Está en la página 1de 3

TRABAJO AUTONOMO 4 (PARA GRABAR EN VIDEO)

Pregunta
Su profesor de educación física le lanza una pelota de béisbol con cierta rapidez y usted la atrapa. A continuación el
profesor le lanza una pelota grande y pesada usada para gimnasia cuya masa es diez veces la masa de la pelota de
béisbol. Usted tiene las siguientes opciones: la pelota grande y pesada se le puede lanzar con a) la misma rapidez que
la pelota de béisbol, b) la misma cantidad de movimiento o c) la misma energía cinética. Clasifique estas opciones de la
más fácil a la más difícil de atrapar.

Problema 1
Los calamares y pulpos se impulsan a sí mismos
expeliendo agua. Para hacer esto, guardan agua en una
cavidad y luego contraen repentinamente esa cavidad
para forzar la salida del agua a través de una abertura. Un
calamar de 6.50 kg (incluyendo el agua en la cavidad) está
en reposo, cuando de pronto ve un peligroso depredador.

a) Si el calamar tiene 1.75 kg de agua en su cavidad,


¿con qué rapidez debe expeler esa agua para
alcanzar una rapidez de 2.50 m/s y escapar así
del depredador? Desprecie cualquier efecto de
arrastre del agua circundante.

b) ¿Cuánta energía cinética genera el calamar con


esta maniobra?

Problema 2
Véase en la figura, un plano inclinado de ángulo =60° y la masa M=3kg, en reposo sobre una
superficie horizontal lisa. Supongamos que se sitúa un bloque de masa m=1kg en la parte superior
del plano inclinado y se permite que se deslice hacia abajo. Suponiendo que el contacto entre el
bloque y el plano es liso, calcular la velocidad V del bloque en relación al plano inclinado en un
instante subsiguiente en el que el plano se desplaza hacia la derecha, a una velocidad VM = 0.5m/s.
Problema 3
Un hombre de 70 kg se encuentra dentro de un velero de 60 kg el cual se mueve con una velocidad de 3i (m/s)
respecto de un lago congelado. Luego el hombre salta del velero hacia un costado con una velocidad de j
(m/s) calcular:
a) La velocidad final del velero respecto al lago (𝑣⃗2 )
b) La velocidad final del hombre respecto del lago (𝑣⃗1 )
c) La energía del sistema antes de que se produzca el salto y la energía del sistema después del salto,
finalmente determine si hay una pérdida de energía.

Problema 4
Un proyectil se lanza con una rapidez de 30 m/s con un ángulo de 30° respecto de la horizontal. A los 2 s explota en dos
partes iguales, medio segundo después de haber explotado, una de las partes cae justo en la mitad del alcance que hubiese
alcanzado el proyectil si éste no hubiese explotado. Determinar a) la posición del segundo pedazo, justo en el instante,
que el primero está en el suelo b) la energía cinética del proyectil justo antes de explotar y compararla con la que tiene
justo después de explotar.

También podría gustarte