Está en la página 1de 44

INFORMACIÓN PAÍSES REACTIVACIÓN DEL SECTOR COVID-19

Contenido
UNIÓN EUROPEA ........................................................................................................... 2
ALEMANIA .................................................................................................................... 3
FRANCIA........................................................................................................................ 8
ITALIA ......................................................................................................................... 11
PORTUGAL .................................................................................................................. 13
REINO UNIDO .............................................................................................................. 16
REPÚBLICA CHECA ....................................................................................................... 19
SUIZA .......................................................................................................................... 21
ESTADOS UNIDOS ........................................................................................................ 23
MÉXICO ....................................................................................................................... 28
ARGENTINA ................................................................................................................. 33
BRASIL......................................................................................................................... 35
CHILE........................................................................................................................... 37
PERÚ ........................................................................................................................... 38
AUSTRALIA .................................................................................................................. 40

1
UNIÓN EUROPEA

Aperturas fronteras internas de la Unión Europea: El 13 de mayo, la Comisión propuso un enfoque


gradual y coordinado para restablecer la libertad de circulación y levantar los controles en las
fronteras interiores dentro de la UE. Ante la mejora de la situación sanitaria en la UE, el 11 de junio
la Comisión recomendó que se suprimieran las restricciones para el 15 de junio a los Estados
miembros y otros países europeos, incluidos el Reino Unido y los otros cuatro países de Schengen
(Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega).

Aperturas fronteras a terceros países no pertenecientes a la Unión Europea: Tras una revisión
realizada en virtud de la Recomendación sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales a
la UE y el posible levantamiento de dicha restricción, el Consejo ha actualizado el 7 agosto la lista
de países para los que deben levantarse las restricciones de los viajes.

Conforme a los criterios y condiciones fijados en la Recomendación, a partir del 8 de agosto los
Estados miembros deberán levantar gradualmente las restricciones de los viajes en las fronteras
exteriores para los residentes de los terceros países siguientes: Australia, Canadá, Georgia, Japón,
Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y “China, a reserva de
confirmación de reciprocidad”. Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano deben
considerarse residentes de la UE a los efectos de esta recomendación.

Las restricciones de los viajes podrán levantarse o reintroducirse total o parcialmente para un
tercer país determinado que ya figure en la lista, en función de los cambios que se produzcan en
alguna de las condiciones.

Los criterios para determinar los terceros países: situación epidemiológica, las medidas de
contención, incluido el distanciamiento físico, así como las consideraciones económicas y sociales.
Se aplican de forma acumulativa.

En cuanto a la situación epidemiológica, los terceros países enumerados deben cumplir los
siguientes criterios, en particular:
• Número de casos nuevos de COVID-19 en los últimos 14 días y por cada 100 000 habitantes cerca
o por debajo de la media de la UE (tal como estaba el 15 de junio de 2020).
• Tendencia estable o decreciente de nuevos casos durante este período en comparación con los
14 días anteriores
• Respuesta general a COVID-19 teniendo en cuenta la información disponible, incluidos aspectos
como pruebas, vigilancia, seguimiento de contactos, contención, tratamiento e informes, así
como la fiabilidad de la información y, si es necesario, el puntaje promedio total de International
Health Reglamento (RSI). También debe tenerse en cuenta la información proporcionada por las
delegaciones de la UE sobre estos aspectos.

2
En los países en los que siguen aplicándose las restricciones de viaje, deben quedar exentas de las
restricciones las siguientes categorías de personas:
• Ciudadanos de la UE y sus familiares
• Residentes de larga duración en la UE y sus familiares
• Viajeros con funciones o necesidades esenciales, según se enumeran en la Recomendación.
También participan en esta Recomendación los países asociados a Schengen (Islandia, Liechtenstein,
Noruega y Suiza).

Las autoridades de los Estados miembros podrán decidir de forma autónoma levantar
progresivamente las restricciones de los viajes aplicables a los países de la lista. “Ningún Estado
miembro debe decidir el levantamiento de las restricciones de los viajes a terceros países no
incluidos en la lista sin que ello se haya decidido de manera coordinada.”

Documento completo sobre la recomendación del Consejo sobre la restricción temporal de los
viajes no esenciales a la UE: https://www.consilium.europa.eu/en/press/press-
releases/2020/08/07/lifting-of-travel-restrictions-council-reviews-the-list-of-third-countries/

En la segunda semana de agosto, Croacia, Francia y España fueron incluidas en la lista roja del Reino
Unido, junto a Eslovenia y Austria. Bélgica agrega a Malta a su lista de mayor riesgo, junto con
Dinamarca, Finlandia, Lituania, Bulgaria y el Reino Unido. Noruega ha agregado varios
destinos, incluidos Grecia, Irlanda y Austria.

ALEMANIA

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:


- Los viajes hacia y desde los países de la UE: El Insitute de Robert Koch (RKI) no permite
viajar hacia y desde países de la UE sin restricciones, siempre y cuando el Insitute de Robert
Koch (RKI) no defina un país o una zona como "de alto riesgo". El Robert Koch Insitute (RKI)
también permite viajar desde y hacia Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, así como el
Reino Unido, siempre que un país o una zona no esté definido como "de alto riesgo".

Actualmente, los siguientes países o áreas se clasifican como "de alto riesgo":
• Bélgica: Provincia de Amberes (desde 5/8/20)
• Bulgaria: Distritos ("oblasts") de Blagoevgrad, Dobritch, Varna (desde 7/8/20)
• Luxemburgo: (desde 14/7/20)
• Rumania: Distritos de Argeá, Bihor, Buzú, Neamt, Ialomita, Mehedinti, Timis
(desde 7/8/20)
• España: a excepción de Islas Canarias.

- Viajar desde y hacia terceros países fuera de la UE: Viajar desde y hacia Australia, Georgia,
Canadá, Nueva Zelanda, Tailandia, Túnez, Uruguay está permitido sin restricciones. Para

3
China, Japón y Corea del Sur, el levantamiento de las restricciones de entrada está sujeto a
la confirmación de reciprocidad.

Reglas y Excepciones: La regla de entrada se basa en el país del que procede el viajero, y no en
la nacionalidad. Independientemente de la posibilidad de entrar en el país, Alemania tiene un
requisito de cuarentena vigente en todos los estados federales sobre la base de la Ley de
Protección contra la Infección (Infektionsschutzgesetz) para aquellos que regresan y entran en
Alemania desde regiones designadas por el Instituto Robert Koch como zonas de riesgo.
- Las zonas de riesgo son aquellas con una incidencia de 7 días superior a 50 casos/100.000
habitantes. Esta medida sólo se puede prescindir si los viajeros tienen un certificado
médico que confirma que no hay evidencia de una infección con el coronavirus.
- El certificado médico debe provenir de un estado miembro de la Unión Europea u otro
estado publicado por el Instituto Robert Koch y no debe ser mayor de 48 horas a su llegada.
Se debe proporcionar una prueba al entrar en Alemania.
- El requisito de cuarentena también se aplica (con la excepción de los pasajeros de tránsito)
a los viajeros con una razón importante para viajar.
- Los pasajeros están sujetos a pruebas de PCR para coronavirus (COVID-19) y a cuarentena durante
14 días. Puede encontrar más información en:
www.bundesgesundheitsministerium.de/coronavirus-infos-reisende/faq-tests-entering-
germany.html

2. Acciones de Turismo:
- El Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Energía desarrolló la campaña “Discover
Germany from Home” con el lema “Dream Now, Visit Later”, bajo el cual comparte viajes
virtuales por sus pueblos, ciudades, museos y atractivos, e invita a llevar el estilo de vida
alemán a casa a través de platos típicos, música alusiva a la región, entre otros; generando
interés de visitar el país.
- La línea de cruceros alemana Cruceros TUI ha reanudado la navegación, con cortos cruceros
saliendo de Hamburgo, convirtiéndose en la primera línea de cruceros a gran escala en
regresar a los mares desde que comenzó la pandemia del coronavirus COVID-19. Por río, la
línea de cruceros alemana Nicko Cruises fue la primera de todas en navegar con el
NickoVision en junio por el Rín.
La línea de cruceros AmaWaterways, inició operaciones con viajes charters
- El Gobierno no repatriará a los turistas alemanes que salgan al extranjero y se infecten de
la covid-19.
- Alemania propuso que los demás países europeos adopten el criterio de 50 nuevas
infecciones por cada 100.000 habitantes en un plazo de siete días como límite máximo para
admitir viajeros. En Alemania, la superación de este límite llevará a la reintroducción de
medidas restrictivas.
- Los ferrocarriles alemanes y los autobuses de larga distancia funcionan de forma normal.
- Los alojamientos pueden retornar a sus actividades, pero debe prever el límite máximo
permitido de huéspedes. Se recomienda solo alojar huéspedes con reserva previa.

4
- El acceso a los centros turísticos populares debe ser bajo reserva.
- Alemania ofrece pruebas diagnósticas de la covid-19 a los viajeros que retornen al país
desde el extranjero, según una normativa aprobada por el ministro de Salud alemán, Jens
Spahn. Con la regulación, las pruebas diagnósticas se realizarán a todos los viajeros que
regresen a Alemania, aunque no muestren síntomas, a las 72 horas de ingresar en el país.
Los test podrán realizarse en puntos destinados a tal fin ubicados en aeropuertos o en
centros de salud y ambulatorios.
- Alemania ha incluido a toda España a excepción de Canarias en la lista de regiones que
desaconsejan visitar este verano. Esta incluye a más de 130 regiones de todo el mundo,
entre ellas Amberes, en Bélgica, parte de Hungría y Rumanía, además de Luxemburgo.
Aquellos viajeros que ingresen al país procedentes de todas esas zonas, deberán someterse
al test del Covid-19. Hasta que se tengan los resultados, el viajero queda en cuarentena
domiciliaria. Las personas que se nieguen a realizar el test pueden ser multadas con hasta
25.000 euros.
- Todos los turoperadores alemanes cancelan sus viajes organizados a España, salvo Canarias.
- La canciller alemana, Angela Merkel, excluyó la semana pasada cualquier flexibilización de
las reglas sanitarias ante el alza de casos del nuevo coronavirus, e invitó a la población a
respetar estrictamente las consignas.

Fuentes:
- https://www.bmwi.de/Redaktion/DE/Dossier/tourismusstrategie.html
- https://www.germany.travel/en/ms/discover-germany-from-home/discover-
germany-from-home.html
- https://www.deutschland.de/es/news/coronavirus-en-alemania-actualizaciones
- https://www.bundesregierung.de/breg-de/themen/coronavirus/corona-
bundeslaender-1745198
- https://www.visitberlin.de/es
- https://www.auswaertiges-amt.de/de/ReiseUndSicherheit/covid-19/2296762

ESPAÑA

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:


- Los viajes hacia y desde los países de la UE: Los viajes hacia y desde los países de la UE
están permitidos sin restricciones. Viajar desde y hacia Noruega, Suiza, Islandia y
Liechtenstein, así como Reino Unido, Andorra, Mónaco, Estado de la Ciudad del Vaticano y
República de San Marino, está permitido sin restricciones.

- Viajar desde y hacia terceros países fuera de la UE: La Unión Europea ha levantado sus
controles en las fronteras interiores dentro del espacio Schengen y ha emitido una
recomendación para autorizar la entrada de ciudadanos de países no pertenecientes a la
UE. Siguiendo estos criterios, España permite la entrada a ciudadanos de los siguientes
países: Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia,
Túnez, Uruguay y “China, a reserva de confirmación de reciprocidad”. Los residentes de

5
Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano deben considerarse residentes de la UE a los
efectos de esta recomendación.

Reglas y Excepciones: Todos los pasajeros que lleguen por vía aérea o marítima deben someterse a
un control de temperatura, que debe estar por debajo de 37,5 grados centígrados. Las compañías
navieras pueden tomar la temperatura de los pasajeros antes de llegar a un puerto español.
- Todos los viajeros deben rellenar un Formulario de Salud Pública, disponible en línea en
www.spth.gob.es,o utilizar la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH (SpTH). Una vez
diligenciado el formato, los pasajeros obtendrán un código QR que deberán presentar a su
llegada a España. (Los operadores turísticos, las agencias de viajes y las empresas de
transporte deben informar a los turistas y viajeros de su obligación de presentar el
Formulario de Salud Pública en el aeropuerto o puerto de destino).

Países europeos que imponen vetos de viaje a España: Casi todos los países que integran el
espacio Schengen han restringido la entrada de viajeros procedentes de España. En la lista solo
hay seis que no han tomado medidas, al menos por el momento, para vetar la llegada de
españoles o turistas procedentes del país vasco: Bulgaria, Luxemburgo, Polonia, Portugal,
Rumanía y Suecia.

• Alemania: Exige test y cuarentena a todos los turistas procedentes de España excepto a los
que lleguen de Canarias.
• Austria: todos los españoles que entran en territorio austriaco, excepto aquellos que lo
hagan desde Canarias o Baleares, deben presentar los resultados de un test que acredite
que no están contagiados de Covid-19. Aquellos que lleguen a Viena sin la prueba podrán
hacerla a su llegada, aunque deberán abonar 120 euros.
• Bélgica: Los viajeros que procedan de Aragón, Navarra, Lleida o Barcelona deben realizarse
un test y someterse a una cuarentena. Además, también se recomienda cuarentena para
todos aquellos que procedan de Girona, Tarragona, País Vasco, La Rioja, Extremadura, Soria,
Guadalajara, Castellón, Valencia, Murcia, Almería, Islas Baleares y Comunidad de Madrid.
• Chipre: Todos los pasajeros de vuelos internacionales que viajen al país deben contar con
un test PCR con resultado negativo de menos de 72 horas de antigüedad. Además, es
necesario inscribirse en una plataforma y aportar una serie de datos.
• Croacia: El Gobierno de Croacia ha recomendado evitar los viajes no necesarios España y
otros países de la UE y Schengen.
• Dinamarca: los viajeros pueden acceder al país en casos excepcionales.
• Eslovaquia: Recomienda no viajar a Aragón, Cataluña y Navarra.
• Eslovenia: obliga a someterse a una cuarentena a todos los viajeros que procedan de
determinadas comunidades españolas.
• Estonia: La cuarentena también es obligatoria en el país para todos los viajeros que
procedan de determinados países, una lista en la que está incluida España.
• Finlandia: recomienda no viajar a España y obliga a realizar una cuarentena a todos los
viajeros que procedan del país.

6
• Francia: recomiendan no viajar y hacerse un PCR a la vuelta de Cataluña y Aragón.
• Irlanda: Los viajeros que procedan de todos los países, excepto algunos que se incluyen en
la llamada green list, en la que no figura España, deben someterse a una cuarentena.
• Letonia: también recomienda no viajar y obliga a someterse a una cuarentena a todos los
viajeros procedentes de España.
• Países Bajos: Recomienda realizar solo viajes imprescindibles y
cumplir cuarentena obligatoria al regreso de Aragón y las provincias de Barcelona, Lleida y
Soria.
• Reino Unido: Recomienda no viajar y obliga a realizar cuarentena a todos los que viajen
desde la mayoría de países Schengen, incluido España.
• Suiza: Obliga a realizar cuarentena a todos los viajeros procedentes de España (excepto
Canarias y Baleares).
• Grecia: exige que todos los viajeros procedentes de España presenten una prueba PCR
negativa. El test PCR debe realizarse en los días previos (hasta un máximo de 72 horas).

2. Acciones de turismo:
- Todas las comunidades autónomas de España ya han adoptado el uso obligatorio de la
mascarilla incluso en situaciones en las que se pueda mantener la distancia social.
Importante: en España no es suficiente ponerse una bufanda o una bufanda sobre la boca
y la nariz, las máscaras son obligatorias.
- El número de medios de transporte públicos en el tráfico español (aéreo, ferroviario, vial y
marítimo) es aún limitado.
- Existen normas específicas de seguridad e higiene en hoteles y apartamentos y en los
restaurantes, hay una distancia de seguridad de 1,5 metros entre las mesas.
- Una distancia de 1,5 metros es obligatoria en la playa. El deporte solo está permitido
individualmente o en parejas. Las asoleadoras deben desinfectarse después de su uso.
- El Camino Español de Santiago está preparado para los peregrinos después del pico de la
epidemia de Corona. El alojamiento seguro para los excursionistas ahora está disponible
cada 25 kilómetros en el camino de aproximadamente 800 kilómetros a través del norte de
España. Los albergues han reducido el número de pernoctaciones cada uno en un 50 a 70
por ciento para permitir mantener distancias mínimas.
- El gobierno ha presentado un Plan de impulso al sector turístico dotado con 4.262 millones
de euros para impulsar el sector con una estrategia que se articulará en cinco grandes
pilares: Recuperar la confianza en el destino, Medidas para la reactivación del sector,
Mejora de la competitividad del destino turístico, Mejora del modelo de conocimiento e
inteligencia turística y Marketing & promoción. De los 38,1 millones de euros destinados a
la promoción, 33,3 millones irán al Plan de Marketing 2020-2024 de Turespaña, donde se
incluyen las campañas dirigidas al turismo interior. De hecho, la Secretaría de Estado de
Turismo ha lanzado una campaña que lleva por lema #DescubreLoIncreible y que anima a
viajar por España a todos los españoles.
- El Gobierno lanzó la campaña 'Back to Spain' para atraer al turista internacional. Está
destinada sobre todo al turista europeo que siente España como "segunda casa"

7
- La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha querido
reforzar el posicionamiento del archipiélago como destino favorito de los británicos con
una campaña "táctica y de contexto" ahora que Reino Unido ha desaconsejado viajar a
España, incluido a Canarias, e impone una cuarentena para aquellos que deciden viajar. El
concepto de la campaña es: 'No quarantine can stop our love (it can only postpone our
date)', se podrá ver la campaña en redes sociales como Facebook e Instagram, con el
argumento de una historia de amor, "porque siempre les estaremos esperando: ni la
distancia ni las circunstancias podrán afectar a nuestro sentimiento y vinculación mutuas,
ya que las grandes historias de amor, resisten".
- Empresarios de la Comunidad Valenciana lanzan la campaña #eresTurismo para relanzar el
sector.
- España ha vetado fumar en la calle y también cierra las discotecas (Incluido salas de baile y
bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo), con el objetivo de frenar los
brotes del covid-19.
- El Ministerio pide reforzar las medidas en alojamiento y restaurantes, para garantizar la
distancia interpersonal de 1,5 metros, y establecer el cierre como máximo a la 1 de la
madrugada.
- Los eventos multitudinarios deberán pasar por un proceso de 'evaluación del riesgo' por
parte de las autoridades sanitarias. Los eventos multitudinarios deberán pasar por un
proceso de 'evaluación del riesgo' por parte de las autoridades sanitarias.

Fuentes:
- https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2020/220420-
sanchezprorroga.aspx
- Cámara de Comercio Hispano Colombiana
- https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-3692
- https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/Paginas/Contacto-Turismo-Covid19.aspx
- https://www.enaire.es/comunicacion/notas_de_prensa

FRANCIA

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:


- Los viajes hacia y desde los países de la UE: Los viajes hacia y desde los países de la UE
están permitidos sin restricciones. Viajar desde y hacia Noruega, Suiza, Islandia y
Liechtenstein, así como Andorra, Mónaco, Estado de la Ciudad del Vaticano y la República
de San Marino, está permitido sin restricciones.

- Viajar desde y hacia terceros países fuera de la UE: No hay restricciones para viajar a
Francia Metropolitana desde los siguientes países: Australia, Canadá, Georgia, Japón,
Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay.

Reglas y Excepciones: Se invita a los viajeros procedentes de otros países a que, previamente a su
salida, se sometan a un test PCR con resultado negativo. A aquellos que no se hayan sometido a

8
dicha prueba, tendrán que cumplir una cuarentena de 14 días. Asimismo, se les informará de la
posibilidad de someterse a un test sobre la marcha (en el aeropuerto) o en Francia.

- El decreto francés n.º 2020-860 de 10 de julio de 2020 modificado obliga a los pasajeros
aéreos a presentar a la compañía, antes del embarque, una declaración jurada en la que
certifican que no presentan síntomas de infección por COVID-19 y que no tienen
conocimiento de haber estado en contacto con ningún caso confirmado de COVID-19 en
los catorce días previos al vuelo.

- Asimismo, este decreto introduce a partir del 1 de agosto de 2020 para los pasajeros aéreos
procedentes de ciertos países una serie de disposiciones relativas a la «presentación de
una prueba biológica de detección virológica (prueba PCR, por ejemplo), realizada menos
de 72 horas:
• Las personas mayores de 11 años que viajen a Francia metropolitana desde Bahréin,
los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos o Panamá deberán presentar dicho
documento acreditativo en el momento de embarcar.
• A su llegada a Francia, las personas mayores de 11 años procedentes de Argelia, Brasil,
India, Israel, Kuwait, Madagascar, Omán, Perú, Qatar, Serbia, Sudáfrica o Turquía que
no presenten tal documentación serán conducidas a un puesto de control sanitario
ubicado en el aeropuerto para someterse a una prueba de este tipo.

- Los viajeros a los que se podrá imponer una cuarentena o que deberán mantenerse en
aislamiento a su llegada a Francia (Decreto n.º 2020-884 de 17 de julio de 2020 que
modifica el Decreto n.º 2020-860 de 10 de julio de 2020) son:
• Aquellas y aquellos que presenten síntomas de infección compatibles con la COVID-19
a su llegada a territorio francés.
• Aquellas y aquellos que a su llegada a Francia no puedan aportar el resultado negativo
de una prueba serológica realizada al menos 72 horas antes del vuelo.
• Aquellas y aquellos que lleguen a territorio francés desde Guadalupe, la Guayana
Francesa, Martinica, Reunión, Mayotte, San Bartolomé, San Martín, San Pedro y
Miquelón, las Islas Wallis y Futuna, Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, las Tierras
Australes y Antárticas Francesas y la Isla Clipperton.
- El viernes 15 de agosto, Francia añadió a Colombia, Argentina, México, Chile, Costa Rica,
Bolivia, República Dominicana, entre otros a la lista de países a cuyos viajeros exigirá una
prueba de coronavirus antes de ingresar en su territorio.

- El control sanitario a la entrada de los territorios de Ultramar será objeto de medidas


diferentes según el destino:
• Los viajeros con destino a Guadalupe, Martinica, Reunión, San Bartolomé, San Martín
y San Pedro y Miquelón que se hayan sometido a un test RT PCR de 48 a 72 horas antes
del vuelo con resultado negativo deben realizar una cuarentena de 14 días adaptada y
se someterán a un test RT-PCR al 7.º día de la misma. De no haberse sometido a ningún
test RT PCR antes de viajar, deberán realizar una cuarentena estricta de 14 días.

9
• En la Guayana Francesa y en Mayotte, la entrada al territorio quedará supeditada a un
motivo familiar o profesional imperioso, a tenor de la circulación activa del virus. Los
viajeros que lleguen a dichos territorios deberán guardar una cuarentena estricta de 14
días.

2. Acciones de turismo:
- Las regiones afectadas de manera diferente en Francia se han dividido en zonas roja, verde
y naranja, dependiendo del número de casos del virus. Todo el país se había considerado
como una " zona verde ". Sin embargo, El Gobierno francés ha declarado a París y a toda el
área de Marsella, en la costa mediterránea, como "zonas rojas" por el alto riesgo de
infección por coronavirus. El decreto se ha publicado el 14 de agosto. El gobierno ha
facultado a las autoridades locales para restringir el movimiento de personas y vehículos, el
acceso al transporte público y a los edificios públicos y espacios públicos como bares y
restaurantes, informó Reuters.
- El ministro de turismo, Jean-Baptiste Lemoyne, lanzó una campaña llamada Cet été, je visite
la France , que se traduce como "Este verano estoy visitando Francia". El objetivo es
persuadir a los franceses de explorar su propio país en lugar de viajar al extranjero.
- Los alojamientos colectivos (residencias turísticas, pueblos de vacaciones, campings, etc.)
vuelven a abrirse en la zona "verde" en cumplimiento del protocolo sanitario.
- Las atracciones están abiertas para los turistas, como la Torre Eiffel o la peregrinación a
Mary en Lourdes, todo con normas de limpieza e higiene.
- En el tren debe usarse protección para la boca y la nariz durante todo el viaje.
- La temperatura corporal de todos los pasajeros del vuelo se mide antes de abordar para
que el virus no se pueda propagar en un espacio pequeño en el avión. Además, se
requiere una máscara para todo el vuelo.
- En Francia, por supuesto, la regla de la distancia también se aplica a los turistas: al menos a
un metro de personas que no vienen de su propio hogar.
- En los restaurantes, hay una distancia de seguridad de al menos un metro entre las
mesas. Se permite un máximo de 10 personas por mesa
- Todos los viajes aéreos a los territorios de ultramar de la Guayana Francesa, Mayotte,
Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna están prohibidos sin una razón
válida. Las Antillas francesas (Guadalupe, Martinica, San Martín, San Bartolomé) y La
Reunión ya no se ven afectadas por esto.
- Disneyland París, ubicado en Marne-la-Vallee, al este de la capital francesa, ha ido abriendo
de forma gradual Disneyland Parks y Walt Disney Studios. El recinto contará con medidas
de seguridad reforzadas, incluyendo una menor capacidad para promover la distancia social
y una mayor limpieza y desinfección de las atracciones y espacios.
- El Gobierno francés, en un contexto de fuerte rebrote del coronavirus, ha decidido imponer
el uso de la mascarilla en los centros de trabajo, salvo en contadas excepciones, como los
espacios individuales, y que sean las empresas las que paguen ese equipamiento de
protección.

10
- El Camping Car se esta volviendo tendencia en Francia y Alemania, para saborear la libertad
en plenitud, a bordo de una vieja camioneta adaptada para vivir en ella, no se tiene contacto
con nadie durante el traslado y estadía.
- La capital francesa también ha prohibido las reuniones de más de 10 personas cuando no
se pueda mantener la distancia de seguridad.
- Las autoridades francesas están presionando al Reino Unido para que levante la cuarentena
que impone desde el 15 de agosto a los viajeros procedentes de Francia.
- Aunque por el momento está permitido que los españoles entren en Francia, en el país
vecino recomiendan no viajar y hacerse un PCR a la vuelta de Cataluña y Aragón.

Fuentes:
- https://www.interieur.gouv.fr/Actualites/L-actu-du-Ministere/Attestation-de-
deplacement-et-de-voyage
- https://www.france.fr/fr/avant-de-partir/info-coronavirus-la-situation-en-france
- https://basedoc.diplomatie.gouv.fr/vues/Kiosque/FranceDiplomatie/kiosque.php?fichier=
bafr2020-04-07.html#Chapitre4
- https://www.diplomatie.gouv.fr
- https://www.diplomatie.gouv.fr/es/venir-a-francia/entrar-a-francia/covid-19-
informaciones-para-ciudadanos-extranjeros-en-francia/

ITALIA

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:

- Los viajes hacia y desde los países de la UE: Los viajes desde y hacia los países de la UE
están permitidos sin restricciones, con la excepción de Bulgaria y Rumanía. Además, los
viajeros que lleguen de Croacia, Grecia, Malta y España deben presentar un certificado de
una prueba COVID-19 negativa realizada hasta 72 horas antes de su llegada a Italia, o
someterse a una prueba de hisopo.
• Viajar desde y hacia Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, así como el Reino Unido,
Andorra, Mónaco, Estado de la Ciudad del Vaticano y la República de San Marino, está
permitido sin restricciones.

- Viajar desde y hacia terceros países fuera de la UE: La entrada en Italia desde países fuera
de la UE y/o el Acuerdo de Schengen sigue estando permitida sólo para: requisitos de
trabajo comprobados, urgencia absoluta, razones de salud y requisitos de estudio
comprobados.

• La entrada a Italia también está permitida sin tener que justificar una razón específica
para: nacionales de terceros países que residan en los siguientes Estados y territorios:
Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelandia, Rwanda, República de Corea,
Tailandia, Túnez, Uruguay.

11
Reglas y Excepciones: Los viajeros que se hayan alojado -o transitado-
en Bulgaria o Rumanía en los 14 días anteriores a su llegada a Italia, deberán auto aislarse
durante 14 días. Esta medida no se aplica al personal ni a las tripulaciones de transporte.
• Los viajeros que se hayan alojado en Croacia, Grecia, Malta o España en los 14 días
anteriores a su llegada a Italia, deberán presentar un certificado de una prueba COVID-
19 negativa realizada hasta 72 horas antes de su llegada a Italia, o someterse a una
prueba de hisopo a su llegada (en el aeropuerto) o dentro de las 48 horas posteriores
a su entrada en Italia (en la Autoridad De Salud Local competente en el territorio
competente.
• La entrada a Italia está prohibida para las personas que, en los 14 días anteriores, se
quedaron o transitaron por cualquiera de los siguientes países: Armenia, Bahrein,
Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Brasil, Chile, Colombia, Kosovo, Kuwait, Macedonia
del Norte, Moldavia, Montenegro, Omán, Panamá, Perú, República Dominicana, Serbia.

** Las únicas excepciones a esta regla son para:


A) Los ciudadanos italianos o nacionales de los Estados miembros de la UE y Schengen,
el Reino Unido, Andorra, Mónaco, San Marino o el Estado de la Ciudad del Vaticano y
sus familiares cercanos (conviven parientes lineales, cónyuge, pareja civil o de
convivencia), siempre que residieran en Italia antes del 9 de julio de 2020 (con 14 días
de autoaislamiento)
B) Diplomáticos extranjeros con fines oficiales (con 14 días de auto aislado).
C) Personal de transporte únicamente desde Bosnia-Erzegovina, Kosovo, Macedonia
del Norte, Montenegro y Serbia (solo por un máximo de 120 horas y sin 14 días de
autoaislamiento).

2. Acciones de turismo:
- A través de la campaña Made in Italy, se busca que las pymes realicen la transición de los
medios tradicionales a los digitales promoviendo su competitividad en los mercados
internacionales.
- Italia dará hasta 500 euros en bonos para que sus ciudadanos hagan turismo interior este
año. Las ayudas, canjeables hasta finales de año, están dirigidas a familias con rentas de
hasta 40.000 euros para que lo gasten en hoteles y establecimientos nacionales. Las parejas
sin hijos o familias monoparentales con un hijo recibirían 300 euros y los solteros tendrían
un bono de 150 euros.
- Se puede viajar dentro de Italia nuevamente. Las estaciones de servicio y las estaciones de
servicio de autopistas están abiertas en toda Italia.
- Las reglas de distancia se aplican en todo el país, incluidos los turistas.
- Playas: Hay requisitos especiales para las visitas a la playa: las sombrillas en la playa deben
estar lo suficientemente separadas (diez metros cuadrados por sombrilla). Hay una
distancia mínima de tres metros entre las asoleadoras. Las reservas para acceder a los
centros turísticos de playa están diseñadas para evitar que las personas freír al sol
demasiado cerca.

12
- En algunas tiendas, los clientes deben usar guantes desechables. Estos son
proporcionados. Se puede medir la fiebre y se le niega el acceso desde una temperatura
corporal de 37.5 grados.
- Los turistas ahora pueden viajar a Italia en coche, pero también en tren, autobús o avión.
Los aeropuertos de Italia han vuelto a funcionar y el tren vuelve a circular con mayor
regularidad. Los autobuses de larga distancia de Flixbus vuelven a circular entre Alemania e
Italia.
- En el camino de Alemania a Italia, los turistas pasan inevitablemente por Austria o Suiza.
Actualmente no existen restricciones en las fronteras entre Austria e Italia y Suiza e Italia.
Las fronteras están abiertas. Incluso en la propia Italia, puedes volver a viajar en coche sin
restricciones. Incluso las gasolineras y las estaciones de servicio de autopistas están
abiertas en toda Italia.
- Para los viajes en automóvil en Italia, se aplican ciertas reglas: Si todos los ocupantes de un
automóvil provienen del mismo hogar, no hay restricciones, en este caso no se deben
observar los requisitos de máscara ni las reglas de distancia. En cuanto el número de
pasajeros en un vehículo: Según el Ministerio de Relaciones Exteriores italiano, solo se
puede transportar un máximo de dos personas por fila de asientos y solo en los asientos
laterales. El asiento del copiloto debe quedar libre.
- Los turistas deben portar de la mascarilla para ingresar a tiendas, atractivos turísticos,
restaurantes y cafés. Durante la comida en la mesa, por supuesto, se puede dejar. Para
proteger a los turistas y lugareños de los desinfectantes están en todas partes y la
temperatura se mide en algunos lugares. Con estas reglas, Italia incluso logró
reabrir puntos turísticos populares. Esto incluye: Coliseo y Basílica de San Pedro en Roma,
Galería de los Uffizi en Florencia, Catedrales en Milán y Florencia, Torre inclinada de Pisa,
Sitio arqueológico de Pompeya y Scala en Milán.
- En el lago de Garda, el Adriático y el Mediterráneo, se registran los datos de contacto de
los turistas. Antes de ir a la playa, los vacacionistas deben inscribirse en listas.

Fuentes:
- http://www.governo.it/it/articolo/conferenza-stampa-del-presidente-conte/14450
- http://www.italia.it/es/informacion-util/covid-19-informacion-y-actualizaciones-para-los-
turistas.html
- https://www.esteri.it/mae/resource/doc/2020/03/faq_rev1_11marzo.eng.pdf
- https://www.beniculturali.it/mibac/export/MiBAC/sito-
MiBAC/Contenuti/MibacUnif/Comunicati/visualizza_asset.html_422536076.html
- http://www.federturismo.it/it/i-servizi/news/348-notizie-dai-soci/associazione-italiana-
confindustria-alberghi/16934-bene-governo-e-regioni-su-turismo-ma-serve-un-cambio-di-
passo-non-abbiamo-piu-tempo.html
- http://www.governo.it/it/articolo/conferenza-stampa-del-presidente-conte/14518

PORTUGAL
1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:

13
- Los viajes hacia y desde los países de la UE: Los viajes hacia y desde los países de la UE
están permitidos sin restricciones. Viajar desde y hacia Noruega, Suiza, Islandia y
Liechtenstein, así como el Reino Unido, está permitido sin restricciones.

- Viajar desde y hacia terceros países fuera de la UE: Viajar desde y hacia Australia, Canadá,
China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Tailandia, Túnez y Uruguay
está permitido sin restricciones.

Reglas y Excepciones: Las siguientes categorías de viajeros deben presentar una prueba de PCR
negativa para COVID-19, realizada en las 72 horas anteriores a su salida:
• Los pasajeros que lleguen de zonas que puedan ser identificados como de riesgo
epidemiológico por la Dirección General de Salud.
• Pasajeros de países de habla portuguesa.
• Pasajeros de los Estados Unidos de América
- Si los pasajeros son embarcados sin prueba de una prueba de PCR negativa, serán
sometidos a la prueba de PCR a su llegada a Portugal, a su propio costo. Las compañías
aéreas deben notificar a todos los pasajeros -con la excepción de los portugueses y
extranjeros residentes en Portugal- que la entrada en Portugal no se autorizará sin la
presentación de la prueba de PCR.
- A su llegada a los aeropuertos de Lisboa, Oporto, Faro y Beja, todos los pasajeros deberán
realizar un escaneo de temperatura por infrarrojos y, cada vez que se detecten con fiebre,
estarán sujetos a una segunda exploración de temperatura. Si la evaluación de la situación
lo justifica, estarán sujetos a una prueba para COVID-19 y se les permitirá salir del
aeropuerto después de proporcionar sus datos de contacto, y tendrán que permanecer
confinados en su destino hasta que reciban el resultado negativo de la prueba de PCR,
siguiendo las directrices de la Dirección General de Salud para estos casos.
- Los pasajeros que vuelen al archipiélago de Madeira deben presentar una prueba negativa
a COVID-19 realizada dentro de las 72 horas antes de la salida o pueden realizarla a su
llegada.
- Los pasajeros que vuelen al archipiélago de las Azores estarán sujetos a una de las
siguientes opciones:
• Presentar una prueba de prueba a COVID-19 hasta 72 horas antes de la salida del
vuelo.
• Realizar la prueba a la llegada y permanecer en aislamiento profiláctico hasta que
se obtenga el resultado.
• Realizar cuarentena voluntaria durante un período de 14 días en un hotel indicado
para el propósito.
• Regresar al destino de origen o viajar a cualquier destino fuera de la Región,
cumpliendo, hasta el momento del vuelo, aislamiento profiláctico en un hotel
indicado para este fin.

2. Acciones de turismo: Se implementó el sello “Clean & Safe”, desarrollado por Turismo de
Portugal, que permite una mayor seguridad y confianza en el uso de los alojamientos, en los

14
diversos servicios turísticos y en las atracciones turísticas. Con esta medida, buscan
promocionar Portugal como destino seguro, reforzando la confianza del visitante al país.

- Alojamiento: debe adoptar el sello “Clean & Safe” implementado por Turismo de Portugal,
que permite la identificación de establecimientos y servicios que han llevado a cabo
medidas mejoradas de higiene y seguridad.
- Portugal también lanzó la campaña #CantSkipOpening en donde invita a los viajeros a
volver a conectar con el país, con sus playas, su cultura, su gastronomía y sus ciudades.
- Transportes: Uso obligatorio de mascarilla. Los transportes públicos tienen un aforo
limitado de 2/3 de su capacidad. En los taxis / TVDE, los asientos delanteros deben ser
utilizados sólo por el conductor, no pudiendo exceder la ocupación de los pasajeros los 2/3
del espacio restante.
- Acceso a espacios comerciales y establecimientos de comida y bebidas: Los restaurantes,
cafeterías, pastelerías y terrazas deben mantener una distancia mínima de 1,5 m entre los
lugares a ocupar. Cada vez que circule el uso de la mascarilla es obligatorio.
- Museos, espacios culturales y espacios de ocio: Museos, monumentos y espacios culturales
han reabierto con medidas específicas de circulación, distanciamiento social e higienización
específicas. Los cines, teatros, auditorios y salas de espectáculos, deberán tener un aforo
reducido, con lugares marcados y distancia física. El uso de una mascarilla es obligatorio.
- Piscinas: Los establecimientos que tengan piscina deben implantar procedimientos de
prevención y control de infección asegurando el cumplimiento de reglas de ocupación,
permanencia, higiene de los espacios y distanciamiento físico entre usuarios.
- Playas: Está disponible un sistema de información sobre la ocupación de la playa a través
de señalización, para ayudar a elegir la playa:
• Verde: ocupación baja (1/3)
• Amarillo: ocupación elevada (2/3)
• Rojo: ocupación plena (3/3)
La información será actualizada en tiempo real en la app “Info Praia” y en la web de la
Asociación Portuguesa de Ambiente – www.apambiente.pt
- El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, alentó a los hinchas y turistas a visitar el país
durante la definición de la Champions League, pese a que los partidos se van a jugar a
puertas cerradas debido a las restricciones por el COVID-19.
- En los pasados junio y julio, las reservas de alquiler de autocaravanas han mantenido un
crecimiento destacado. Por lo que se refiere a las reservas de los ciudadanos portugueses
que tienen como objetivo viajar en autocaravana por otros países de Europa, crecieron en
un 200%.
- En un intento por impulsar el turismo y atraer viajeros, Portugal ahora ofrece un seguro de
viaje COVID-19 para garantizar un viaje seguro. El seguro supone un gran paso para impulsar
el sector turístico. Este seguro es otro paso de la iniciativa Visit Portugal promovida por RNA
Assistance Insurance para garantizar que los viajeros puedan venir y visitar el país sin
preocuparse. Proporciona gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios
asociados al COVID-19. El seguro también se hace cargo de los gastos de cancelación,
interrupción o extensión del viaje debido a la pandemia.

15
Fuentes:
- https://www.visitportugal.com/es/node/421175
- https://covid19.min-saude.pt/wp-content/uploads/2020/04/Distanciamento-social-07-04-
2020.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=70tcUNgd8IM
- https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-04-24/portugal-bets-on-safe-haven-
status-to-spur-coronavirus-comeback

REINO UNIDO

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:


- Para ingresar al país se debe completar un Formulario de localización de pasajeros de salud
pública que recopila la siguiente información:
• Datos de contacto - Detalles del viaje (fechas, etc.)
• Detalles del pasaporte
(El formulario debe completarse en línea y enviado no antes de 48 horas antes de su
llegada.)

- A partir del 10 de julio de 2020, los viajeros no tendrán que aislarse cuando llegue a
Inglaterra, Escocia o Gales si:
• Viaja o regresa de uno de los países del corredor de viajes de cada nación
respectiva; verificar antes de viajar en:
1. Países del corredor de viajes de Inglaterra
2. Países del corredor de viajes de Escocia
3. País del corredor de viajes de Gales
• No ha estado o se detuvo en un país que no está en la lista del corredor de viajes
de esa nación en los 14 días anteriores

*Quienes viajen a Reino Unido procedentes de Estados Unidos, España, Francia, Holanda,
Bélgica y muchos otros países deben ponerse en cuarentena durante 14 días una vez lleguen
al país.
*Las infracciones se castigan con multas que van desde £ 1,000 a £ 3,200.

- Esto se aplica a todos los viajes internacionales a Inglaterra, Escocia y Gales en tren, ferry,
autocar, avión o cualquier otra ruta. Si el viajero ha estado o se detuvo en un país que no
figura en la lista de corredores de viaje, deberá aislarse hasta que hayan transcurrido 14 días
desde que salió de ese país.
- A medida que los países responden a la pandemia de COVID-19, incluidas las restricciones
de viaje y fronteras, la Oficina de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (FCO) ha
actualizado su asesoría global contra los viajes 'todos menos esenciales', exceptuando
los destinos que ya no representan un riesgo inaceptablemente alto para los viajeros

16
británicos. Todos los consejos de FCO permanecerán en constante revisión para tener en
cuenta la situación más reciente en cada país.

2. Acciones de turismo: A través de páginas oficiales como VisitBritain y VisitEngland, se


muestran las riquezas culturales, arquitectónicas, gastronómicas y artísticas de cada ciudad a
través de mapas interactivos, programas de televisión británicos, monumentos históricos,
shows musicales, recetas tradicionales, recorridos virtuales por atractivos, entre otros; que
incentivan futuros viajes de turistas al Reino Unido.
- Los hoteles, apartamentos de vacaciones, parques de caravanas y campings ya pueden
operar, siempre que las instalaciones compartidas se mantengan limpias, así como cines,
salas de juego y parques temáticos.
- Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales tienen diferentes cronogramas para la
reapertura de negocios e instalaciones turísticas, por lo tanto, los últimos consejos oficiales
antes de viajar. Se pueden encontrar más detalles en línea
en https://www.gov.uk/guidance/coronavirus-covid-19-travel-corridorsTambién hay
información adicional disponible en: https://www.gov.uk/government/news/self-
isolation-lifted-for-lower-risk-countries-in-time-for-holidays-this-
summer y https://www.gov.uk/uk-border-control
- VisitEngland y las organizaciones turísticas nacionales de Irlanda del Norte, Escocia y Gales
lanzaron la marca 'Estamos listos para ir'. Esto proporcionará un 'anillo de confianza' para
el turismo a medida que el sector trabaja para reabrir. La marca significa que las empresas
pueden demostrar que se están adhiriendo a las orientaciones respectivas del gobierno y
de salud pública, han llevado a cabo una evaluación de riesgos de COVID-19 y han verificado
que cuentan con los procesos necesarios.
- La campaña 'My Kind of Toon', de la Iniciativa NewcastleGateshead (NGI), alienta a los
residentes del noreste a apoyar los negocios de turismo y hotelería de la región. La campaña
debe incluir contenido generado por el cliente para elevar el perfil de las empresas turísticas
e inspirar a los residentes a visitar nuevos lugares.
- Una nueva iniciativa del Reino Unido está reuniendo ofertas de viajes para agradecer al
personal de primera línea del NHS (Servicio Nacional de Salud), por su compromiso durante
la pandemia de coronavirus. El plan Gran Bretaña se unió el 1 de agosto y hace un llamado
a las empresas de turismo y hotelería para que ofrezcan boletos gratuitos y con descuento
para atracciones, recorridos y comidas, lo que a su vez fomenta el regreso de los viajes
nacionales. El esquema está respaldado por organismos de la industria, incluidos
VisitBritain, UKinbound y la London Tourism Cooperative, y tiene como objetivo crear un
directorio en línea de ofertas para atracciones y lugares del Reino Unido. El directorio
crecerá a medida que se abran más negocios y se lancen nuevas ofertas. Para canjear
ofertas, se requiere una identificación válida del personal del NHS o una tarjeta Blue Light.
- El gobierno británico notó un resurgimiento de casos de COVID-19 en España el mes pasado
y ordenó a todos los viajeros que regresaban a la cuarentena durante 14 días.
- El viernes 14 de agosto, agregó a Francia a esa lista, junto con Holanda y Malta. El FCO
desaconseja actualmente todos los viajes a Francia, excepto los esenciales, incluida Córcega.

17
- El Reino Unido anunció el 20 de agosto que exigirá una cuarentena de 14 días a los viajeros
que provengan de Croacia, Austria y Trinidad y Tobago, al tiempo que dejará de requerir
aislamiento a quienes lleguen a territorio británico desde Portugal.
- Reino Unido está trabajando junto al aeropuerto de Heathrow de Londres en un plan para
recurrir a los test de Covid-19 como un medio para acortar los tiempos de cuarentena, en
un esfuerzo por ayudar a aerolíneas y aeropuertos a impulsar los viajes y la economía en
general. Los pasajeros tendrían que pagar 150 libras (unos 166 euros) por la prueba, que
según los responsables de llevarlas a cabo consistirían en una “prueba PCR estándar”.
- El canciller Rishi Sunak lanzo una campaña llamada Eat Out to Help Out que ha permitido
a los comensales un descuento del 50 por ciento en las comidas de lunes a miércoles
durante todo el mes de agosto en los restaurantes participantes, con un límite de £ 10
por persona. El 20 de agosto, las principales figuras de la industria están pidiendo al
gobierno que extienda su programa para el mes de septiembre.
- Estas son algunas de las recomendaciones para viajar en la página oficial de turismo:
• Cuando planifique su viaje, verifique que las instalaciones importantes, como baños
y aparcamientos, estén abiertos antes de viajar. Puede encontrar información sobre
los baños públicos abiertos en Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Lockdown Loo.
• Si tiene una atracción en mente, consulte en línea para ver si necesita reservar
previamente un horario.
• Manténgase a dos metros de cualquier persona fuera de su hogar; esto no solo se
aplica a caminar, sino también a correr, andar en bicicleta, sentarse y tomar el
sol. Tenga en cuenta: el distanciamiento social se ha reducido de dos metros a 1
metro + en Inglaterra.
• El Departamento de Transporte aconseja que antes de viajar: planifique su ruta, si usa
el transporte público, use mascarilla. Los lugares donde es obligatorio cubrir el rostro
varían según el país, y debe seguir las pautas específicas para cubrir el rostro
en Inglaterra., Escocia, Gales o Irlanda del Norte, dependiendo del país que se visite.
• Si viaja en avión, a su llegada se le puede solicitar que use una máscara facial dentro
de la terminal del aeropuerto, que utilice el check-in en línea siempre que sea posible
y que reduzca al mínimo el equipaje de mano.
• Asegúrese de tener una tarjeta bancaria; Muchos puntos de venta actualmente solo
aceptan pagos sin efectivo y no querrá perderse ese helado.
• Lleve consigo un desinfectante de manos para usarlo cuando no haya instalaciones
públicas para lavarse las manos.

Fuentes:
- https://www.gov.uk/government/publications/full-guidance-on-staying-at-home-and-
away-from-others/full-guidance-on-staying-at-home-and-away-from-others
- https://savefuturetravel.co.uk/
- https://www.visitbritain.com/gb/en
- https://travelhealthpro.org.uk/news/505/covid-19-exceptional-travel-advisory-notice
- https://www.gov.uk/government/publications/further-businesses-and-premises-to-
close/further-businesses-and-premises-to-close-guidance

18
- https://www.greatwestway.co.uk/plan-your-way/great-west-way-travel-magazine

REPÚBLICA CHECA

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:


- Los viajes hacia y desde los países de la UE: Los viajes desde y hacia los países de la UE
están permitidos sin restricciones, con la excepción de Rumanía. Viajar desde y hacia
Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, así como Andorra, Mónaco, Estado de la Ciudad
del Vaticano y la República de San Marino, está permitido sin restricciones.

A partir del 3 de agosto, se considera riesgosa la situación epidemiológica COVID-19 de las


siguientes áreas:
• Austria: Alta Austria, Viena
• Bulgaria: Sofía, Varna, Plovdiv
• Croacia: Vukovarsko, Zagreb, Osje-ko, Split – Dalmacia
• Portugal: Lisboa
• España: Cataluna, Aragón, Navarra, País Vasco
• Suecia:Vásterbotten, Vástra Gátaland, G-vleborg
• Suiza: Genf

Reglas y Excepciones: Chequia divide los países en dos categorías: verde y rojo.
- Para los países clasificados como verdes, se permite la entrada sin restricciones.
- Para los países de la UE clasificados como rojos, es necesaria la presentación de una prueba
negativa para covid-19 o en un período de cuarentena. Esto se aplica tanto a los ciudadanos
checos como a los ciudadanos de los países de la UE que también pueden viajar a la
República Checa como turistas.

- Viajar desde y hacia terceros países fuera de la UE: En el caso de los países no
pertenecientes a la UE clasificados como rojos en los que exista un alto riesgo de infección,
se siguen aplicando las condiciones específicas determinadas por la medida de protección
(los ciudadanos de estos países sólo pueden viajar a la República Checa por las razones
especificas en la medida de protección y sujetos a la presentación de una prueba negativa
para covid-19, o se someten a un período de cuarentena). Para ver la lista haga click aquí:
https://koronavirus.mzcr.cz/en/list-of-countries-according-to-the-level-of-risk

2. Acciones de Turismo: Desde el mes de mayo se inició la flexibilización de medidas enfocadas al


sector turístico que permitirán la reactivación de este.
- Mediante la campaña World Czech Republic se busca apoyar e impulsar el turismo interno,
con el objetivo de promover la visita a lugares poco conocidos, difundir turistas en destinos
individuales, extender la temporada turística y garantizar servicios de alta calidad.
- El Ministerio de Desarrollo Local a través de la página oficial Czech Tourism desarrolló dos
iniciativas de promoción para incentivar que turistas de todo el mundo visiten la República
Checa en sus próximos viajes.

19
- El Ayuntamiento de Praga, en cooperación con el Turismo de la Ciudad de Praga (PCT), ha
creado otro proyecto para apoyar a las instituciones culturales. Proporcionará un descuento
del 50% en la admisión a nueve instalaciones culturales seleccionadas para motivar no solo
a los praguenses a visitar las principales galerías y museos de Praga en julio y agosto cuando
presente una tarjeta de transporte público Lítačka válida.
- El uso de la mascarilla volverá a ser obligatorio en tiendas, edificios públicos y transporte en
República Checa a partir del 1 de septiembre.
- La República Checa anunció este viernes que catalogará al territorio español, salvo las islas
Canarias, como zona de riesgo de contagios por coronavirus, con lo cual quienes lleguen de
España deberán someterse a un test PCR o a una cuarentena.
- La oficina oficial de turismo de la República Checa, CzechTourism, ha anunciado el
lanzamiento de un nuevo sitio web: https://www.visitczechrepublic.com/en-US. Será la
herramienta más útil para conocer la gestión y los acontecimientos actuales en turismo.
Además, actúa como una herramienta de campaña de marketing y ofrece información a los
turistas extranjeros.
- Están abiertos hoteles, restaurantes, tiendas, oficinas de cambio y centros de información
turística. Su operación puede estar restringida y existen medidas para proteger a los
visitantes y empleados. Los taxis también están en servicio.
- El transporte público en todo el país opera bajo el régimen estándar, sin embargo, en
algunas regiones se requiere que los pasajeros usen una mascarilla que cubra la nariz y la
boca durante el viaje. Las mascarillas, respiradores y guantes protectores se pueden
comprar en cualquier farmacia y en instalaciones médicas.
- Castillos, museos y galerías están abiertos al público. En cada una de las catorce regiones de
la República Checa se pueden visitar docenas de sitios históricos, incluidos castillos que
hacen parte de la lista de la UNESCO. Consulte la información actual en el sitio web del
National Heritage Institute: https://www.npu.cz/en/NPU-and-heritage-conservation/NPU-
the-institution/news
- Se requieren máscaras faciales:
• En interiores, si hay más de 100 personas participando en un evento (a menos que
esté comiendo o bebiendo).
• En el sistema de metro de Praga (todavía se recomiendan máscaras en todo tipo de
transporte público).
• En algunas regiones o ubicaciones.
- Se recomienda lo siguiente al ingresar a tiendas, restaurantes, cafés y bares:
• Desinfecte sus manos al ingresar
• Mantenga una distancia de al menos 1.5 metros del personal y otros clientes
• Quítese la mascarilla solo cuando coma o beba
• Pague con tarjeta, preferiblemente sin contacto, siempre que sea posible.

Fuentes:
- https://www.czechtourism.cz/clanky/kampan-svetove-cesko-podpori-domaci-cestovni-
ruc/

20
- https://www.vlada.cz/en/media-centrum/aktualne/measures-adopted-by-the-czech-
government-against-coronavirus-180545/
- https://www.vlada.cz/en/media-centrum/aktualne/the-government-to-ask-chamber-of-
deputies-to-extend-state-of-emergency-until-25-may-181216/
- https://www.visitczechrepublic.com/en-US/

SUIZA

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:


- Los viajes hacia y desde los países de la UE: Se permite viajar desde y hacia los países
de la UE/EAA, incluido el Reino Unido.

- Viajar desde y hacia terceros países fuera de la UE: Siguiendo las recomendaciones del
Consejo de la UE, se levantan las restricciones de entrada para una selección de terceros
países. Actualmente se refiere a: Australia, Canadá, Georgia, Japón, Marruecos, Nueva
Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay, y los Estados de la UE fuera
del espacio Schengen (Bulgaria, Irlanda, Croacia, Rumanía y Chipre). También se espera
que China sea eliminada de la lista de conformidad con las recomendaciones de la UE,
siempre que garantice los derechos recíprocos de entrada a las personas que viajan
desde Suiza.

Reglas y Excepciones: Los viajeros que deben entrar en cuarentena serán notificados
durante el vuelo, a bordo de los autocares y en los pasos fronterizos. Tendrán que
registrarse ante las autoridades cantonales dentro de los dos días posteriores a la
llegada, y seguir sus instrucciones. Se indicará a las compañías aéreas y de viajes que no
transporten pasajeros enfermos.
- Todos los viajeros que entren en Suiza desde países o regiones que se definen como
áreas de riesgo de Covid tendrán que ponerse en cuarentena durante 10 días. La Oficina
Federal de Salud Pública mantiene una lista de los países afectados, que se actualiza
periódicamente en el siguiente link:
https://www.bag.admin.ch/bag/en/home/krankheiten/ausbrueche-epidemien-
pandemien/aktuelle-ausbrueche-epidemien/novel-cov/empfehlungen-fuer-
reisende/quarantaene-einreisende.html#1918240392. (A partir del 20 de agosto de
2020, los siguientes ya no figuran en la lista: Arabia Saudita, Guinea Ecuatorial, Santo
Tomé y Príncipe, Serbia y Singapur.)

2. Acciones de turismo:
- Los viajeros de Suiza tienen la oportunidad de descubrir todas las áreas del país. Sin
embargo, los operadores ferroviarios deben desarrollar conceptos de protección que
eviten, por ejemplo, la infección en una góndola de teleférico. Se aplican las mismas normas
de higiene y distancia en los ferrocarriles de montaña que en el transporte público. Esto
significa que se debe observar la regla de distancia de dos metros.
- Campaña de Turismo: reemplazaron sus lemas de turismo de "Sueña ahora - viaja más
tarde" a "Necesitamos unas vacaciones - Necesitamos Suiza", y el hashtag

21
#INeedSwitzerland. Después de meses de estancamiento, Suiza Turismo quiere estimular la
necesidad de unas vacaciones de los suizos primero, luego los potenciales turistas de
Alemania y Francia, y finalmente de otros países europeos.
- Los viajeros ferroviarios y aéreos están obligados a usar una cubierta de boca a nariz. Los
famosos trenes panorámicos y de aventura como GoldenPass Panoramic, Lucerne-
Interlaken-Express, Bernina Express, Glacier Express, Furka Steam Railway, Gotthard
Express y el romántico Vigezhina-Centovalli Railway están de vuelta en servicio.
- Las mesas deben estar separadas en restaurantes. Los hoteles pueden ofrecer zonas de
SPA & bienestar, pero lo siguiente se aplica en piscinas, saunas y baños de vapor: una
persona por cada cuatro metros cuadrados de espacio.
- Los viajes a la ciudad y las visitas turísticas también son posibles nuevamente en todas
partes en cumplimiento de las normas de higiene y distancia. Están abiertos: Los negocios
de entretenimiento y ocio como casinos, parques de atracciones, zoológicos, jardines
botánicos, teatros, cines y museos están abiertos. Se ofrecen recorridos por la ciudad
nuevamente.
- La industria turística suiza lanza su campaña 'Clean & Safe'. La campaña, que consta de una
plataforma de información y una etiqueta, fue iniciada por Suiza Turismo (ST) como parte
de su 'Plan de Recuperación'. La etiqueta 'Clean & Safe' significa para los huéspedes que los
proveedores de servicios turísticos se han comprometido conscientemente a cumplir con
las pautas de protección.
- Las personas mayores de 12 años deben usar una máscara en todos los transportes
públicos. La máscara es obligatoria en el tren, tranvías y autobuses, así como a bordo de los
funiculares, teleféricos y barcos, incluidos los puentes exteriores.
- Obligación de llevar máscara en los aviones. La medida afectará a todos los vuelos regulares
y vuelos chárter con origen o destino en Suiza.
- Los grandes eventos con más de 1000 personas siguen prohibidos a finales de septiembre
de 2020.
- Swiss International Air Lines (SWISS) ofrecerá a sus clientes un nuevo servicio ferroviario
'Airtrain' entre la estación central Cornavin de Ginebra y el aeropuerto de Zúrich en
colaboración con los Ferrocarriles Federales Suizos (SBB). El nuevo servicio Airtrain está
destinado a complementar los servicios aéreos existentes entre los aeropuertos de Ginebra
y Zurich.
- Rusia y Suiza reanudaron los viajes aéreos, suspendidos a fines de marzo en medio de la
pandemia del nuevo coronavirus.
- Industria de turismo abierto:
• Actividades como pool, dardos y actuaciones de música en vivo. Condiciones:
Consumo solo cuando está sentado (no se aplica a discotecas, clubes nocturnos y
similares) con horario restringido.
• Establecimientos como casinos, parques de atracciones, parques de animales,
zoológicos y jardines botánicos, spas, piscinas.
• Empresas de turismo de verano como hoteles, agencias de viajes, campings,
ferrocarril de montaña y teleféricos, pistas de trineo, pistas para bicicletas y
parques de cuerdas.

22
Fuentes:
- https://www.admin.ch/gov/de/start/dokumentation/medienmitteilungen.msg-id-
78437.html
- https://www.uvek.admin.ch/uvek/de/home/uvek/bundespraesidentin-simonetta-
sommaruga/anlaesse/tourismusgipfel-corona.html
- https://www.myswitzerland.com/es/home.html
- https://www.admin.ch/gov/it/pagina-iniziale/documentazione/comunicati-stampa.msg-
id-78454.html
- https://www.sem.admin.ch/sem/fr/home/aktuell/aktuell/faq-einreiseverweigerung.html
- https://www.admin.ch/opc/fr/official-compilation/2020/1245.pdf
- https://www.sem.admin.ch/dam/data/sem/aktuell/aktuell/einreisestopp/weisung-covid-
19-f.pdf
- https://www.bag.admin.ch/bag/it/home/das-bag/aktuell/medienmitteilungen.msg-id-
78818.html

ESTADOS UNIDOS

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales: El Ministerio Federal de Relaciones


Exteriores señala que, desde el 13 de marzo de 2020, una prohibición de entrada ha estado en
vigor para las personas que han estado en un país Schengen (esto incluye el Reino Unido) dentro
de un período de catorce días antes de ingresar a los Estados Unidos. También se aplican
restricciones de entrada para estadías anteriores en China, Irán y Brasil.
- El Departamento de Seguridad Nacional anunció que Estados Unidos extendió el cierre de
las fronteras terrestres con México y Canadá hasta el 21 de septiembre por mutuo acuerdo.
- Estados Unidos desaconsejó a sus ciudadanos viajar a Colombia. Anunció la Oficina de
Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos., "Los viajeros pueden
experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos
para quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de
Colombia debido al covid-19”.
- El área Schengen, un área de viaje sin control fronterizo que abarca 26 países europeos,
bloqueó los viajes no esenciales desde los EE. UU. A sus países miembros, y otros cuatro
países europeos decidieron seguir las mismas reglas. El bloque reabrió sus fronteras a
algunos países a partir de julio, pero dejó fuera a Estados Unidos. Los países donde los
turistas estadounidenses están bloqueados son:

• Austria • Alemania • Lituania


• Bélgica • Grecia • Luxemburgo
• Republica checa • Hungría • Malta
• Dinamarca • Islandia • Países Bajos
• Estonia • Italia • Noruega
• Finlandia • Letonia • Polonia
• Francia • Liechtenstein • Portugal

23
• Eslovaquia • España • Suiza
• Eslovenia • Suecia

- El 31 de marzo de 2020 el Departamento de Estado aconsejó a los ciudadanos


estadounidenses que eviten todos los viajes internacionales. De la misma manera, afirmo
que los residentes legales permanentes y sus familias que hayan viajado a uno de los países
del listado** en los últimos 14 días podrán ingresar a los Estados Unidos y deberán entrar
en 14 días de cuarentena, pero serán derivados a uno de 13 aeropuertos en particular:

Dallas/Fort Worth International Airport (DFW), Texas

Chicago O’Hare International Airport (ORD), Illinois


Boston-Logan International Airport (BOS), Massachusetts

Detroit Metropolitan Airport (DTW), Michigan


Daniel K. Inouye International Airport (HNL), Hawaii
Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport (ATL),
Georgia
John F. Kennedy International Airport (JFK), New York
Los Angeles International Airport, (LAX), California

Miami International Airport (MIA), Florida


Newark Liberty International Airport (EWR), New Jersey
San Francisco International Airport (SFO), California
Seattle-Tacoma International Airport (SEA), Washington
Washington-Dulles International Airport (IAD), Virginia

• Restricciones: El Departamento de Seguridad Nacional informó que los


extranjeros que hayan visitado alguno de estos países en los últimos 14 días no
podrán ingresar a los Estados Unidos: **China, Irán, Alemania, Brasil, Austria,
Bélgica, Ciudad del Vaticano, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, España,
Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania,
Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República
Checa, San Marino, Suecia, Suiza, Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte e
Irlanda.

- Cuarentena para el turismo doméstico: Estados de EE. UU. Con restricciones de viaje:

24
• Alaska: A partir del 11 de agosto, los no residentes deben llegar con una prueba Covid-
19 negativa realizada 72 horas antes o menos. Hay otra opción de prueba. Los viajeros
que opten por la prueba cinco días o menos antes de la llegada deben volver a realizar
la prueba en el aeropuerto y limitar sus interacciones hasta que la prueba resulte
negativa. Todos los viajeros también deben completar un formulario de declaración de
viajero y recibir otra prueba Covid-19 de siete a 14 días después de llegar a Alaska. Los
viajeros pueden optar por no tomar las pruebas Covid-19, pero deben someterse a
cuarentena durante 14 días o la duración de su estadía, lo que sea más corto.
• Connecticut: Cualquier viajero que provenga de un estado que tenga una tasa positiva
de 10 de cada 100,000 personas o una tasa de positividad del 10% o más, debe
someterse a cuarentena durante 14 días. Todos también deben completar un
formulario de salud de viaje. Actualmente hay 34 estados en la lista de positividad del
10% o más.
• Florida: Las personas que viajan desde Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York deben
someterse a cuarentena durante 14 días una vez que llegan a Florida. Algunas
excepciones incluyen a aquellos involucrados en actividades comerciales o para
cualquier propósito académico como pasantías. Todos son responsables de sus propios
costos relacionados con la cuarentena.
• Hawai: Cualquier persona que viaje a Hawai debe permanecer en cuarentena durante
14 días después de su llegada. A partir del 1 de septiembre, los viajeros podrán mostrar
una prueba negativa de Covid-19 realizada al menos 72 horas previas a su llegada para
evitar la cuarentena. A su llegada, los pasajeros deben firmar un formulario que indique
que conocen la cuarentena de 14 días y que es un delito si la violan. Para viajar entre
islas, se debe enviar un formulario obligatorio en línea dentro de las 24 horas
posteriores a la salida. Los pasajeros no pueden volar si su temperatura es superior a
100.4 grados Fahrenheit.
• Idaho: Los viajeros que vienen de fuera de Idaho deben ponerse en cuarentena durante
14 días.
• Illinois: No hay restricciones estatales, pero se requiere una cuarentena de 14 días para
los visitantes que se dirigen a Chicago desde Alabama, Arkansas, Arizona, California,
Florida, Georgia, Idaho, Iowa, Kansas, Louisiana, Mississippi, Missouri, Nevada,
Nebraska, Carolina del Norte , Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee,
Texas, y Utah y Wisconsin.
• Kansas: Los viajeros deben permanecer en cuarentena durante 14 días si han viajado a
Florida o han estado en un crucero. Los viajeros también se deben poner en cuarentena
si viajaron a Arizona entre el 17 de junio y el 27 de julio o si viajaron a un país con un
Aviso de salud de viaje de nivel 3 de CDC con restricciones. Algunos países incluyen el
Reino Unido, la República de Irlanda, Brasil y China.
• Kentucky: Los visitantes de estados con una tasa de positividad de prueba de
coronavirus del 15% o más deben permanecer en cuarentena durante 14 días. Esos
estados son Alabama, Arizona, Florida, Georgia, Idaho, Nevada, Carolina del Sur y Texas.
• Maine: Los viajeros deben ponerse en cuarentena durante 14 días a su llegada o firmar
un formulario que indique que recibieron una prueba Covid-19 negativa dentro de las

25
72 horas. Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Nueva Hampshire y Vermont están
exentos de poner en cuarentena o tener una prueba negativa
• Maryland: Los residentes de Maryland que viajan fuera del estado deben haber recibido
una prueba Covid-19 negativa dentro de las 72 horas de su llegada o hacerse la prueba
tan pronto como regresen. Los no residentes deben ser evaluados dentro de las 72
horas posteriores a la llegada y la cuarentena hasta que reciban un resultado negativo.
Si su prueba es positiva, se recomienda que cancelen su viaje. Cualquier residente que
viaje fuera de Maryland a un estado con una tasa de positividad de prueba de
coronavirus de más del 10% necesita auto-cuarentena hasta que se reciba un resultado
negativo. El Distrito de Columbia y Virginia están exentos de esta regla. Al 31 de julio,
los estados incluyen Alabama, Arizona, Florida, Georgia, Idaho, Luisiana, Nebraska,
Carolina del Sur y Texas.
• Massachusetts: A partir del 1 de agosto, todos los visitantes y residentes deben
completar un formulario de viaje antes de llegar a Massachusetts (a menos que lleguen
de un estado designado por el Departamento de Salud Pública como de bajo riesgo).
Los viajeros deben ponerse en cuarentena durante 14 días o producir un resultado
negativo de la prueba COVID-19 que se haya administrado hasta 72 horas antes de su
llegada a Massachusetts. Los que esperan los resultados de la prueba deben ponerse en
cuarentena hasta que reciban sus resultados negativos. El incumplimiento de estas
directivas puede resultar en una multa de $ 500.
• Nuevo Hampshire: A los que viajan desde fuera de los estados de Nueva Inglaterra
(Maine, Vermont, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island), se les pide que se
pongan en cuarentena durante dos semanas.
• New Jersey: Todos los viajeros a Nueva Jersey provenientes de estados que tienen una
tasa de positividad de la prueba Covid-19 de 10% o más o que 10 personas dan positivo
por cada 100,000 residentes, deben ponerse en cuarentena durante 14 días. Esta regla
no se aplica a los visitantes que pasen menos de 24 horas en el estado. El gobierno
estatal también está pidiendo a los viajeros que completen una encuesta voluntaria
sobre la información sobre dónde viaja y su destino. Al 31 de julio, hay 36 estados y
jurisdicciones de EE. UU. En la lista.
• Nuevo México: A partir del 1 de julio, los que viajan desde fuera del estado deben
realizar una cuarentena por 14 días o la duración de su estadía en Nuevo México, lo que
sea más corto.
• New York: Todos los viajeros que han visitado recientemente un estado con una tasa
de prueba positiva del 10% o más durante un período de siete días consecutivos o que
tuvieron una tasa de prueba positiva de 10 o más por cada 100,000 residentes deben
ponerse en cuarentena durante 14 días. Hay 36 estados actualmente en la lista.
Aquellos que viajan en avión deben completar un formulario de viaje antes de salir del
aeropuerto o enfrentar una multa de $ 2,000. Aquellos que viajan a Nueva York a través
de otros métodos, como automóviles y trenes, deben completar el formulario en línea.
• Ohio: Los viajeros que visitan Ohio desde estados que informan tasas de prueba
positivas del 15% o más deben someterse a cuarentena durante 14 días. A partir del 29
de julio, los estados actualmente incluyen Arizona, Mississippi, Florida, Alabama, Idaho,
Kansas y Carolina del Sur.

26
• Pensilvania: Los visitantes que viajan desde estados con una gran cantidad de casos de
Covid-19 deben permanecer en cuarentena durante 14 días. A partir del 24 de julio, son
Alabama, Arizona, Arkansas, California, Florida, Georgia, Idaho, Iowa, Kansas, Louisiana,
Mississippi, Missouri, Nevada, Carolina del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur,
Tennessee, Texas, Utah y Wyoming.
• Rhode Island: Aquellos que viajan a Rhode Island desde un estado que tiene una tasa
de prueba positiva del 5% o más deben permanecer en cuarentena durante 14 días. Los
viajeros pueden optar evadir la cuarentena si pueden proporcionar prueba de una
prueba negativa de Covid-19 tomada dentro de las 72 horas de su llegada. Quienes
esperan los resultados de la prueba deben ponerse en cuarentena hasta que llegue un
resultado negativo. Sin embargo, el estado aún recomienda la cuarentena durante 14
días en lugar de confiar en un resultado negativo de la prueba.
• Carolina del Sur: Los viajeros que han visitado un área con propagación continua del
coronavirus deben permanecer en cuarentena durante 14 días.
• Vermont: La mayoría de los viajeros que visitan Vermont deben ponerse en cuarentena
durante 14 días a su llegada. Cualquier viajero que viaje en un vehículo personal de un
condado del noreste que tenga menos de 400 casos activos de coronavirus por millón
de personas no necesita ponerse en cuarentena a su llegada. Si los viajeros usan el
transporte público, como un avión o un autobús, deben poner en cuarentena durante
14 días a su llegada o durante siete días seguido de una prueba negativa de Covid-19.
• Washington DC: Los visitantes que viajan hacia o desde un estado de alto riesgo deben
someterse a cuarentena durante 14 días. Las restricciones excluyen Virginia y Maryland.
Actualmente hay 27 estados en la lista.
• Wisconsin: No existe un mandato de cuarentena en todo el estado, pero a todos los
visitantes que vienen de otro lugar a Wisconsin se les pide que se queden en casa tanto
como sea posible durante 14 días a su llegada mientras verifican los síntomas de Covid-
19. Dentro de Wisconsin, no se recomienda que las personas viajen a otras casas
privadas o de alquiler dentro del estado.

2. Acciones de Turismo: Actualmente se permiten viajes hacia y desde Estados Unidos a países
que no estén restringidos por el Departamento Nacional de Seguridad. Los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Desaconsejan todos los viajes
internacionales no esenciales.
- Las Vegas ya está abierta y opera bajo el lema: "El mundo ha cambiado y Vegas está
cambiando con él". Ese anuncio fue producido por la Autoridad de Convenciones y
Visitantes de Las Vegas (LVCVA), la organización encargada de comercializar el sur de
Nevada y el mismo grupo que organizó la famosa campaña "Lo que sucede en Las Vegas, se
queda en Las Vegas".
- Universal Orlando Resort en Florida tiene abierto sus puertas para los huéspedes. Los
parques temáticos Universal Studios, Islands Of Adventure y Volcano Bay han reabierto.
- La Asociación de la Industria de Viajes de Alaska (ATIA) está alentando a los lugareños a salir
este verano y explorar Alaska apoyando a las empresas turísticas. ATIA lanzó la campaña
"Show Up for Alaska", creando un sitio web destinado a inspirar ideas de viaje e itinerarios
locales.

27
- Los puntos turísticos de South Beach cierran debido al aumento en los casos de COVID.
- Miami-Dade indica que la persona que sea sorprendida sin la mascarilla en lugares públicos
o en la calle podría pagar una multa de hasta US$ 100.
- El 15 de julio parque Epcot de Disney y Hollywood Studios abrieron sus puertas a los
visitantes por primera vez desde que cerraron el 15 de marzo (Magic Kingdom y Animal
Kingdom abrieron el 11 de julio).
- EEUU vuelve a extender la suspensión de cruceros hasta el 30 de septiembre.
- La Oficina de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth actualmente aconseja a los
ciudadanos británicos contra todos los viajes internacionales que no sean esenciales a los
Estados Unidos. El FCO señala que los ciudadanos británicos no pueden ingresar a los EE.
UU. Si han estado en el Reino Unido, Irlanda, la zona Schengen, Irán, Brasil o China en los
últimos 14 días.
- A partir del 3 de agosto, los destinos abiertos a los visitantes de EE. UU. Incluyen Albania,
Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermudas, Brasil, Camboya, Croacia, Cuba,
República Dominicana, Ecuador, Egipto, Etiopía, Polinesia Francesa, Irlanda, Jamaica,
Maldivas, México, Macedonia del Norte, Ruanda, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas,
Serbia, Sint Maarten, Sri Lanka, St. Barts, San Martín, Tanzania, Turquía, Turcas y Caicos,
Ucrania, Emiratos Árabes Unidos ( pero solo Dubai y Ras Al Khaimah), el Reino Unido y las
Islas Vírgenes de EE. UU. Se espera que Dominica comience a dar la bienvenida a los
estadounidenses el 7 de agosto, y Belice hace lo mismo el 15 de agosto. Pero la entrada no
es necesariamente fácil. Mientras que algunos de estos destinos simplemente detectan los
síntomas de COVID-19, otros requieren una cuarentena de dos semanas o prueba de un
resultado negativo de la prueba. Asegúrese de verificar los requisitos antes de hacer planes
futuros.

Fuentes:
- https://www.coronavirus.gov/
- https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/faqs.html
- https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/from-other-countries.html
- https://time.com/5805593/us-canada-border-closed-coronavirus/
- https://travel.state.gov/content/travel/en/traveladvisories/ea/travel-advisory-alert-
global-level-4-health-advisory-issue.html
- https://www.dhs.gov/news/2020/03/17/fact-sheet-dhs-notice-arrival-restrictions-china-
iran-and-certain-countries-europe
- https://www.whitehouse.gov/openingamerica/

MÉXICO

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales: Estados Unidos tiene las fronteras


terrestres cerradas con México por mutuo acuerdo hasta el 21 de septiembre.
- A pesar de que México no ha emitido restricciones para vuelos, la mayoría de los vuelos
internacionales dentro y fuera de los principales aeropuertos de México se han suspendido
o reducido considerablemente.

28
- Los pasajeros y miembros de la tripulación que lleguen a los aeropuertos mexicanos pueden
estar sujetos a exámenes de salud, incluidos controles de temperatura. Aquellos que
presenten síntomas pueden estar sujetos a controles de salud adicionales y / o cuarentena.
- Los viajeros que ingresan a México por tierra pueden estar sujetos a exámenes de salud,
incluidos controles de temperatura. Los viajeros pueden experimentar retrasos importantes
y enfrentar la posibilidad de ser devueltos a los Estados Unidos o puestos en cuarentena en
México.

- Aeromexico reinició operaciones este domingo a Quito desde la Ciudad de México con una
oferta de tres vuelos semanales.
- Viva Aerobus, abrirá 15 rutas desde y hacia Cancún durante agosto, señaló Juan Carlos
Zuazua, director general de la aerolínea. En un comunicado, dio a conocer que volará a
Ciudad de México, Ciudad Juárez, Chihuahua, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla,
Querétaro, Reynosa, Tampico, Tijuana, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa.

2. Acciones de turismo: La Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR) en cabeza del


secretario de Turismo Miguel Torruco, prepara tres campañas para contrarrestar la crisis que
ha generado el COVID-19. Cada campaña contempla 3 fases: inmediata, intermedia y de
recuperación:
• Primera campaña (Internacional): estará dirigida a 16 mercados estratégicos a nivel
internacional integrada por: Alemania, China, Reino Unido, Japón, Corea del Sur,
Colombia, Brasil, Chile, Perú, Argentina, Estados Unidos, Francia, Italia, Australia,
Canadá y España. Además, la estrategia se enfocará en estas ocho audiencias
estratégicas: jóvenes, familias, parejas, negocios, mercado de lujo, LGBT, inclusivo y
Baby Boomers.
• Segunda campaña (nacional): Todos los segmentos turísticos y regiones del país
participarán en la construcción de una narrativa con una línea estratégica de
comunicación. Se enfocará en el turismo doméstico y en la articulación de los
miembros de la industria turística de México.
• Tercera campaña (línea digita de acompañamiento): La estrategia digital usará
como plataforma VisitMéxico. El próximo martes 25 de agosto La Secretaría de
Turismo del Gobierno realizará la presentación oficial de la nueva visitmexico.com
a medios de comunicación y prestadores de servicios turísticos, a través de una
reunión virtual.

- El 1 de junio, el gobierno mexicano comenzó a flexibilizar las restricciones a nivel nacional y


comenzó a introducir gradualmente actividades económicas no esenciales en algunos
estados y municipios utilizando un sistema nacional de "semáforos": Rojo, naranja, amarillo
y verde. Las cuatro métricas para determinar los colores en el sistema de semáforos del
gobierno mexicano son la tendencia en el número de casos nuevos; tendencias de
ocupación hospitalaria; tasas actuales de ocupación de hospitales; y porcentaje de casos
positivos. Si un indicador es rojo, todo el estado se designará en rojo. Los toques de queda
no son universales. Las restricciones varían según el estado y la ciudad.

29
- Seis estados están designados como “rojos” bajo el sistema de semáforo federal entre el 17
y el 30 de agosto (Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Nayarit y Zacatecas).
En rojo, solo se permiten las actividades esenciales. Las actividades esenciales incluyen: la
provisión de servicios y suministros médicos, servicios de entrega de comestibles, operación
de tiendas de comestibles, servicios de entrega y comida para llevar en restaurantes,
garantía de seguridad pública, mantenimiento de funciones económicas fundamentales y
programas sociales del gobierno, trabajo en infraestructura crítica, construcción y
fabricación de equipos de transporte. Los hoteles están limitados a una ocupación del 25
por ciento para los huéspedes que trabajan en actividades críticas. Los parques también
están limitados al 25 por ciento de ocupación.
- Veinticinco estados son designados como "naranja" bajo el sistema federal entre el 17 y el
30 de agosto (Baja California, Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato,
Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Michoacán, Nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán). Bajo naranja, los hoteles, restaurantes,
peluquerías, parques al aire libre y gimnasios están limitados al 50 por ciento de su
capacidad. Los mercados y supermercados operarán al 75 por ciento de su capacidad.
Además, los centros comerciales, iglesias, cines, teatros, museos y eventos culturales
estarán limitados al 25 por ciento de su capacidad.
- Un estado está designado como "amarillo" bajo el sistema de semáforo federal entre el 17
y el 30 de agosto (Campeche). En amarillo, se permiten todas las actividades laborales. El
espacio público puede abrirse de forma regular, mientras que los espacios públicos cerrados
pueden abrirse con capacidad reducida. Todas las actividades deben realizarse con las
medidas básicas de prevención. Las personas con mayor riesgo de desarrollar síntomas de
COVID-19 deben continuar tomando precauciones adicionales.
- Los huéspedes del hotel en algunas áreas pueden estar sujetos a límites de ocupación o se
les puede pedir que proporcionen una carta del empleador que certifique la naturaleza
esencial de su negocio.
- Algunos estados y municipios han implementado restricciones adicionales sobre reuniones
públicas, transporte, operaciones comerciales y operaciones gubernamentales si las
condiciones de salud lo justifican y / o han desarrollado sistemas de semáforos separados
de los del nivel federal.
- Con el objetivo de impulsar la actividad turística y reactivar la economía, del 1 al 4 de
octubre se realizará el Travel Outlet Online, evento de promoción y venta online de
productos de los destinos de México y Latinoamérica.
- La organización civil Fuerza Migrante, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la plataforma
digital Visitmexico.com lanzaron la campaña denominada “Piensa en México”, mediante la
cual buscan incentivar el turismo hacia el país por parte de los migrantes mexicanos y latinos
que viven en Estados Unidos, para reactivar la economía de los lugares que se han visto
afectados por la pandemia de Covid-19.
- La Secretaría de Turismo desarrolló la campaña “México Nos Vemos Pronto”.
- Las firmas Pullmantur México y Seaburn & Holland America Cruises prevén reiniciar
operaciones en noviembre, con una serie de modificaciones, como recorridos más cortos y

30
un menor traslado de turistas en los barcos. Carnival México aún evalúa de cuánto será la
reducción total del aforo.

Fuentes:
- https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5591372&fecha=08/04/2020
- https://www.gob.mx/sectur/prensa/disminuyen-operaciones-aereas-y-ocupacion-
hotelera-por-contingencia
- https://www.gob.mx/sectur/articulos/mexiconosvemospronto?idiom=es

CANADÁ

1. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales:

- Los pasajeros no pueden ingresar a Canadá hasta el 31 de agosto de 2020.


- Los pasajeros deben llegar a Calgary (YYC), Montreal (YUL), Toronto (YYZ) o Vancouver
(YVR).
- Los pasajeros están sujetos a cuarentena durante 14 días.
- Estados Unidos tiene las fronteras terrestres cerradas con Canadá (Decisión de las dos
naciones) hasta el 21 de septiembre.
- Todos los viajeros internacionales entrantes deben aislarse durante 14 días después de la
llegada.
- Los estadounidenses solo pueden ingresar a Canadá si están trabajando, yendo a la escuela,
apoyando infraestructura crítica, recibiendo atención médica inmediata, por seguridad o
comprando "bienes necesarios para preservar la salud y la seguridad de un individuo o
familia".
- Según Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), los siguientes se encuentran
entre aquellos que pueden viajar a Canadá en este momento:
• Ciudadanos canadienses
• Residentes permanentes
• Algunas personas que han sido aprobadas para residencia permanente en
Canadá
• Algunos trabajadores temporales extranjeros
• Algunos estudiantes internacionales
• Familiares inmediatos de ciudadanos canadienses y residentes permanentes
(cónyuges o parejas de hecho, hijos dependientes, hijo dependiente de un hijo
dependiente, padre o padrastro, tutor o tutor)

Transito doméstico:
- En Quebec la mayoría de las restricciones de viaje se han levantado (aunque el viaje al
Territorio Cree de James Bay y Nunavik todavía es limitado) y no hay requisitos de
autoaislamiento para los residentes canadienses.

31
- Ontario, Alberta, Columbia Británica y Saskatchewan no tienen restricciones de viaje
interprovinciales.
- Para Yukon, los viajeros canadienses pueden ingresar al territorio, pero deben auto-ponerse
en cuarentena durante 14 días en Whitehorse. Sin embargo, los trabajadores y residentes
esenciales del Yukón, Columbia Británica, los Territorios del Noroeste o Nunavut están
exentos
- La mayoría de los residentes que no son de Nunavut tienen prohibido ingresar al territorio,
salvo algunas excepciones.
- Manitoba es la única provincia fuera del Atlántico de Canadá (y los Territorios) con
restricciones nacionales de viaje por coronavirus. Se permite viajar, pero cualquier persona
que llegue a la provincia debe aislarse durante 14 días. Sin embargo, hay algunas
excepciones específicas para el noroeste de Ontario y Columbia Británica, Alberta,
Saskatchewan, Yukon, Territorios del Noroeste y Nunavut.

3. Acciones de turismo:
- Canadá emitió una nueva Orden en el Consejo anunciando que sus restricciones de viaje se
extenderán por otro mes, hasta el 31 de agosto.
- La frontera entre los Estados Unidos y Canadá está cerrada a todos los viajes no esenciales.
Sin embargo, los estadounidenses y los extranjeros pueden conducir hacia y desde Alaska
siempre que cumplan con mandatos específicos. Con las nuevas reglas, tendrán que usar
uno de los cinco pasos fronterizos designados para ingresar a Canadá (Tres están en
Columbia Británica, y uno en Alberta y Saskatchewan). Los autos se etiquetarán en el espejo
retrovisor con la información sobre la fecha en que ingresaron y la fecha en la que deben
partir de Canadá. La parte posterior de la etiqueta recordará a los viajeros que deben
cumplir con todas las condiciones impuestas al ingresar. El incumplimiento de las
restricciones fronterizas podría generar multas de hasta $ 750,000 o prisión de hasta seis
meses.
- Lisa MacLeod, ministra de las industrias de patrimonio, deporte, turismo y cultura de
Ontario, dijo que el gobierno está haciendo hincapié en las vacaciones "hiperlocales" a
medida que la industria reabre cautelosamente.
- Desde el 2 de julio, en las Cataratas del Niagara, dos embarcaciones canadienses, que
generalmente operan a una capacidad de 700 pasajeros, se lanzaron al agua bajo el nombre
de Hornblower y solo transportaron a seis pasajeros pagadores a la vez, aproximadamente
el 0.8% de la carga total de clientes, con cuatro miembros de la tripulación.
- En el Atlántico canadiense, los cuatro gobiernos provinciales aflojaron las restricciones de
viaje para permitir que las personas de Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo, Nueva
Escocia y Terranova y Labrador se muevan libremente a través de la "Burbuja del
Atlántico" sin tener que aislarse durante 14 días.
- Destination Canadá, la organización nacional de marketing de Canadá, durante los próximos
18 meses, se asociará con provincias y territorios para crear programas de comercialización
que alentarán a los canadienses a explorar las atracciones turísticas locales. Destination
Canadá invertirá $ 30 millones con organizaciones de marketing provinciales, que serán
igualadas por provincias y territorios, lo que elevará la inversión total a $ 60 millones.

32
- Los cruceros seguirán teniendo prohibido operar en aguas canadienses hasta al menos el 31
de octubre informó el ministro de Transporte de Canadá.
- Los canadienses pronto podrán visitar Hawaii sin tener que poner en cuarentena. A partir
del 1 de septiembre, a todos los viajeros "trans-pacíficos", incluidos los canadienses, se les
permitirá visitar Hawái sin tener que ponerse en cuarentena, siempre que presenten una
prueba de COVID-19 negativa a su llegada.

Fuentes:
- https://www.canada.ca/en/public-health/news/2020/04/government-of-canada-
updates-mandatory-requirements-for-travellers-entering-canada.html
- https://pm.gc.ca/en/news/news-releases/2020/03/16/prime-minister-announces-
new-actions-under-canadas-covid-19-response
- https://www.canada.ca/en/parks-canada/news/2020/04/to-help-limit-the-spread-of-
covid-19-parks-canada-suspends-camping-group-activities-and-events-across-the-
country-until-at-least-may-31-2020.html
- https://www.destinationcanada.com/en/news/destination-canadas-statement-
coronavirus
- https://travel.gc.ca/travelling/advisories
- https://www.cicnews.com/2020/07/canada-adds-one-more-month-of-travel-
restrictions-0715202.html#gs.bx9c31

ARGENTINA

1. El Gobierno oficializó la extensión de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus


hasta el 30 de agosto.

2. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales: Mario Meoni, Ministro de Transporte,


declaró la segunda semana de agosto que existe la posibilidad que los vuelos se reinicien en los
próximos 60 días, en virtud de evaluación de las autoridades sanitarias sobre la pandemia. Esto
podría estar descartando el reinicio de los vuelos para el 1 de septiembre.
- El gobierno de Argentina ha implementado restricciones de viaje para limitar la propagación
de COVID-19. Solo los viajeros con reservas a destinos internacionales pueden viajar desde
las provincias al área metropolitana de Buenos Aires con 24 horas de anticipación al vuelo.
- El Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional de Migraciones dispone que todas
las personas que ingresen al país deberán utilizar la aplicación COVID 19.

3. Acciones de turismo: Argentina le apuesta a viajar en auto y a destinos nacionales. Se prevé


que las provincias con actividades vinculadas a la naturaleza y al aire libre tendrán ventaja.
- El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) presentó su segundo spot:
Argentina Espera, en el marco de su actual campaña #viajadesdetucasa. Con un mensaje
esperanzador, los turistas percibirán que, cuando vuelvan los viajes, "hay un país preparado
y listo para recibirlos en cada rincón de su territorio". El nuevo spot turístico hace hincapié

33
en una "Argentina abierta, que espera a los turistas y que les ofrece el destino ideal para
vivir su mejor experiencia".
- A través de un programa de preventa de paquetes y servicios de turismo, el Gobierno busca
reactivar el sector. La idea es impulsar la venta futura, lo que permitiría a las agencias lograr
ingresos mientras se espera la normalización de los viajes. El Programa de Preventa de
Turismo establece un mecanismo de cupones o créditos futuros para el consumo en turismo
durante 2021 equivalentes al 50% de las compras en servicios turísticos efectuadas durante
este año. Para obtener la compensación, las precompras deberán ser realizadas durante la
extensión del programa, en 2020, y el crédito otorgado deberá utilizarse durante 2021 en
nuevas compras en el sector. El Ministerio de Turismo y Deportes aseguró que entregará a
los consumidores (solo personas físicas) un cupón de crédito sobre las compras realizadas
durante la duración del programa de preventa equivalente al 50% del valor de la operación.
Este cupón se instrumentará a partir de una tarjeta de débito precargada que funcionará
como una billetera electrónica del Banco Nación. Ese crédito podrá utilizarse a partir de la
fecha del viaje pactado en la preventa y hasta fin de 2021 en cualquier empresa de toda la
cadena del sector.
- Ministerio de Salud aprobó los protocolos para la realización de actividades deportivas
individuales, sin competencia, en canotaje, gimnasia, golf, surf, skate, tiro, yatching,
acuáticos, atletismo, remo, natación, pesas, pentatlón, tenis, tenis de mesa, ciclismo,
equitación, squash, esgrima, badminton y paddle.
- Emirates Airlines comunicó que no reanudará sus vuelos a Buenos Aires "debido a las
restricciones actuales de viaje o vuelo relacionadas con la pandemia Covid-19", aunque
anticipó que está en sus planes hacerlo cuando "sea comercial y operativamente factible".
Tampoco cuentan con una fecha confirmada de regreso hacia la capital argentina Azul
Linhas Aéreas, la filial británica de Norwegian Air y Qatar Airways.
- Varios aerolíneas ya cancelaron los vuelos de septiembre y los reprogramaron para octubre
y noviembre, entre ellas, GOL y FlyBondi.
- Se mantienen los cierres de fronteras entre ciudades y provincias dentro de la propia
Argentina. En algunos lugares, solicitarán la cuarentena de 10/14 días al regresar al punto
de partido y en otros firmar una declaración o realizar un hisopado al llegar.
- El Ente Patagonia Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina suscribieron un convenio
con el propósito de alinear esfuerzos en la gestión del posicionamiento del enoturismo en
la región. Actualmente 250 bodegas abren sus puertas al turismo y esto representa cerca
de un cuarto de las bodegas que tiene hoy Argentina.
- El 23 de agosto en Buenos Aires, se da apertura a los hoteles sin fines turísticos y destinados
a aquellas personas que deben viajar a la ciudad para seguir tratamientos médicos o por
razones laborales. Estarán en condiciones de ofrecer el servicio adaptándose a las medidas
del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Áreas sociales, spa, piscinas y gimnasios
no estarán habilitados y solo se dispondrán los amenities al aire libre de uso individual.
Respecto a alimentos y bebidas, Solo estará permitido el Room Service o Take Away con un
sistema de turnos y respetando el distanciamiento social. En todo el hotel se deberá
transitar en un sentido de circulación y siempre con tapaboca.

34
- El gobierno y las principales cámaras turísticas pusieron en marcha VisitBA, la agencia
público-privada de promoción del turismo internacional de la Ciudad de Buenos Aires, para
potenciar el trabajo conjunto y recuperar visitantes del exterior.
- También estarán habilitados los eventos con público dentro de automóviles (autocine o
recitales). Las funciones se deberán realizar fuera de los horarios pico de transporte, es
decir, desde las 18 en delante, de lunes a viernes.
• VisitBA generará corredores seguros con Montevideo, Asunción y Santiago de Chile,
que permitan realizar viajes no esenciales entre los destinos sin restricciones de
cuarentena al ingreso.
• Impulsará una Red de Destinos Seguros con Lima, Bogotá, Río de Janeiro y San
Pablo, ciudades con protocolos y homologación internacional, para promocionarse
hacia los principales mercados emisivos del mundo.
• La estrategia también comprende acciones de promoción (como misiones
comerciales público-privadas, participación en ferias y eventos internacionales) y
acciones de comunicación, entre ellas la creación de una marca destino y campañas
digitales y de prensa.

Fuentes:
- https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento
- http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/335000-
339999/335789/norma.htm
- https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/visitas-guiadas
- http://www.anac.gob.ar/anac/web/index.php/2/68/anac/licencias-aeronauticas
- https://www.argentina.travel/#!/global/places/coronavirus-aislamiento-social-preventivo-
y-obligatorio?lang=es
- https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/medidas-gobierno
- https://www.buenosaires.gob.ar/jefedegobierno/secretariageneral/institucional-ente-de-
turismo/dg-desarrollo-turistico

BRASIL

1. El Gobierno Nacional de Brasil no ha impuesto períodos de cuarentena o aislamiento


preventivos. Los gobernadores y alcaldes de cada uno de los 27 Estados brasileños han tomado
restricciones independientes a las decisiones presidenciales, con base en la Ley No. 13979 de
2020.

2. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales: Brasil reabrió el 29 de julio sus fronteras a


los visitantes extranjeros que lleguen por avión, con la esperanza de reflotar su devastada
industria turística, pese a la propagación del coronavirus en el país, según un decreto publicado
en la gaceta oficial. Sin embargo, el decreto extiende por otros 30 días las prohibiciones para el
ingreso de extranjeros por vía terrestre o marítima, pero afirma que la restricción fronteriza "ya
no prohibirá la llegada de extranjeros por aire". El gobierno anunció que pedirá un seguro
médico a los visitantes extranjeros que permanezcan durante 90 días o menos en el país.

35
3. Acciones de turismo:
- La Confederación Nacional de Municipios lanzó la campaña “Municipios juntos por el
turismo” mediante la cual se definirá un plan estratégico centrado en la reanudación de
actividades y eventos, que permitirá estimular turismo interno, contribuyendo a las
economías locales y con la protección del empleo en el sector.
- Foz de Iguazú el 10 de junio abrió todos los atractivos turísticos, entre ellos las cataratas del
Iguazú con medidas sanitarias. Las reglas sanitarias y las fechas de apertura de los atractivos
turísticos, hoteles y gastronomía, son establecidas vía resolución municipal. El primer sector
en activar es el hotelero.
- Con el respaldo del Ministerio de Turismo de Brasil y del sector privado de turismo, el
Sistema Integrado de Parques y Atracciones Turísticas (Sindepat) lanzó campaña para
estimular el turismo doméstico, en el marco de la paulatina reapertura de la industria, bajo
el hashtag #ViajePeloBrasil. El objetivo de la campaña es estimular y mejorar los destinos
nacionales, así como toda la cadena productiva del segmento en la reanudación del sector.
- El Ministerio de turismo desarrollo el Plan de Recuperación de Turismo de Brasil, el cual
propone la campaña: ¡No cancele, reprograme!, que tiene por objetivo mantener las
reservas de los pasajeros y evitar devoluciones. Así, mismo lanzo el sello “Turismo
responsable: limpio y seguro”, la primera etapa de un programa que creará protocolos de
bioseguridad sanitaria y buenas prácticas para cada uno de los segmentos del sector.
- Carnaval de Río bajo amenaza: Varias escuelas de samba en el carnaval de Río de Janeiro
han decidido que no participarán en las festividades en febrero de 2021, a menos que para
entonces ya esté disponible una vacuna contra el coronavirus.
- En Río de Janeiro se permiten deportes de equipo en playas y lagunas, como el voleibol y el
footvolley. Los lugares turísticos reabrieron el 15 de agosto con un tercio de la capacidad.
Mientras tanto, Pão de Açúcar, Corcovado, Aquario y RioStar ya han anunciado que solo
abrirán en la primera quincena de agosto.
- El alcalde de Sao Paulo, Bruno Covas, canceló la fiesta de Año Nuevo en la Avenida Paulista
debido al riesgo de transmisión del Covid-19 que puede causar la aglomeración.
- El 23 de agosto el Instituto Inhotim anunció la apertura del museo al aire libre en
Brumadinho, municipio de la Región Metropolitana de Belo Horizonte. La reapertura será
con horarios modificados. Antes de la pandemia, la operación era de martes a domingo,
pero será de viernes a domingo y festivos
- El Sendero Pedra Bonita en el Parque Nacional Tijuca (Rio de Janeiro), reabrirá el 25 de
agosto para visitas en la semana, los fines de semana permanecerá cerrado.
- El 22 de agosto las autoridades de Rio de Janeiro piden a turistas y locales tener en cuenta
las medidas de bioseguridad para los recorridos turísticos, los cuales mínimo como el uso
obligatorio de máscaras, distanciamiento social y la colocación de dispensadores con
alcohol en gel.

Fuentes:
- http://www.turismo.gov.br/
- http://www.in.gov.br/en/web/dou/-/lei-n-13.979-de-6-de-fevereiro-de-2020-
242078735

36
- http://www.in.gov.br/en/web/dou/-/portaria-n-356-de-11-de-marco-de-2020-
247538346
- https://www.novo.justica.gov.br/news/brasil-fecha-fronteiras-aereas-para-
estrangeiros-de-todas-as-nacionalidades
- https://www.gov.br/planalto/pt-br/acompanhe-o-
planalto/noticias/2020/03/bolsonaro-anuncia-fechamento-de-fronteira-com-mais-
oito-paises-para-conter-avanco-do-coronavirus
- https://www.anac.gov.br/noticias/2020/malha-aerea-essencial-comeca-no-sabado-28
- https://www.saude.gov.br/images/pdf/2020/marco/26/Cartaz-Eventos-64x46cm.pdf

CHILE

1. El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, anunció el 12 de agosto el desconfinamiento a partir


del próximo lunes del centro de Santiago de Chile, que lleva confinado más de cuatro meses y
medio, lo que supone uno de los encierros más largos a nivel internacional. Chile está
implementando un plan de desconfinamiento que consta de cinco pasos o niveles: 1. La
Cuarentena, 2. Transición, 3. Preparación, 4. Apertura inicial y 5. Apertura avanzada. Otras
zonas del país han retrocedido en su situación por un aumento de casos de coronavirus y
volverán a ser confinadas, como sucederá con la localidad de la zona central San Vicente de
Taguatagua.

2. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales: Desde el 18 de marzo las fronteras de Chile


están cerradas para viajes no esenciales. Los ciudadanos chilenos y los residentes permanentes
pueden ingresar a Chile en este momento. Todos los extranjeros y chilenos que ingresan a Chile
están sujetos a una cuarentena obligatoria de 14 días. Se debe presentar una "Declaración
jurada para viajeros para prevenir las enfermedades por coronavirus (COVID-19)".

- A partir del 15 de marzo, el gobierno chileno ha prohibido el atraque de cruceros en los


puertos chilenos.

3. Acciones de turismo: La Subsecretaría de Turismo y Sernatur (Servicio Nacional de Turismo de


Chile) desarrollaron Activa Turismo Online, un espacio virtual que busca fortalecer a las micro,
medianas y pequeñas empresas turísticas en temas de diseño de servicios especializados y la
estrategia de precios, comercialización y marketing, comportamiento de los mercados post
crisis, entre otros.
- A través de aplicaciones móviles como Chile Travel App, Aysen Patagonia Chile, Chile 360,
entre otras, la Subsecretaría de Turismo busca que las personas realicen recorridos virtuales
por los atractivos más representativos del país, con el propósito de que los conozcan y se
animen a visitarlos. Además, la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y la Fundación Imagen
de Chile presentaron una nueva versión de Saborea Chile, un espacio gastronómico virtual
donde distintos chefs nacionales comparten tradicionales recetas típicas chilenas, con el
propósito de invitar al mundo a seguir prefiriendo a Chile por su gastronomía.

37
- Se lanzaron las campañas de promoción nacional #NosVolveremosAEncontrar y de
promoción internacional #SueñoconChile #IDreamofChile, con las cuales se busca mantener
en la retina de los turistas los atractivos y bellezas imperdibles que ofrece nuestro país.
- Gobierno e industria conversan las fórmulas para reactivar el sector y, sobre todo, poder
planificar la temporada. Una de las propuestas a evaluar es eximir el impuesto del IVA o
reembolsarlo de todos los productos y servicios consumidos en Chile, al momento de salir
del país. Por lo que se vería reflejado como un descuento del 19% para los futuros pasajeros
internacionales.
- La Ministra del Deporte de Chile, Cecilia Pérez, anunció que se permitirá la práctica
deportiva al aire libre en recintos privados y públicos que estén en comunas en fase de
Transición". Se dio a conocer el protocolo que permitirá diferentes actividades al aire libre,
entre ellas las relacionadas con el esquí. Por ahora, el único centro de esquí en abrir las
puertas para la práctica de deportistas de alto rendimiento será El Colorado, que ha
dispuesto un andarivel y una pista para los seleccionados que se preparan para los Juegos
Olímpicos de Invierno 2022.
Mientras tanto, la estación Nevados de Chillán estudiara de costos y beneficios para analizar
su apertura. Y el centro de esquí de Valle Nevado, por ejemplo, informó que no abrirá
debido a que el 75% de sus trabajadores proviene de comunas que se encuentran en
cuarentena por disposición de las autoridades del Ministerio de Salud.
- Reabren el Parque Nacional Lago Puelo el 14 de agosto.
- El Ministerio de Economía de Chile propone 4 ejes para la reactivación del turismo:
• Eje1. Activación gradual con protocolos sanitarios.
• Eje 2. Programa de subsidios.
• Eje 3. Programa de promoción.
• Eje 4. Fortalecimiento institucional.

Fuentes:
- https://cdn.digital.gob.cl/public_files/Campa%C3%B1as/Corona-
- https://www.gob.cl/coronavirus/plandeaccion/
- http://www.aeropuertos.gov.cl/Noticias/Paginas/DetalledeNoticias.aspx?item=250
- https://chile.travel/activa-turismo-online
- https://www.sernatur.cl/guia-de-herramientas-para-el-turismo-la-plataforma-para-
orientar-a-emprendedores-trabajadores-y-empresas-de-la-industria/
- https://prensa.presidencia.cl/comunicado.aspx?id=150453
- https://www.iatatravelcentre.com/international-travel-document-
news/1580226297.htm

PERÚ

1. El Gobierno ha hecho oficial la extensión del Estado de Emergencia hasta el 31 de agosto. Habrá
cuarentena focalizada en algunas provincias y regiones.
- El Gobierno restableció la inmovilización social obligatoria durante todo el día a nivel
nacional para los domingos a partir de este 16 de agosto debido al incremento de casos de

38
COVID-19, informó el presidente Martín Vizcarra (el transporte público no funcionará; sin
embargo, sí funcionarán los servicios de delivery.)
- Las autoridades peruanas han decidido imponer una medida de autoaislamiento
obligatorio en el domicilio (u hotel) de 14 días para los viajeros que hayan permanecido y /
o transitado por Francia, España, Italia y China.

2. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales: No se permite el ingreso de pasajeros a


Perú hasta el 31 de agosto de 2020. Esto no aplica a nacionales y residentes de Perú/ Esto no se
aplica a los vuelos humanitarios y de repatriación.
- Los nacionales y residentes del Perú están sujetos a cuarentena por 14 días.
- La tripulación de la aerolínea debe aislarse en un hotel durante toda la estadía.
- Se debe presentar una "Declaración Jurada de Salud" completa a la llegada.
- A mediados de julio, el transporte nacional aéreo y terrestre de pasajeros se reanudó en
Perú, tras cuatro meses de inactividad por la pandemia, en un intento por sacar adelante la
economía, que cayó 32,75 % en mayo. Los pasajeros deben portar mascarilla y protector
facial para viajar en aviones y autobuses, según el reglamento de bioseguridad. Las líneas
aéreas y de autobuses pudieron reanudar operaciones en 15 de las 25 regiones del país que
fueron desconfiadas el 1 de julio, entre ellas Lima.
- Indecopi (El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual) informó el 11 de agosto que, el 98% de las aerolíneas cumplió con su
itinerario de vuelos, según lo verificado a través de acciones de fiscalización preventivas;
Estas tenían la finalidad de asegurar el cumplimiento de las siguientes obligaciones:
• Cumplimiento del itinerario de vuelos previsto.
• Contar con el Libro de Reclamaciones y aviso correspondiente.
• Brindar información previa sobre medidas de seguridad, protocolos y/o restricciones
para abordar las aeronaves.
• Cumplir con efectuar la compensación y asistencia en los casos de sobreventa
detectados, ofreciendo además apoyo inmediato en las contingencias presentadas.

3. Acciones de turismo: Campaña “Viaja Informado”, liderada por el Ministerio de Comercio


Exterior y Turismo y Promperú, encaminada a la promoción turística desarrolla dos
componentes: A nivel internacional denominada “Bienvenido al Perú, Viaja Informado” y a nivel
nacional “Conoce el Perú, Viaja Informado”.
- Campaña “Turismo para Todos” concentrada en establecer precios justos y bajos que
incentiven el turismo de viajeros a Perú.
- Acceso gratuito temporal, para los servidores públicos, así como para las niñas, niños y
adolescentes y personas adultas mayores, a los sitios arqueológicos, museos, lugares
históricos y áreas naturales protegidas, administrados por el Ministerio de Cultura y el
Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el estado (54 sitios de interés cultural y
22 áreas naturales protegidas en Perú como Machu Picchu y las Líneas de Nazca). La lista
completa en el siguiente enlace decreto oficial:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-dispone-el-
acceso-gratuito-temporal-decreto-legislativo-n-1507-1866220-8/

39
- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) presentó
el número de WhatsApp correspondiente al servicio de “PROMPERÚ - Turismo In”, a través
del cual se brindará información actual relacionada a las necesidades del sector turismo en
el marco del COVID-19.
- El Gobierno lanzó el apoyo económico al turismo más significativo en la historia de Perú,
con un Fondo de Apoyo Empresarial a las pymes turísticas, por valor de S$ 500 millones
(unos US$ 141 millones).
- Las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares se
encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los
contagios por el covid-19.
- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) busca
posicionar al Perú en turismo sostenible. Impulsará experiencias de turismo sostenible en
todos los mercados, buscando el reconocimiento del país como un destino comprometido
con esta tendencia.
- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy el “Protocolo sanitario
sectorial ante el covid-19 para turismo de aventura, canotaje y caminata. Las agencias que
tengan la intensión de iniciar a operar deberán tener registrado el “Plan de vigilancia,
prevención y control de covid-19 en el trabajo”, de acuerdo a lo establecido en la R.M. N°
448-2020/MINSA y radicado en el Ministerio de Salud.

Fuentes:
- https://www.gob.pe/institucion/presidencia/noticias/127740-gobierno-prorroga-el-
estado-de-emergencia-hasta-el-domingo-10-de-mayo
- https://www.gob.pe/
- https://www.gob.pe/presidencia/
- www.machupicchu.gob.pe
- https://www.promperu.gob.pe/

AUSTRALIA

1. Melbourne, la segunda mayor ciudad de Australia, comenzó un toque de queda de seis


semanas. Los habitantes no tienen derecho a desplazarse a más de cinco kilómetros de sus
casas. Los habitantes de Melbourne deben quedarse en casa de las 20:00 horas a las 05:00 hasta
el 13 de septiembre.

2. Tránsito de pasajeros Nacionales e Internacionales: Las fronteras de Australia permanecen


cerradas, y aquellos que esperan viajar a Australia necesitarán una visa de 'exención
especial'. Solo los ciudadanos australianos y los residentes permanentes que regresan y sus
familiares inmediatos pueden ingresar al país. Si logra obtener una visa de exención, deberá
realizar una cuarentena obligatoria de 14 días en una instalación designada (por ejemplo, un
hotel) organizada por el gobierno.
- Los pasajeros que transiten por Australia durante 8 a 72 horas, están sujetos a cuarentena
hasta su vuelo de salida.
- Los vuelos a Melbourne (MEL) están suspendidos.

40
- Nueva Zelanda no procederá con una zona de viaje libre de cuarentena con Australia en el
corto plazo debido al incremento de los casos positivos en el estado de Victoria. Victoria ha
entrado en un segundo encierro ya que el brote no muestra signos de disminuir.
- El gobierno australiano dijo que los límites de pasajeros internacionales y una cuarentena
de 14 días continuarán en el futuro previsible, ya que apunta a cero transmisiones
comunitarias.
- Viajes fuera de los estados:
• Nueva Gales del Sur: los residentes pueden salir de Nueva Gales del Sur y los visitantes
no necesitan ponerse en cuarentena. Desde el 7 de julio, a los residentes no se les
permitió viajar a Victoria, debido a los brotes en Melbourne. A partir del viernes 7 de
agosto, los residentes que regresen de Victoria deberán pasar a la cuarentena
obligatoria del hotel durante 14 días. Los residentes que viajen a Australia del Sur
deberán aislarse por sí mismos durante 14 días.
• Queensland: desde el 10 de julio, cualquier persona puede ingresar a Queensland a
menos que haya estado en un punto de riesgo Covid-19 en los 14 días anteriores, en
cuyo caso se le negará la entrada. Esto incluye a cualquier persona que haya visitado
cualquier parte de Victoria, NSW y ACT. Los residentes que viajen a Tasmania deberán
aislarse por sí mismos durante 14 días cuando lleguen al estado y las personas
de Queensland no pueden viajar a Australia Occidental a menos que tengan una
exención.
• Tasmania: a partir del 7 de agosto, los visitantes de Australia del Sur, el Territorio del
Norte y Australia Occidental pueden ingresar sin entrar en cuarentena, pero deben
presentar la solicitud primero y declarar que no han estado en Nueva Gales del Sur,
Victoria, Queensland o el ACT en los 14 anteriores días. Todos los viajeros de otros
estados, incluidos los residentes que regresan, deben permanecer en cuarentena
durante 14 días a su llegada. Los residentes que no sean de Tasmania deben llevar a
cabo su cuarentena en un alojamiento proporcionado por el gobierno.
• Australia Occidental: no puede ingresar a Australia Occidental a menos que se le
otorgue una exención en la solicitud. El domingo 20 de julio, el gobierno de WA
endureció las reglas sobre exenciones para cualquier persona que haya viajado desde,
o atravesando, Nueva Gales del Sur o Victoria. No hay fecha para la reapertura de la
frontera interestatal.
• Australia del Sur: las personas de Queensland, WA, el NT y Tasmania pueden ingresar a
Australia del Sur sin tener que ponerse en cuarentena durante 14 días. El gobierno de
Australia del Sur no ha fijado una fecha para recibir a visitantes de otros estados. Los
residentes de Australia del Sur no podrán regresar a su estado desde Victoria a menos
que sean viajeros esenciales. A partir del 21 de agosto, las personas que vivan cerca de
la frontera y vayan y vengan por motivos de estudios, trabajo o compras ya no podrán
ingresar a Australia Meridional a menos que cumplan con los requisitos esenciales para
viajeros.
• Territorio del Norte: puede ingresar al Territorio del Norte siempre que complete un
formulario de ingreso fronterizo hasta 72 horas después de ingresar y presente su
solicitud al ingresar. Se le pedirá que declare legalmente que no ha estado en un área

41
que el estado considere un punto de acceso Covid-19 en los últimos 28 días. Se aplican
multas de hasta AUD$ 5,000 y hasta tres años de prisión por proporcionar información
engañosa en este formulario de entrada fronteriza. Sin embargo, los viajeros de puntos
de acceso, incluidos Victoria, Greater Sydney y Port Stephens en NSW, no pueden
ingresar al NT libremente. Tendrán que completar 14 días de autocuarentena
obligatoria, a su cargo, que es de $ 2,500 por persona. Los residentes que regresen al
NT desde estos puntos críticos se someterán a la misma cuarentena.
• ACT: las personas que no son residentes de ACT no pueden ingresar al ACT desde
Victoria, a menos que tengan una exención. Los residentes de ACT deben entrar en
cuarentena hasta 14 días después de salir de Victoria.

3. Acciones de turismo: La campaña With Love From Aus se desarrolló porque a pesar de las
restricciones sobre viajes y turismo, el deseo de la gente por viajar no ha desaparecido; por ello
el Gobierno Australiano quiere resaltar las experiencias únicas y los lugares más representativos
del país.
- Tourism Australia ha desarrollado un nuevo mapa en línea para ayudar a los australianos a
navegar los viajes nacionales a medida que las restricciones continúan disminuyendo en
todo el país.
- Viajes dentro de los estados:
• Nueva Gales del Sur: no hay límites para viajar dentro del estado, incluso durante las
vacaciones. Se han reabierto varios parques de caravanas y campamentos.
• Queensland: se le permite viajar a cualquier lugar de Queensland con fines recreativos,
excepto en ciertas comunidades remotas designadas. Los sitios de acampada y
alojamiento de vacaciones, incluidos los parques de caravanas, pueden abrir.
• Tasmania: no hay límite sobre los lugares a los que puede ir dentro del estado.
• Australia Occidental: los residentes pueden salir de sus hogares para
realizar actividades recreativas, como picnics, pesca, paseos en bote o acampar. Ahora
se permiten los viajes recreativos a la mayoría de las regiones cercanas, excepto a
algunas comunidades aborígenes remotas.
• Australia del Sur: no hay restricciones para viajar dentro de Australia del Sur. Algunas
comunidades aborígenes de todo el estado han optado por cerrar el acceso a sus
municipios y tierras a visitantes externos no esenciales. Los visitantes no esenciales de
estas comunidades deben permanecer en cuarentena durante 14 días y recibir permiso.
• Territorio del Norte: no hay restricciones para viajar dentro del Territorio del Norte.

- Entretenimiento:
• Nueva Gales del Sur: desde el 17 de julio, se aplicaron nuevos límites sobre cómo las
personas pueden ser personas dentro de cafés, bistrós y restaurantes. Las reservas
grupales están limitadas a 10 personas, con lugares que respetan la regla de cuatro
metros cuadrados por persona hasta un límite de 300 personas a la vez. Todos los
comensales deben proporcionar su nombre y datos de contacto, incluyendo un número
de teléfono o dirección de correo electrónico, para permitir el rastreo de contactos. Los
patios de comida han reabierto.

42
• Queensland: Los restaurantes, cafés, pubs, clubes registrados, clubes y hoteles (con una
lista de verificación de seguridad de Covid) pueden albergar a cualquier número de
clientes siempre que se respete el límite de cuatro metros cuadrados por persona. Los
locales con una superficie inferior a 200 metros cuadrados pueden tener un máximo de
50 personas, sin exceder el límite de una persona por cada dos metros cuadrados.
• Tasmania: se permiten hasta 250 personas en un espacio, siempre que no haya más de
una persona por cada dos metros cuadrados.
• Australia Occidental: Los cafés y restaurantes (incluidos pubs, bares, hoteles, casinos,
clubes) pueden abrir hasta para comensales sentados, con una persona por cada dos
metros cuadrados. Se permite que los lugares sirvan comida y alcohol a los clientes que
no estén sentados. No existe ningún requisito para que las empresas mantengan un
registro de usuarios.
• Australia del Sur: A partir del 29 de junio, se pueden abrir restaurantes, cafeterías,
pubs, patios de comidas, clubes nocturnos y casinos, así como también
establecimientos de alojamiento. No hay límite en el número de personas permitidas,
siempre que no haya más de una persona por cada dos metros cuadrados. Desde el 5
de agosto solo se puede servir alcohol a los clientes sentados. No se permiten bufés y
barras de ensaladas.
• Territorio del Norte: Todas las empresas pueden reabrir siempre que tengan y cumplan
el protocolo de bioseguridad. Los clubes nocturnos pueden reabrir. Se podrá comprar
alcohol en un bar. Las actividades de juego con licencia comenzarán de nuevo.
• ACT: Los restaurantes, cafés y otros lugares de hospitalidad que ofrecen comidas
sentadas pueden albergar hasta 100 clientes en cada espacio interior o exterior,
siempre que haya una persona por cada cuatro metros cuadrados. Este límite excluye
al personal. Los bares, pubs y clubes pueden servir alcohol en grupos de hasta 10
personas sentadas, sin comer. Desde el 10 de julio, se permite la apertura de los patios
de comidas para los clientes sentados.

Fuentes:
- https://www.admin.ch/gov/de/start/dokumentation/medienmitteilungen.msg-id-
78437.html
- https://covid19inlanguage.homeaffairs.gov.au/sites/default/files/2020-04/covid-19-faq-
spanish.pdf
- https://www.sydneyairport.com.au/info-sheet/covid19#
- https://www.health.gov.au/news/health-alerts/novel-coronavirus-2019-ncov-health-
alert/coronavirus-covid-19-advice-for-travellers
- https://www.interstatequarantine.org.au/state-and-territory-border-closures/
- https://www.tourism.australia.com/en
- https://www.pscp.tv/w/1RDGlQvgdbrJL

43
44

También podría gustarte