Está en la página 1de 21

CLASIFICACIÓN

ACTIVIDAD O GIRO

La empresa AREPASVERO se clasifica cómo una empresa industrial ya que su actividad

principal es la producción de bienes mediante la transformación de materias primas, siendo

una compañía dedicada a la transformación de materias primas en productos terminados es

clasificada en la industria cómo empresa manufacturera.

ORIGEN DEL CAPITAL

Puesto que las aportaciones de su capital son de origen privado y sus actividades son

netamente lucrativas se clasifica cómo una empresa privada.

MAGNITUD DE LA EMPRESA

La compañía AREPASVERO se clasifica cómo una microempresa pues no se cuenta con

maquinización y a su vez su personal es menor a 10 personas llevando así una producción

pequeña dependiendo del número encargos de su producto.

CONSTITUCIÓN LEGAL
RECURSOS

Mediante la correcta clasificación de los recursos de la microempresa AREPASVERO se

logra un correcto aprovechamiento de estos, optimizando la producción y la distribución

del producto final. Lo siguientes son los elementos con los cuales cuenta la compañía:

Recursos materiales: La microempresa AREPASVERO tiene un punto fisco que cuenta

con un área para la venta, la producción, gerencia y almacenamiento de insumos para su

adecuado funcionamiento, estas áreas cuentan con los siguientes bienes tangibles:

1. Estufa

2. refrigerador

3. ….

4. Materias primas

5. Mesas

6. Instrumentos cocina

7. Materiales de empacado

8. Motocicleta

9. Sillas

10. Decoración

Recursos tecnológicos: En la Fábrica de arepas AREPASVERO no se cuenta con gran

cantidad recursos tecnológicos, contando sólo con los siguientes:

1. Internet

2. Computador

3. Celular

4. Control de inventarios
Factor humano: En la compañía se da un interés especial al capital humano con el que se

cuenta facilitando el desarrollo integral de la microempresa y a su vez el crecimiento

personal de sus empleados; La fábrica de arepas AREPASVERO cuenta con un personal

empírico en las áreas de producción, ventas y aseo, siendo un personal experimentado no

profesional en sus áreas encargadas, siendo supervisados por el administrador a cargo. El

capital humano con el que cuenta la compañía es:

1. Gerente

2. Auxiliar de cocina

3. Domiciliario

4. Vendedor

5. Aseador

Recursos financieros: Los recursos monetarios con los que cuenta la empresa con

aquellos aportados inicialmente por el gerente, siendo invertidos para generar ganancias

mediante la venta del producto.


AUXILIAR COCINA

CUESTIONARIO ANALISIS DE PUESTO


 
A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Nombre del puesto Auxiliar de cocina
Departamento Producción
Jefe Administrador
Jornada de trabajo De 8 am a 4 pm
 
B. DESCRIPCIÓN GENERICA
 
Creación, almacenamiento y cuidado del producto final
C. DESCRIPCIÓN ESPECIFICA
1. Realizar el proceso de producción del producto.
2. Alamacenamiento del producto final
 
3. Inventario de materias primas
4. Comprobar la calidad del producto
1. Elaboración de inventario de instrumento
Actividades eventuales
2. Control, recibimiento y pedido de materias primas
 
D. REQURIMIENTOS DEL PUESTO
Escolaridad Bachiller
Experiencia necesaria Mínimo 6 meses en puesto similar
se requiere un nivel medio de esfuerzo mental y visual,
Esfuerzo mental
requiere atención y cuidado a su labor.
 
E. PERFIL DEL PUESTO
Edad Entre 25 y 40 años
Sexo Femenino
Estado civil Indistinto
Rasgos fisicos Buena presentación
tener los cinco sentidos en condiciones óptimas,
Caracteristicas psicologicas responsable, sociable, respetuoso y proactivo.
DOMICILIARIO

CUESTIONARIO ANALISIS DE PUESTO


 
A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Nombre del puesto Domiciliario
Departamento Ventas
Jefe Administrador
Jornada de trabajo De 8 am a 4 pm
 
B. DESCRIPCIÓN GENERICA
Distribución de los pedidos encargados
 
C. DESCRIPCIÓN ESPECIFICA
1.Entrega de pedidos
Actividades diarias y constantes 2. Ventas local fisico
3. Lista de productos encargados
1. Lavado de motocicleta
Actividades eventuales 2. informe del consumo general de la motocicleta
3. Compra y transporte de diversos elementos
 
D. REQURIMIENTOS DEL PUESTO
Escolaridad Bachiller
Experiencia necesaria Minimo 6 meses en puesto similar
Esfuerzo mental Es necesario un nivel mental medio y un buen nivel visual
 
E. PERFIL DEL PUESTO
Edad Entre 20 y 45 años
Sexo Masculino
Estado civil Indistinto
Rasgos físicos Buena presentación
Características psicológicas Proactivo, respondable, sociable, respetuoso
AUXILIAR DE CAJA

CUESTIONARIO ANALISIS DE PUESTO


 
A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Nombre del puesto Auxiliar de caja
Departamento Ventas
Jefe Administrador
Jornada de trabajo De 8 am a 4 pm
 
B. DESCRIPCIÓN GENERICA
 
Garantizar las operaciones de la unidad de caja, efectuando actividades de recepción, entrega y
custodia de dinero, a fin de recaudar los ingresos de la empresa
C. DESCRIPCIÓN ESPECIFICA
1. Ventas locales y virtuales
2. Pago de sueldos, salarios, jornadas y otros conceptos
3. Brindar a los clientes servicios posteriores a la venta en
términos de reparaciones, devoluciones o cambio de
Actividades diarias y constants mercancía.
4. Recibir y darle la bienvenida a los clientes.
5. Realización listado de pedidos
6. Conciliar la cantidad de efectivo contenido en la caja
registradora antes y después de cada turno.
1. Hacer informes periodicos de las actividades realizadas
Actividades eventuales
2. Realizar depositos bancarios
 
D. REQURIMIENTOS DEL PUESTO
Escolaridad Bachiller
Experiencia necesaria Minimo 6 meses en puesto similar
Es de nivel medio de esfuerzo mental y visual, sé que riere
Esfuerzo mental
de atención y cuidado en su labor.
 
E. PERFIL DEL PUESTO
Edad Entre 25 y 40 años
Sexo Indistinto
Estado civil Indistinto
Rasgos físicos Buena presentación
tener los cinco sentidos en condiciones óptimas,
Características psicológicas responsable, sociable, respetuoso y proactivo.
AUXILIAR DE ASEO

CUESTIONARIO ANALISIS DE PUESTO


 
A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Nombre del puesto Auxiliar de aseo
Departamento Aseo
Jefe Administrador
Jornada de trabajo De 8 am a 4 pm
 
B. DESCRIPCIÓN GENERICA
Apoyar las actividades de aseo en las diferentes instalaciones de la empresa, generando un
ambiente agradable
 
C. DESCRIPCIÓN ESPECIFICA
1. Realizar y mantener la limpieza de las diferentes areas
de la empresa
Actividades diarias y constantes 2. Prestar servicio de cafeteria
3. Utilizar herramientas de limpieza, tales como escobas,
trapeadores, cepillos, aspiradoras, químicos y productos
especiales.
1. Suministrar elementos de aseo en las diferentes áreas
2. Solicitar y recibir suministros de aseo
Actividades eventuales
3. Realizar recolección, clasificación y disposicion final de
los desechos
 
D. REQURIMIENTOS DEL PUESTO
Escolaridad Bachiller
Experiencia necesaria Minimo 3 meses en puesto similar
Se requiere un esfuerzo mental bajo para el correcto
Esfuerzo mental
cumplimiento de sus funciones
 
E. PERFIL DEL PUESTO
Edad Entre 20 y 45 años
Sexo Femenino
Estado civil Indistinto
Rasgos físicos Indiferente
Características psicológicas Responable, activo

ADMINISTRADOR
CUESTIONARIO ANALISIS DE PUESTO
 
A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Nombre del puesto Administrador
Departamento Administración
Jefe Gerente
Jornada de trabajo De 8 am a 4 pm
 
B. DESCRIPCIÓN GENERICA
 
Dirigir la operación diaria del establecimiento, generando la rentabilidad, logrando asi la
eficiencia en general de los procesos de la empresa
C. DESCRIPCIÓN ESPECIFICA
1. Revisar los insumos, equipo y áreas de trabajo
2. Revisar las transacciones financieras
3. Velar por el cumplimiento de los estándares de calidad
 
4. Realizar el inventario de los insumos
5. Investigar y resolver los reclamos o quejas que la
clientela tenga respecto a la calidad del servicio
1. Realizar las órdenes para la adquisición de suministros
2. Designar el horario laboral de los empleados y asignar
tareas
Actividades eventuales
3. Reunirse con los empleados con el fin de definir y de
realizar actividades
2. Establecer una red comercial de proveedores
 
D. REQURIMIENTOS DEL PUESTO
Escolaridad Carreras a fines
Experiencia necesaria Minimo 24 meses en puesto similar
Se requiere un nivel alto de esfuerzo mental y visual, ya
Esfuerzo mental que requiere atención y cuidado a sus actividades y
funciones y la de sus subordinados.
 
E. PERFIL DEL PUESTO
Edad Entre 25 y 40 años
Sexo Femenino
Estado civil Indistinto
Rasgos físicos Persona de apariencia pulcra
Características psicológicas Respondable, sociable, respetuoso, proactivo

MANUAL DE PUESTOS

IDENTIFICACIOIN DEL CARGO


Nombre del cargo Administrador
Cargo al que reporta Gerente
Ciudad Villavicencio, Meta.
OBJETIVO DEL CARGO
Gestionar el cumplimiento de las normas y/o directrices internas y externas que
apliquen para el restaurante y promoviendo la efectiva administración de recurso
humano.
USUARIOS CON LOS QUE INTERACTUA
INTERNAMENTE EXTERNAMENTE
Auxiliar de caja, domiciliario, auxiliar de Proveedores, clientes
cocina, auxiliar de aseo
DESCRIPCION DE FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO
 Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, personal y
contable
 Dirigir, planear evaluar y controlar las actividades de la empresa
 Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder en la compañía
 Velar por el cumplimiento de la misión y objetivos de la misma con el fin de
garantizar un excelente cumplimiento de políticas, normas y reglamentos de la
misma

CAPACITACION
Actividades de educación laboral que preparan al trabajador para desarrollar un cargo
dentro de una organización eficientemente
EXPERIENCIA
 Practicante Profesional, Auxiliar o Asistente, Analista o Especialista
 Coordinador, Jefe de área o departamento, Administrador

MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS


Herramientas informáticas Nivel de dominio del Word, Excel y Poder Point; así
como otros paquetes informáticos que pudieran ser
necesarios para el puesto.
OBSERVACIONES FIRMA:
Fecha:

CAJERO

IDENTIFICACIOIN DEL CARGO


Nombre del cargo Auxiliar de caja
Cargo al que reporta Administrador
Ciudad Villavicencio, Meta.
OBJETIVO DEL CARGO
Garantizar las operaciones de la unidad de caja, efectuando actividades de recepción,
entrega y custodia de dinero, a fin de recaudar los ingresos de la empresa
USUARIOS CON LOS QUE INTERACTUA
INTERNAMENTE EXTERNAMENTE
Auxiliar de aseo, domiciliario Clientes
DESCRIPCION DE FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO
 Registrar los movimientos del dinero
 Suministrar al administrador los diarios del movimiento de caja
 Mantener en orden del sitio y quipo del trabajo
 Atención de quejas y recursos de los clientes
 Control de inventarios de elementos

CAPACITACION
Actividades de educación laboral que preparan al trabajador para desarrollar un cargo
dentro de una organización eficientemente
EXPERIENCIA
Mínimo 6 meses en puesto similar

MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS


Herramientas informáticas Nivel de dominio del Word, Excel, y manejo de
plataformas de cobro
OBSERVACIONES FIRMA:
Fecha:

AUXILIAR DE COCINA

IDENTIFICACIOIN DEL CARGO


Nombre del cargo Auxiliar de cocina
Cargo al que reporta Administrador
Ciudad Villavicencio, Meta.
OBJETIVO DEL CARGO
Dirigir, preparas y cocinar el producto final
USUARIOS CON LOS QUE INTERACTUA
INTERNAMENTE EXTERNAMENTE
Administrador, auxiliar de aseo Proveedores
DESCRIPCION DE FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO
 Verificar la calidad del producto
 Preparación y cocción del producto final
 Verificar cumplimiento de las normas de higiene en su área
 Inventarios de los diferentes elementos

CAPACITACION
Actividades de educación laboral que preparan al trabajador para desarrollar un cargo
dentro de una organización eficientemente
EXPERIENCIA
Mínimo 6 meses en puesto similar

MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS


Herramientas informáticas Ninguna
OBSERVACIONES FIRMA:
Fecha:

AUXILIAR DE ASEO

IDENTIFICACIOIN DEL CARGO


Nombre del cargo Auxiliar de aseo
Cargo al que reporta Administrador
Ciudad Villavicencio, Meta.
OBJETIVO DEL CARGO
Apoyar las actividades de aseo en las diferentes instalaciones de la empresa,
generando un ambiente agradable
USUARIOS CON LOS QUE INTERACTUA
INTERNAMENTE EXTERNAMENTE
Auxiliar de caja, auxiliar de cocina, Clientes
administrador
DESCRIPCION DE FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO
 Prestar servicio de cafetería
 Realizar recolección, clasificación y disposición final de los desechos
 Realizar y mantener la limpieza de las diferentes áreas de la empresa
 Pedido, control y distribución de productos de aseo

CAPACITACION
Actividades de educación laboral que preparan al trabajador para desarrollar un cargo
dentro de una organización eficientemente
EXPERIENCIA
Mínimo 6 meses en puesto similar

MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS


Herramientas informáticas Ninguna
OBSERVACIONES FIRMA:
Fecha:

DOMICILIARIO

IDENTIFICACIOIN DEL CARGO


Nombre del cargo Domiciliario
Cargo al que reporta Administrador
Ciudad Villavicencio, Meta.
OBJETIVO DEL CARGO
Apoyar las actividades de aseo en las diferentes instalaciones de la empresa,
generando un ambiente agradable
USUARIOS CON LOS QUE INTERACTUA
INTERNAMENTE EXTERNAMENTE
Auxiliar de caja, auxiliar de cocina, Clientes
administrador
DESCRIPCION DE FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO
 Apoyo en ventas del local físico
 Compra y transporte de elementos necesario en la empresa
 Entrega a domicilio de productos encargados
 Control del consumo de la motocicleta

CAPACITACION
Actividades de educación laboral que preparan al trabajador para desarrollar un cargo
dentro de una organización eficientemente
EXPERIENCIA
Mínimo 6 meses en puesto similar

MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS


Herramientas informáticas Ninguna
OBSERVACIONES FIRMA:
Fecha:

DESCRIPCION DEL PRODUCTO


El producto preparado en Arepasvero es una arepa con receta original y única en la
ciudad de Villavicencio, al ser un producto típico de nuestro país tenemos en cuenta
nuestra gastronomía cumpliendo las expectativas de un producto natural y sano en
beneficio de sus clientes
PLANEACIÓN
La determinación de los objetivos y elección de los recursos de acción para lograrlos, con
base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse
en un futuro. [ CITATION Mun1010 \l 1034 ]

2.1 ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN


4. CONTROL
El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se
emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas

4.1 IDENTIFICACIÓN ESTANDAR

Un estándar puede ser definido como una unidad de medida que sirve como modelo, guía
o patrón con base en la cual se efectúa el control. [ CITATION Mun1015 \l 1034 ]

4.1.1 CONTROL DE PRODUCCIÓN


En el control de producción se realiza la receta especifica del producto, el cual nos indica
los datos de los ingredientes (nombre, costos, cantidad), el margen de error, costos de
porción con el fin de determinar el respectivo precio de venta

RECETA ESTANDAR Numero de paquetes: 20


Recetan No. 01
AREPA

CANTIDAD UNIDADA INGRDIENTE Costo unitario Costo total


10 kilos Maiz trillado $ 1.000 $ 10.000
3 kilos Queso doble crema $ 10.000 $ 30.000
3 kilos Almidon de yuca $ 5.000 $ 15.000
6000 gramos Mantequilla $17.6 $ 10.560
50 gramos Sal $5 $ 250
30 gramos Azucar $3 $ 90

COSTO TOTAL DE LA MATERIA PRIMA $ 65.900


MARGUEN DE ERROR O VARIACIÓN DE PRECIO 10% $ 6.590
COSTO TOTAL DE PREPARACIÓN $ 72.490
COSTO POR PAQUETE $ 3.624
PRECIO DE VENTA FINAL $ 6.000

CONTROL DE PRODUCCIÓN SEMANAL

4.1.2 CONTROL DE ATENCIÓN AL CLIENTE


La atención al cliente es una de las partes más importantes de un negocio, siendo
indispensable la buena atención de los empleados de la compañía; en AREPASVERO se
buscan estrategias para saber la satisfacción del cliente frente al servicio brindado por los
trabajadores encargados, al realizar la entrega del pedido será entregada al cliente un
breve encuesta que busca evaluar el desempeño en cuanto a la atención recibida por los
funcionarios de la empresa, esta encuesta será entregada una vez al mes logrando
observar la atención prestada y si se tendrá que intervenir de alguna manera con el
cambio de personal.
Para Arepasvero el cliente es muy importante , por eso buscamos la forma de darle un mejor servicio

Por favor califique respecto a su experiencia del servicio birndado teniendo en cuenta las escalas de 1 a 4,
donde 1 es deficiente y 4 excelente.
No Pregunta 1 2 3 4
1 Rapidez del servicio
2 Calidad del producto
3 Precios
Atención prestada en el
4 estableclimiento
5 Presentación personal de los empleados

control en servicio al cliente


4.1.3 CONTROL PUBLICITARIO
AREPASVERO al ser una empresa nueva y en crecimiento necesita la divulgación por
medio de radio, redes sociales, volantes o publicidad en el negocio, estos métodos
representan gastos agregados para la empresa que deben ser controlados calculando la
efectividad de algunos métodos para determinar el cambio o la cancelación de estos
Se recurrirá a un mini folleto que será clave para determinar la rentabilidad de la
publicidad realizada sobre la microempresa AREPASVERO siendo repartido a los clientes
cuando tomen su pedido en el local físico

¿Cómo se enteró de la ubicación y existencia de la


fábrica de arepas AREPASVERO?

⃝ Redes sociales ⃝ Sólo pasaba

⃝ Volantes ⃝ Por un amig@

⃝ Iba pasando

Control publicitario

4.1.4 CONTROL DE INVENTARIO


El administrador debe tener estipulado un registro en cuanto los diversos inventarios de la
empresa (control de materias primas, control de productos, control financiero, etc),
llevando una correcta calidad de los procesos en las diferentes áreas de la empresa a su
vez la correcta calidad de los suministros que entran en la empresa. Además de esto
deberá realizar los reportes de ventas mensuales determinando cómo va el negocio frente
a las a las ventas.

PRESUPUESTO PARA LA PRODUCCIÓN MENSUAL DE AREPAS

UNIDAD MATERIA PRIMA CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO MENSUAL


kilos Maiz trillado 40 $ 1.000 $ 40.000
kilos Queso doble crema 12 $ 10.000 $ 120.000
kilos Almidon de yuca 12 $ 5.000 $ 60.000
gramos Mantequilla 24000 $ 17,60 $ 42.240
gramos Sal 500 $5 $ 1.000
gramos Azucar 30 $3 360
TOTAL $ 263.600

VENTAS DIRARIAS DE AREPAS


TOTA
DESCRIPCIÓN COSTO UNITARIO VENTAS AL DIA L
paquete arepa
de queso $ 6.000 N/A N/A
Tabla ventas diarias

También podría gustarte