Está en la página 1de 4

CONOCIMIENTO DE MATERIALES I (67.

13)

Seguimiento Tema: Deformación Plástica

Las respuestas correctas, para cada enunciado, se encuentran resaltadas


Enunciado 1.- La deformación plástica:
1.a.- consiste en un proceso de conformado a Tamb. de piezas metálicas necesario para dar forma
final a las mismas;
1.b.- resulta en un proceso que involucra el deslizamiento o maclado o ambos en forma alternada
dependiendo de otros factores como la estructura cristalina y la energía de falla;
1.c.- se define como un proceso alternado de deslizamiento y maclado;
1.d.- ninguna de las anteriores;
1.e.- es un proceso en el que se produce el cambio de forma de los metales;

Enunciado 2.-Durante el proceso de conformado de piezas…(todas las opciones son correctas)


2.a.- ya sea en frío o en caliente se generan dislocaciones debido al mecanismo de fuentes de frank
Read;
2.b.- en caliente, se producen procesos difusivos de movimiento atómico debido al gradiente de
potencial químico resultado de la deformación plástica;
2.c.- como la laminación y el trefilado, el trabajo realizado se puede calcular mediante una relación
de áreas transversal del material a la entrada y salida del equipo;
2.d.- ninguna opción es correcta;
2.e.- las propiedades mecánicas del material se modifican en función del porcentaje de trabajo en
frío realizado;

Enunciado 3.- Las Fuentes de Frank Read…


3.a.- son zonas ubicadas en el borde de grano a partir de la cual se general otras dislocaciones;
3.b.- es el resultado del corrimiento de las dislocaciones de cuña o helicoidales por esfuerzo
cizallantes;
3.c.- son puntos que anclan el movimiento de las dislocaciones que deslizan debido a esfuerzos
cizallantes;
3.d.- ninguna opción es correcta;
3.e.- son los puntos tripes de la estructura cristalina donde la energía almacenada es alta;

Turno I (Martes 15-18hs)


Autor: Inga. Pichipil – Colaboradores: Ing. Lorusso – Srta. De la Concepción
CONOCIMIENTO DE MATERIALES I (67.13)

Enunciado 4.- La Temperatura de recristalización …


4.a.- se define como un tercio de la temperatura de fusión de una aleación;
4.b.- es la temperatura de recocido a la que un material previamente deformado regenera sus
granos después de una hora de tratamiento;
4.c.- permite identificar si un proceso de conformado es en frío o en caliente;
4.d.- ninguna opción es correcta;
4.e.- varía entre otras cosas con la composición de la aleación;

Enunciado 5.- Para que las dislocaciones deslicen:


5.a.- solo es necesario que la tensión cizallante sobre el plano de deslizamiento alcance un valor
máximo que permita el movimiento;
5.b.- una dislocación debe encontrarse sobre un SDE, que la tensión aplicada alcance el límite
elástico del material y que la tensión cizallante crítica se encuentre en posición favorable;
5.c.- es preciso que existan inclusiones, defectos puntuales y bordes de grano que generan las
fuentes de dislocaciones que son las que permiten la deformación del material;
5.d.- ninguna opción es correcta;
5.e.- es fundamental que se encuentren sobre SDE donde la distancia entre planos contiguos es
minima, minimizando así la energía de enlace entre átomos;

Enunciado 6.- Un recocido isotérmico de una hora: las tres primeras son correctas
6.a.- es un tratamiento térmico sobre piezas metálicas a las que se les puede afectar sus
propiedades mecánicas;
6.b.- se puede realizar una temperatura inferior a Trec y se recuperaran las tensiones elásticas del
material por reacomodamiento de las dislocaciones en subgranos internos;
6.c.- tiene el efecto regenerador de granos, si se realiza a la Trec en materiales previamente
deformados ;
6.d.- ninguna opción es correcta;
6.e.- se logran los mismos objetivos que en un recocido a mayor temperatura y tiempo

Turno I (Martes 15-18hs)


Autor: Inga. Pichipil – Colaboradores: Ing. Lorusso – Srta. De la Concepción
CONOCIMIENTO DE MATERIALES I (67.13)

Enunciado 7.- El número de…:


7.a.- defectos cerodimensionales aumenta durante la deformación plástica en frío;
7.b.- dislocaciones disminuye fuertemente, así como aumenta la superficie de borde de grano,
cuando se produce la recristalización de un material previamente deformado;
7.c.- vacancias, de un material con crecimiento de grano, aumenta debido a que el tratamiento se
realiza a una T mayor a la Trec;
7.d.- ninguna opción es correcta;
7.e.- tamaño de grano (índice ASTM) disminuye tras un recocido de recristalización;

Enunciado 8.- Dependiendo del tipo de estructura cristalina del metal…: las tres primeras
8.a.- durante la deformación plástica se formarán maclas de deformación si el material presenta
muchos SDE y baja energía de falla de apilamiento;
8.b.- cuando el material deformado recristaliza, se formarán maclas de crecimiento sobre
materiales fcc o bcc, con baja energía de falla de apilamiento;
8.c.- si el mismo presenta maclas de formación y luego es deformada las maclas se orientarán igual
que los bordes de grano;
8.d.- ninguna opción es correcta;
8.e.- se logrará más rápidamente la recristalización de un metal en un recocido de recristalización;

Enunciado 9.- Un material deformado…: todas


9.a.- podrá recristalizar si y solo si, el trabajo en frío es superior al crítico para ese material;
9.b.-recristalizará mediante un proceso de nucleación y crecimiento de granos que comenzará en el
borde de grano y puntos triples;
9.c.- tendrá una curva de avrami asociada que podrá ser modificada con la temperatura del
tratamiento térmico;
9.d.- ninguna opción es correcta;
9.e.- en caliente presentará una microestructura final de granos equiaxiales y de tamaño mixto;

Turno I (Martes 15-18hs)


Autor: Inga. Pichipil – Colaboradores: Ing. Lorusso – Srta. De la Concepción
CONOCIMIENTO DE MATERIALES I (67.13)

Enunciado 10.-Si la temperatura a la que se realiza un recocido isotérmico, sobre un material


deformado en frío, es: (todas son correctas)
10.a.- inferior a la Trec del material, este recristalizará si se lo dejase tiempo suficiente(siempre
superior a una hora);
10.b.- superior a la Trec del material, el mismo recristalizará en menos de una hora y si no se
controla bien el tiempo se puede producir crecimiento de grano
10.c.- igual a la Trec pero existen zonas más deformadas que otras, por lo tanto habrá zonas que
recristalicen antes que otras;
10.d.- ninguna opción es correcta;
10.e.- diferente a la Trec, entonces la curva de avrami se comprimirá o ensanchará si es superior o
inferior, respectivamente

Turno I (Martes 15-18hs)


Autor: Inga. Pichipil – Colaboradores: Ing. Lorusso – Srta. De la Concepción

También podría gustarte