Está en la página 1de 3

Casilla Electrónica.: 55057. Causa Nro.

:
8376-2018. Esp. Legal: Dr.
Cuaderno: de conversión de pena.
Escrito Nro.:
REFERENCIA.

SOLICITO CONVERSIÓN DE PENA EN EL


MARCO DE LA DECLARATORIA DE
EMERGENCIA NACIONAL, DECRETADA
MEDIANTE DECRETO LEGISLATIVO N° 1459
concordante con el D. leg. 1300.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO UNIPERSONAL DE EMERGENCIA DE TURNO DE


CUSCO

ALEX WILFREDO QUISPE TTITO, sentenciado por


la comisión del Delito de Microcomerciallzación de
drogas en agravio del Estado, a Ud. digo:

Previamente me apersono a su Despacho señalando mi


Domicilio Procesal en la Casilla Electrónica Nro. 55057 del SINOE, correo meüaq
1802@amail.com, celular 984635305. donde espero se me hagan llegar las resoluciones que su
Despacho emita. Se tenga en cuenta:

OTROSI DIGO: Recurro a su Despacho con la finalidad de solicitar CONVERSIÓN DE


PENA, la misma que sustento en mérito a los siguientes fundamentos:

1.- PETITORIO
Conforme a lo dispuesto por el Decreto Legislativo 1300, que regula el Procedimiento especial
de Conversión de penas privativas de libertad por penas alternativas en ejecución de condena,
cuyo objeto es justamente regular la conversión de penas privativas de la libertad por una pena
alternativa cuando se trate de condenados internos en un Establecimiento Penitenciario que
revistan determinadas condiciones , lo que posibilitará una adecuada reinserción social para
aquellos condenados que hayan sido sentenciados a penas privativas de la libertad no mayor de
6 años; en concordancia a lo establecido por el Decreto Legislativo Nro. 01459 publicado en el
Diario Oficial el Peruano el 14 de abril del 2020, que regula el procedimiento especial de
conversión automática de la pena fin de evitar hacinamiento penitenciario y el contagio del
COVID 19, en el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel Nacional y en concordancia con el
Decreto Supremo Nro. 014-2017, que aprueba el protocolo de actuación institucional para el
procedimiento especial de conversión de pena; solicito a Ud. se sirva DECLARAR
FUNDADA MI PETICION DE CONVESION AUTOMATICA DE PENA PRIVATIVA
DE LA LIBERTAD EFECTIVA que actualmente vengo cumpliendo en el Penal de Quencoro
de Cusco, por el delito de Microcomercialización de drogas; y en su lugar convierta por una
pena alternativa en mi calidad de condenado e interno del establecimiento penitenciario
referido; por cuanto cumplo con las condiciones previstas en la ley de la materia.

2.- PROCEDENCIA DEL PETITORIO:

1. 1.- Como antecedente refiero que fui Sentenciado por el Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria del Cusco, habiendo sido sentenciado a una pena de 3 años y
cuatro meses de Pena Privativa de la Libertad Efectiva, Pena que vengo cumpliendo
en el Establecimiento Penal de Quencoro y con la finalidad de corroborar lo
mencionado pido que dicha Sentencia sea verificada y solicitada al Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria del Cusco.

2. - Como se puede apreciar he sido condenado a una Pena Privativa de la Libertad


inferior a 4 años y me encuentro en el Régimen Ordinario Cerrado del Sistema
Penitenciario.

3. - No me encuentro bajo ninguna de las modalidades delictivas en las que no procede la


Conversión de Pena regulada por el Decreto Legislativo 1300.

4. - Contorne a senda Jurisprudencia si bien el Delito que cometí fue durante el


cumplimiento de mi primera Condena, la misma que cumplí en su integridad sin haber
solicitado beneficio alguno, mucho menos redimido, NO SOY REINCIDENTE,
conforme además se encuentra establecido en mi propia Sentencia.

5. Mi interna mientras no es consecuencia de Revocatoria de Pena.

3.- DE LOS REQUISITOS:


Si bien el Artículo 4 del Decreto Legislativo 1300 exige:

Para el procedimiento especial de conversión de penas, el Juez debe verificar los siguientes
documentos:
a. Copia certificada de la sentencia consentida o ejecutoriada;
b. Antecedentes judiciales;
c. Informes del órgano técnico de tratamiento del Instituto Nacional
Penitenciario- INPE, que acrediten una evaluación favorable cuando la
pena impuesta no sea superior a dos (02) años o dos evaluaciones
favorables continuas, cuando ésta sea mayor de dos (02) y hasta seis (06) años;
d. Documento emitido por el INPE que acredite el régimen penitenciario en que se
encuentra el interno.
e. Declaración jurada del interno señalando la dirección del domicilio o residencia
habitual, al momento de egresar del establecimiento penitenciario.
Solicito que en Concordancia con lo establecido en el Decreto Legislativo Nro. 1459
publicado en el diario Oficial el Peruano en fecha 14 de abril del 2020, SE FLEXIBIUCE
LAS REGLAS PARA PERMITIR Mí EXCARCELACIÓN, y así disminuir la
sobrepoblación carcelaria ante el Covid-19, ya que mi vida así como la de los otros internos
corre riego de muerte por la excesiva sobrepoblación y hacinamiento y la consecuente
contaminación con el Virus Mortal, disponiéndose la conversión automática de mi condena
en una pena alternativa. Hago conocer a su Despacho que he cancelado el Integro de la
Reparación Civil impuesta en mi Sentencia esto es S/550.00 (quinientos cincuenta Soles), así
como la multa de S/1312 {Mil trescientos 12 Soles), cuyos cupones en original obran en el
expediente en mención, lo cual se puede corroborar con solo verificar el sistema.

Conforme a lo mencionado en el Decreto Legislativo solicito se PRESCINDA del desarrollo


de audiencia y señalo mi Domicilio con la sola declaración jurada del interno señalando la
dirección de su domicilio o residencia habitual.

4.- FUNDAMENTO JURIDICO:


Amparo mi petición en lo dispuesto por:
1. Decreto Legislativo Nro. 1300. Que regula el procedimiento de conversión de penas
privativas de la libertad con pena alternativas en ejecución de condena.

2. Decreto Supremo Nro. 014-2017-JUS, que aprueba el protocolo de actuación


interinstitucional para la aplicación del procedimiento especial de conversión de penas
privativas de la libertad por penas alternativas en ejecución de condena establecida en el
Decreto Legislativo Nro. 1300.

3. Decreto Legislativo Nro. 145? publicado en el Diario Oficial el Peruano en fecha 14 de


abril del 2020, que modificatoria el último párrafo del artículo 3 e incorpora el último
párrafo al artículo 4 de la Ley que regula el procedimiento especial de conversión de
penas privativas de libertad por penas alternativas, en ejecución de condena. Decreto
Legislativo N° 1300, en los siguientes términos:

5.-MEDIOS PROBATORIOS:

Pare acreditar lo referido precedentemente ofrezco los siguientes medios probatorios:

1. Solicito se verifique en sistema el pago total de la reparación civil y de la multa


correspondiente.

2. En cuanto a la Declaración Jurada del domicilio del recurrente, se regularizará una vez
que egrese del Establecimiento Penal de Quencoro.

POR LO EXPUESTO:

Pido a su Despacho declare fundada la conversión de pena por


tener el carácter de prioritaria teniendo en cuenta el actual momento en el que nos encontramos
con medida de emergencia.

Se acceda.

Por lo Expuesto: pido se tenga en cuenta.

Cusco, 27 de abril del 2020.

También podría gustarte