes más básicos. La mayoría hacen hincapié en la importancia de un sistema de control
basado en la atención (ejecutivo central) implicado en tareas completas en relación a dos componentes más,
responsables del simple almacenamiento del material verbal y viso espacial.

Teoría de procesos incorporados de Cowan: describió la memoria de trabajo como el conjunto de los procesos
cognitivos que retienen información de una manera inusitadamente accesible"; esta memoria depende de la
activación que tiene lugar en la MLP, y esta controlada por procesos atencionales .La activación es pasajera y
decae, a no ser que se mantenga a través del repaso verbal activo o de la atención continuada.
La memoria activada es multidimensional, los ítems descargados de la MLP se mantienen en las direcciones
de sus localizaciones en la MLP.
Cowan se concentra en la capacidad de la memoria de trabajo e insiste en que esta capacidad es de cuatro
bloques y no de siete, como otros habían propuesto en un principio.

Teoría del control inhibitorio de Engle: utilizando la aproximación basada en las diferencias individuales, se ha
centrado consistentemente en la cuestión teórica de comprender cuales son las capacidades y procesos que
sustentan estas asociaciones. Propone que la ejecución en tareas de amplitud compleja es más dificultosa a
causa de la necesidad de proteger el recuerdo de los elementos presentados contra la Interferencia Proactiva,
(tendencia que tienen los elementos aprendidos con anterioridad a competir durante la recuperación con los
que se tienen q recordar). Existe una relación importante y genuina entre la amplitud compleja y la capacidad
para resistir a la interferencia.
Destacan 2 tipos de inhibición, uno que reflejaría la capacidad de inhibir una tendencia de respuesta
preponderante, y otro efecto de inhibición bastante diferente, que reflejaría la interferencia en la memoria.
Sugiere que la capacidad de resistir a la interferencia no se limita a la memoria.

Modelo Temporal de recursos compartidos: postula que la amplitud compleja refleja la capacidad de prevenir
el decaimiento de la huella de memoria a través del repaso, es decir, mantener en mente los elementos de
interés.
Plantean la hipótesis del cambio de tareas que asume un decaimiento del trazo de memoria mientras los
participantes cambian la atención entre el mantenimiento del trazo y la ejecución de la tarea secundaria.
Memoria de Trabajo a LARGO PLAZO: uso de la memoria a largo plazo para el almacenamiento temporal,
incluye el uso del conocimiento a largo plazo para ayudar en el recuerdo de la prosa; su amplitud es mucho
mayor, alrededor de los 80 dígitos.

NEUROCIENCIA Y MEMORIA DE TRABAJO

Existe una gran cantidad de estudios sobre la bases anatómicas y neuropsicológicas de la memoria de
trabajo, la mayoría basados en datos neuropsicológicos.

Los estudios basados en el registro neurona a neurona eran con monos, a los cuales se les ponía electrodos
en células individuales del cerebro y registraban su actividad en función de los estímulos presentados. Sus
resultados arrojaron como conclusión la identificación de un área especifica de los lóbulos frontales como la
fuente de la memoria de trabajo, pero rápidamente se desecho xq se encontraron células con el mismo
comportamiento en otras zonas cerebrales.
Los métodos de registro de células individuales para el estudio de la memoria seguirán proporcionando una
importante conexión entre los enfoques de estudio de la memoria de tipo psicológico y neurobiológico.

Los estudios basados en la neuroimagen establecen un vínculo aun más estrecho ente enfoques psicológicos
y neurobiológicos mediante la proliferación de un conjunto numeroso de estudios con este método aplicados a
la memoria.
A través de tomografías se identificaron dos regiones del bucle fonológico, la primera en el área entre los
lóbulos parietal y temporal del hemisferio izquierdo, responsable del almacenamiento fonológico; y la segunda,
mas frontal (área de broca) implicada en la producción del habla y ligada al repaso subvocal.
También se uso la neuroimagen para reflejar la demanda planteada por la necesidad de recordar, lo que
teóricamente se evidencia en las diferencias de flujo sanguíneo frente a distintas tareas, estos encontraron
también que lo verbal activa dos áreas separadas del hemisferio izquierdo.
Los estudios sobre memoria viso-espacial reflejaron que se activa una serie de áreas en el hemisferio
derecho.
También con este método se observaron una distinción entre dos memorias que explica el procesamiento
visual; una memoria de trabajo especial (que activa regiones dorsales y superiores del cerebro, implicada en
ubicación espacial, el donde), y una memoria para un objeto o patrón (tiende a concentrarse en áreas
ventrales o inferiores, encargado de la codificación de figuras y objetos, el que).
Cuando la demanda se pone sobre el ejecutivo central, se observan activaciones en las áreas frontales; esta
actividad frontal se incrementa a medida que aumenta la carga ejecutiva.

Fernandez cap3

MEMORIA
Una característica de la memoria es que su estructura, proceso o sistema de la mente es su gran versatilidad
funcional: interviene prácticamente todas las actividades de un organismo. Ej.: Percepción. Esta no solo
implica el ingreso de inputs sensoriales embruto sino también su categorización o interpretación posterior
cuando no simultánea.
Razonamiento y solución de problemas. La memoria interviene en calidad de espacio mental de
procesamiento on line (concepto de memoria de trabajo) en donde se elaboran o integran los datos o
premisas de un problema dado y las estrategias de abordaje al mismo, sino también como fuente de datos
permanente (memoria a largo plazo) a la cual se consulta tanto para interpretar mejor la información del
problema así como para evaluar la pertinencia o aplicabilidad de estrategias de solución que fueron exitosas
en el pasado.
Aprendizaje (memoria como retención de aprendizajes, aprendizaje como un proceso de adquisición de
conocimientos y destrezas diversas, impensable sin el concurso de un sistema que almacene los datos o
conocimientos declarativos o procedimentales que se incorporen en el curso del proceso de aprendizaje.)
además la memoria juega un rol de primer orden en la construcción de la identidad xq da un sentido de
continuidad a nuestras vidas.
a) La memoria es una capacidad transversal en el sentido de que su operación se extiende a través de
diferentes funciones o capacidades mentales.
b) La memoria es una base de datos de la mente en la cual guardamos y actualizamos o recuperamos
información relativa a experiencias vividas o acciones realizadas.
c) Es una capacidad de los organismos por la cual, estos pueden adquirir, retener y utilizar información o
conocimiento. La memoria se encontraría involucrada en todo ingreso de la información sea este consciente o
deliberado o bien completamente involuntario y, además, en toda ejecución cognitiva o motora que refleje los
efectos de la experiencia pasada a efectos que pueden o no acompañarse del recuerdo consciente de dichas
experiencias.
La memoria es operativamente una base de datos en que la mente conserva la información del pasado y la
actualiza cada vez que resulta necesario cuando ejecuta alguna de sus múltiples actividades o funciones.
Con respecto a su funcionamiento hay muchas teorias pero nada concreto

Ebbinghaus en su famoso trabajo sobre memoria distinguía entre formas voluntarias e involuntarias de
recuerdo en las cuales las experiencias pasadas retornaban a la conciencia ya por un simple acto de voluntad,
ya de forma completamente espontánea y, por el otro, casos de recuerdo en los cuales dichas experiencias a
pesar de permanecer ocultas a la conciencia (esto es no ser reconocidas como parte del pasado del sujeto)
afectan en el curso actual del pensamiento o de la conducta.

James: establece una diferencia entre una memoria primaria (transitoria) y una secundaria (permanente) se
formó en el precursor de los modelos estructurales o multi-almacén de memoria. Según James la memoria
primaria guarda, por un breve periodo de tiempo, los acontecimientos sensoriales externos que ocupan el foco
de nuestra conciencia así como experiencias pasadas que, por alguna u otra razón, se re-actualizan en el
aquí y ahora configurando lo que este autor denomina el “presente psicológico”. En la memoria secundaria,
por otro lado se almacenan de forma más duradera las experiencias y los conocimientos adquiridos por el
sujeto en el transcurso de su vida. Estas memorias serían los equivalentes de lo que luego se conocerían
como las memorias de corto y largo plazo.

En la década del cincuenta el advenimiento de la “metáfora del ordenador” posibilito el tratamiento de temas
tales como la atención, la percepción y la memoria bajo una óptica profundamente mentalista.
La mente como un mecanismo de procesamiento de la información, la memoria paso a concebirse como una
estructura que almacena información y la recupera cuando e necesario.
En un primer momento, se postularon varios modelos teóricos afines a concepción estructural de la memoria.
En un segundo momento, a la luz de ciertos hallazgos no del todo compatibles con este tipo de modelos,
predominantemente estructurales, surgieron enfoques teóricos que enfatizaron los aspectos funcionales de la
memoria.

Sperlin – El fenomeno
Se aboco a investigar la cuestión de cuanta información puede captar la mente en exposiciones estimulantes
sumamente breve. Basándose en manifestaciones de sus sujetos experimentales en el sentido de que ellos
durante breves exposiciones taquitoscopicas del material estimular a que eran sometidos en el curso de sus
experimentos, podían captar la totalidad de los estímulos pero luego, no los podían recordar, Sperling diseño
el famoso “paradigma del informe parcial vs. Informe global”. La cuestión era dilucidar si los sujetos
recordaban poco porque captaban poco o, a pesar de captar la totalidad de los estímulos presentados,
recordaban poco por que las huellas mnémicas correspondientes a tales estímulos tenían una vida muy corta
y, en consecuencia, los sujetos se olvidaban rápidamente.
Éste investigador presentó taquitoscópicamente una matriz de 4x3 elementos y, luego de un intervalo
determinado de tiempo, se pedía a los sujetos que reportaran o bien la totalidad del material estimular
(Condición de Informe Global), o bien solo una parte del mismo (Condición de Informe Parcial).
Los resultados obtenidos fueron los siguientes: bajo la condición de informe global, los sujetos reportaron tres
o cuatro ítems de los doce que contenían la matriz empero, en la condición de informe parcial los sujetos
reportaron aproximadamente tres de los cuatro ítems de la fila solicitada. En la condición de informe parcial,
puesto que los sujetos ignoraban sobre qué fila de la matriz se les iba preguntar, necesariamente debían tener
almacenadas en su mente la totalidad de filas en la misma, lo que implicaría la existencia de un almacén
mnémico de gran capacidad.
Éste almacén mnémico sumamente fugaz aunque de gran capacidad sería, fundamentalmente, de naturaleza
pre categorial lo cual implica que dicho almacén guardaría por instantes la información sensorial en bruto, esto
es, solo patrones de luz en lugar de estímulos categóricamente segregados sobre la base de los
conocimientos previos del sujeto como, teóricamente, ocurría en estadios más avanzados de procesamiento.
Sin embargo estudios posteriores a Sperling como los de Metikle (1980) y Duncan (1983), pusieron en duda el
carácter pre categorial de la información mencionada en el registro mnémico primario.
Las investigaciones de Sperling pusieron en evidencia la existencia de una mente con las siguientes
características:
a) Capacidad ilimitada: registra fielmente todo lo que tenemos en nuestro campo visual.
b) Escasísima persistencia: La huellas de memoria aquí almacenadas duran 250 milisegundos
aproximadamente.
c) Precategorialidad: El registro de la información estimular se efectúa solo al nivel de las características físicas.
Éste registro primitivo por sus características precategoriales y por intervenir muy temprano en el
procesamiento de la información, fue bautizado, años después por Neisser (1967) en su famoso libro
Cognitive psicology, Con el nombre de “memoria sensorial icónica”. Estudios posteriores aportaron evidencia
con respecto a la existencia de un registro mnémico análogo al icónico que vendría a capturar información de
carácter auditivo. Esta memoria fue bautizada por Neisser con el nombre de “memoria ecoica”.

Brown y Peterson - Paradigma


Desarrollaron un procedimiento experimental para su estudio sistemático. Éste paradigma llegó a conocerse
como el “Paradigma de Brown-Peterson” consistente en lo siguiente: en un primer ensayo, se le proporciona
al sujeto en forma oral, un determinado ítem de información, luego se da la interpolación de una tarea de
distracción basada en materiales estimulares pocos semejantes a los ítems dados, y luego de un cierto
período de tiempo ordenar el recuerdo del material presentado.
Los resultados obtenidos fueron reveladores de la escasa persistencia temporal de tan pequeñas cantidad de
información: a los 18 segundos el recuerdo de dicha información fue completamente nulo. La interpolación de
una tarea distractora durante pocos segundos, ejerce un efecto perjudicial en el recuerdo de escasas
cantidades de información. En teoría, según la perspectiva de Peterson, habida cuenta de que no puede
haber interferencia entre ítems pocos semejantes, las huellas responsables de recuerdo sufrirían un proceso
de decaimiento automático en con paso del tiempo.

Waugh y Norman - Efecto de posición serial


El hecho de posición serial efecto alude al hecho de que dados una serie de ítems no relacionados, la
posibilidad de recuperar desde la memoria dichos ítems una función de la posición de que los mismos ocupan
una serie. Así los primeros y los últimos ítems se recuerdan mejor que los intermedios configurando los
denominados efectos de primacía y resencia (efectos de la posición inicial y final). Estos efectos fueron
interpretados como evidencia de la existencia de una memoria de corto y largo plazo.
La representación gráfica de las posibilidades de recuerdo asociadas a cada posición en la serie se conoce
con el nombre de curva de posición serial cuyos tramos iniciales y finales definen las zonas de primacía y
recencia respectivamente.
La curva de posición serial como fenómeno empírico constituyo como plataforma del lanzamiento del primer
modelo dual de memoria. Este modelo fue propuesto por N. Waugh y D. Norman en 1965. El mismo suponía
la existencia de una “memoria primaria” de capacidad limitada en la que la información estimular se retenía
por muy breves periodos de tiempo no ser que fuera “reintroducida”. En dicho dispositivo mnémico
repitiéndola mentalmente. La operación de retención, prolonga la permanencia de la información en tal
dispositivo incrementando la posibilidad de que sea transferida a una memoria de carácter permanente, “la
memoria secundaria”.
La explicación de la curva de posición serial de acuerdo con este modelo puede expresarse en los siguientes
términos:
a) efecto de primacía: A medida que los ítems de la lista van ingresando a la memoria primaria el sujeto tiende a
repetirlos para su mejor recuerdo posterior. Debido a su capacidad limitada, los ítems iniciales tienden a
beneficiarse con un mayor número de repeticiones.
b) Efecto de recencia: La sola permanencia de los ítems en la memoria primaria lleva un incremento de la
capacidad de recuerdo de los mismos lo cual se traduce en el denominado efecto de primacía.
ATKINSON Y SCHIFFRIN – MODELO MULTIALMACEN
El modelo asume que el procesamiento humano de la información conlleva una serie de etapas las cuales se
desarrollarían de un modo estrictamente secuencial. Estas etapas, transcurrirían en el seno de las siguientes
estructuras o almacenes mnémicos:  

Almacén sensorial
En virtud de presuponer la existencia de registros sensoriales específicos para cada modalidad, este modelo
también se lo conoce como modelo modal de memoria. La particularidad de esta etapa inicial es que, el
procesamiento de la información estimular se ejecuta en paralelo en los distintos almacenes sensoriales. Vale
decir, ante un inputs estimular complejo con múltiples características visuales, auditivas, etc. Los registros
sensoriales actúan en paralelo simultáneamente, sobre las distintas características sensoriales de inputs
complejo o capturando, cada uno por separado, a los distintos inputs según la modalidad.
La(s) memoria(s) sensorial(es) presentarían las mismas características del registro visual primitivo estudiado
por Sperling. Esto es: la capacidad ilimitada; escasa persistencia temporal; registro pre-categorial de la
información estimular; teniendo como función retener por un corto periodo de tiempo los múltiples y variados
patrones de información estimular que impactan sobre el organismo. Tendría el cometido de “prolongar la
vida” de los estímulos externos con el fin de permite el procesamiento posterior por instancias superiores del
sistema cognitivo. Aquellos inputs que no ingresan a instancias superiores se perderían definitiva mente del
sistema.

El almacén de corto plazo (ACP)


En esta segunda etapa solo una fracción de la información sensorial ingresa a un dispositivo mnémico
transitorio pero un poco más duradero.
De acuerdo con el modelo modal presentaría una serie de características funcionales distintivas:
a) Capacidad limitada, son 7 piezas de información
b) Duración limitada, aprox 18 segundos.
c) Formato de la información o estructura de la información almacenada, primero se cree q es acústico
articulatorio, después de tipo visual, y después de tipo semántico.
d) Funciones del almacén a corto plazo. La retención del procesamiento de la información. El modelo modal
otorga un rol primordial al almacén de corto plazo en tanto y cuanto , nos solo capta los inputs estimulares
provenientes de los registros sensoriales y los retiene por un breve periodo de tiempo, sino que también los
codifica de múltiples maneras y decide su atravesamiento a un tercer y último sistema de memoria de
carácter más permanente, al almacén de memoria a largo plazo.

Teorias del olvido de la información en el ACP


La cuestión critica es por qué al cabo de tantos segundos, no hay recuerdo de la información estimular. Son
varias las respuestas posibles entre estas cabe consignar las siguientes:

La teoría del deterioro temporal: Peterson sostenía que el cabo de 18 segundos las huellas mnémicas
correspondientes a los inputs estimulares sufren un proceso de desvanecimiento o desintegración espontanea
por lo que se “evaporan” del ACP. Esta pérdida de la información en ACP hace imposible que uno pueda
recordar los inputs estimulares cuyas huellas se hallan evaporado.

La teoría de la interferencia proactiva: la teoría del deterioro temporal no sería adecuada para explicar el
fenómeno del olvido en el ACP. Para ellos la respuesta estaría dada en los que llamaron “interferencia
proactiva” la cual, asume que los recuerdos “viejos” recobrarían espontáneamente su fuerza al punto de poder
competir, al momento de la recuperación con los ítems o recuerdos nuevos. Es decir, la interferencia seria el
resultado de competencia entre ítems o entre “respuestas”, debido al espíritu asuncionista que los imbuía.
La interpretación conforme al espíritu asociacionista seria la siguiente: puesto que el aprendizaje comporta el
establecimiento de conexiones asociativas E-R (estimulo-respuesta), la forma en que el organismo se habrá
de comportar ante un estímulo dado, dependerá de la fuerza de sus conexiones asociativas pertinentes.
El olvido: producto de la interferencia por el ingreso de la nueva información: se pueden distinguir dos
versiones de esta teoría que difieren en cuanto a la forma en que se produce la interferencia. Estas son:
a) Teoría de interferencia por desplazamiento: el olvido como consecuencias de desplazamiento de las huellas
mnémicas. Esta teoría parte de la premisa que el ACP es un sistema de procesamiento de capacidad limitada.
Así, se supone que si el ACP está al límite de su capacidad, cada vez que ingresa un nuevo inputs lo que
ocurre es que este “desplazaría” a alguno de los ya existentes por lo que el ítem desplazado no puede
recordarse en absoluto.
b) Teoría de la interferencia por incremento del “nivel de ruido”. El olvido como consecuencia de la pérdida de la
discriminabilidad de la huella de memoria. Esta teoría va a establecer una analogía entre el proceso de
recuerdo y la detección de una señal sobre un fondo de ruido. En este sentido, intentar recordar algo puede
ser puede ser semejante a tratar de comprender lo que alguien nos dice en medio de una reunión tumultuosa.
Recordar algo implicaría tratar de detectar la señal critica o huella mnémica del evento o estimulo que
deseamos recuperar sobre el fondo de ruido proveniente de otras huellas pertenecientes e ACP. El fondo de
ruido creado por las nuevas huellas hace que la huella correspondiente al ítem que se pretende recordar
resulte menos discriminable y, por tanto, de mas difícil recuperación.

La teoría de la discriminabilidad temporal: Esta teoría, asume a la vez que las huellas mnémicas sufren un
proceso de decaimiento espontaneo y que las recuperación de los ítems comporta algún tipo de
discriminación.
La premisa básica de la que parte esta teoría es que el sujeto podría discriminar un recuerdo de otro siempre
que sea posible ubicarlos en momentos diferentes de tiempo. Para esta teoría, la discriminabilidad de dos
ítems provenientes de un mismo pool estimular disminuye con el paso del tiempo y, con ello, disminuye
también la posibilidad de recuerdo.

Almacén de largo plazo (ALP)


Este es el último eslabón de la cadena de procesamiento humano de la información. Aquí se encontraría
almacenado todo el caudal de conocimientos que poseemos respecto al mundo y nosotros mismos.
Desde el modelo modal, se asume que el ALP presentaría una serie de características funcionales distintivas:
a) capacidad (cuasi) ilimitada. Se considera que su capacidad de almacenamiento es ilimitada o sumamente
grande.
b) Persistencia temporal (cuasi) indefinida. Su duración puede medirse en términos de años.
c) Formato de la información o estructura almacenada. De tipo semántico, se guarda el significado de los inputs
estimulares y no sus características superficiales (acústica, visual, etc)
d) Función del ALP. En el contexto del modelo modal, que asume que el ALP tiene una función básicamente
retentiva; almacena de modo relativamente duradero la información transferida desde el ACP haciendo
posible que, como acertadamente señala Ballesteros Jiménez (1994), nos beneficiemos de los aprendizajes y
experiencias pasadas.

Teorias del olvido de la información en el ALP


El fracaso de la recuperación es, en los hechos, sinónimo de olvido. Al respecto, se han esbozado un cierto
número de respuestas pero, hasta el momento actual, se carece de una explicación cabal al problema del
olvido.

La teoría del desuso: Inicialmente desarrollada por Ebbinghaus en su monografía sobre la memoria, esta
teoría supone que el olvido obedece a que la información no se usa. Esto es, si con el paso del tiempo, los
recuerdos pasados no son evocados (“usados”) en alguna que otra ocasión se van erosionando gradualmente
hasta desaparecer por completo.
La teoría del desuso ha sido reformulada por Bjork y Bork (1988, quienes argumentan que la información que
no se usa de modo frecuente, quizás sea aquella que plausiblemente no estaría correspondiéndose con los
intereses y planes actuales, solamente pierde su fuerza de recuperación, esto es, solo se reciente la
probabilidad de acceder a la misma. Sin embargo, esta información no recuperable puede llegar
eventualmente a reconocerse y reaprenderse.

La teoría de la interferencia: sostiene que el olvido de una cierta información se produce básicamente
porque otros recuerdos dificultan o interfieren con la recuperación de dicha información. Cuando los recuerdos
viejos interfieren con la recuperación de los recuerdos nuevos, se habla de interferencia proactiva, y cuando
son los nuevos recuerdos los que entorpecen la recuperación de los recuerdos más viejos se habla de
interferencia retroactiva.
La teoría de la interferencia retroactiva, en su versión más clásica, sostiene que los recuerdos recientes
dificultan la recuperación de los recuerdos más viejos por cuanto la irrupción de aquellos al ALP desencadena
un proceso de excitación o debilitamiento de las huellas asociadas a los inputs sensoriales más antiguos. En
una versión más contemporánea supone que el ingreso de aquellos al ALP trae como consecuencia una
pérdida de la discriminabilidad de los mismos: el ruido generado por el ingreso de la nueva información torna
más dificultosa la discriminación de la señal presentada por la huella que se pretende recuperar.
Interferencia proactiva: mantiene que los recuerdos viejos interfieren con la recuperación de los recuerdos
más recientes.

La teoría de las claves de recuperación: Tulving y Psotka demostraron que, proporcionando claves de
recuperación adecuadas, los sujetos podían llegar a recordar ítems de una lista dada a le que le siguieron
nuevos ítems de otras listas (de interferencia). En esta teoría el olvido vendría a conceptualizarse como un
fracaso en la recuperación antes que como una pérdida de información.
Problemas del modelo modal
La hipótesis de múltiples memorias con características funcionales diferentes comenzó a ser cuestionada con
la aparición de resultados empíricos que no encajaban con sus postulados básicos. Entre estos resultados
cabría destacar:
a) procesos de codificación diferencial en ACP y ALP. La idea de estructuras mnémicas diferentes con procesos
de codificación diferentes fue perdiendo vigor.
b) Efectos de recencia y procesamiento congruente en ACP. El modelo modal asumía que el efecto de recencia
era debido a que la información pertinente permanecía momentáneamente en un almacén de capacidad
limitada y fácilmente accesible. ahora bien, Baddeley y Hitch (1977) demostraron que cuando los sujetos
debían recordar una lista de palabras a la par que repetir una serie de dígitos, el componente de recencia no
se veía afectado. Era de esperar que la carga congruente de dígitos deteriorase la capacidad de
almacenamiento de ACP y, en consecuencia produjera un impacto negativo en la recencia de la curva, pero
ello no ocurrió, lo cual, viene a socavar la consistencia del modelo modal como tal.
c) El ACP y la transferencia de la información al ALP. Según el modelo modal, la permanencia de los inputs
estimulares en ACP aumenta la probabilidad de que los mismos sean transferidos al ALP. Este supuesto no
encontró adecuado respaldo en un estudio anterior llevado acabo por Tulving (1966), quien observo que leer
repetidamente un conjunto de palabras no hace que se aprendan más fácilmente en un ensayo posterior en el
cual, aquellas se incluyen como parte del material de aprendizaje.
Las inconsistencias empíricas llevaron a los investigadores de la memoria a la búsqueda de modelos teóricos
alternativos.

Alternativas al modelo modal


Sobre este trasfondo de anomalías empezaron a aparecer modelos teóricos alternativos tales como el
Enfoque de los Niveles de Procesamiento (Craik y Lockhart, 1972) y el modelo de memoria operativa
(Baddeley y Hitch, 1974). Estos modelos se caracterizaron por remarcar los aspectos funcionales antes que
los estructurales de la memoria comenzándose a abordar cuestiones tales como la incidencia de la forma o el
modo en que desempeña el ACP en la economía humana.

CRAIK, LOCKHART Y TULVING – ENFOQUE DE NIVELES DE PROCESAMIENTO


El enfoque de los niveles, por el contrario, venía a sostener que la perdurabilidad de los recuerdos referidos a
un cierto evento estimular era una función directa del tipo de procedimiento recibido por dicho evento al
momento de su codificación por parte de la mente.
Así, se dirá que un procesamiento “profundo” de un input estimular dado, esto es, un tipo procesamiento en el
cual el input es analizado en el nivel de sus características semánticas, habrá de dejar en la mente huellas de
memoria persistentes y fácilmente recuperables con lo que, la probabilidad de olvido, se minimizaría al
extremo. Un nivel de procesamiento intermedio que toma las características fonológicas del input. Por último,
un procesamiento “superficial” en el cual sólo las características físicas o estructurales de un input son
codificadas habrá de dejar en la mente huellas muy poco persistentes con lo cual, la probabilidad de olvido se
potenciaría al máximo. Luego, desde esta perspectiva, se ve claro que la clave de la perdurabilidad de un ítem
de información en la mente reside en el procesamiento que recibe y no en la transferencia entre hipotéticas
estructuras de almacenamiento.
La permanencia de una huella mnémica en la mente es una función de la estructura de almacenamiento en la
que se encuentra o bien de la profundidad de la codificación a la que se somete el input.
Craik y tulving presentaron a sus sujetos listas de palabras bajo instrucciones que promovían un cierto tipo de
procesamiento informacional en desmero de otros (mayúsculas-rima-completa la oración) los resultados
obtenidos coinciden con las predicciones de que el reconocimiento más alto correspondió a la condición
semántica, y el más bajo a la condición estructural. Comprobaron así que el recuerdo es una función de la
forma en que se codifica la información.
Se los critica con un argumento empírico (falta de correlación entre codificación semántica y recuerdo) y con
un argumento teórico (por la naturaleza circular de la definición del concepto de nivel de procesamiento)

BADDELEY Y HITCH – MODELO DE MEMORIA OPERATIVA


A diferencia del enfoque de los niveles de procesamiento que pretendía desplazar al modelo de
almacenamiento múltiple, el modelo de memoria operativa, desarrollado por Baddeley & Hitch (1974), no
rechaza de plano de modelo modal. Antes bien, constituye una suerte de enriquecimiento del modelo
mediante una reformulación sustancial de la naturaleza misma del ACP.
Proponían que el rol de del ACP como un sistema teórico de procesamiento o “memoria de trabajo” no estaba
suficientemente probado en el plano empírico razón por el cual se abocaron a la tarea de esclarecer cuál es
exactamente el papel del ACP en la cognición y, con ello, cooperaron a una re conceptualizar la propia
naturaleza del ACP.
Cuando el ACP deba actuar como memoria de trabajo y como estación de retención al mismo tiempo, sería de
esperar un cierto nivel de deterioro en su función operativa por cuanto la tarea de retención absorbería parte
de su limitada capacidad.
Usan el paradigma experimental de la doble tarea en el cual se le pide al sujeto que efectué simultáneamente
dos tareas, una tarea primaria operativa y una secundaria retentiva, para comprobar si esta deteriora la tarea
primaria. Resultado, las tareas primaria y secundaria se ejecutan en espacios de procesamientos diferentes,
por lo tanto, el ACP no puede considerarse un almacén unitario.
En principio, el modelo de memoria operativa propuesto constaría de los siguientes componentes:

El lazo articulatorio
EL bucle o lazo articulatorio. Componente responsable de preservar información basada en el lenguaje. El
bucle tendría por misión almacenar información de tipo lingüístico. Esta información puede provenir de inputs
externos como del interior del propio sistema cognitivo.
Es un sistema periférico que captura del medio ambiente, información de tipo lingüístico exclusivamente que
conserva bajo un código fonológico por un breve período de tiempo.
En el marco del presente modelo, el sub-sistema del lazo articulatorio encargado del mantenimiento de estos
sonidos del habla es el denominado “almacén fonológico”; en este almacén se activa información de tipo
lingüístico proveniente del ALP. El sistema de control articulario tiene como función re avivar o refrescar las
huellas que allí se preserven.
En el almacén fonológico, las huellas perduran en la medida en que sean objeto de un proceso de repaso
mental (o sub vocal) por medio del sistema de control articulatorio.
Los datos leídos, al momento de la controversia, son convertidos por el sistema de control articulatorio a un
formato fonológico, las huellas mnémicas resultantes de este proceso de codificación fonológica se derivan al
almacén fonológico para su mantenimiento.
Finalmente, los datos recordados (desde el ALP) se activan temporalmente en el sistema del lazo articulatorio
manteniéndose allí en la medida en que sirvan a los propósitos del sistema central de procesamiento
cognitivo, el Ejecutivo Central, del cual el lazo es un sistema subsidiario. Dicho sea de paso, la decisión de
leerle el párrafo en el periódico para dirimir la controversia, al igual que la recuperación de contenidos
relevantes del ALP, cae, asimismo, bajo la égida del ejecutivo central.
Esta caracterización teórica del lazo articulatorio encaja con un sinnúmero de resultados experimentales:
Efecto similitud fonológica. En tareas de recuerdo (serial) inmediato, el porcentaje de recuerdo varía en
función del tipo similitud que guardan entre sí las palabras de la lista a recordar. Éste efecto abonaría la
presunción de que los inputs lingüísticos se almacenarían en una memoria temporal bajo un código de tipo
fonológico: el peor recuerdo de los ítems fonológicamente semejantes obedecería a la dificultad de discriminar
entre huellas con propiedades parecidas.
Efecto de supresión articulatoria. La hipótesis de que el lazo articulatorio mantiene los inputs lingüísticos
mediante un proceso de repaso subvocal encontró apoyo empírico en un estudio de Baddeley, Lewis y Vallar
(1984). En teoría, el sistema de control articulatorio contribuye a mantener las huellas en el almacén
fonológico o bien, transforma el material escrito a un código de tipo fonológico. Precisamente, la tarea de
repetir ítems irrelevantes durante el aprendizaje previene el repaso del material relevante por lo que el
recuerdo posterior de dicho material se vería deteriorado.
Efecto de la longitud de las palabras. El repaso de los inputs por parte del sistema de control articulatorio es el
factor determinante de su mantenimiento en el almacén fonológico. Puesto que este proceso implica, en cierto
modo, pronunciar vocal o sub-vocalmente un ítem de estudio, el tiempo que demanda dicho proceso va a
depender, hasta cierto punto, de la longitud de dicho ítem. Así, cabría esperar una cierta merma en el
recuerdo de palabras largas en comparación con palabras cortas.

La agenda viso-espacial
La agenda viso-espacial. Sistema responsable de preservar y procesar información de naturaleza visual y
espacial proveniente del sistema de percepción visual como así también del interior de la propia mente.
Es el sistema encargado del procesamiento de información de naturaleza visual; en él se explica que, las
palabras que evocan fácilmente imágenes mentales en el sujeto son, a su vez, más fácilmente aprendidas y
recordadas. Se lleva a suponer que el proceso cognitivo humano conlleva algún tipo de participación de
símbolos o representaciones mentales de carácter analógico: las imágenes mentales. Resultados de
investigaciones establecieron que el procesamiento cognitivo humano conlleva la participación de símbolos o
representaciones mentales de carácter analógicos (imágenes mentales)
La agenda viso-espacial interviene en la ejecución de tareas que implican la manipulación de relaciones
espaciales e imágenes mentales.

El ejecutivo central
Sistema de naturaleza atencional cuya misión sería la de controlar el curso general del procesamiento
informacional y supervisar el funcionamiento de los restantes sistemas a él subordinados. Éste sistema
constituye el núcleo de la memoria operativa.
Desde el punto de vista teórico es el sistema encargado de administrar los recursos atencionales del sistema
cognitivo, otorgando prioridad de procesamiento a algunas actividades en desmedro de otras; decide qué
actividades dar curso y cuáles deben eventualmente suprimirse o bloquearse. Desde el punto de vista
funcional, el ejecutivo central tendría por cometido la planificación de estrategias de procesamiento que
conviene aplicar en el tratamiento de una tarea dada o elaboración de los cursos de acción a seguir para el
logro de un cierto objetivo, así como la coordinación de las actividades llevadas a cabo por los sistemas
subsidiarios de la memoria de trabajo, el lazo articulatorio y la agenda viso-espacial. Desde el punto de vista
fenoménico, las funciones de monitoreo y control que ejerce el ejecutivo central son subjetivamente vividas
como consientes por el sujeto.
El modelo de memoria operativa en lo esencial viene a enriquecer el concepto clásico de memoria de corto
plazo mediante la postulación de múltiples componentes en lugar de un almacén unitario. En dicho modelo
cada almacén tendría a cargo funciones de procesamiento bien definidas y bases corticales también
diferenciadas. En definitiva, un modelo de memoria operativa más completo debería incluir más componentes
de modo de dar cabida al amplio espectro de inputs estimulares con los que la mente comercia en sus
interacciones cotidianas con el mundo.

Memoria y conciencia
El descubrimiento de que los sujetos amnésicos podían recuperar información pasada sin que ello implique un
recuerdo consciente de dicha información, tuvo por efecto un cambio en idea de un almacén a largo plazo
unitario cuyo contenido, accederían a la conciencia en el acto de recuerdo. Así, comenzó a explorarse de un
modo sistemático la hipótesis de una memoria inconsciente, también llamada “implícita” y con ello la idea de
que el almacén a largo plazo puede constar también de sistemas no necesariamente accesibles a la
consciencia.
El fenómeno del priming ¿Un indicador consiente?
Se vio que los amnésicos, (a pesar de no recordar la información estimular del caso podían, sin embargo,
operar con ella con lo cual se ponía de manifiesto que tales sujetos disponían de dicha información en su
mente) al igual que los normales podían, entre otras tareas, identificar fácilmente las palabras pertenecientes
a una lista expuesta con anterioridad (Warrington y Weiskrantz, 1968, 1970) o bien, completar con la ‘primera
palabra que venga a la mente’ una proporción similar de ‘raíces’ de palabras (por ejemplo, ‘DIN’ por
‘DINOSAURIO’) con términos provenientes de una lista leída previamente (Graf, Squire y Mandler, 1984). Esta
facilitación en la ejecución de una tarea, a resultas de la exposición previa de material relevante a la misma,
ha llegado a conocerse en el ámbito de la investigación cognitiva de la memoria con el nombre genérico
de ‘priming’ (Schacter, 1987). A pesar de que tanto amnésicos como normales exhiben niveles similares de
priming, los primeros no podían, a diferencia de los segundos, evocar o reconocer qué palabras habían sido
presentadas con anterioridad. El hecho de que la exposición previa del material estimular relevante a una
tarea dada maximiza la posibilidad de éxito en dicha tarea, certifica que la memoria se encuentre involucrada
en el fenómeno de priming.
En la amnesia, ciertos aspectos de la función mnémica se encontrarían preservados: después de todo,
pareciera ser que los amnésicos algo recuerdan. En el caso de estos sujetos, el daño neurológico
garantizaría en cierto modo el carácter inconsciente de los procesos mnémicos involucrados en la facilitación
o priming. Luego, el priming en los amnésicos bien podría considerarse que refleja la acción de una memoria
inconsciente o implícita. En los normales, por el contrario, no hay ninguna garantía de que el priming asuma
ese carácter, esto es, la facilitación en la ejecución de una tarea dada puede ocurrir junto con procesos
voluntarios o espontáneos de recordación consciente o explícita del material estimular crítico para la
realización exitosa de tal tarea (Cf. Richardson-Klavehn y Bjork, 1988). De co-ocurrir dichos procesos, el
priming no podría considerarse como un indicador válido de memoria inconsciente (en sujetos normales).
Una particularidad que presentan las tareas en las cuales se pone en evidencia el fenómeno del priming es
que las instrucciones dadas a efectos de ejecutar la tarea requerida no hacen ninguna referencia explícita o
directa al material estimular conexo previamente presentado. En las pruebas tradicionales de memoria tales
como por ejemplo, el reconocimiento, hay una referencia explícita (y directa) al material estimular pasado. Por
esta razón, en la literatura especializada, las tareas del primer tipo se han categorizado como ‘pruebas
indirectas de memoria’ en tanto que, las del segundo tipo, han llegado a conocerse como ‘pruebas directas de
memoria’ (Johnson y Hasher, 1987; Richardson-Klavehn y Bjork, 1988).

Las disociaciones de memoria: significado e interpretación teórica


Este concepto alude al hecho de que una variable independiente ejerce un efecto diferencial sobre el
rendimiento de los sujetos bajo uno u otro tipo de prueba de memoria. En concreto, la variable de marras
afectaría de un modo el rendimiento de los sujetos en, por caso, una prueba directa y, de un modo diferente
dicho rendimiento en su correspondiente prueba indirecta.
En el caso de la así llamada ‘disociación amnésica’, una variable organísmica como ‘condición de sujeto’
(amnésico-normal) hace que los amnésicos en comparación con los normales, se desempeñen pobremente
en las pruebas directas de memoria y, en cambio, en las pruebas indirectas, obtengan un rendimiento
comparable al de los normales. Este tipo de disociación, inicialmente puesta en evidencia por los estudios
pioneros de Warrington y Weiskrantz (1968), fue reiteradamente replicada en múltiples investigaciones (Cf.
Squire, 1992).
La interpretación teórica de las disociaciones de memoria ha sido y es un foco de polémica entre los
investigadores cognitivos de la memoria. Por un lado están quienes, apoyados en evidencias
fundamentalmente neuropsicológicas provenientes del estudio de sujetos que devienen amnésicos a resultas
de alguna lesión cerebral, favorecen la idea de que tales disociaciones reflejan la acción de distintos sistemas
de memoria y, por el otro, quienes se apoyan fuertemente en evidencias provenientes de investigaciones
experimentales con sujetos normales, tienden a favorecer la idea de que las disociaciones reflejan la acción
de procesos cognitivos diferentes los cuales tendrían lugar en el seno de una única estructura de memoria.
Desde un enfoque ‘sistémico’, se sostiene que habría ciertas regiones del cerebro responsables de la
adquisición, procesamiento y recuperación de información estimular específica y que, cuando estas zonas son
alcanzadas por algún tipo de lesión, la memoria para esta clase de información sufriría algún tipo de deterioro.
Desde un enfoque ‘procesual’. Este enfoque liderado por Roediger (1990), considera que dichas operaciones
cognitivas pueden clasificarse como predominantemente perceptuales o predominantemente conceptuales
según si las mismas recaen sobre las características físicas o bien, sobre los atributos conceptuales de los
inputs estimulares. En concreto, sería esperable que, bajo condiciones que promueven distintos grados de
procesamiento semántico del material estimular al momento de su codificación, no se produzcan
disociaciones entre pruebas directas e indirectas de naturaleza conceptual. Por el contrario, en estas
circunstancias, sería esperable encontrar disociaciones de memoria entre pruebas directas e indirectas que
demanden operaciones cognitivas de diferente tenor. La limitación fundamental que padece este enfoque es
que el mismo, si bien se ajusta perfectamente bien a los datos experimentales provenientes de sujetos
normales, no explica por qué razón los sujetos amnésicos observan un nivel de priming semejante al de
sujetos normales en pruebas indirectas ya conceptuales, ya perceptuales y, sin embargo, en las
correspondientes versiones directas, su nivel de desempeño es sustancialmente inferior al de los sujetos
normales.
En definitiva, ¿cuántos son los sistemas de memoria? ¿Son varios o tan solo uno en cuyo seno tendrían lugar
procesos diferentes? Es relativamente difícil efectuar difícil efectuar una evaluación comparativa de los
enfoques sistémicos y procesuales por cuanto ambos se aplican a cuerpos de evidencia bien diferenciados –
datos neuropsicológicos versus datos experimentales-. Quizás un mix de ambas teorías se adecuaría a la
complejidad de la evidencia disponible por cuanto, después de todo, los ‘sistemas’ deben ejecutar ‘procesos’
característicos. 

Estados de ánimo y recuerdo: un ejemplo de interacción de emociones y cognición


En el caso particular de la memoria, en su interacción con variables no cognitivas como las emociones, la
evidencia disponible parece indicar que estas actuarían en dos direcciones diferentes. Por un lado, como
factor que precipita el olvido y, por otro, como un factor que introduce cierta distorsión en los procesos de
recuerdo.

Emoción y olvido: Según Freud, puede ocurrir que los recuerdos del pasado asociados con emociones
negativas no puedan recuperarse puesto que su acceso a la conciencia ocasionaría al sujeto un “dolor
psíquico intolerable”. La represión actuaría en los hechos como un factor generador de olvido. Baddely lo
critica diciendo que resulta muy difícil discriminar entre casos en los que el sujeto evita explorar áreas de
memoria asociadas con emociones negativas y casos en los que el sujeto deviene amnésico por la represión.
Bradley y Morris (1976) observaron un observaron un curioso patrón de resultados empíricos luego de
pedirles a sus sujetos que generaran asociados ante palabras de carácter emocionalmente positivo, negativo
o neutro. Los asociados a las palabras emocionales se recordaban menos que las palabras neutras. En el
recuerdo demorado, por el contrario se produjo un mejor recuero los asociados a las palabras emocionales
que los asociados a las neutras. Los autores apelaron a que las huellas mnémicas, inicial mente atravesarían
por un periodo de consolidación, durante el cual, un proceso de inhibición prevendría su acceso de modo que,
en dicho periodo su recuperación habría de resultar defectuosa. Los ítems emocionales activarían las huellas
mnémicas respectivas en mayor medida que los ítems neutros desencadenando a su vez, un proceso de
inhibición más prolongado el cual, a la suma, habría de favorecer una mejor consolidación de la huella.
No cabe duda de que los estados emocionales juegan un rol importante en los procesos del olvido: los
episodios asociados con emociones negativas se olvidan más fácilmente que los episodios felices de
nuestras vidas. Esto puede ocurrir ya por que los primeros sufren un proceso de represión, ya por que los
segundos se refrescan con mayor asiduidad al re-evocarlos de una manera más continuada o quizás una
combinación de ambas.

Emoción ¿un factor de sesgo en el recuerdo?: observaron que los sujetos depresivos puestos a la tarea de
generar recuerdos autobiográficos ante una lista de palabras neutrales, tendían a recordar más experiencias
desagradables o tristes que experiencias agradables y, además, cuanto más profunda era su depresión, más
rápidamente recordaban los acontecimientos desagradables. Este sesgo en el recuerdo hacia lo negativo
puede interpretarse como reflejando un efecto de dependencia del estado (emocional) o bien, un efecto de
congruencia con el estado.
Podría decirse que a mayor concordancia entre estado emocional presente al momento de la codificación y el
estado emocional presente al momento de la recuperación, mayor será la probabilidad de recuerdo del
material aprendido o el episodio vivenciado. También hay que agregar que cuando estamos tristes (o alegres),
tenderíamos a recordar acontecimientos tristes (o alegres) aun cuando los hayamos experimentado durante
un periodo e felicidad (desazón).
En los pacientes depresivos ¿la propensión hacia los recuerdos negativos es un fenómeno de dependencia el
estado o de congruencia con el estado? La propensión de los recuerdos negativos cuando estamos tristes,
podría, reflejaría más bien un fenómeno de congruencia de la memoria con el estado de ánimo y no, la
dependencia de la memoria respecto del estado emocional.
Una posibilidad sugerida por Bower (1981) es que el efecto de congruencia bien podría reflejar un sesgo en la
codificación del material estimular.
En punto de probar esta hipótesis, Bower indujo hipnóticamente a sus sujetos experimentales a sentirse tristes
o alegres. Una vez inducidos a tal o cual estado emocional, les leyó historias referidas a dos personajes: uno
de ellos llevaba una vida triste y otro era plenamente feliz. Al finalizar las historias, se les pregunto a los
sujetos con cual se identificaron más. Los sujetos inducidos a sentirse tristes tendieron a identificarse con el
personaje triste, mientras que lo opuesto sucedía con los sujetos inducidos a sentirse alegres. Terminada la
experiencia regresaron al día siguiente siendo invitados a contar lo que más podían de las historias contadas.
Se encontró que los sujetos que habían sido inducidos a sentirse tristes, recordaron mucho mejor los
episodios tristes que los alegres y que los inducidos a sentirse alegres, recordaron igual cantidad de
episodios tristes y alegres. Debido a que el estado emocional imperante, al momento del recuerdo era neutral,
el sesgo en el recuerdo de los sujetos inducidos podría reflejar un sesgo en la codificación inicial de los
acontecimientos como sostiene la hipótesis de Bower. Esta hipótesis falla en el caso de los sujetos inducidos
a sentirse alegres por cuanto estos no manifiestan ningún sesgo en el recuerdo hacia acontecimientos
alegres.

Una reflexión final: En una explicación acabada de las relaciones entre emoción y memoria requiere del
desarrollo de modelos teóricos solidos que expliquen adecuadamente los mecanismos o procesos a través de
los cuales la emoción incide sobre la memoria. Los modelos propuestos adolecen de uno u otro modo las
limitaciones explicativas. Ej.
La teoría de las redes asociativas de Bower conceptualiza la emoción en términos de nodos en la memoria
semántica pero, teniendo en cuenta que un nodo representa una pieza conceptual que retiene, el significado
de los eventos estimulares, cabe formularse la pregunta: ¿puede asimilarse a un nodo semántico?
La teoría de los esquemas, apela al concepto de que las personas con un esquema predominante mente
negativo de sí mismas tienden a codificar y recuperar mejor los aspectos negativos de la información
estimular.
La teoría de la asignación de recursos; asume que la atención es un recurso cognitivo limitado y necesario
para la ejecución de tareas diversas y que los sujetos en estados emocionales negativos tienden a consumir
estor recursos en el procesamiento de sus recurrentes ideas y pensamientos negativos con lo que este
consumo extra de recursos disminuye la capacidad de procesamiento del sujeto y su nivel de desempeño
general.
No basta con reconocer la importancia de la emoción como facto modulador del procesamiento cognitivo, sino
que se requiere una teoría bien articulada que dé cuenta de los mecanismos o procesos psíquicos mediante
los cuales se produciría la modulación de marras.

También podría gustarte