Está en la página 1de 2

El análisis estructural bajo cargas estáticas y dinámicas, elección de los materiales para la

construcción de la carrocería permite innovar en la adecuación de la carrocería entrada baja para


bus tipo urbano a la industria nacional y facilitaría a las empresas y al cliente que los buses
carrozados no tendrían que importarse de otros países previniendo así mayores costos,
incrementando la entrada de recursos económicos hacia la industria carrocera nacional y local

La investigación de este tema de acuerdo con las necesidades de la industria

carrocera para mejorar sus modelos de bus urbano, debido a la

reglamentación existente a nivel nacional, la cual ve por la integridad de las

personas discapacitadas y de la tercera edad con la finalidad de eliminar los

obstáculos a la entrada y salida de los buses, propuesto por la norma INEN 2205,

es por esto que las diferentes empresas que se dedican a la construcción de

carrocerías se ven obligadas a la necesidad de buscar un nuevo diseño estructural

para la introducción en sus procesos de producción para competir en el mercado

con precios justos contra las empresas extranjeras y nacionales.

La Resistencia de Materiales, o Mecánica de los Cuerpos Deformables, estudia los

efectos que las fuerzas aplicadas ejercen sobre los cuerpos. De estos efectos, los

más importantes son los esfuerzos, o fuerzas por unidad de superficie, y las

deformaciones, o desplazamientos por unidad de longitud.

El Cálculo de Estructuras tiene por objeto el estudio de la estabilidad y resistencia

de las construcciones de manera que bajo las acciones que aquellas soportan tanto

las fuerzas internas, denominadas tensiones o esfuerzos, como las deformaciones

que se presentan han de quedar dentro de ciertos límites establecidos. Límites que

se determinan ensayando los materiales de diversas maneras como: tracción,

compresión, fatiga, choque, etc. y observando el comportamiento de estructuras

ya conocidas.

La imposibilidad existente de la determinación exacta de tensiones y

deformaciones se soslaya1

eligiendo formas estructurales y materiales de

comportamiento conocido, o equiparando dichas formas, siempre que se


compruebe la admisibilidad de esta idealización a otras más sencillas e incluso,

realizando ensayos previos en modelos.

También podría gustarte